Vómitos y diarreas en perros
Remedios que todo propietario debería saber para solucionar los vómitos y diarreas de su perro
Quizás uno de los motivos de consulta más habitual sea el de los problemas gastrointestinales en nuestras mascotas. Más del 90 por ciento de los casos el causante es una ingesta inadecuada de algo que les irrita el estómago y/o los intestinos.
Antes de nada avisar que estos "trucos" los debemos utilizar siempre que veamos a nuestra mascota alerta y que los síntomas no duren más de dos días ya que en algunas ocasiones las gastroenteritis pueden ser graves y traernos muchos problemas.
Su organismo , al igual que nos pasa a nosotros , cuando siente algún tipo de problema en el sistema gastrointestinal , lo primero que hace es evitar que en el circuito entre algo , así que el cerebro dispara la alerta y la mascota presenta anorexia .
Otra de las alertas que saltan es la de eliminar cuando antes lo que le ha podido provocar el daño así que empiezan los vómitos y las diarreas . Todas estas respuestas son fisiológicas y en la mayoría de los casos muy beneficiosas y necesarias para que el organismo se depure. No es necesario que al primer vómito o diarrea empecemos a correr a darle medicación ni nada.
Cuando nuestro animal empiece con estos síntomas : anorexia , vómitos y diarreas , podemos estar seguros que estamos delante de un problema gastrointestinal. Deberemos empezar a pensar que ha podido comer que le ha sentado mal como primera opción , en la mayoría de los casos los propietarios no saben que ha podido ser ya que los sueltan por los parques y el animal hace de las suyas sin que nos enteremos , otras veces el culpable es alguien de la familia pero cuesta que confiesen.
Hay algunos que tienen gran facilidad para ello
Uno de las leyendas urbanas a desterrar es que es bueno que coman hierba para purgarse , muchos perros comen hierba porque sienten acidez de estómago y con la hierba la tamponan ,pero la hierba que nos rodea no es comestible y les puede sentar fatal , alguien se haría ni que fuera una infusión con las hierbas recogidas durante el paseo de nuestro perro , espero que no ,están muy sulfatadas y tratadas y les pueden hacer más daño que beneficio.
Si nuestro perro sigue vomitando y en el vómito ya no aparece comida , sino que son vómitos en vacio , es bueno dar alguna medicación para calmar un poco la reacción del estómago . Para esto existen dos medicaciones muy utilizadas , la primera casi todos nosotros la tenemos en casa y se trata del primperan y la otra es un producto veterinario denominado cerenia.
El primperam lo podemos dar dividiendo a los perros por tamaños ; pequeños <5 kg , medianos 5-20 kg , grandes >20 kg , la dosificación a ojo podría ser por tamaños de cuchara ; café , postre y sopera , y la frecuencia de las tomas es más o menos cada 8 horas.
Con cerenia hay que seguir las instrucciones del prospecto y pensar que hay diferentes presentaciones dependiendo del peso del animal.
Si el perro nos sigue vomitando pese a la medicación que le estamos dando la visita al veterinario es necesaria ya que podemos estar delante de un proceso más importante. Si los síntomas desaparecen podemos empezar a dar un poco de agua al animal y ver si la tolera , muy importante darle poca cantidad . Si vemos que tolera el agua en unas 12 - 24 horas le podemos empezar a dar algo de comida en lata . Nosotros recomendamos dietas específicas para estos problemas como son el i/d de hills o intestinal de royal canin.
En algunas ocasiones el único síntoma que nos aparece en la gastroenteritis es la diarrea . Es , como hemos dicho antes , importante y necesario que todo ese contenido sea eliminado , así que no vamos a hacer nada por parar la diarrea sino que nos vamos a asegurar que el animal se hidrate bien y que tome una alimentación que favorezca una digestión fácil y nutritiva. Este tipo de diarreas mejoran a los dos o tres días .
Puede que en alguna diarrea nos aparezca algún rastro de sangre o moco , no hay que asustarse , es el resultado de la inflamación de los intestinos y con la dieta debe desaparecer.
Todo síntoma que se escape a lo explicado debe ser revisado por un veterinario ya que podemos estar delante de la ingesta de un cuerpo extraño o que el animal tenga algún problema metabólico entre otras cosas.
Estos remedios caseros nos salvarán en la mayoría de los casos de las gastroenteritis pero lo que nos evitará del todo su aparición es la prevención . Darle comida casera hace que cuando el animal va a un parque y huele esa misma comida quiera comérsela y evidentemente en muchas ocasiones está en mal estado , evitar que coman hierba de nuestros parques , vigilar las basuras , dar una comida de alta calidad y sobretodo evitar cambios de dieta bruscos .
Os recomiendo también la lectura del post colitis os ayudará seguro.