Problemas respiratorios en gatos
Mi gato respira mal
A diferencia de los perros los gatos con síntomatología respiratoria son en la mayoría de los casos urgencias o casos graves . Los gatos son animales que obligatoriamnete respiran por la nariz y cuando vemos a alguno de ellos intentar tomar aire por la boca , con la boca abierta o tosiendo no debemos dudar ni un minuto y llevarlo al veterinario.
Gato con úlceras en la lengua
Existen sobre todo tres tipos de patologías que les afectan : complejo respiratorio felino , derrames pleurales y asma felina.
El complejo respiratorio felino está causado por el efecto de virus que tienen su diana principal de ataque las vías respiratorioas altas de los gatos , garganta , boca , lengua , nariz y ojos . Podemos encontrar más sintomatología pero esa es la fundamental . Estos virus se multiplican en estas zonas provocando una irritación que hace que el animal tenga una serie de síntomas : afonía o cambios en la voz , inflamaciones en la boca , úlceras en la lengua , rinitis y conjuntivitis .
Con estas irritaciones los virus consiguen que el animal fabrique más baba , lágrima , estornudos o moco y este es sistema que utilizan para transportarse e infectar a otros animales . Es una enfermedad que la vemos sobretodo en gatitos y el motivo fundamental es que a esas edades todavía no tienen suficientes defensas contra esas enfermedades , por eso existen vacunas que hacen que podamos protegerles y es muy recomendable que se pongan para que los niveles de anticuerpos de estos animales puedan hacer frente a estos virus.
Aproximadamente un 30% de los animales que pasan la enfermedad pueden llegar a morir por ella y el motivo fundamenetal son las complicaciones secundarias que se producen por infecciones de bacterias , hongos ,... Muchos de ellos se quedan sin olfato , es fundamental que el gato huela la comida para comérsela , otros tienen unas úlceras tan grandes que no pueden comer y otros acaban con bronconeumonías complicadas.
Otros 30 % aproximadamente se "cura" solo . La duración de la enfermedad suele ser de unos 7 a 10 días y el virus hace su proceso y parece como si el gato hubiera superado la enfermedad , pero la realidad es que queda latente en estas mascotas y de vez en cuando lo vemos con estornudos , legañas , gingivitis ,... el virus es sufientemente listo para no eliminar a todos los infectados y de esta manera perdura en el ambiente.
El resto , gracias a sus propias defensas o las de la madre resuelve correctamente la infección y es capaz de eliminarla completamente.
Una vez el gato tiene la enfermedad lo que debemos hacer son tratamientos paliativos de limpieza de vías aéreas , ojos , forzar a alimentalos , hidratarlos a base de suero , evitar que pierdan temperatura , antibióticos de cobertura ,..
La mayoría de gatos infectados tratados adecuadamente sobrevivirán así que no hay que perder la esperanza pero hay que estar muy atentos a hacer las cosas bien ya que podemos tener conjuntivitis que se complique a úlceras corneales o una rinitis que se complique a una bronquitis.
Se está estudiando mucho este complejo ya que se cree que está detrás de muchas otras patologías que vemos en gatos , el control del ambiente donde vive nuestro gato y la vacunación como prevención harán que las posibilidades de padecerla sean mucho menores.
El derrame pleural será el otro gran grupo de enfermedades que veremos en nuestros gatos . Esta patología sucede cuando en la cavidad torácica se acumula líquido entre los pulmones . Aunque pueda parecer complicado ésta es una respuesta muy frecuente ante patologías pulmonares y cardiácas en gatos . El resultado de esta acumulación es que los pulmones no pueden hincharse por falta de espacio y el animal puede acabar muriendo ahogado .
Suele ocurrir en gatos adultos que padecen sintomatología cardiáca , de difícil diagnóstico en gatos , y en gatos con tumores en torax , como linfomas . Algunos de ellos provocados por algún virus como el de la leucemia felina . La sintomatología que vemos es jadeo , tos , dificutad respiratorio , la lengua puede cambiar de color , a azul , y mucha intranquilidad . El diagnóstico es mediante radiografía y el tratamiento consiste en vaciar todo lo que se pueda ese líquido mediante extracciones con jeringa y tratar la causa primaria si se puede.
Muchos de estos derrames pueden repetirse por no haber identificado la causa del mismo o por que la medicación no es suficiente como para tratar la causa primaria , hay que estar muy atentos a estas recidivas ya que nos pueden indicar la severidad del problema.
No hay una prevención para los mismos pero si vemos que neustro gato tose pensar en ello nos puede ayudar a ver que el problema puede ser muy serio.
Hay muchas otras patologías respiratorias y como siempre la mejora de las condiciones ambientales de temperatura y humedad ayudaran a la mejoría así como la limpieza de todas las secreciones que veamos. Recordar que los gatos dan mucha menos sintomatología que los perros en la mayoría de los casos ante un mismo problema.
El asma felina supone otro de las grandes patologías respiratorias que podemos ver en gatos . Es muy similar a la humana y aquí podemos ver el tratamiento que se realiza con inhalador.
Comentarios
info@vidavet.es
perdon si es muy largo, pero quiero ayudar a mi gatita, muchisimas gracias, espero su pronta respuesta
Ayuda!
Gracias.
Gracias
No se había acicalado hasta a penas ayer viernes y hoy sábado, come ya un poco de croquetas pero prefiere la comida húmeda aún.
No tiene tos, no estornudos, solo una MUY leve secreción salió de la nariz el jueves, como moco blanco pero fué casi nada, y no volvió a aparecer. Ya juega casi normalmente pero los cambios en su voz son aparentes.
Pienso que puede ser calicivirus, pero no aparece conjuntivitis ni secreción nasal.
¿Alguna otra opción que me den? Gracias.
http://www.tiendaanimalesonline.com/productos-veterinarios/vetnova/animales-de-compania/control-herpesvirus-felino/alysia-soft-chews-30-uds.html
Estaremos bien encaminados con esto? pueden estar relacionadas ambas cosas? La enfermedad del gato pequeño con la del siamés??
Muchas gracias por la atención ... espero respuesta!!
Pd. ambos gatos eran muy compañeros. Y mi gato siamés no tiene ninguna secreción nasal ni lagañas tampoco.
Gracias nuevamente
Tengo un siames de 5 años y desde hace un par de meses tose como si no pudiera respirar, el gato come y bebe bien juega y sigue igual de cariñoso.
Le lleve la primera vez, le pincharon un antifalamatorio y se le paso durante 10 dias y le volvio a pasar le hicieron una radiografia y me dijo que tenia los pulmones uy blancos y que se veia una mancha al lado del corazon, y le volvieron a pinchar antibioticos con antiflamatorios y me dieron otra inyeccion que le puse yo en casa
y pasado el efecto de la medicacion vuelve a toser.
Que puede ser y que puedo hacer?
Muchas gracias
http://www.tiendaanimalesonline.com/productos-veterinarios/vetnova/animales-de-compania/control-herpesvirus-felino/alysia-soft-chews-30-uds.html
Ha estado unos dias sin apetito y mut desanimado.ahor a ya esta mejor pero sigue con el maullido cambiado.Gracia s!
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=13097&category_id=740&option=com_virtuemart
Garfield, pero el problema no disminuye y los veterinarios a los que lo he llevado hablan de dejarlo en observacion a costos altisimos. Alguna luz ? Agradecido
tengo un gatito de un mes y
noto que no mueve normalmente el cuello
como que se le va de lado le toco abajo de la
boca y sele.siente mucho su huesitos
?que sera o que debo hacer?
agradeseria mucho su ayuda
Gracias.
Asi are con los gatitos.
pero lamentablemente el perrito tambien fallecio ayer , lo lleve como una hora antes al veterinario y me dijo que probablemente no comio bien debido a la compentencia de los otros cachorros o que se habia se parado de la mama y se enfrio ya que vivo en monterrey. N.L. Mexico, y estamos a 5 grados de temperatura . Gracias por tu ayuda no sabe cuanto se lo agradesco estamos al contacto.
Otra pregunta tenemos una perrita que acaba de parir hace2 dias tuvo 6 cachorros ,uno fallecio ayer nosotros de cimos que fue porque la perrita le lastimo su hombligo como que se lo estriro un poco y se hiso como un pequeño horificio se quejotodo el dia y se murio .
Y otro nacio como situbiera labio leporino, partido que debemos hacer llevarlo lo antes posible o tenemos que esperar a que este mas grande.?
le reitero las graias por su ayuda.
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=688:cachorros-alimentados-a-mano&catid=20:noticias&Itemid=178&lang=es
Lo que me preocupa un poco es que ultimamente esta mas flaco, esta mas inactivo y duerme mas tiempo del que lo hacia antes, mañana lo voy a llevar al veterinario pero me interesaria saber tambien que me dice ud. al respecto.
y en el caso que halla sido un golpe de calor que debo hacer en ese caso.
desde ya muchas gracias
Tengo un gatito de 4 dias y desde que nacio respira con la boca abierta . Al principio comia bien y el buscaba el pecho de la madre, pero poco a poco esta perdiendo fuerzas y no deja como de llorar. La madre lo limpia a veces pero lleva desde anoche que no come y la verdad es que teniamos que ponerla nosotros . Le tenemos puesto una manta eléctrica y en la habitación hay un ambiente de calidez. No se que hacer estoy un poco angustiada, no quiero perderlo. Espero que puedan ayudarme.un saludo y gracias.
Lo de la afonía puede ser una secuela de una infección vírica de las vía
as respiratorias altas , si sólo le pasa eso no te preocupes
Aparte de eso, acabamos de detectar que los tres tienen unos parásitos externos muy raros. Son como una pulga pero con una cola anaranjada. Apareció una andando entre el pelo de uno de ellos y ahora encontramos otra pegada como una garrapata (sólo se le veía la cola) en la zona del cuello. Se la hemos quitado y le ha dejado una heridilla. Al tocarles se les nota algún bultito como si fueran piedrecitas pero no se ve nada. A mi me han picado. Qué puede ser?
Muchas gracias por su ayuda, doctor.
BUENO LE CUENTO QUE HA TENIDO DIAS BUENOS PERO DIAS MALOS YO ME HE TENIDO QUE IR A TRABAJAR 5 DIAS Y LO HE DEJADO CON MUCHA COMIDA Y EN EL GARAJE HOY REGRESE Y NO LO ENCUENTRO ESTAN TODOS LOS GATOS QUE VIENEN A COMER A CASA QUE SON DE LA CALLE PERO EL NO ESTA LO HE BUSCADO POR LOS TERRENOS CERCANOS Y NADA ES VERDAD DE QUE CUANDO ESTAN POR MORIR SE ALEJAN DE SU CASA ES QUE ES RARO QUE SE ALLA IDO YA LO HE DEJADO SOLO OTRAS VESES Y NO SE FUE NO SE PERO LO EXTRAÑO MUCHO Y ME DA MUCHA PENA GRACIAS POR TODO ES QUE NO SE A QUIEN PREGUNTARLE MUCHAS GRACIAS
desde ayer note que cada un par de horas aparece un moco amarillo/verdos o en toda su boca, al principio creí que había comido algo, pero limpiándola me di cuenta de que su aliento era terrible y al abrirle su boquita descubrí unas terribles ulceras en su boca, razón por la cual creo que no ha querido beber agua,porque la punta de su lengua esta muy irritada, ya no come.
que puedo hacer?no tengo recursos para ver un veterinario
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
sigue con antibiótico también , dime algo en una semana
El gatito está bien, juega, come, hace pipi y caca pero respira muy mal, todo el tiempo con mocos, La primera vez que le inyecté el suero estornudó bastante sacando mocos amarillos pero las últimas veces parece que se ahoga y más que estornudar parece que se los traga.En cuanto tiempo debería ver la evolución? Respira muy fuerte y parece que lo pasa realmente mal.
Muchas gracias por todo
desde ahí empezamos un ir y venir al veterinario que no acaba. La lista de medicamentos que le hemos suministrado es inmensa en la que se incluyen:
-Nebulizaciones con Dexametasona 5mg/kg por dos semanas
- El 5 de Agosto del 2012:
Bisolvon intramuscular 1ml
Amoxisal 15 mg/kg
Ranitidina 2 mg/kg
Nebulización (gentax, plerat, pleimucil, teblalina)
- Entre el 7 y 11 de agosto:
Fué hospitalizada al encontrarse deshidratada y sin ganas de comer, le aplicaron:
Dipirona 28 mg/kg
Suero (Dextrosa 3ml/kg)
Ampicilina suspensión 1.5 ml por 5 días
Ranitidina 2mg/kg
Ampicilina 20 mg/kg
- El 28/Agosto/2012
Floxasyn 50 mg (1/4 de tableta por 10 días)
Al ver que la mejoría era mínima, decidimos cambiar de veterinario, allí le hicieron un cultivo de los mocos lo que descartó una infección, allí empezaron a suministrarle:
- El 6/Septiembre/20 12
Fluemuzil jarabe
Ampicilina en inyección
- Entre el 15 de Septiembre y el 6 de Octubre
Bismopet, Prednisol, Teolixir, Beclometasona inhalador.
Lo cierto es que ya no sabemos que hacer, ella continúa con estornudos y mocos que en ocasiones son amarillos y tan abundantes que le mojan el pelaje del cuello. En el momento cuando estornuda suena muy congestionada. Por otro lado hemos visto que es una gata activa, come bien y bebe suficiente agua. Sin embargo estamos muy preocupados, que tendrá. Será que el diagnóstico si ha sido el correcto?
Tengo una gatita de 4 años de edad que hace días empezó a respirar de manera anormal. Se nota mucho en su panzita, como si estuviera agitada. Come bien, tiene ánimo, no presenta úlceras en su boquita ni mucosidades, no le suena el pecho, simplemente respira agitada pero no abre su boquita, parece que oxigena bien. Hoy le hacen una radiografía para checar sus pulmoncitos pero me tiene muy inquieta y quisiera sabe su opinión para saber qué pudiera ser?.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3578&category_id=375&option=com_virtuemart
Quería hacer una consulta sobre mi gata de dos años. Le han diagnosticado asma, en un principio nos dijeron que tenía catarro y le pusieron antibiotico (10 días), pero segúía tosiendo, después de dos placas le diagnosticaron asma. Le pusieron una injección de cortisona y ha dejado de respirar mal y ya no tose. En ese sentido esta bien, pero ahora esta ápatica y duerme mucho, no es ella, casi no juega, no sé si es porque se esta recuperando y necesita reposo o porqué tiene algo más... Ayer por la noche le peleo con la otra gata que tenemos, y se llevan muy bien, le mordio y todo, como rabiosa. Y es que la otra como esta acostumbrada a jugar con ella pues no le deja descansar. Y Troski se enfado y le mordío.
Estamosm uy freocupados, ya hace una semana que le han puesto la cortisona y sigue dormiendo mucho y apatica.
Eso sí, con la comida no perdona, en cuanto habro en frigo viene rápido...
El otro gatito, el mayor, el vete nos dió su opinión, dice que probablemente sea una disfunción renal, que hay que hacerle analíticas de sangre pero sobretodo de orina, pero, ¿cómo lo hago para cojerle la muestra de orina??? nos dijo también que es posible que si sigue perdiendo peso no dure mucho...ya que no está asimilando la proteína aunque coma más, por eso pierde peso...¿qué podemos hacer? aunque sea un animal mayor, le queremos mucho y me gustaría darle la mejor calidad posible en sus últimos años, muchas gracias de antemano Doctor.
Mi gato tiene ya 6 años en octubre... yo lo recogi de la calle desde pequeñito.. pero como unos guardias lo espantaban el le tiene fobia a las personas y siempre anda a la defensiva... desde enero de este año me lo traje a vivir en mi departamento que mide 50m2.... como hace unos tres meses me di cuenta que al respirar hace un ruiido como ronquido y lo lleve al veterinario y no le encontro nada porque se le hizo la radiografia y no habia nada en ella... me dijo que compre un purificador de aire por el polvo y un vaporizador para que humecte el ambiente... hasta ahora solo he podido comprar el purificador... pero ahora noto que ademas del sonido en la garaganta tambien estornuda... y hoy al verlo dormir le dieron unos espasmos musculares por unos minutos... por favor que podria tener mi gato??? el problema es q no confio en los veterinarios de esta ciudad y recien voy a llevarlo donde su veterinario el sabado 22 xq es en otra ciudad... o usted considera que lo deba llevar de emergencia??? ayudeme por favor
Con el otro parece claro que tiene algo , hay que hacerle un análisis y fijarse muy bien en su riñón , también es posible que estemos teniendo algo en su boca , hay que sedar y mirar bien , con esa edad puede que alguna pieza dentaría esté mal y le duela y no le deje comer
Mi consulta es para dos de mis gatos, tengo 26, mi marido y yo vivimos en una casa espaciosa con un jardín grande.
Bueno, pues uno de nuestros gatos, tiene un año aproximadamente , y nos dimos cuenta de que tenía problemas para respirar, pero se trata de un animal que es muy poco expresivo en cuanto a su salud, como la mayoría de gatos, y pensamos que ya arrastra el problema de hace tiempo, le llevamos al veterinario porque me era domingo y me asusté, vi que le bajaba la temperatura mucho y no quiso comer en todo el día, el veterinario nos dió Clavaseptin (amoxicilina 50 mg comprimidos) durante 5 días, aunque en la consulta le inyectó el antibiótico y también un antiinflamatori o, el gato reaccionó muy rápido, y cuando llegamos a casa estaba muy contento, con ganas de jugar, y pidiendo mimos todo el rato, volvió a comer, no se separaba de mi lado, como si supiera que le habían curado, pero el antibiótico en pastillas no le hizo mucho porque volvió a estar igual al día siguiente, hacía ruido al respirar, y mueve todo el abdomen, el gato está precioso, come y juega y sale al exterior, pero le siguen dando ataques de tos seca y sigue haciendo ruido, después de la amoxicilina pasamos a la doxicilina de 50mg en jarabe, (1 ml em jeringa por peso), durante otros 10 días, y después al no ver mejoría el veterinario nos dijo que le suministrásemos Enrofloxacina 15 mg un comprimido al día durante 15 días, pero el gato sigue igual, come, incluso pide comida, pero no se le acaba de ir la tos fuerte que tiene y continúa con los ruidos al respirar y moviendo el abdomen para respirar, no tiene mocos ni legañas, ni vómitos ni diarrea, a veces respira con la boca abierta pero no se deja poner suero en la nariz para limpiarle la mucosidad, después el veterinario le ha vuelto a cambiar la medicación a Amoxicilina 50 mg un comprimido cada 12 horas, pero ya no sé que hacer, el gato no mejora y aunque tiene temperatura normal y come bien estoy muy preocupada, veo que esta doctora no le acaba de acertar, y ya lleva muchos días de tratamiento, ¿qué me aconseja, doctor? he tenido otros gatos en casa con rinotraqueítis y los he tratado a todos y se han ido curando sin problemas, (los he mantenido separados del resto) pero este gatito no acaba de limpiarse.
El otro gato, ayer cumplió 14 años, está castrado, y hasta ahora ha estado muy bien, como mucho ha tenido últimamente problemas de diarrea con sangre en las deposiciones, que conseguimos arreglar dándole pienso de Royal canin para la absorción intestinal, y le fue muy bien, pero ahora vuelve a lo mismo, y lo más importante, hace cosa de un mes nos hemos cambiado de casa y creo que esto le ha estresado mucho, ya que apenas sale al jardín, aunque cuando tiene ganas de hacer pis me pide para salir, pero sólo quiere estar dentro de la casa tranquilo, solo y sin que los otros gatos le molesten, era un gato muy activo y dominante hasta ahora, hasta que nos hemos cambiado de casa, luego come bien, incluso me pide comida más a menudo que antes, como cada tres horas ya me pide comida, he pensado que eso tiene que ser por algo, ¿puede ser algún parásito? ya que el gato ha perdido mucho peso y come con normalidad, tiene el pelo muy deslucido y con aspecto de deshidratación, luego también tiene afonía y parece que le cuesta moverse, es decir, que tiene torpeza, igual ¿puede ser algo de artrosis? luego me dijo el veterinario que tenía cataratas..el pobre está mayor pero come y tiene buen aspecto aparte del pelaje, el caso es que es un gato buenísimo, le quiero mucho, es muy cariñoso, y expresivo, pero últimamente está muy apático, cuando le acaricio sólo me mira, antes respondía más...también he comprobado que le cuesta beber agua y ahora le estoy dando alimento húmedo porque veo que le cuesta masticar más que antes...a veces le dejo dormir a mi lado y se pone a ronronear y a amasar con las patitas, parece que sólo quiere estar a mi lado...se le hicieron en el pasado pruebas de todo y salió negativo de FIV y de leucemia...pero estoy preocupada, esta noche he visto que tosía, le voy a llevar a la consulta pero antes me gustaría saber su opinión, por cierto, ya con esta edad, ¿le vendría bien una limpieza dental bajo anestesia? porque creo que tiene mucho sarro en la boca,muchas gracias de corazón.
Mi gato de 4 años, despierta en la noche como si se ahogase. su respiracion es normal (sin ruidos), no tiene mocos, ni estornuda.
Si he observado que está más apático, no sale al patio y come poco.
¿qué podría ser?
HAY ME DA MUCHA PENA POBRESITO Y ES TAN BUENO.
CAMINA UN POCO Y SE CANSA NO JUEGA NADA.
BUENO LE AGRADEZCO QUE ME CONTESTARA MI MENSAJE MUCHAS GRACIAS
Pido tu apoyo, tengo un gato de aproximadamente dos años (digo aprox. debido a que lo encontre en la calle muriendose de hambre, busque a sus dueños pero como no los encontre, por lo cual lo adopte y lo lleve al veterinarno hay me refirieron que tenia un año, más el tiempo que llevo con él,)generalment e es muy dormilón más de lo habitual (18 horas inenterrumpidas )cuando esta dormido ronca, al respirar hace un sonido estraño como si le faltará el aire, le gusta jugar pero se cansa rápido y empieza a jadear, como si el aire se le fuera. En estos momentos lo estoy desparacitando y no sé que hacer. ¿podrias ayudarme? Gracias.
LLEGUE Y LO LLEVE AL VETERINARIO PARA QUE LO REVISARA PORQUE ESTA FLACO LE PUSO UNA LATA DE COMIDA Y COMIÓ Y ME DIA UNA PASTILLA PARA DESPARASITARLO Y LUEGO QUE LO LLEVE LA SEMANA QUE VIENE A VACUNAR ME PÁRESE QUE RESPIRA MUY FUERTE SE LE MUEVE MUCHO LA PANZA Y DE VES EN CUANDO TIENE LA BOCA ABIERTA PASA ACOSTADO NO JUEGA SI COME Y ISO PIS Y CACA BIEN PERO DA UN PASO Y SE ACUESTA NO SE QUE AGO.
YO TUBE UNO IGUAL A EL Y SE ME MURIO DE UNA ENFERMEDAD KILOTORAX Y ME HACE ACORDAR MUCHO A EL.
LE AGRADESCO UN MONTON SU OPINION MIL GRACIAS
Tngo una gata Siamesa de 12 años,q desde hace un tiempo se ahoga cn la comida, es decir q cuando come su alimento d un momento a otro salta y empieza hacer ruidos extraños,e intenta con una pata de empujar lo qe ha comido desd su garganta hacia afuera y no come mas. Opte por darle de comer pollo en pedacitos y cuando le doy un pedacito q es mediano le pasa exactamente lo mismo, se atora con la comida. Noté que Bajo de peso,se le sienten los huesos, (pienso q tmb por la edad q tiene puede sufrir un pequeño descenso de peso)pero tmbien creo q es porq no come como antes a causa de estos episodios de ahogos, y HOY noté su aliento con un olor fuerte como a podrido, olor feo, se q los gatos no tienen aliento a rosas, pero está anormal para mi.
Por cierto tmb le cuesta respirar como si estuviera congestionada, al dormir ronca.
Que podria ser? me extraña lo de que se atora al comer... tendrá algo en la garganta?
Hoy jadea puntualmente y respira un poco fuerte, nunca le había pasado tanto tiempo solo era cuando vamos al veterinario.
Mañana nos vamos con ella de vacaciones una semana, el viaje dura 8 horas y ella normalmente lo lleva bastante mal, una vez allí sin problemas.
Cree que puede suponer un problema el viaje? en el caso que persistiera la llevaríamos allí de viaje,o es mejor dejarla aquí a cargo de un familiar...o no ir porque es grave.
Muchas gracias,por cierto ella padece de sinusitis.
Hace unos 15 dias tengo una gatita de 2 meses y pmedio Todo iba bien excepto porque desde el primer dia le costaba un poco maullar pero pense que la gatita era asi,, tambien desde que llego a casa siempre a tenido legañas y le limpiaba los ojitos con manzanilla. pero hace dos dias nos dimos cuenta de que no esta despierta ni dos horas al dia, solo duerme. Ha dejadode juagar, tiene la nariz seca, pero si que come, cuando respira hace ruido como si estubiese llena de mocos y le costase respirar, y tose muy de vez en cuando. ¿que le pasa? Debkeria llevarla al vete? O solo sera un constipado? Es que despues de leer su articulo me he preocupado mas aun... Ademas hoy ha jugado un poquito pero sigue con la carita muy triste y esa respiracion que me prepcupa. Muchas gracias.
sabemos que es muy difícil la situación y que debemos estar preparados... pero bueno, que sea lo que Dios Quiera.
muchas gracias por su ayuda.
saludos,
Elisa.
nuestro gatito tiene como 4 o 5 años y de la noche a la mañana no estaba comiendo y no tomaba ni agua, ni nada. lo llevamos al veterinario y le han puesto suero, vitaminas, anticoagulante, entre otros por 4 dias seguidos. hasta ahora tenemos una orden de examen de sangre para realizar urgente y mañana lo llevaremos. el doctor nos indica que estaba muy bajo en temperatura, tiene erosiones en la lengua, ojos color palidos...hoy que fue el 4to. dia de su 1er.tratamiento (suero, etc.) el doc. indico que tuvo un aumento de temperatura pero muy pequeño que lo sigue preocupando y que puede ser cronico ya que sigue sin comer, ni evacuar y no se levanta de su cama al menos que sea para esconderse. lo mantenemos con calor, bien abrigado y todo como nos ha dicho el doc. el gatito hay momentos en los que el trata de maullar pero hace com presion y se agita, del cual tratamos de calmarlo.. agradeceria enormemente su ayuda y asesoria.
Paciencia !
Durante esta semana, igual que antes, solo lo ha hecho cuando la canso mucho jugando. El resto del tiempo esta siempre bien y contenta.
Por otra parte, creo que la agresividad le viene de que esta en celo, así que el lunes cogeré cita para castrarla también.
Muchas gracias por su respuesta y siento no haberle leído antes.
Maria del Mar
Ayer me encontré un gato recién nacido en la calle. Estaba cubierto de hormigas y todavía tiene el cordón. Tenía el morrito lleno de sangre y se lo limpiamos con un bastoncillo humedecido. Al principio comía bien con la leche materna (de niños recién nacidos marca Hero) con una jeringa. Pero ahora hace quejidos y respira por la boca. No sé que le puede pasar. Apenas se mueve y a pesar que le he puesto una botella de agua caliente, el animal está frío. Puede ser por calor o por obstrucción respiratoria?
Un saludo
(Se le ha tomado 2 radiografias y estas no indican fracturas ni obstruccion intestinal, Se le ha dado clindamicina inyectada y ketofen para el dolor).
Atte. Monica
La verdad es que me estoy empezando a preocupar, pues desde hace dos días estoy empezando a oírla respirar mal y eso antes no sucedía. Aún le tengo que poner las vacunas. Esta noche empiezo a probar con el Aloe Vera.
Gracias de nuevo,
Mai
el nombre del virus puede ser calicivirus o herpesvirus entre otros , muchos no se curan pero podemos mantenerlos a raya
Gracias por el consejo.
Quiero curarles ese virus, me asusta bastante la idea de que no se les vaya nunca.
Mai
No todos los zumos son iguales , te dejo el que utilizamos nosotros
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
Gracias
Mai
porfavor ayudeme, gracias.
muchas gracias Dr. un saludo.:-)
estoy muy preocupada por que mi gatito presentar problemas respiratorios por que respira muy seguido y rapido (aproximadament e 80 veces por minuto) en reposo,ligera deshidratacion, se le reseca la narisita y tiene pocas secreciones transparentes, de noche me imagino que por el frio aveces ronca pero enseguida come algo y se le quita, pero no ha dejado de comer ni de tomar agua. le recetaron:dexam etasona 4mg y ciprofloxaciono pero sigue con lo mismo ,lleva 5 dias con sintomas y 4 con medicacion y ademas esta recien castrado hace 4 dias, yo accedi ala castracion por que el primer dia de sintomas el veterinario me dijo que era por cambio de clima.
¿se trata de algo preocupante?,¿q ue le puedo dar?, ¿que puedo hacer?
mi gatita empezo a presentar dificultad para respirar, la lleve donde la vete y le empezo a dar una droga pues se penso que era neumonia, sigui igual entonces le enviaron una radiografia y se le encontro liquido en los pulmones, le hicieron una puncion y el liquido era muy espeso, estamos esperando los resultados d el estudio de ese liquido; la veterinaria dice que podria ser PIF o un tumor debido a la consistencia del liquido y ninguna de las dos tiene cura, que puede usted decirme al respecto, tengo alguna esperanza de que sobreviva, ella come y hace sus necesidaddes se asicala.... estoy desesperada Gracias
Gracias de nuevo.
mi consulta esta relacionada con una radiografia que ha hecho un veterinario a mi gata,
hace 24h que no bebe (aunque tiene sed, solo moja el morro), ni come nada y estamos muy preocupados.
me gustaria, a ser posible, que emitierais un diagnóstico sobre lo que veis en esta Rx que os mando:
http://personal.telefonica.terra.es/web/toguchi/katty_rx.jpg
Muchas gracias, un saludo
Me sorprende ver que el Dr. Domingo contesta a todo el mundo, da información y os ofrece ayuda de primera mano con valoraciones de pruebas y diagnósticos, y que muy pocos dan las gracias o cuentan como ha acabado la cosa.
Me parece sumamente egoísta recompensar así una labor tan altruista como la que hace este hombre. También, si explicarais algunos cuál era la patología o como evolucionó el gato enfermo, ayudaríais a otros gatos y dueños que estén en una situación similar.
En fin..
Lo diré yo: Muchas gracias Dr. Domingo
Un saludo y Gracias.
[urlhttp://vida vet.es/index.ph p?option=com_co ntent&view=arti cle&id=705:truc os-para-el-dia- del-parto&catid =71:opinion&Ite mid=178&lang=es ]
Tenemos un gatito que va a cumplir 8 meses y lo adoptamos con 1 mes y medio. Desde siempre hizo ruidos fuertes al respirar, sobre todo al dormir (como si roncara)
Tiene todas la vacunas (obligatorias y opcionales) y cuando lo llevamos a esterilizar el veterinario nos dijo que ese ruido era porque habría estado enfermo antes de que nosotros lo adoptáremos y esa era una secuela que la tendría toda su vida. Nos dijo que podíamos dentro de unos meses ponerle antiinflamatori os para ver si mejoraban sus vías respiratorias.
No tose, no respirar con dificultad,... simplemente a veces hace una especie de ronquidos...
¿Deberíamos llevarlo de nuevo al veterinario a que le hicieran más pruebas o realmente no es algo grave como nos han dicho?
Muchas gracias.
tengo una gata castrada de un año y medio, desde hace unos meses vi como respiraba con dificultad y silbaba al respirar por la nariz, nunca tose (solo cuando huele una pelusa o algo), no respira nunca por la boca, ni vomita ni nada raro cuando juega con mi otra gata, sólo que le cuesta respirar. Fui a mi veterinaria y le hicieron unos análisis típicos para ver si era inmuno, leucemia y de una enfermedad cardíaca (este último era un análisis que me decía que era nuevo y no se fiaba aún de los resultados), nada todo perfecto. Le hizo radiografías y se le veían como pequeños railes en los pulmones, me comentó que era asma felina o bronquitis crónica felina, son enfermedades muy parecidas y difíciles de distinguir entre una y otra, le estoy dando corticoides, pero no encuentro mejoría, se lo comenté a mi veterinaria y me dijo que se le podría hacer una prueba que cosiste en meterle un tubo (supongo que por la boca), aún no lo he comentado detalladamente con ella para descartar otro tipo de enfermedades pulmonares.
¿Qué opina doctor?
Hasta que no tienes un animal en casa, no sabes lo que puedes llegar a quererlo y amarlo, desde luego, la felicidad de mi gata y su calidad de vida me gacen muy feliz.
Ah! La otra gata está estupenda.
Un saludo y le agradezco de antelación su respuesta.
PD: Otra cosa que estoy estudiando es mejorar la ventilación de mi piso, ya que es un interior y creo que eso también puede influir, como probar a cambiar de alimentación (actualmente toma obesity de Royal canin para controlar su peso por sus problemas respiratorios)
Tengo una gata de un añito y algo y resulta que como hace 3 dias note que al tomarla le dolia un poco el pecho por la zona de las costillas y que ademas respiraba de una forma anormal. su abdomen se dilataba de forma extraña y sus respiraciones son muy seguidas. supongo que si hubiera sido por un auto yo creo que estaria peor, un perro o alguna pelea entre gatos le habria dejado algunas marcas, heridas o sangre pero nada. se ve perfectamente normal como si nada pero a estado asi y es preocupante, ultimamente no quiere moverse mucho pero sigue comiendo y bebiendo aguita. tengo problemas para llevarla al doctor ahora ultimo asi que agradeceria mucho si puediera darme algun tipo de respuesta por adelantado.
muchas gracias por su tiempo :-)
Tengo una gata persa de dos años que desde hace ya un tiempo hacia gestos como para vomitar...el tipico sonido pero no vomitaba ni nada ...lo lleve al veterinario y dijo que debia tratarse de asma...le han inyectado algo ya dos meses seguidos y aguanta unos 25 dias sin hacerlo...pero al pasar ese tiempo el gato vuelve a lo mismo...me gustaria si estamos haciendo lo correcto.
Un saludo.
Le sacaron el liquido de sus pulmones pero por su edad y conducion se encuentra muy delicado :sad: espero que mañana amanezca mejor.
Me indico la veterinaria que estos problemas se vuelven a presentar aunque se mediquen correctamente y que seria necesario pensar si seria una buena calidad de vida y pensar en la medidas posteriores :sad:
gracias por su respuesta
Estoy muy preocupada y triste :sad: el dia de mañana lo llevare al veterinario, pero me gustaria una respuesta
muchas gracias
Al final lo que tiene mi gato es una alérgia y según mi veterinaria es muy normal, le tengo que poner una inyección una vez al mes, ahora ya maulla e incluso esta mas tranquilo :-)
Saludos!
Pues resulta que hace un mes y medio le mandé a castrar y todo bien, en dos días ya estaba recuperado, en casa y jugando como siempre, pero unos días después empezó a hacer unos ruidos muy raros en lugar de sus maullidos de siempre y pensé que seria por la operación o algo, pero lleva así casi un mes, mi veterinaria me dijo que era afonía y que le diera amoxicilina por la mañana y por la noche, le acabo de dar la primera dosis (2ml con jeringa) pero no se si eso solo le curará, por lo que he leído en su artículo podría ser mas grave y ahora me estoy preocupando, pero juega, come, duerme como siempre, maúlla mucho solo que afónico, he tenido que acostumbrarme pero echo de menos su voz.
Gracias.
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=663:anorexia-felina&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Lo segundo, el motivo de mi consulta. Hace 3 días recogí una gatita de 2 meses abandonada. Estaba muy sucia, con mucho frío y en estado de aletargamiento. La he llevado al veterinario, la han examinado y hecho análisis. Ha dado negativo para leucemia e inmunodeficienc ia. Los síntomas que presentan son: dificultad para respirar, apatía y letargo (TODO el día durmiendo, si digo que esta una hora al día en total despierta, creo que exagero...), rechazo total de la comida (conseguí que bebiese algo de leche sin lactosa el primer día, pero ya no quiere ni eso), algo de afonía, delgadez (no extrema), encías pálidas, estreñimiento brutal el primer día, y luego (al empezar el tratamiento) diarreas. Agua si que bebe. NO tiene síntomas como fiebre, mocos, legañas, tos, estornudos o vómitos. Esta siendo tratada con Vibracina (doxiciclina) 50mg, 0'8 ml cada 12 horas, y lleva 2 días de tratamiento. Lo que más me preocupa es la falta total de apetito, ya que al estar tomando antibióticos, supongo que necesita comer. Le estoy forzando la alimentación con jeringa con Royal Canin Recovery, 5ml después de la medicación. No se si debería darle más, ¿cual sería la cantidad diaria adecuada? Hay que recordad que no tiene actividad ninguna. ¿Estoy haciendo lo correcto al forzarle la alimentación? ¿Es normal ese estado tan deprimido y el rechazo de la comida por un problema respiratorio? ¿Cuanto tiempo puede tardar en recuperarse y querer comer sola? ¿Podría llegar a morir según los síntomas descritos o es bastante más probable que se recupere? Es por quitarme el miedo un poco, que la veo tan pequeña y tan delicada...
Muchas gracias por su tiempo :-)
De entrada para descongestionar vas a introducir vía nasal una mezcla de suero fisiológico y el producto que te dejo en el link al 50 % , le vas a poner unos 2 ml por cada orificio y con la misma mezcla le vas a limpiar bien las secreciones del exterior. www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=3576&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=55 , hazlo por lo menos tres veces al día
Los vómitos pueden ser por la medicaciones , déjaselas de dar y si puedes mándame una foto para que veo el alcance del problema . Dime algo
-prednovet: antinflamatorio esteroide
-solubron: mucolítico-expe ctorante
desde hace mas de un mes o mas que mi gatita de 6 meses esta congestionada de las vías respiratorias la garganta el pulmón parece no tener nada, pero la nariz esta totalmente congestionada, estornuda de vez en cuando y es muy selectiva con la comida, esta empezando con diarreas y vómitos como baba espesa, se le suministró:
30/08/11 cobaneurin+rx dex
10/09/11 vacuna triple
05/10/11pencil+dex+bronq+coabn
06/10/11Pencil+dexa+bronq
07/10/11pencil+dexa+bronq
12/10/11Pencil+dexa+bronq
13/10/11 Pencil+dexa+ bronq
también antibióticos y supositorios para descongestionar las vías nasales, pero hasta ahora nada, y como le digo empezó con molestias y ahora esta peor con la nariz totalmente congestionada estornudando y vomitando que debo haces o que es lo que tiene mi gato?=
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.