Perro quemado con ácido sulfúrico
Tratamiento y evolución de un quemado
En algunas ocasiones nos vienen casos extremos a la clínica como el de Lola , un cruce de raza pequeña algo nervioso y que no le gustan nada los petardos.
Se aproximaba San Juan y como no , siempre hay alguien que tira petardos para ver si siguen sonando igual aunque no sea la verbena , ni vísperas . A la propietaria de Lola no le había dado tiempo de tomar las medidas adecuadas para evitar el stress y la ansiedad que esto le suponía a su mascota y Lola decidió que el mejor sitio para esconderse , después de oir semejante estruendo era el detrás del water.
La mala fortuna hizo que , como hacemos muchos , guardemos justo ahí productos para desatascar cañerías o productos de limpieza muy corrosivos , como fue el caso , y ahí había un producto que contenía , en una concentración muy elevada , ácido sulfurico. Tanto quiso esconderse que acabo tirando y derramando el producto por el suelo quedando expuesta toda su piel al líquido , afectando sobretodo a todas sus patas y cola .
Nadie se dio cuenta de aquello de manera inmediata y pasaron muchas horas hasta que los propietarios se dieron cuenta de que algo había sucedido , se lavo al perro de manera concienzuda y se llevó al veterinario para ver si se podía hacer algo , allí se le empezó a dar antibiótico y poco más , a los tres días la piel de sus extremidades se le empezó a caer y dejaba ver hasta donde había penetrado el ácido .
Fueron muchos días de curas , de sufrimientos y de mucha paciencia hasta poder empezar a ver que valía la pena continuar . Dar las gracias sobretodo a los propietarios que confiaron en que se podía salir de ésta y pusieron todo su empeño en ello.
Aquí os dejo una secuencia de las lesiones y de la evolución de las mismas . El resto de extremidades presentaban un aspecto similar , en algunas ocasiones algo más incluso , el tratamiento que hicimos fue durante las 3 primeras semanas con antibiótico , aloe própolis en crema y zumo de aloe vera oral , el resto del tiempo sólo aloe própolis y zumo .
Se puede apreciar la tumefacción y necrosis de la mayoría de la piel , adivinánse los músculos y tendones , así es como llegó el primer día , se tuvo que anestesiar , descridar y limpiar todo , dejando incluso en algunas patas los huesos al descubierto.
Después de dos semanas de curas cada 12 horas empezamos a ver el tejido de cicatrización secundario más sano y los bordes de las heridas intentando cerrarse , todavía hay zonas de necrosis que se deberán limpiar.
Un par de semanas más han bastado para ver que vamos muy bien y que el final se acerca !!
Mes y medio después la curación es casi del 100 % en todas las lesiones , misión cumplida !! , pensábamos que necesitaríamos injertos de piel para poder acabar de cerrar alguna de las heridas pero no fue así.
Comentarios
http://myflpbiz.com/esuite/home/aloeverayanimales/?marketLocaleCode=es_ES
www.puravidaconaloe.myflpbiz.com
Saludos! hacéis una excelente labor
Saludos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.