Problemas neurológicos
Problemas neurológicos en perros y gatos
En este artículo vamos a introducirnos en unas patologías que de entrada se parecen mucho unas a otras y que en muchas ocasiones sino somos sistemáticos y no hacemos una buena historia clínica podemos perdernos , los problemas neurológicos.
Tal y como explicamos en el artículo de la Epilepsia en perro y gatos el cerebro es el encargado de controlar las respuestas de nuestro organismo delante de estímulos tanto externos como internos . Aquí vamos a intentar simplificar qué pasos sigue esta respuesta y cómo se transmite .
Vamos a elegir un estímulo exterior como puede ser el de apretar un dedo de nuestra mascota y ver si aparta la pata.
La verdad es que si empezamos a explicar todo en profundidad nos podemos perder pero es bastante sencillo de entender
Antes de nada , decir que el hecho de retirar la pata o no depende en gran medida de que la respuesta sea consciente o no . Nosotros podemos decidir conscientemente si queremos retirar la pierna o no ante un mismo estímulo , como nuestra mascota , pero para que eso suceda la información ha debido viajar através de los nervios de la pata , ir a la médula espinal , subir hasta el cerebro , procesar la información , crear una respuesta adecuada , bajar por la médula otra vez , retornar a los nervios que se encargan del movimiento de la pata y finalmente estimular a aquellos músculos que hacen que retiremos la pierna.
En algunas ocasiones la respuesta es refleja y no necesita de un procesamiento tan elaborado , el cuerpo tiene una serie de respuestas preparadas delante de un estímulo antes de que podamos ni ser conscientes del problema , el viaje va desde la piel hasta la médula y vuelve , ahorrándose unas milésimas de segundo que pueden ser vitales en muchas ocasiones , todos conocemos el reflejo rotuliano , nos golpean con un martillo en el ligamento rotuliano y la pierna se "mueve sola" hacia delante.
El sistema nervisoso por tanto transmite la información pero esta información debe ser comunicada a los músculos y tendones correspondientes . En algunas ocasiones esta comunicación se encuentra rota o imposibilitada y la respuesta no se puede hacer , este problema lo vemos sobretodo en intoxicaciones.
También podemos tener un problema finalmente en el músculo o en el tendón que debe contraerse o relajarse . Esto lo vemos cuando tenemos un problema ortopédico o alguna enfermedad en los músculos.
Cada paso además lo podemos detallar mucho más y poder analizar con más detenimiento la localización del problema , lo cual será fundamental para poder encontrar la causa y poner una solución.
Como se ve en el video , no hacen falta muchos instrumentos para hacer un exámen neurológico , pero si que en muchas ocasiones deberemos hacer pruebas más complejas si queremos saber o descartar alguna patología , estas pruebas pueden ser resonancias magnéticas , biopsias musculares , electromiografías , análisis de líquido cefalorraquideo ,...
Lo importante es siempre una buena exploración , una extensa historia clínica y localizar el problema , a partir de ahí decidir que pruebas nos serán más útiles y poner en marcha un tratamiento.
Este tema da para más artículos así que iremos ampliando la información más adelante detallando dónde está el problema y analizando los problemas que vemos en nuestras mascotas.
Comentarios
Hasta que me encontré con un muy buen amigo de mi que también estaba teniendo un problema similar, que me presentó a un muy buen lanzador hechizo de amor. Pero yo le dije que si tiene que ver con el dinero no me interesa, pero dijo que no tiene nada que ver con el primer pago. pero lo único que se le pidió que hacer era ir a comprar artículos para lanzar el hechizo, y eso es lo que hizo.
Y ella me dio el lanzador de conjuros dirección de correo electrónico. Cuando le envié un correo, yo estaba tan sorprendido cuando dijo que si yo tengo fe de que voy a conseguir mi marido de vuelta en los próximos tres [3] días, y era realmente así. Pero yo estaba tan choque que no pagué nada que Dr.Musa Ahmed hechizo de la India, pero mi marido estaba en sus me knells y los niños pidiendo perdón. Este testimonio es simplemente el precio que pago. Dr Ahmed Dr.Musa Este hombre es bueno y él es el autor de mi felicidad. Su correo electrónico es spellsolutionhomeworldwide@gmail.com
los siguientes son los conjuros que pueden lanzar en 72 horas. :
(1) Si usted quiere que su ex atrás.
(2) si alguna vez tiene pesadillas.
(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
(4) ¿Quieres mujeres / hombres que están detrás de ti.
(5) Si usted quiere un hijo.
(6) [si quieres ser rico.
(7) Si usted quiere atar su marido / esposa para ser tuyo para siempre.
(8) Si usted necesita la ayuda financiera.
(9) Cuidado Herbal
10) Ayudar a conseguir la gente de la cárcel
(11) Los hechizos Matrimonio
(12) Los hechizos Miracle
(13) Los hechizos de belleza
(14) encanto Profecía
(15) El Hechizo de la Atracción
(16) VISA SPELL SI QUIERES Travell OUT
contacta con él ahora
Email: spellsolutionhomeworldwide@gmail.com
(1) Si usted quiere que su ex atrás.
(2) si usted siempre tiene pesadillas.
(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
(4) ¿Quieres mujeres / hombres que corren detrás de usted.
(5) Si usted quiere un hijo.
(6) Si usted necesita la ayuda financiera.
(7) Si desea que la cura del VIH SIDA
contacto con él ahora para solución inmediata de su
problemas en Drokojiehealinghome@gmail.com
Gracias
(
18) cura para cualquier enfermedad / h.i.v.( druwagbale@gmail.com ) Ser Útil pecado enfatizar juez Hoy
Nunca he creído en Internet hechiceros o espiritualista hasta que me encontré con el Dr. Solo Wise. De hecho voy a seguir dando las gracias y compartir mi testimonio al mundo entero. Mi nombre es Adina Gillbert, por favor, no me juzgues pero yo sólo estoy tratando de compartir la buena labor Dr Solo Wise ha hecho por mí. Realmente lo aprecio porque yo casi iba loco cuando mi marido me dejó y los niños sin ninguna razón. Utilizamos para vivir felices hasta que su actitud hacia nosotros comienza a cambiar. Le supliqué a mí lo que ha pasado y la razón de su cambio repentino decirle pero sigue sin decir nada y él siempre me decía que todo estaba bien. Pero esta actitud de mi esposo continuó y se estaba haciendo daño a mis hijos y yo. Yo estaba tan confundido y yo no sabía qué hacer. Un día salió de casa y nunca regresó. Ohh esto era peor y casi me vuelvo loco. Tengo muchos lanzadores de conjuros de la Internet, pero lo único que podían hacer era tomar mi dinero sin ningún resultado. Yo se hartó y se sentía como matar a mí mismo, pero me tuve que sty vida por el bien de nuestros hijos.
Un fin de semana, ya que estaba pasando por la internet vi diferentes testimonios de cómo un hombre en particular ayudó a diferentes personas. Yo tenía miedo de darle un juicio debido a mi experiencia pasada con estos llamados hechiceros. Pero esta última vez me decidí a dar a este hombre un juicio en su email: drsolowisetemple@gmail.com Ohhh y sólo se tarda 72 horas, 3 días para este gran hombre Dr Solo Wise para que mi marido de vuelta. Me dijo que mi marido estaba bajo el hechizo de otra mujer, pero él fue capaz de ayudarme a romper el hechizo y trajo mi marido de vuelta a la casa. Ohh usted puede imaginar la alegría y la felicidad en mí, es por eso que voy a seguir hablando de las buenas obras de este gran hombre. Y esto nunca se llevó todo el dinero de mi parte aceptar algo de dinero para algunos artículos que él insistió en que yo debo ser la de proporcionar el dinero para ello, por lo que su sacrificio podría funcionar para mí. Ahora mi marido me amas más que nunca y me ascendieron en mi lugar de trabajo. Todo es sólo va bien y perfecto para mi familia.
Nunca voy a dejar de difundir esta buena noticia, ya que también podría ser útil para usted o una persona cercana a usted. Dr. Wise Solo es Dios enviado. Me dijo que puede resolver cualquier tipo de problemas, incluyendo:
(1) Si usted quiere que su ex atrás.
(2) si usted siempre tiene pesadillas.
(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
(4) ¿Quieres mujeres / hombres que corren detrás de usted.
(5) Si usted quiere un hijo.
(6) ¿Quieres ser rico.
(7) ¿Quieres mantener tu esposo / esposa sea
tuya para siempre.
(8) Si usted necesita la ayuda financiera.
(9) La atención a base de plantas
(10) Si usted no es capaz de satisfacer a su esposa
deseo sexual debido
a menor erección.
(11) si su menstruación se niegan a venir
el día en que
suponer o más de los flujos.
(12) si se negaba a pagar, las personas que debido?.
(13) resolver un problema de la tierra y recuperarla.
(14) ¿Su familia Denny usted de su
¿no?
(15) Quiero que la gente obedezca tus palabras y hacer mi
desee.
(16) ¿Tiene un bajo recuento de esperma?
(17) desventuras
(18) cura el VIH
Dé este gran hombre de un juicio hoy y usted será feliz de haberlo hecho. drsolowisetemple@gmail.com
Nunca he creído en Internet hechiceros o espiritualista hasta que me encontré con el Dr. Solo Wise. De hecho voy a seguir dando las gracias y compartir mi testimonio al mundo entero. Mi nombre es Adina Giva, por favor, no me juzgues pero yo sólo estoy tratando de compartir la buena labor Dr Solo Wise ha hecho por mí. Realmente lo aprecio porque yo casi iba loco cuando mi marido me dejó y los niños sin ninguna razón. Utilizamos para vivir felices hasta que su actitud hacia nosotros comienza a cambiar. Le supliqué a mí lo que ha pasado y la razón de su cambio repentino decirle pero sigue sin decir nada y él siempre me decía que todo estaba bien. Pero esta actitud de mi esposo continuó y se estaba haciendo daño a mis hijos y yo. Yo estaba tan confundido y yo no sabía qué hacer. Un día salió de casa y nunca regresó. Ohh esto era peor y casi me vuelvo loco. Tengo muchos lanzadores de conjuros de la Internet, pero lo único que podían hacer era tomar mi dinero sin ningún resultado. Yo se hartó y se sentía como matar a mí mismo, pero me tuve que sty vida por el bien de nuestros hijos.
Un fin de semana, ya que estaba pasando por la internet vi diferentes testimonios de cómo un hombre en particular ayudó a diferentes personas. Yo tenía miedo de darle un juicio debido a mi experiencia pasada con estos llamados hechiceros. Pero esta última vez me decidí a dar a este hombre un juicio en su email: drsolowisetemple@gmail.com Ohhh y sólo se tarda 72 horas, 3 días para este gran hombre Dr Solo Wise para que mi marido de vuelta. Me dijo que mi marido estaba bajo el hechizo de otra mujer, pero él fue capaz de ayudarme a romper el hechizo y trajo mi marido de vuelta a la casa. Ohh usted puede imaginar la alegría y la felicidad en mí, es por eso que voy a seguir hablando de las buenas obras de este gran hombre. Y esto nunca se llevó todo el dinero de mi parte aceptar algo de dinero para algunos artículos que él insistió en que yo debo ser la de proporcionar el dinero para ello, por lo que su sacrificio podría funcionar para mí. Ahora mi marido me amas más que nunca y me ascendieron en mi lugar de trabajo. Todo es sólo va bien y perfecto para mi familia.
Nunca voy a dejar de difundir esta buena noticia, ya que también podría ser útil para usted o una persona cercana a usted. Dr. Wise Solo es Dios enviado. Me dijo que puede resolver cualquier tipo de problemas, incluyendo:
(1) Si usted quiere que su ex atrás.
(2) si usted siempre tiene pesadillas.
(3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
(4) ¿Quieres mujeres / hombres que corren detrás de usted.
(5) Si usted quiere un hijo.
(6) ¿Quieres ser rico.
(7) ¿Quieres mantener tu esposo / esposa sea
tuya para siempre.
(8) Si usted necesita la ayuda financiera.
(9) La atención a base de plantas
(10) Si usted no es capaz de satisfacer a su esposa
deseo sexual debido
a menor erección.
(11) si su menstruación se niegan a venir
el día en que
suponer o más de los flujos.
(12) si se negaba a pagar, las personas que debido?.
(13) resolver un problema de la tierra y recuperarla.
(14) ¿Su familia Denny usted de su
¿no?
(15) Quiero que la gente obedezca tus palabras y hacer mi
desee.
(16) ¿Tiene un bajo recuento de esperma?
(17) desventuras
(18) cura el VIH
Dé este gran hombre de un juicio hoy y usted será feliz de haberlo hecho. drsolowisetemple@gmail.com
(2) Usted siempre tiene pesadillas.
(3) Para ser promovido en su oficina
(4) ¿Quieres un niño.
(5) ¿Quieres ser rico.
(6) que desee mantener su esposo / esposa sea sólo suya para siempre.
(7) la necesidad de asistencia financiera.
8) ¿Quieres estar en control de que el matrimonio
9) ¿Quieres que atraerán a la gente
10) La falta de hijos
11) ¿NECESITA UN MARIDO / MUJER
13) CÓMO GANAR SU LOTERÍA
14) PROMOCIÓN HECHIZO
15) HECHIZO DE PROTECCIÓN
16) HECHIZO DE NEGOCIO
17) HECHIZO DE TRABAJO BUENO
18) cura para cualquier enfermedad / h.i.v.(druwagbale@gmail.com) Ser Útil pecado enfatizar juez Hoy
puede corregirse/salv arse? desde ya muchas gracias
saludos desde Perú
preocupa mucho su estado
Tenemos una cachorra de 3 meses. La cogimos hace 3 semanas. Empezamos a notar que de repente se cae. Después sigue andando bien. Esto le pasa sobre todo por las mañanas cuando se despierta, y a veces durante el paseo. Sus hermanos de camada estan bien, su madre es sana y el padre tambien. ¿Puede ser una enfermedad degenerativa aunque la mayor parte del tiempo corra sin problemas y sea una perra normal? Gracias por contestar. Cecilia
Me dijeron que no es posible que sea moqullo porque no cuadraban los sintomas! mi perrita no tenia secrecion nasal ni tos o salivacion! que es lo mas normal cuando tienen moquillo!
de cualquier manera ahora empezo otra vez con los temblores! le estamos dando corticoide muy poquito ahora capaz por eso empezo a temblar otra vez! ya hace un mes que esa asi!
Hola mariano a mi perra le paso lo mismo casi, excepto por los vomitos. La lleve a la vet y me dijo que podia ser sindrome cerebeloso o algo asi!!
A la mia mientras tanto le aplicaron vitamina B (creo) para el sistema nervioso y unos corticoides para el dolor! despues que mejoro le sacaron los inyectables y le estan dando unas pastillas para el sindrome cerebeloso (en caso de que sea esto, ya que el diagnostico es presuntivo). Para tener total certeza hay que llevarla a un especialista neurologo!
Tengo una perrita de 8 meses ella siempre tuvo problemas con sus patitas era ecorbadita y caminaba con sus patitas abiertas, ahora su corbita a disminuido pero ahora anda como descordinada sobre todo la parte izquierda, ella esta de animo muy bueno, juega, come. Le estan poniendo complejo b, a parte de eso que me recomiendan que deba hacer, le estoy haciendo hacer ejercicios.
¿Que puedo hacer?
Su ayuda por favor
Gracias
Me pasa exactamente en estos momentos lo mismo que a vos. A diferencia q la mía tiene 7 años. Ayer el veterinario nos dijo que tiene muy mal su estomago por eso no come y babea. Lo que no entiendo y no nos dijo nada es pq llora al abrir la boca y tiene como su labio caído :( tenme al tanto que te dicen a tí
Estoy muy desesperada la amo y quisiera poder ayudarla !!!
Lamentablemente no cuento con los medios para necesarios $ para poder hacerlo.
Busco que por lo menos puedan consultarla y decirme si algo se puede hacer para mejorar su calidad de vida .
Es una perrita muy cuidada y chequeada ... Come perfecto y ya aprendió a tomar agua sin meter demasiado el hocico en el agua.
Ayuda por favor :'(
Caminaba y se tiraba para una de los lados no quiere comer y despues le empeso a tiritar las patas traseras y ahora no camina el veterinario me dijo que teniamuna inflamacion de la medula osea y que quisas no caminara nunca mas y que iba a tenerbque sacrificarlo le inyecto corticoide y algo para el dolor me toca consulta mañana y no se k hacer si me toca tomar una decicion tan luego no quiero sactificarlo pero no quiero que sufra nose que hacer ayudenme porfa no quiero tomar una decicion equivocada quiss el veterinario se equivoque urguuueennnteee e.....l
Deseo saber si estáis de acuerdo. Muchas gracias.
ya lo lleve a la veterinaria y ,me dicen q es un problema neurologico pero q no habia nada q hacer .
En casa no la ocurre nunca ,solo en la calle y sobre todo cuando se pone nerviosa .
¿me podrias decir si tiene alguna solucion?
muchisimas gracias
AGUARDO VUESTROS COMENTARIOS, MIL GRACIAS,
12-04-14Hola Ojala me puedan ayudar,
les envio la resonancia de Benamin a info@vidavet.es, es de mi perro caniche de 4 años y medio.
se enfermo mienstras estabamos de vacaciones.
historial:
el 14 de febrero grito en la madrugada y estaba tirado en el suelo, no queria pararse, la sensacion es que quizo subir a la cama y algo le paso en las patas trasera, lo llevamos al veterinario, tenia la duda si era medula o tetano o neospora , lo inyecto para el dolor, hasta ese momento caminaba temblando con las dos patas de atras y le costaba levantar la pata para hacer pies.
el 16 comenzo a gritar , y no camino mas, sus patas traseras quedaron sin movilidad y con muy poco reflejo, le dieron calmantes y le hicieron analisis, al no ver mejoria lo lleve a dos veterinarios mas.
el 21 una veterinaria me dijo que era neurologico, los estudios de sangre daban bien, ecografias bien placas bien y la resonancia se la hice pero no habia nadie que la leyera, solo un especialista la entiende y aca no hay especialistas que lean la resonancia.
el 21 comenzamos con dosis altas de corticoide 4 ml por 5 dias, disminuyo a 2ml por 5 dias, y 1 ml por 10 dias mas , se le agrego un complejo vitaminico de , mas complegel novo, mas ranitidina, mas calmante, del 21 de febrero fue mejorando pero no camina, tiene mas sensibilidad en las patas, lo paro y deja rigidas sus pata pero se cae, los musculos estan debiles, la sensacion es que cerca de las caderas no tiene fuerza por que las patas las mueve cuando le hago cosquillas o las pone duras cuando se estira.
hace caca solo,
pis no, lo vacio cada 5 horas, aveces cuando se arrastra hace un poco de pis, pero si lo saco afuera a su lugar donde solia hacer pis no hace nada.
me dijeron que hay unas inyecciones que van en la medula y que pueden ayudarlo, ustedes sabran cual es?
le envio la resonancia de Benja que aun no la han podido leer.
ojala me puedan ayudar,
gracias por todo,
Paula.
les envio la resonancia de Benamin a info@vidavet.es, es de mi perro caniche de 4 años y medio.
se enfermo mienstras estabamos de vacaciones.
historial:
el 14 de febrero grito en la madrugada y estaba tirado en el suelo, no queria pararse, la sensacion es que quizo subir a la cama y algo le paso en las patas trasera, lo llevamos al veterinario, tenia la duda si era medula o tetano o neospora , lo inyecto para el dolor, hasta ese momento caminaba temblando con las dos patas de atras y le costaba levantar la pata para hacer pies.
el 16 comenzo a gritar , y no camino mas, sus patas traseras quedaron sin movilidad y con muy poco reflejo, le dieron calmantes y le hicieron analisis, al no ver mejoria lo lleve a dos veterinarios mas.
el 21 una veterinaria me dijo que era neurologico, los estudios de sangre daban bien, ecografias bien placas bien y la resonancia se la hice pero no habia nadie que la leyera, solo un especialista la entiende y aca no hay especialistas que lean la resonancia.
el 21 comenzamos con dosis altas de corticoide 4 ml por 5 dias, disminuyo a 2ml por 5 dias, y 1 ml por 10 dias mas , se le agrego un complejo vitaminico de , mas complegel novo, mas ranitidina, mas calmante, del 21 de febrero fue mejorando pero no camina, tiene mas sensibilidad en las patas, lo paro y deja rigidas sus pata pero se cae, los musculos estan debiles, la sensacion es que cerca de las caderas no tiene fuerza por que las patas las mueve cuando le hago cosquillas o las pone duras cuando se estira.
hace caca solo,
pis no, lo vacio cada 5 horas, aveces cuando se arrastra hace un poco de pis, pero si lo saco afuera a su lugar donde solia hacer pis no hace nada.
me dijeron que hay unas inyecciones que van en la medula y que pueden ayudarlo, ustedes sabran cual es?
le envio la resonancia de Benja que aun no la han podido leer.
ojala me puedan ayudar,
gracias por todo,
Paula.
Lo están tratando con terapia inmunoral pero no se ha recuperado y no se sabe a ciencia cierta qué tiene....uds podrían ayudarme?? qué le pasa? como lo puedo tratar?
Ella empezó con decaimiento y muy mal olor en su boquita, pasé por alto y después se presentaron más síntomas pero que sólo duraban alrededor de un día y luego desaparecían.
Llévala al médico, un diagnóstico oportuno le puede salvar la vida. Ojalá no sea esa maldita enfermedad, te lo deseo de toda corazón.
Vitamina muy bien a tu cachorro y vacúnalo cuando ya esté sano. Es temporada en la que hay mucho contagio de moquillo.
Mucha suerte, y te encargo una oración por mi perrita. Saludos.
Muchas gracias.
gracias
¿que puede ser?
habia pensado en la otitis, ¿sera posible?
Todas las inflamaciones a este nivel si producen paralisis es muy importante acudir rápidamente al veterinario para diagnosticar si se trata solo de una inflamación o pueden haber daños más graves en la medula.
Muchas veces hay que realizar radiografías de la columna y / o resonancia magnética para diagnosticar su gravedad y poder dar un pronóstico.
Primero quiero felicitarlos por ser tan profesionales, mi perrito yorick tiene este año 14 años, el cuando era cachorro sufrio un pequeño atropello, lo llevamos al veterinario t nos dijo que estaba normal lo tuvo en observacion una semana y salio perfecto, ahora con su vejez comenzo a sentir molestias con su colunna por lo cual le recetaron antinflamatorio s ...ahora a sus 14 años las patitas de adelante se le han como abiertoformando como una U invertida y tiene mucha dificultad al caminar sobretodo al levantarse o subir cualquier altura por pequeña que sea como su canasta de dormir, su cuerpo lo tiene ligeramente arqueado (citosis) es raza poodle mediano, me da mucha lastima verlo asi, el acostumbra seguirme y ahora le cuesta mucho, cuando lo quiero cargar gruñe...Es que llego la hora de dejarlo ir??? lo cual me niego a hacer es como mi hijo ayudenme por favor, aqui en Peru donde recido no es avanzada la veterinaria solo es un gran negocio mas se ocupan de baño, corte de pelaje, ropa accesorios etc he gastado mucho dinero en el , por problemas de piel, oido sus ojitos y en realidad he sido practicamente dejado en la ruina y lo que es peor sin resultado favorable. Espero su respuesta y ayuda para mi yorick, muchas gracias de antemano.
Sintomas empezo vomitando mucho alterandole el pancreas, se recupero con antibiotico y a los dias dejo de comer y beber y ahi es cuando le realizaron todas las pruebas dando todo bien excepto q le abrieron y estBa lleno de úlceras y sangre y tenia los intestinos parados.. bueno no habia objeti extraño y por la coagulación pensaron q seria un raticida y ahora estamos en un punto despues d 15 dias q ni come ni bebe y tiene como espamos en las patas traseras y no se mantiene en pie,, hoy y ayer le di jamon pero le costaba mucho masticar y lo de las patas que le fallen viene dsde el principio, es muy desagradable de ver. Pd tiene la mirad perdida. Y le hemos dado sueros, nutricion vitamina b12 y antibioticos
Si soys capaz de decirme algun tipo de via o solucion estaria muy agradecido esque no lo veo nada bien es mucho tiemppo sin comer y beber la repele el agua.
Bueno gracias d antemano
Estoy desesperada. ¿Qué podría ser? ¿Qué más podría hacer? Muchas gracias.
a mi gato de seis meses ledieron un balinazo en la vertebra tiee aloado en ese lugar y por eso le hace tener paralizis no tengo tanta plata para poder pagar la operacion m,, puedo pagar entre dos mil y tres mil pesos .. pero la operacion esta como diez mil pesos.-- si lguie me puede ayudar porfavor mi facebook es eloo barrientos ..
Tambien da vueltas en circulos, y la cabeza la tiene caida para el lado derecho. La revisaron y me dijeron que tenia inflamado el hemisferio izquierdo del cerebro. Y me dieron pastillas, para su enfermedad neurologica, pero siendo tan viejita ¿puede tener una mejoria por que sigue caminando en circulos, y la cabeza de lado?. Y esta vomitando, nose si los remedios son muy fuertes como para su edad, y no los tolera. Ella esta tomando sermion 10mg. 1/4 por dia...
nuevamente gracias!!!!!! ya que yo creia que estas paginas nadie la contestaba lo cual me equivoque.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!
se caen al caminar cada vez es mas fuerte el sintoma al parecer no les duele nada y de animo estan bien son perros de casa no salen a la calle haci que no creo que hayan ingerido algun toxico en la calle ni en la casa es muy raro que sean los dos perros que presenten estos sintomas
de antemano muchas gracias...
Adoptamos un gatito de 5 meses, hoy en la mañana se despertó, comió croquetas y tomó leche y se acostó a dormir y luego reposó en mi regazo. Media hora después se levantó y vomitó y dio unas arcadas mientras expulsó dos episodios de vómitos. 3 minutos después estaba tambaleándose y con movimientos aleatorios en los ojos y como que sin fuerzas. Lo llevé de emergencia a un veterinario que le dio una inyección para desinflamar y sedar además de suero y estuvo en observación cuatro horas pero no mejoró mucho. Ya sus ojos no estaban moviéndose erráticamente como en la mañana. Pero su cuerpo se tambaleaba y su cabeza estaba ladeada hacia la izquierda y cuando caminaba era de lado y se caía, seguí con el tambaleo. Lo hospitalizamos en otra clínica con un veterinario diferente. Ahorita sigue en observación... que podrá ser?? tendrá cura?? estuvo en casa los últimos tres días con una conducta normal. Ayúdenme por favor.
Por favor enviarnos respuesta lo mas rápido posible
Tengo una pug de 4 meses no camina y tiene la cabeza ladiada el dx del veterinario no me es muy claro no tenia moquillo ni parbivirosis al parecer fue una sobredosis de gentamicina los lab muestarn trombocitosis marcada quiero saber si ella si podra volver a caminar tiene reflejos en la patica pero el cuello es el que me preocupa y no se apoya
Mi perrito no puede caminar bien, menea toda su cadera y sus patitas traseras las tiene engarrotadas como si no pudiera moverlas pero las tiene chuequitas...y le duelen mucho, quiere estar mucho tiempo acostado porque le duele. Le mande a hacer una radiografía para ver si tenía displacia de cadera, pero me dijo el veterinario que no. Le receto unas inyecciones para desinflamar pero no funcionaron (pues dijo que era algo muscular). Estoy desesperada ya que no cuento con casi presupuesto y acá no hay muchos centros de atención veterinaria especializada. Y no la verdad una operación así nomás, primero quisiera saber si es necesaria. Me pueden auxiliar por favor.?? SE LOS AGRADECERÉ MUCHO!!
http://www.tiendaanimalesonline.com/adaptil-collar-45-cm-dap.html
gracias
Campos cristian
El sábado tiene control para ver con que se le sigue tratando. Ah y somos de El Salvador en respuesta a su pregunta. :)
PUEDE SER QUE SEA POR LO MISMO ????
buelva a caminar.......
que puede ser??
Pero si queda cojito la verdad es que nos da igual,? Porque puede hacer vida normal! Anda que no corre nada el cojo!
el diagnotico diferencial es una enfermedad neuromuscular , cómo está el tema ??
Tengo una perrita yorkshire de 7 años, siempre muy activa. Algo de sobrepeso pero muy activa y siempre ladra...como que molesta a los vecinos.
Hace una semana llegamos a caso y vimos que tenia algo de afonia pero seguia igual de activa, la afonia ha ido a mas. Ahora casi no se le escucha.
El problema es que ademas de la afonia a los pocos dias de aparecer la afonia, la perrita comenzo a tener debilidad en las 4 patas. EN una semana la perra ya no camina, da como máximo 3 o 4 pasos y se cae abierta de patas. Le patinan por flojedad. El medido nos ha dicho que la llevemos a un neurologo para ver que puede ser. Pero no nos han dado hora hasta dentro de 3 dias y tengo miedo de que antes le pase alguna cosa.
Que puede ser?
Puede ser tiroides y tener solucion?
QUe mas podria ser?
Que hariais? Esperar 3 dias?
Año apoya la patita (lógicamente) pero la manita la deja doblada y no la mueve. El veterinario nos ha dicho q hay que esperar para hacerle una prueba neurológica por si ha afectado al nervio.
La cosa es que cuando duerme tiene algún tic (como antes del accidente) y mueve esa manita, pero cuando se la toco o apoya la patita es como si no tuviera sensibilidad.
El echo de que durmiendo la nueva inconscientemen te significa q no tiene el nervio dañado y que con el tiempo puede recuperar movilidad!?
Espero respuesta! Gracias!
Ojala puedan ayudarme, tengo una perrita de unos 12 o 13 AÑOS aprox, quizá mas. Desde hace un tiempo la he notado con dificultad para caminar, todo lo atribuia a su avanzada edad, desde hace 2 días la tengo casi postrada, tiene grandes problemas para caminar, no creo que tenga dolor ya que no se queja, solo que sus patas traseras no la sostienen y ya casi las delanteras tampoco, le tiemblan sus extremidades cada vez que intenta caminar,,, que puede ser?, y que TX le pudieran ofrecer. Me siento muy triste, no quiero dormirla, es mi adoracion. Quiero saber si tiene alguna esperanza de calidad de vida, Gracias.
Pero es grave?
Gracias.
Hace un tiempo nos llevamos un susto, luego de jugar con su pelotilla empezó a revolcarse temblando haciendo un roll de lado a lado queriendo incorporarse y no podia. Calmada la situación entendimos que podía tratarse de calambres o que había algo en su rodilla. Confirmada la situación de la rodilla con el vet (tiene juego) puede desacomodarse.
Este vie último fue el gran susto y les pedimos su ayuda / opinión, India estaba arriba de la cama y cae al piso contrayendo sus patas hacia el cuerpo. Luego de unos mimos, hablarle y caricias se incorporó y volvió a la normalidad. Su cuerpo estaba rígido. Fuimos al vet y revisando una rx nos recomienda ver a un neurólogo porque según nos explico estos perros sufren de hidrocefalía y esto había sido una convulsion...el estudio de rx decia deformacion del margen dorsal del foramen magno compatible con displacia occipital. Estamos muy asustados, India es una de la familia. Gracias por su ayuda y muy buena web.
lo estamos tratando todavía para la barriguita pero lo otro no se que puede ser ¿alguien sabria que le pasa? gracias
Qué harías si fuera tu hijo? lo dejarías retorcerse de dolor frente a tus ojos? llévalo a un buen veterinario es más efectivo q las opiniones de este foro, este foro te ayuda cuando puedas controlarlo. suerte
y dale diuréticos para que orine, consulta con el Vet. el diuretico recomendable. espero q se mejore tu perrita
Tengo un Golden Retriever 3 años de un moment a Otro Esta desganado y sin fuerzas. El hera bien activo y super Jugueton. Agora ya es todo lo Contrario. :-( Porfa que puedo darle. ? Que recommends. Saludes desde L.A. USA
No sabemos si viene del virus del moquillo.
Desgraciadament e la perrita que estaba mal murió a pesar de los enemas y masajes en la panza, nunca dejó de comer y le daba continuamente agua, por momentos estaba débil tiraba la cabeza hacia atrás y hasta le dieron ataques que la dejaron casi muerta, a los 5 min estaba caminando y comiendo normalmente, hasta que al final le volvió a dar otro ataque y murió. Ayer otra de las cachorras que estaba bien y no tenia problemas empezó a estar mas aletargada, ésta mañana ya estaba muy débil para caminar aunque en ningun momento dejo de comer,noto que le cuesta sostenerse con las patas de atrás, hace 10 min comenzo a tirar su cabeza hacia atras y sus patas delanteras quedan rigidas o patalea y gira la cabeza en círculos. Lo que debí comentarte desde un principio es que son muy pequeñas, el veterinario las vio y dice q estan bien, pero son de raza labrador y pesan 500 gr y miden aprox 25 cm desde la base de la cola hasta el hocico, y el ancho de la cabecita es de apenas 5 cm. Queda otra hembrita que es super activa, lo único extraño es su tamaño, pero ladra y juega normalmente. Fue una camada de 11 de las cuales a la cesárea sobrevivieron 9. Yo opino lo mismo que vos, después de un mes no puede quedar sólo 1 cachorro bien, algo está mal, por esa razón escribí tratando de buscar algun consejo. Es una pena no haber encontrado la página antes
le agradezco su pronta respuesta :)
Le agradezco la ayuda.
Tengo un perrito pug de 3 meses, hace una semana comenzo a temblar de su patita delantera derecha cuando esta quieto de le nota mucho, come bien, es muy activo y tiene todas sus vacunad, esto es normal en la raza? O puede ser algun problema nervioso?
suerte
5.- la peor etapa es la del sistema nervioso, si le da algun tic nervioso es porq esta casi en la cumbre del virus y yo te aconsejaria que luches y amas a tu mascota, es decir, tenla sedada, inconciente, porq comenzarn los desvaríos y dolores, prq el virus llega a la mielina y eso les duele, tu perrita aun es cachorra y su juventud la puede ayudar, hay medicamentos consulta a tu veterinario, q mantienen a animalito dormido por varias horas , manternerlo dias con dicha administracion de sedantes q su sueño sea profundo, hasta que terminela fase viral porque llega a su tope y de ahi comienza a descender, pero en las condiciones en que haya quedado tu cachorro.
punto 5 , siguiente
1.- TU SNAUZER ES CACHORRA, y con tratamientos podrás savarle la vida si le pones bastante paciencia y empeño, cuidados.
2.- tienes que combatirle el virus aumentando sus defensas, dándole nucleo cmp, neurobion, vitaminas B , vitamina c, porq esta maldita enfermedad ataca tres fases, estomago , pulmon y sistema nervioso.
3.- vas a llegar a usar hasta vias endovenosas para aplicarle sus medicamentos, toda esta fase viral dura en promedio 3 semanas, debes abrigarla, evitar que se resfrie, controlar si hace friebre, diarreas, porq lo que mata son las complicaciones.
. punto 4 siguiente
Dime algo voy a hacerle la analitica el viernes.Luego te envio los resultados
La he llevado al veterinario, pero como solo es pelo seco, dicen que es muy pronto para saber qué puede ser, que espere una semana y vuelva. Lo que me asusta es que la otra herida comenzó igual y me da miedo que pueda ser algún cáncer. Ella no se rasca ni le pica mucho y el ritmo de vida lo sigue llevando normal, pasiva y tranquilona como es, pero come, bebe y hace sus deposiciones con normalidad. Si me pudieran indicar qué posibilidades hay, porque estoy muy nerviosa hasta esperar otra semana y si la herida le cambia quiero ver con qué podría encontrarme. Muchísimas gracias de antemano.
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3877&flypage=flypage_new.tpl
http://www.vidavet.es/index.php/71-opinion/773-fisioterapia
Tengo una pregunta más si no le importa: ¿es bueno que lo coja de vez en cuando e intente moverle las patitas con cuidado para intentar ejercitarlo? Es que sigue con valium puesto porque tiene mucha rigidez en las patas izquierdas, concretamente más en la trasera. ¿La rigidez irá desapareciendo? ¿En cuánto tiempo se debería notar mejoría en cuanto a la rigidez? De nuevo, le doy mil gracias por su respuesta. Atentamete, Mª Luisa.
La verdad es que menudo susto ! , de entrada decirte que lo ideal en estos casos es hacer una resonancia y extraer líquido cefalorraquideo para ver realmente si se puede diagnosticar qué le ha pasado . Lo que te dice y hace tu veterinario es correcto y de momento no tomes ninguna decisión drástica , estos procesos suelen tener una evolución de unas 3 semanas y por lo que veo la evolución está siendo buena así que no te precipites y hazle las pruebas en cuanto puedas
Ya me contarás
SE LO ACABO DE ENVIAR COMO ME INDICÓ, ME PREOCUPA MUCHISIMO.
MI PERRITA COME SOLITA, NO HA PERDIDO EL APETITO, ME HAN DICHO Q POSIBLEMENTE TENGA EL SINDROME VESTIBULAR DEL PERRO VIEJITO, QUÉ TRATAMIENTO DEBE SEGUIR? AQUI NO ME DAN ESPERANZAS. TODO EL ANALISIS SE LO ENVIÉ A SU CORREO, TANTO EL ANALISIS ECOGRAFICO ESTOMACAL Y EL ANALISIS COMPLETO DE SANGRE, ESPERO HAYA PODIDO REVIASARLO, SI NO LO ENCUENTRA REVISELO EN CORREO NO DESEADO , PORQUE A VECES LOS CORREOS EXTRAÑOS NO SE VAN A LA BANDEJA DE ENTRADA. SALUDS
MAS EN OTRO COMETARIO
http://vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-g
Un saludo, Juan Manuel.
CADA 4 HORAS . PERO MIS PADRES NO QUIEREN DARLE
POR LO QUE ES MUY FUERTE ALGO QUE PUEDA DARLE AMI PERRITO PARA QUE SE RECUPERE , YA SE QUIERE PARAAR Y CAMINAR . PERO AUN SIGE HECHADO .
Me he puesto en contacto con esta pagina por que en el video que la encabeza de varios problemas neurologicos aparece un cocker con unos sintomas iguales o parecidos a los que padece Tango.
El informe clinico que tengo es el siguiente: 16 de Junio 2012
Centro Veterinario JG Muxael (Alicante)
En el cuadro neurologico destacan deficits propioceptivos y posturales generalizados
Se realiza:
-Resonancia magnetica del encefalo,no detectando alteraciones anatomicas ni de la señal de resonancia.
-Ecografia hepatica no detectando alteraciones reseñables,salv o barro biliar
-Analitica sanguinea
-Radiografia toracica,sin alteraciones reseñables
El examen neurologico,ana litico y de imagen realizados a falta de reaizar otras pruebas toxicologicas o endocrinas,cabe pensar en una polineuropatia.
Tratamiento: Cupripen 1/2 cada doce horas durante un mes y viacutan 1 cada doce horas.
Segunda visita:22 de Diciembre 2012 diagnostico,pos ible alteracion hepatica,
Tratamiento:Denamarin 1 cada doce horas con la comida,Duphalac 50 mg con cada comida y Synulox 1/4 cada doce horas
P.D:El perrito no ha encontrado ninguna mejora con estos tratamientos.
Me gustaria a ser posible enviarte todas sus pruebas para que le eches un vistazo Gracias Tango necesita ayuda ya se cae demasiado al suelo
Quiero consultarte tu opinión Domingo.
Tengo una bulldog de casi 6 años. El domingo por la tarde llegué a casa y estaba con el cuerpo como encorvadillo, la cabeza gacha, con poca movilidad en el cuello y andaba en círculo (muy similar al boxer de este video). Temblaba y tenía espasmos en el cuello. También acezaba muchísimo, como si estuvieramos a 40ºC y hubiera corrido un montón. A ratos chillaba, incluso sin tocarla. El veterinario me ha dicho que es una contractura cervical, que la duele mucho y me ha recetado Ricarfa cada 12h y Diazepam cada 8. Llevo casi dos días con la medicación y mientras está el efecto el animal está bien, pero en cuanto se la pasa vuelve a tener los mismo síntomas. Se tira en el suelo, apenas tiene fuerza para levantarse y si camina lo hace muy despacio y con poquísima movilidad en el cuello. ¿Qué opinas? Gracias
P.D Tengo todas las pruebas realizadas por si quiere echarle un vistazo GRACIAS
todo empezó este verano cuando pensamos que tenia conjuntivitis, lo llevamos al veterinario y le recetaron gotas, parece que mejoro, pero al cabo de un tiempo el ojo le volvio a llorar mucho y desde hace mas de un mes lo tiene medio cerrado a ratos, ademas la nariz del mismo lado del ojo malo la tiene como reseca. lo volvimos a llevar al veterinario y nos dijo que o era tétanos, ( se corto en casa de mis padres y se pasaba el día cavando en el jardín ) o bien podo a ser un problema neurológico debido a un golpe... entonces le recetarons corticoides y dermipred y antibióticos kesium 500mg, ahora solo toma los antibióticos y a ratos le va mejor el ojo, pero lo noto raro, como torpe, y cuando esta durmiendo y lo llamo levanta la cabeza pero le tiembla el cuello de un lado hacia otro hasta que lo centra como si por un momento no lo controlara, por lo demás tiene el mismo apetito que siempre. He leído sobre la sonrisa sarcástica y es cierto que a veces la tiene. Es eso debido al tétanos? Puede ser otro tipo de infección ? o es realmente un problema neurológico? que debemos hacer ?
Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo,
Esther
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3586&category_id=489&option=com_virtuemart
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3583&category_id=489&option=com_virtuemart
Lo que cuentas de modificar la conducta me parece muy bien pero lo que no me gusta tanto es la medicación que te han dado , o bien se trata la epilepsia como idiopática o se trata el problema de comportamiento .
Te recomiendo que le des lo de los link y me digas algo en un mes , todo lo que sea disminuir el stress y que el animal esté tranquilo nos irá bien ,la medicación que le das , cuando recibas o decidas lo que te doy la suspendes poco a poco. El primero da sustanias que lo tranquilizaran y ayudaran a que no tenga ataques y el segundo a depurar el organismo y quitarse todas las toxinas que ha tomado
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3589&category_id=489&option=com_virtuemart
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3582&flypage=flypage_new.tpl
Mi caso es de una perra de 3 años, que un día de madrugada nos despierta vomitando, de repente empezó a mirar hacia el techo y salió corriendo hacia la puerta de la habitación, y se quedó contraída medio tumbada en el suelo, con la boca abierta, de repente empezó a darle convulsiones durante unos segundos.Eso pasó por primera vez el 30 de diciembre a las 7 de la mañana del año pasado.
Hasta hoy ha pasado 4 veces más, cada 4 meses y siempre de madrugada:el 28 de abril a las 6 de la mañana, el 30 de agosto a las 6:30, luego el siguiente fue a mediados de octubre y por ahora no le ha dado más.Tras el de ocutbre la llevamos al neurólogo y nos dijo que esperásemos al siguiente, le miró las analíticas que teníamos hechas y lo vió todo bien.El calcio un poco bajo, leishmania negativo...
Le pusimos el collar Adaptil y hemos cambiado un poco nuestras costumbre en casa, y procuramos llevarla a correr a menudo, y a la montaña.
De echo, el último año y medio la hemos estado llevando a un etólogo por problemas de miedos y ansiedad, y la hemos tratado con Plurimen y Trankimazin.
Mi pregunta es, me aconseja hacerle pruebas? no tiene solución? En abril del 2011 recogimos de la carretera una perrita igual que ella, y desde entonces juegan mucho, aunque yo a veces las veo muy alteradas, tiene algo que ver eso para su estado de tensión? Debería relajarlas y que no jugaran tan alteradas?
Todavía estamos intentando averiguar cómo es el día antes de un ataque, porque nos dicen que tiene un "pre".
Cómo puedo hacer para que el estilo de vida de mis perras sea para mejor y haga que le den menos ataques? podemos contriubuir en ello nosotros?
Muchas gracias.
LLego al veterinario muy mal con el latido cardiaco muy bajo sin moverse. Se quedo ingresada 1 dia y ahora estamos llendo a pinchandola antiinflamatori os. Han descartado roturas , lo unico que puede tener problemas neurologicos porque anda con la cabeza agachada y mas inclinada hacia el lado derecho , y las pata delantera derecha no tiene fuerza y cuando se quiere bajar del sofa se tira y llora muy a menudo.
El coche le dio en el lado derecho de su cuerpo.
Queria saber si estos sintomas se le pueden ir quitando con el paso de los dias o realmente es un problema neurologico y se va a quedar asi para siempre. Estamos muy preocupados ya que solo tiene 11 meses y ella era muy loca y ahora esta muy apagada y triste. Muchas gracias
de antemano gracias por su respuesta
Usted conoce casos de perros con estas enfermedades que vuelven a caminar (aunque sea con secuelas). ?
Mi duda es si estare prologando el sufrimiento y siendo egoista al tratar de mantenerla a toda costa con vida. O si el pronostico es mas esperanzador y vale la pena. Porque nadie me dice nada.
Estoy desesperada, ya llevamos mas de 20 dias de sufrimiento.
Muchas gracias
Ayelen
De cualquier manera nos vas contando , dime cómo sigue estos días
PD: el analisis que le hago para el cushing es la relacion cortisol creatinina en orina, el ultimo le dio 92.
Te felicito por lo que haces, hablas en nombre de los animales!
Muchas gracias por tus atencionesatenc iones Domingo, y que buey que afortunado de que no haya sido ictus cerebral. Recibe un fuerte abrazo dedes Mexico
Juan Barrón
El Jacko (asi se llama) es super activo, esta super bien de animo, nosotros lo adoramos y queremos lo mejor para el estamos preocupados.
gracias de antemano
Resulta qeu despues de los analisis dio que tiene neospora. Es un cachorro labrador de mas de 2 meses y esta inmovil. Cree usted que deberia tratarlo porque tiene posibilidades o que tratarlo significa prolongar el sufrimiento.?
Gracias
Podrias indicarme que hacer?...se que debo llevarlo al medico veterinario, pero como surgió asi de pronto, eres mi primer fuente se información y asesoría, además que lamentablemente esto se presenta en un momento donde la situación económica no es la adecuada, de antemano muchas gracias ojala me puedas ayudar y si yo puedo ayudarte en algo con gusto lo hare.
Juan Barron
:-)
escrito por paulamx , octubre 21, 2012
hola ya le hicimos eco a la perrita no se si se acuerda del caso y le salio bien le volvieron hacer otra radiografia y sigue con los intestinos inflamados con mucho aire ya lleva un mes asi a veces no quiere comer mucho como lo hacia antes y hace 3 dias que hace popo muy poquito pero hace media blandita . y tambien ahora presenta un embarazo sicologico ya que rasca todos los silones y llora como pidiendote algo cuando te mira y tae lechita en sus tetillas. eso por un lado y le cuento que volvio hacer el dia de hoy otro ataque que camina torcida y barrocha y la cabeza se le pone media durita y hoy por por primera vez en ese ataque se babeaba un poco , y despues paso queda como medio agitada . eso le da como 3 dias no un dia si y asi de repente !!!! ya le hice analises de sangre completos , radiografias y ecos , y de eso no sale nada lo unico que salio es el problema que trae de los intestinos que me aconseja ghacer por favor muy amablee!!! le comento que despues de e stos hechos ya lleva una semana muy bien comiendo y haciendo del baño muy bien lo que si le siguen dando esos ataques a veces 1 por dia o a veces pasa un dia y no lo hace y despues si ....... que me sugiere graciasss!!!!
Gracias
La cachorra comenzo caminado chueco pero luego de apoco fue dejando de caminar y las patas de atras se le abren para cualquier lado, la pata delantera derecha le tiembla y la trasera derecha no la flexiono nunca y apenas si la apoyaba.
Tiene sensibilidad pero pareciera que carece de la fuerza para sostenerse. Como el video del perro blanco, pero sin temblores y solo en las patas traseras y tengo miedo que evolucione hacia las delanteras.
La placa radiografica dio que sus huesos estan perfectos, y estamos esperando los analisis de sangre para ver si es alguna bacteria que la afecta.
Usted piensa que es neurológico y que ya debemos hacer la resonancia y el analisis del liquido cefalorraquideo ? cree que si la detectamos tendrá cura y podrá volver a caminar?
Estamos desesperados y no sabemos a quien recurrir ya que los veterinarios que consultamos quieren descartar antes bacterias como toxoplasma y otra que no recuerdo, pero nadie le hizo el examen del video.
Muchas gracias.
Es un antiguó pastor inglés de 6 años... Lo que le paso en pocas palabras corriendo se resbalo hacia la izquierda y se quiso parar hacia la derecha mientras se resbalaba y como que se torció la columna y sus patas traseras se quedaron inmóviles.
La lleve al veterinario le sacaron placas y no tiene fractura. Le mandaron medicamentos y le han aplicado inyecciones no recuerdo de que. Y realizo el veterinario pruebas de sensibilidad en las patas y tiene muy poca sensibilidad.. La pregunta es volverá a caminar mi perra
Ya ha pasado una semana y mi perra trata de pararse pero le faltan fuerzas en las patas.... Después de hacer mucho esfuerzo logra pararse y dar 3 pasos y se cae. Una pata la mueve más y la otra no la mueve para nada¿se recuperará de esa pata que no mueve?
El perro ya esta en rehabilitación la ayudamos a caminar sosteniéndola con una toalla y le muevo sus patas cuando esta hechada y es el único tipo de rehabilitación que lleva, ya que donde soy no hay muchos centros veterinarios y no cuentan con equipo suficiente...
También siento que al estar hechada le duele más de un lado que del otro
Volverá a caminar mi perra gracias
Tenìa mucho calor en un día tanto que se le paralizó el cuerpo, la mojé en agua fria hasta que despues de 2 horas se estabilizó, al día siguiente fue a un vet. me dijo que había sido golpe de calor, esa tarde fue lo mismo jadeo de mucho calor se paralizó y le dieron convulsiones, la lleve de emergencia, le dieron glucosa traia 40.5 de fiebre y 30 de glucosa, le la pusieron en coma para que dejara de convulsionar. La salvaron, quedo ciega pero recupero la visiòn 2 semanas después. tiene medicamento para epilepsia y tiene que comer casi siempre para su glucosa que se le baja. Hoy en día le hicieron estudios de sangre y orina pero los resultados salen extremos puede ser riñón o hígado por los sintomas se contraponen, le haran nuevos análisis más explícitos, hoy no tolera mucho el calor y se acalora mucho con excitaciones externas, cuando la acaricio de su lomo derecho mueve su pata como si le diera pequeños toques al igual que al tocar sus patas traseras. La doctora busca comprender en su gran experiencia este caso inusual.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3646&category_id=375&option=com_virtuemart
Si viviera cerca de donde está le visitaría para mis animales.
Mi perra según los análisis que le han hecho tiene un poco tocado el hígado y el páncreas un poco inflamado. Lo peor son las patas traseras en las que no tiene fuerza por falta de musculatura(no recuerdo el nombre que le dan) La saco a pasear y aunque me recomendaron 1/2 hora 2 veces al día, ella pide volver a los 10 ó 15' porque se cansará o le dolerán las patas. Toma a diario Omeprazol,Pankr eoflat, Glufan y Policolinosil(u na de cada) Para el dolor le mandaron Movalis pero le sentó mal y devolvía, así que le recetaron Rimadyl 20mg pero no me decido a dárselo, porque ahora no devuelve y hace bien su caca. Temo que el Rimadyl no le vaya bien y recaiga, porque perdió mucho peso con el tema del Movalis.
El pienso solo no lo quiere. Le doy pienso para senior pequeño porque como tiene pocos dientes y no mucho apetito, pienso que así será más fácil que lo engulla. Mezclo un poco de pienso con arroz blanco y paté de cordero con verduras y entre esas comidas le doy "potitos" de bebés humanos. Duerme mucho pero la despierto de vez en cuando para que salga al jardín.
¿Le parece que hago lo correcto? ¿Qué piensa de el Rimadyl?
Muchas gracias por leerme. Reciba un cordial saludo
Ya esta mucho mejor gracias, aunque el doctor le dio medicamento 15 pastillas de prednisone que antes
Era una pastilla diaria y ahora es solo la mitad claro sin dejar de tomar el enelapril mitad por la mañana y mitad en la noche, pero ahora me gustaria saber como ella debe comer cosas sin sal
Si los snacks para ellos en especial unos frititos especiales para ellos los puede comer ya q a ella le gustan mucho pero no se que cantidad de sodio contiene y ademas que comidas para ellos puede comer para evitar la retencion de liquidos y si el enelapril es algo asi como un diuretico?
Muchisimas gracias de antemano y muchos saludos!
El vet cree que esta relacionado a un problema con los nervios por eso los cortisoides (de pequeña se atoro unos 10 min en el carro entre el asiento y la puerta). No considera que fuera infeccion pero aun asi le puso el antibiotico con duracion de 4 dias. El dia de hoy le suspendi la gabapentina 300mg porque a las 2 horas de tomarse la primer pastilla traia la perrita en los brazos y se desvanecio la recoste en el suelo, comenze a hablarle y reacciono a los 5 min y ayer en la noche cuando le di la 3er pastilla se quedo muy tranquila como si estuviera dormida le hablaba y no respondia, a los 15 min podia mover la cabeza pero ninguna de las patas, no se si hago bien al suspenderle el medicamento?, el vet me dijo que si con ese medicamento no funcionaba no habia nada que se pudiera hacer. no he visto mejoria ya no se mueve para hacer sus necesidades, solo llora. Saludos y gracias
Ayuda estoy muy procupado....
Medicamento ahora por lo del otro problema no le afecta tanta medicina?
Gracias de antemano por todo, que tengan un lindo fin de semana
te dejo este link para que veas algo más del aloe
http://www.youtube.com/watch?v=ZhJvpQ4nfZw
Una duda que tengo, mi pomeranian hace 1 semana cuando
Salimos del vet. La lleve a la tienda y pues con la pena
Hizo sus necesidades ahi pero en sus heces le salio un
Gusanito blanco pequeño solo uno eso fue a las
10 de la manana del 25 de septiembre le llame al doctor
Me dijo que no me preocupara no era grave porque estaba
Saliendo pero a la siguiente cita nos olvidamos de la pastilla para desparacitarla
Y lo olvide ya que en el transcurso de esta semana
Ya no volvio ha hacer hasta apenas hace ratito pero la voy a llevar este sabado
Que tiene cita y esta vez no olvidare su pastilla para desparacitarla
MI PREGUNTA ES: es malo esto de que no siempre le salgan gusanitos cada
Vez que hace sus necesidades y solo sale uno y vivo?
Buenos les cuento, tengo un yorkshire terrier, él tiene 3 años y 8 meses, lo he tenido desde los 10 meses, es obediente, pero muy asustadizo con lo que se mueva rápido o con un ruido fuerte, eso lo ha tenido desde pequeño, pero no se el porque, ya que es el regalón de la casa, es muy obediente y no da nada que hacer, nadie lo reta y menos levantarle la mano porque es un amor de perro y es mi regalón, lo cual no se lo permitiría a nadie.
Bueno, el susto empezó a principio del mes Septiembre de este año, cuando eran como las 22:00 hrs aproximadamente , estábamos viendo televisión con mi familia cuando de repente siento un choque con la muralla y era mi perrito que intentaba como caminar pero no podía por que estaba tiritando y no lo podía controlar, me miraba como desesperado y asustado, y yo me acercaba y se intentaba alejar, me asusté mucho y no sabia que hacer, pensé que podía haberle dado la corriente revisé todos los cables por donde el paso pero no encontré nada extraño, lo único que intente en esos momentos cuando el estaba tiritando tan fuerte fue hacerle como masajes y tratar de calmarlo en mis brazos, esto le duró aproximadamente como 1 minuto y medio, y después cuando ya se le pasó todo, empezó a caminar lo mas normal.
Hoy Jueves 4 de Octubre a las 6:00 am, sentí ruido me levante y era mi perro que de nuevo estaba tiritando involuntariamen te y asustado intentaba arrancar, me asusta mucho... en esos momentos cuando le sucede esto solo tirita fuerte y le dura ese tiempo aproximado que dije, pero nada más, no bota saliva, está consciente, y se asusta.
¿Que le puede estar pasando a mi perrito? he buscado mucha información pero no encuentro algo exacto a lo que está pasando mi bebé.
Ojala me puedan ayudar se los agradecería de todo corazón!
Muchas gracias
Atte Katherine Cavieres Lagos
Ya esta mucho mejor, ya anda inquieta apesar
De sus 13 añitos es gritona y correlona nuevamente
Pero prefiero verla asi que sufriendo como la vi
El dia 9 de septiembre que estaba totalmente tiradita y cuando
Se levantaba su cabezita siempre mirando hacia el suelo
Me partia el corazon verla asi sentia que se me iva la vida
Gracias por sus consejos doctor aprecio realmente lo que hace
Por este medio y a todos les deseo de corazon que sus mascotitas se
Recuperen pronto. Estaremos en contacto, saludos
Osea q es en vano q nos hagamos los estudios entonces?
Su labor es de agradecer y no sabe cuanto, cualquier cosita que alivie a nuestras mascotas no tiene precio, gracias por todo
http://www.youtube.com/watch?v=ZhJvpQ4nfZw
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=657:rotura-de-los-ligamentos-de-la-rodilla&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3586&flypage=flypage_new.tpl
Para otra dosis de inyecciones, al parecer volvio a recaer no se
Que mas hacer, el doctor esta extrañado porque es el medicamento
Adecuado para ella ya que por su problema del soplo en el corazon
No puede darle otro antibiotico mas fuerte ya andaba super bien y de rrepente
De una hora a otra cambio y se dejo caer y ya anda con su cabezita inclinada y batalla
Para caminar ... Manana si sigue asi la tendre que llevar de nueva cuenta
Ya que apenas hace 6 horas le aplicaron el antiinflamatori o y otro medicamento que no recuerdo
Ya les ire contando, muchisimas gracias por leerme ME SIENTO IMPOTENTE de verla tiradita asi
En su camita cuando ella siempre ha sido correlona y gritona apesar de su edad :sad:
El doctor que la esta atendiendo le mando antibiotico y le
Inyecta un desinflamatorio ya esta muchisimo mejor
Claro que sin descuidarle su corazoncito que para eso
Esta tomando el ENELAPRIL ahora mi pregunta es:
Despues de su casi completa recuperacion puede llegar a recaer
Con el sindrome vestibular? De antemano mil gracias nuevamente
Son todos muy amables en esta pagina ..
tengo un yorsay con 5 meses y ayer se cayo por el hueco de la escalera,
creiamos que se habia matado por que al cojerlo se le fue la cabecita,pero en segundo volvio a reacionar,se hizo sus necesidades encima,cojimos y le pusimos un camastrillo para que descansara y no paraba de vavear,los ojillos se le movian muy rapido,empezo a devolver salivilla y despues amarillo.
estuvo a sin toda la mañana la noche la paso bien,durmiendo esta mañana se le sacado de su transportin para que hiciera su pis y todo bien pero mi pregunta es
el perrito va de lado y jira el cuello hacia el lado que se cayo
y cuando se sienta tiene jira la cabeza que puede ser lo que le pasa
la puñetera economia no nos da para ver al veterinario por ahora
me puedes alludar
En espera de comentarios
Gracias
¿Puedo hacer algo para evitar que siga edematizandose?
Esta mañana al darle de comer, algo le ha pasado, las muelas le chocan unas con otras, es como si se le hubieran movido las mandíbulas....N o sé que hacer..Gracias por todo. Saludos
Escribo desde Chile. Tengo una perra antiguo pastor ingles de aproximadamente 4 meses. Cada dia y medio mas o menos se vuelve ciega en las noches y empieza a babear en abundancia, ademas de caminar sin sentido, siempre rozando las paredes y con la cabeza muy agachada. Que serà? De antemano muchas gracias.
dio. Prednisolona lamar.le estoy dando comida licuada con una jeringa y agua de la misma forma. quisiera saber si opinas que esta bien o puede ser otra cosa.. gracias y espero tu respuesta. Saludos
Mi consejo sería si podéis hacerle una resonancia de la cabeza y una analítica para ver si podemos diagnosticar que tiene . Estas patologías suelen evolucionar en unas 3 semanas y entonces podremos ver su pronóstico , mientras dar antibiótico y antiinflamatori os me parece una buena idea . Es posible que algo de corazón tenga pero no creo que sea la causa del problema
Tengo una pomeranian de 13 años hace 1 semana llegando a casa
La encontre con la cabezita de lado me preocupe mucho
La lleve al dia siguiente con su doctor y dijo que traia una pequeña infeccion
En el oido le dio antibiotico, clavamox y asi quedo el domingo siguiente amanecio peor sus piernitas
Traseras se tambaleaba y al caminar se iva de lado llego el lunes y la lleve al doctor nuevamente
Dijo que tenia una nervio inflamado y ademas estaba desidratada me dijo que continuara con el antibiotico clavamox. 15ml con un gotero y marco la cantidad en el gotero q debia de darle y le puso liquidos en la parte trasera en el cuello para hidratarla y le inyecto un desinflamatorio la lleve al dia siguiente y le volvio aplicarlo mismo pero mi perrita ya caminaba un poco mejor. El resto de la semana
Fue mejorando hasta hace un par de horas que vi que esta haciendo lo mismo que al principio camina con las patitas de atras como que no puede controlarlas ya q se va de lado y su cabezita la ladea para lado izquierdo, estoy preocupada porque aunque el doctor me dijo que por la edad si se iva a recuperar aunque no del todo no entiendo porque volvio a hacer eso, cabe mensionar que tiene un problema en el corazon un soplo y el doctor le reseto Enalapril 2.5 mg le tengo que dar la mitad devla pastilla en la mañana y la otra mitad por la noche. MI pregunta es que puede ser este problema que presenta mi perrita ella siempre fue muy sana toda su vida y le veo sus ojitos tristes. De antemano gracias por tomarae el tiempo de leer mi angustia duda y largo comentario.
Tengo una pomeranian de 13 años hace 1 semana llegando a casa
La encontre con la cabezita de lado me preocupe mucho
La lleve al dia siguiente con su doctor y dijo que traia una pequeña infeccion
En el oido le dio antibiotico, clavamox y asi quedo el domingo siguiente amanecio peor sus piernitas
Traseras se tambaleaba y al caminar se iva de lado llego el lunes y la lleve al doctor nuevamente
Dijo que tenia una nervio inflamado y ademas estaba desidratada me dijo que continuara con el antibiotico clavamox. 15ml con un gotero y marco la cantidad en el gotero q debia de darle y le puso liquidos en la parte trasera en el cuello para hidratarla y le inyecto un desinflamatorio la lleve al dia siguiente y le volvio aplicarlo mismo pero mi perrita ya caminaba un poco mejor. El resto de la semana
Fue mejorando hasta hace un par de horas que vi que esta haciendo lo mismo que al principio camina con las patitas de atras como que no puede controlarlas ya q se va de lado y su cabezita la ladea para lado izquierdo, estoy preocupada porque aunque el doctor me dijo que por la edad si se iva a recuperar aunque no del todo no entiendo porque volvio a hacer eso, cabe mensionar que tiene un problema en el corazon un soplo y el doctor le reseto Enalapril 2.5 mg le tengo que dar la mitad devla pastilla en la mañana y la otra mitad por la noche. MI pregunta es que puede ser este problema que presenta mi perrita ella siempre fue muy sana toda su vida y le veo sus ojitos tristes. De antemano gracias por tomarae el tiempo de leer mi angustia duda y largo comentario.:sad :
Nos damos cuenta de que ya está más fuerte pero aun muestra torpeza al subir y bajar escaleras y los ojos se le comenzaron a desviar hacia atrás y la tos persiste y es un poco más fuerte de cuando comenzó el tratamiento y creemos que es por una sobrecarga de medicamento, lo que nos preocupa más es lo de sus ojos pues cuando está inactiva los mantiene cerrados o entreabiertos y al abrirlos poco a poco se le desvían, pero al estar muy activa no presenta estos signos. Será algún problema neuronal provocado por el exceso de medicamentos o vacunas? o que podría ser?
Mi Tekel estaba estupendo hasta ayer, tiene un pelín de artrosis en las patas traseras, pero dijo la veterinaria está realmente bien para la edad. Bueno, el único pero es que ha perdido audición, de hecho eso ocasionó el problema.
El Domingo por la mañana, le llamé para que bajará de la planta de arriba y saliera a orinar, no me oyó... así que subí a cogerele. Estaba muy dormido, le cogí en brazos y me mordió, yo creo que por desorientación. Bajé las escaleras y me siguió mordiendo (marcando con los colmillos, no muerde!), albajo, me mordió un poco más fuerte y le solté con cierta fuerza, vamos que se llevó un buen golpe. No se ha levantado desde entonces...
Le llevé inmediatamente a urgencias vetterinarias, le examinaron y al pareceer no tiene nada medular, no tiene nada roto (hicieron placas). Tiene movimientos reflejos. Le pusieron antiinflamatori o y cortisona para efecto rápido, además de protector gástrico y antibiótico. Pero no ha mejorado la movilidad, el ánimo, come y bebe, y está más despierto eso si... esta tarde le hacen examen neurológico en detalle.
Qué sugiere, aguantemos a ver si el animal se recupera?, no voy a permitir que sufra, pero no quiero tomar decisiones apresuradas. Por favor deme su opinión.
Ya nos contarás
El veterinario dijo que puede ser un pico de loro y le inyectó un antinflamatorio , el tema es que no quiere comer ni beber agua y hace deposiciones minimas y liquidas, cuando trato de darle agua con una jeringa no la traga y deja que caiga de su boca. Espero me pueda ayudar estoy muy preocupada. gracias
www.vidavet.es/index.php?Itemid=178&catid=71:opinion&id=600:vomitos-y-diarreas-en-perros&lang=es&option=com_content&view=article
bueno muchas gracias desde ya por la ayuda k nos puedan brindar.
Gracias por su ayuda
Lo de las patas puede ser por mil cosas no te preocupes , de entrada ponle la pomada de link cada 8 horas si puedes 15 días y me dices algo , no pasa nada si se la chupa.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3739&category_id=499&option=com_virtuemart
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=793:envenenamientos-e-intoxicaciones&catid=71:opinion&Itemid=189&lang=es
Tengo una Boston terrier de 4 anios, Lolita, que vivio en USA hasta hace 8 meses y ahora estamos viviendo en Argentina, en Buenos Aires (ciudad muy ruidosa y con mucho smog). La perrita tuvo unaccidente a sus 5 meses, se cayo de una camionenta andando pero no golpeo el piso porque quedo colgando de la cuerda. Arrastro las patas y fue curada en ese momento. Nos djeron que el resto estaba bien. (no hicieron ningun examen especial). De alli la perrita tuvo diarreas a repeticion y ulceras de corneas a repeticion. Tuvo internatciones por gastroenteritis o diarreas con deshidratacion. El ultimo diagnostico fue Sindrome de colon irritable Severo y le dieron metronidazole y prednisone, y luego le cambiaron este ultimo por budenisonide. Despues de varios meses empezo a ganar peso y mejoro aunque siempre esta sensible a diarreas. Come carne con verduras. Todo esto fue en USA. En Argentina, despues de 4 meses de vivir aqui, comenzo con ladridos y quejidos sin sentido aparente, un pequenio temblor en las parte de arriba de las patas de atras , como si fuera una vena latiente, desgano, inseguridad. El ladrido y quejidos pueden durarle horas! tanto afuera o en la casa, una vez que arranca, no se calma facil ni siquiera acostada en su cucha en su casa y tapada por una frazada. Se me ocurrio que podia ser neurologico porque nada de lo que me dijeron e hicieron le dio resultado. Me dieron arnica, phosphorium acidum (remedios homeopaticos), me dijeorn que era por el stress del cambio.... no se que hacer. Ella esta mal, no disfruta de casi nada. Gracias Domingo, apreciaria tu punto de vista proque creo que tenes muchisimo conocimiento.
-diarrea negra o verde con sangre
-descontrol de sus patas traseras
-paralisacion de un lado
-desidratacion
-encias blancas
losiento vecterinario pero ya habia comentado esto pero se borro bueno le vancunamos contra la rabia el parvo y no se que otras mas y la desparacitamos y alos 3 o 4 dias se me puso mal es una chihuahua de dos meses y para desgracia la compramos en villacuapa nunca compren ahi como ya habiamos comprado una alli y nos salio bien asta ahora pero la otra no D: estoy super preocupada y le isimos cambio de croquetas de pedigri alos 3 dias comia bien y despues no estaba gordita y despues de las vacunas empezo a enflacar
-diaarea
-incontrol de sus patas traseras
-encias blancas
-tiene paralisamiento en un lado y no se puede mover
y cuando llego al vecterinario le empezo a espumear el ocico
-y tenia ganas y ganas de estar asiendo del baño nada mas dela popo y tomaba y tomaba agua
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=643:conjuntivitis-en-perros-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Aquí donde vivo no hay ningún Veterinario que haga Resonancias, el más cercano está bastante lejos de mi ciudad (a 200 km.) y sólo la Consulta me costaría 61 euros y la Resonancia 455 euros,... más el desplazamiento, alguna que otra prueba (Hemograma,Cont rastes), la Anestesia, etc., ya quisiera yo, pero no tengo dinero para todo eso(además ya gasté mucho, casi sin poder) Estoy hundida, ahora que empezaba a ver una luz, a recobrar la esperanza... ¿no hay otra prueba posible?, me ha dicho el veterinario de hacerle otra radiografía pero más centrada en la columna, ¿saldría la lesión? Estoy convencida de que usted tiene toda la razón en su diagnóstico y que es eso lo que le ocurre a mi gata, ¿cuál sería el tratamiento, qué medicación le recetaría usted? Es por probar a dársela a ver si mejora, como el perrito del video... total ya lo tenemos todo perdido. Por favor, no nos abandonen, contamos con ustedes. Miles de gracias y Dios les Bendiga.
P.D: La gata está tomando Prednisona 2,5 mg/día hace 14 días y lleva más tiempo sin ganas de comer ni beber y llevo 12 días alimentándola con una jeringuilla (a/d Hills, Energel, Anima, agua).
Es muy cara una resonancia? Qué es lo que tendría que aparecer en ella que justificara los síntomas de mi gata? De nuevo les doy las gracias por todo y les felicito por el gran trabajo que realizan de forma tan desinteresada y altruista. Un saludo
Lo que nos preocupa es que desde antes de ayer comenzó con sintomas raros, primero se quejaba cuando tratabamos de tomarla en brazos, como si tuviera una lesion de fractura o esguince, luego no caminaba, se quedaba quieta y casi tiesa en cualquier lugar, despues comenzó a tiritar constantemente , perdió el apetito y su trasero casi no lo levanta del suelo.
La veterinaria la vio y descartó alguna fractura e indicó que debia ser por su periodo, ya que comenzó a sangrar hace 4 días.
sin embargo, las veces anteriores no se comprotó igual.
Sus vacunas estan al dia
podria ser alguna enfermedad neurologica? favor orientenos ya que la hemos llevado a dos veterinarios y al parecer no han acertado en su diagnostico.
Gracias por su pronta respuesta
saludos.
Le hicieron una prueba de moquillo y le salio negativa pero dicen que pueden ser falsos positivos.
Yo pregunto existe otra enfermedad que presente estos sintomas o debe esperar a que convulsione para determinar que si tiene moquillo?
Que prueba le podemos hacer ?
Por la raza podría ser una hidrocefalia
Lo del oído podía ser una otitis como dices , sigue haciendo esas limpiezas , puede que haga una superproducción de cera y eso le alivie.
http://www.youtube.com/watch?v=Pdr0eHvzsl4
Gracias de antemano por su contestacion.
Mi gatta de unos 5 meses de edad fue atacada por una perra grande, la saqué de su hocico y la llevé a la clínica de inmediato, la hospitalizaron ya que no presentaba daño aparente ni sangrado interno (al parecer), si le vieron las pupilas de tamaño diferente en ambos ojos, por ello me dijeron que era daño neuronal por el trauma y le pusieron suero, analgésico y anti-inflamator io. Mi pregunta es si el daño neurológico por trauma es permanente o puede recuperarse?, qué secuelas puede tener si no llegara a recuperarse?, espero su respuesta para poder ayudar lo mejor posible a mi gatita. Muchas gracias.
Si, Ringo puede ladrar normalmente, come solidos, y no hemos notado ninguna otra conducta extraña, pero el problema sigue estando en el liquido, lame y lame el agua, la llena de babas y por el rato que esta haciéndolo debería de vaciar el cuenco, sin embargo el nivel del agua baja muy poquito. De momento el esta hidratado, lo va controlando cada dia el veterinario, con lo cual se ve que algo de liquido traga. Hoy por la tarde me darán los resultados de la analitica, a ver si sale algo...si no me dijo de sedarlo para hacer una exploracion...
Ya nos contarás
Doctor el problema de mi perrita se ha agravado, yo le escribí el miercoles 1 de Agosto sobre el problema de la supuesta hernia discal de mi perrita, ella ha empeorado hable con tres veterinarios: el primero me dijo que le de dextametasona y neurobion pero solo para calmarla, la perrita se calmo pero cada 45 minutos empieza a dar ladridos debiles que se me parte el corazon al escucharla por eso el veterinario me dio ciertas instrucciones que no sé si son ideóneas.
Le detallo los sintomas que se le presento a mi perrita en estos dos dias:
-1 de Agosto: Inmovil, llora cada 45 minutos, NO HA ORINADO, NI TAMPOCO HA DEFECADO.
-2 de Agosto: Completamente Inmovil, no ha defecado, ni tampoco ha orinado, no come, solo acepta agua. Me mira, tiene un poco de sentido de alerta(sabe cuando alguien va a dirigirse a ella pero solo con la mirada) duerme y cuando se despierta cada 15 minutos empieza a ladrar en una forma apagada, rsta con fiebre y en los ojitos se le cubierto parcialmente con una membrana y parecen que estan inflamados.
Esta misma tarde hable con el veterinario el deduce que probablemente es PROBLEMA NEURALGICO capaz por cada una de estas enfermedades:
1.Moquillo (Fase 3) ó
2. Enfermedad de la Garrapata
Me dijo que le haga hemograma para ver si estan esas enfermedades, lo cual si es moquillo ya no hay remedio (así de crudo fue), si se descarta eso entonces es problema del cerebro (pero aqui no se cuenta con resonancia magnetica para diagnosticar).
DOCTOR YA NO SE QUE HACER. POR LOS CASOS QUE USTED HA TRATADO Y EN RELACION A SU EXPERIENCIA QUE PROBLEMA PUEDE TENER MI PERRITA. ¿USTED CRRE QUE LOS REMEDIOS HOMEOPATICOS LE CAYERON MAL? YO NO CREO EN ELLOS PERO TOCABA DARLES POR PERSCRIPCION DEL VETERINARIO. YO NO QUIERO QUE ELLA SE MUERA, TODA MI FAMILIA ESTAMOS MAL. ESPERANDO SU GENTIL AYUDA. MUCHAS GRACIAS.
No estamos en contras de la homeopatía pero lo primero es diagnosticar y luego elegir el mejor tratamiento posible , a veces es alopático , a veces homeopático pero hay que mirar , ya nos contarás , no tardes en ir
Doctor,tengo el penoso caso de mi perrita no se que hacer, ella esta rigida sobre el suelo, tiembla y cada 20 o 30 minutos grita y mueve las patitas, este es el cuadro de sintómas de acuerdo a la fecha.
1.-Sabado 21 de Julio hasta Lunes 23 de Julio: Perrita camina encorvada.
2.- Lunes 23 de Julio: En vista de ese problema se lo llama al veterinario el recomienda buscapina en la tarde mi perrita mejora pero camina encorvada.
3.- Martes 24 de julio: Perrita ocupa diarrea con color entre negro y rojo. El veterinario le inyecta dextametasona y hemofil, y manda radiografia.
4.-Miercoles 25 de Julio: Segun Radiografia se diaagnostica gases y hernia discal en el lumbar l6 y l7 Veterinario inyecta dextametasona y hemofil.
5.Jueves 26, Viernes 27:le inyectan dextametasona y hemofil, perrita permanece acostadita y triste.
6.Sabado 28 de Julio: Se consulta con otro veterinario y se sigue el siguiente tratamiento artroflex, traumeel (1/2 pastilla cada 12 horas) y vitaneurol.
7. Domingo 26 de Julio: Perrita contrae la patita izquierda cunado se la para se agita y mueve las dos patitas delanteras.
8.Lunes 27 de Julio: Se continua con el tratamiento. Perrita se queja mas,tiembla y se desespera puede mover sus patitas delanteras. Le es dificil hacer sus necesidades pero con ayuda las hace.
9.Martes 28 de julio: Perrita empeora llora cada 45 minutos en la madrugada, no hace sus necesidades, permanece inmovil de lado y temblando cada 20 minutos mueve sus patitas delanteras con desesperacion como queriendo escapar de algo y grita. APENAS SE LA TOCA EN EL LOMITO O CUALQUIER LADO Y LLORA, LA PONGO UN POQUITO DE PIE CON UNA TOALLA DEBAJO Y SE LE MUEVE LA CARITA PARA UN LADO Y SE LE REPITE EL MOVIMIENTO COMO SI FUERA UN TIP.
SERA QUE EL MEDICAMENTO HOMOPATICO LE ESTA HACIENDO MAL?DE ANTEMANO LE AGRADECERIA SU OPINION, NO SOPORTA MAS VER A MI PERRITA EN ESE ESTADO TODA MI FAMILIA LA HEMOS PASADO MAL ELLA ES UN MIEMBRO DE LA FAMILIA Y QUISIERA QUE ESTE BIEN.
pd:En vista de que la perrita se ponia asi de desesperada el veterinario le mando Passinerval un calmante de passiflora. Pero mi Perita no progresa.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3589&flypage=flypage_new.tpl
Le hablo por la gatita que le comenté hace tiempo (25/07), con 12 años de edad y que tenía espasmos en la cara y cuerpo cuando intenta quedarse relajada, además presentaba hiperestesia leve. Le he estado dando antibióticos, pero no ha mejorado. He estado observando sus síntomas y leyendo y me gustaría saber si podría ser ansiedad. Mueve la cola muy velozmente, se muestra inquieta, maulla a veces sin cesar e incluso hoy parecía tan nerviosa que quería atacarme la mano. Se muestra asustada muchas veces con todo lo de alrededor y ha de tocarlo con la pata para segurarse, aunque aún así no pierde a veces el miedo. Da vueltas a la casa arriba y abajo. Ya no sé qué hacer, porque es muy mayor para hacerle pruebas y dormirla y en el veterinario si no la duermen no se deja hacer nada. Me la traje a los 7 años porque la iban a abandonar o sacrificar y había vivido siempre en la misma casa, que era de pueblo y grande. Conmigo ya lleva 3 mudanzas y esta casa es la más pequeña, no tiene ni siquiera huecos debajo de las camas, porque son cama-nido para almacenar cosas y aprovechar el espacio. ¿Puede ser ansiedad y estrés? Y si así fuera, ¿qué podría hacer? Le he comprado últimamente dos casitas para colocarle en algunas esquinas de la casa, pero también le asustan y no se mete.
No sé qué hacer o si puedo darle algo para tranquilizarla, aunque sea remedio natural. Muchas gracias.
Después se recuperó. Pero a la mañana subsiquiente amaneció con los mismos síntomas, así que lo llevamos al veterinario que, al menos físicamente, no le encontró nada, salvo fiebre de 40°. Nos dijo que podía tratarse de alguna infección.
La tarde del día siguiente volvió a suceder lo mismo, pero, además caminaba con la columna muy encorvada y no podía bajar ni subir bien las escaleras, así que lo llevamos a otro veterinario, que nos explicó que podía tratarse de una enfermedad degenerativa que afectara sus huesos o articulaciones, y le dio un antiinflamatorio.
Esta mañana despertó igual. Lo llevé nuevamente al veterinario, que nos dijo que incluso podía tratarse de alguna enfermedad hepática.
Que cree qué tenga?? La verdad estoy muy asustada, no se como ayudarlo.
Desde ya, muchas gracias.
Andrea
Ha estado acostado todo el día durmiendo y cuando se leventa se ve desconcertado.
Lo llevamos al veterinario pero no estaba el medico propiamente solamente y un aprendiz nos receto solamente prednisolona, esta tranquilo pero continua con los sintomas descritos.
Le agradeceria mil veces por alguna informacion que me pueda brindar. toda la familia esta tensa!!!
Muchisimas gracias!!
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3646&flypage=flypage_new.tpl
(joaquina es la schnawzer que le arrancaron la pata 2 pastor aleman, que le ha ido muy mal y ahora esto) saludos
Está esterilizada hace muchisimos años,añado el dato.
Solo ocurre que tras una vida sanísima nos dá mucha pena llevarla al veterinario y que comiencen las pruebas,pastill as...solo querria saber si lo que le ocurre es propio de su avanzada edad o puede ser algo serio,el problema es que ya ni podemos llevarla a la "pelu perruna" porque le supone un stress tremendo que luego paga durante dias,por eso intentamos evitar llevarla y que comience un cortejo de sufrimientos para ella.
Quedaría muy agradecida de alguna respuesta orientativa.muc has gracias.
Esa sangre puede provenir de muchas causas pero esa debilidad que presenta me preocupa mucho y hay que hacer una análisis de sangre lo primero y ver cómo está todo.
Si es moquillo no hay tratamiento.
Hiciste y le diste lo que te dije ??
podría ser que la causa del problema fuese a nivel de la columna o de la medula?
08/06/2012: Terry es revalorado en el Servicio de Medicina Interna. Inicialmente mostró una
mejoría muy importante con la medicación que se mantuvo durante un período de tiempo
prolongado hasta que hace poco más de un mes ha vuelto a empezar a mostrar alteraciones
como: tendencia a irse hacia la izquierda, pérdida de equilibrio cuando está en estación,
debilidad y posible marcha en círculos de forma esporádica. Hasta el momento ha tolerado bien
la corticoterapia y no se han detectado otros signos neurológicos hasta el momento. El
tratamiento actual es prednisona 3.75 mg/PO/Sid. El día 21/05/12 se ha realizado un TAC de
revisión en el que se observó que la lesión intra-axial había remitido casi por completo
quedando sólo una pequeña área con captación de contraste en el lóbulo temporal derecho.
-Examen físico general: sin alteraciones destacables sobre la visita anterior. Los
propietarios refieren que Terry ha tenido algún episodio de cistitis y que se encuentra a
tratamiento en la actualidad en su veterinario.
-Examen neurológico: la exploración es más compleja porque el perro está más alerta
que en la primera visita y algunos parámetros son difíciles de valorar por la escasa
colaboración del paciente. Las deficiencias más destacadas son:
*Ataxia asimétrica izquierda con debilidad episódica.
*Reacciones posturales: ausencia en la extremidad posterior izquierda. Resto:
normal
*Pares craneales: difíciles de valorar por la escasa colaboración del paciente.
*Localización: supratentorial derecho
Diagnóstico diferencial:
Ante la imposibilidad de disponer de una biopsia de la lesión cerebral y teniendo en cuenta la
evolución y el tratamiento realizado, la lista de diagnósticos diferenciales incluye:
-Neoplasia: en base a respuesta a tratamiento el único probable sería el linfoma.
-Inflamatorio:en base a repuesta al tratamiento se limita a una meningoencefali tis no
infecciosa (probablemente meningoencefali tis granulomatosa).
-No se puede descartar que este empeoramiento pueda ser debido a una nueva lesión
de tipo vascular de pequeño tamaño (no visible en el TAC)
Tratamiento:
Teniendo en cuenta la casi completa recuperación de la lesión en el TAC y la lista de
diagnósticos diferenciales se recomienda seguir con tratamiento con glucocorticoides
intentando reducir la dosis lo máximo posible (valorar alargar intervalo entre mediación cada 48
horas) para limitar los efectos secundarios.
Dado que no se puede descartar la presencia de una lesión diferente de tipo vascular y
teniendo en cuenta la edad del paciente se propone la posibilidad de iniciar tratamiento con
propentofilina (karsivan) para mejorar la perfusión cerebral.
escribí el día 27 de junio pidiendo una opinión sobre el posible diagnóstico que me dieron de mi perrito.
Me habías pedido un informe sobre las pruebas que le habían hecho,y aqui te lo envío,solo que voy a separar el informe de la primera vez que lo lleve(julio del 2011)del de este año(mayo 2012)ya que no me cabe todo en un mismo comentario.
Muchas gracias por su tiempo.
INFORME
Terry es un perro de raza Caniche de aproximadamente 15 años de edad que es remitido
nuestro hospital el 12 de julio de 2011 por la aparición repentina de dos ataques epilépticos
generalizados, separados de 2 días. En el posictus el animal deambula durante varios minutos
y durante el período interictal no refieren cambios significativos salvo la pérdida de hábitos
higiénicos y que en ocasiones parece que deambula en casa. No está recibiendo ninguna
medicación para los ataques y en los antecedentes del perro figuran: atopia, cojeras
esporádicas de la extremidad posterior izquierda, hipotiroidismo, mucocele e incremento
niveles creatinina sérica (1.9 mg/dl). En su historial no figuran otras alteraciones a destacar.
Terry se atiende en nuestro hospital el día 12 de julio de 2011 por los servicios de
Medicina Interna y diagnóstico por imagen.
MOTIVO DE CONSULTA:
Ataques epilépticos de aparición aguda hace 10 días.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Temperatura: 38.5 ºC. Peso: 10 kg
Apariencia general y grado de deshidratación: Buen estado general. Ligeramente
desorientado. No deshidratado.
Linfonódulos: No se aprecia ninguna linfadenopatia periférica.
Cardiovascular: Auscultación cardíaca normal. Pulso fuerte y sincrónico
Respiratorio: Auscultación respiratoria normal. Reflejo traqueal negativo
Cabeza: Mucosas sonrosadas. Tiempo de rellenado capilar normal. Secreción bilateral
en oídos y ojos.
Tegumento: Hiperpigmentaci ón e hiperqueratosis leve difusa (ya valorada por su
veterinario: atopia crónica).
Abdomen-digestivo: normal
Urogenital: castrado.
Nervioso:
Estado mental: Desorientado
Marcha: normal. Tiene tendencia a irse hacia el lado izquierdo.
Postura: normal
Reacciones posturales: disminuidas en las extremidades anterior y posterior
izquierda. Lado derecho: normal.
Reflejos espinales: no valorados
Pares craneales: disminución de sensibilidad nasal en el lado izquierdo. Resto
de exploración de los pares craneales: normal.
Localización: región supratentorial lado derecho.
Musculoesquelético: normal.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Hematología, bioquímica y urianálisis: realizados en el veterinario referente
Ecografía abdomen: Hígado: mucocele. Resto de la exploración ecográfica sin alteraciones de
interés.
TAC cabeza: masa intraaxial en lóbulo temporal derecho que capta contraste en forma de
anillo con edema perilesional severo y efecto masa marcado con desplazamiento de la línea
media y obliteración de ventrículo lateral derecho. Diagnóstico diferencial priorizado:
-Neoplasia intra-axial: glioma, linfoma.
-Proceso inflamatorio/in feccioso: meningoencefali tis granulomatosa nodular, absceso
cerebral
-Vascular: infarto cerebral.
TRATAMIENTO:
Dexametasona 0.2 mg/kg/IV para controlar el edema perilesional. Se
recomienda continuar con corticoterapia oral en su veterinario.
Mi consulta es sobre Thor, un podenco mestizo, de un año y medio aproximadamente , y unos 12 kg de peso, el cual recogimos de la calle, alguien lo tiró literalmente en unos matorrales, y lo abandonó con unos 2 meses.
El caso es que en casa está suelto por el patio de unos 150 m2, se mueve, corre, salta, juega con mis hijos, está contento y no tiene problemas visibles. Come bien, y hace sus necesidades correctas, ni tiene vomitos ni diarreas.
El problema viene al sacarlo a la calle a pasear, en cuanto empieza a oler rastros de otros perros, o se relaciona con otros y se excita, le flojean las cuatro patas y llega un momento en que se cae y no puede levantarse. No llora ni parece que le duela nada, porque aún arrastrando intenta seguir jugando con los otros u oliendo los rastros. En un par de minutos parece que se le pasa algo y puede levantarse, pero se le ve que no anda bien y flojea. Me preocupa, ya que por aqui hay muchos perros y prácticamente en 200 metros ya le empieza a pasar y se le ve que va buscando esos rastros y se pone muy nervioso.
El veterinario me ha dicho que no le ve nada extraño a simple vista. Le mandó unos antiinflamatori os a ver si podia ser algo muscular, aunque no le han hecho ningún efecto y me comentó que sino habría que hacerle otro tipo de pruebas.
Me gustaría saber si estos síntomas pueden ser algo neurológico, u hormonal, ya que parece que le pasa solo cuando huele rastros de otros perros y que tipo de pruebas le deberían realizar,
Agradezco de antemano su opinión y espero su respuesta.
Gracias
Carlos
Es eso ..?
La vio un vet y descarto que sea las caderas, estoy muy preocupado de que quede asi para siempre,que me recomienda o que puede ser??
Ella muuy de ves en cuando le agarra una convulsion mas que nada cuando se exita mucho,"pudo a ver sido eso" porque en realidad cuando me fui de casa estaba bien vuelvo y estaba asi y solo habian pasado 4hs.
Desde ya muchisimas gracias!!!
Cuando tienen estas lesiones hay que hacer fisioterapia como haces y ayudarles con la micción y la defecación , si exprimiendo la vejiga te sirve estupendo , con las heces tendrás que ponerle un enema , utiliza el micralax cada 12 horas y me dices cómo va,
Hay que tener mucha paciencia y sobretodo acabar de diagnosticar qué tiene , a partir de ahí podremos hacer un pronóstico , tus cuidados son fundamentales estos primeros días.
Esperando tus noticias
mi perrito tiene 10 años y hace unos meses noté que le temblaba la mandíbula y le tiritaban los dientes como si tuviera frio con los dias se le fue quitando pero otra vez lo vueleve a hacer. está muy triste y me he dado cuenta de que tiene un bultito junto debajo de la mandibula le palpe y gritó de dolor. estoy muy preocupada!! parece que esta muy desganado y no quiere comer !! que puede ser eso??
EScribo en este foro porque me he encontrado con el y necesito contaros mi historia.
Tenemos una schnauzer mini (PIZCA) de 8 meses. Desde que nos lo entregaron con dos mesecitos ha tenido problemas, al principio como era tan pequeñita, eran hipoglucemias, la primera vez estuvo a punto de morir, luego hemos ido aprendiendo a observarla para que no llegara a esos extremos dándola azúcar o leche condensada, pero la verdad que lo pasábamos fatal porque cada dos por tres estaba ingresada, nunca han sabido decirnos porque se producían estas hipoglucemias, puesto que la perra pasaba de estar bien a estar moribunda, han estado especulando con enfermedades graves y malas pero nadie nunca a sabido a que era debido lo que la pasaba.
Creemos que después de muchos cuidados y recuperar mucho peso, la perrita no volvió a tener hipoglucemias, pero otro día estando en casa vimos que algo raro volvía a pasar, de repente nos dimos cuenta que la perra no se podía tener muy bien en pie, y la cosa fue a peor hasta que las patitas de atrás se le quedaron inmóviles, no era capaz de moverlas, a pasos agigantados entro en un cuadro de rigidez de patas y ya perdida de consciencia. Al llevarla corriendo, otra vez ingresada y esta vez ya no nos daban muchas esperanzas al ver como estaba, la hicieron hasta un punzamiento de la médula para descartar enfermedades de mosquitos y bichitos, o meningitis y enfermedades graves, pero todo lo que hacían la salía negativo, finalmente después de muchas pruebas mediante tratamiento consiguieron estabilizarla pero como la vez anterior, debido a que todas las pruebas salían negativas nadie tampoco nos supo dar un diagnostico, por cierto, no he comentado que se ha recorrido todos los veterinarios ya de Madrid, no sólo ha estado en uno, por lo que la cosa es más seria, NADIE sabe lo que le pasa a mi perra, y yo sólo sé que no se nada y encima con más de 2000 euros fuera de mi bolsillo que llevamos gastados en la perra, desde esta vez ha estado bastante bien, incluso de verla tan recuperada y con tanta vida, pensábamos que podría haber sido un golpe o algo aislado que no volvería a repetirse nunca, pero no, ayer cuando abrimos la puerta de casa la perrita no salió a buscarnos y cuando fuimos a ver estaba de pie pero como si estuviera borracha, se tambaleaba, ella quería venir con nosotros pero su cuerpecito no la dejaba y calló al suelo sin volverse a levantar, esta vez no ha perdido la consciencia, nos atendía y cuando la hablábamos movía el rabito y con los ruidos reaccionaba pero era su cuerpecito el que no la respondía, hemos llegado al veterinario con rigidez de patitas y sólo pudiendo mover la cabecita, OTRA vez A DOS VETERINARIOS, OTRA VEZ pruebas, otra vez que nadie sabe que decirnos.. ahora este ingresadita y todavía no sabemos nada, pero cuento nuestra historia a ver si alguien puede aportar alguna expericia propia parecida o alguna idea sobre este tema que nos tiene desesperados,
muchas gracias!!!
tengo un caniche de 15 años.
Hace un año comenzo a tener convulsiones y a caminar torcido con mucha debilidad en lapata trasera izquierda.Hicim os un tac y aparecio una masa bien definida en el lobulo temporal derecho,que se interpreto como tumor,posible glioma.
El tratamiento fue dacortin ,inicialmente 2 pastillas al dia y como dosis de mantenimeinto se fue bajando hasta 1/2 pastilla al dia.
10 meses despues de este diagnostico comienza a tener episodios de debilidad en la misma pata izquierda trasera y falta de equilibrio que tambien se empieza a manifestar en la pata derecha trasera.La forma de caminar simila un tambaleo suave.
Se repite el tac y la masa que aparentemente era un tumor ha desaparecido practicamente viendose tan solo un punto defuso blanquecino y pequeño en su lugar.Aparecen pequeñas calcificaciones aparentemente sin importancia y los surcos(esto nose si sabre expresarlo correctamente)d el cerebro un poco grandes(las zonas del cerebro donde hay liquido)
Ante estos sintomas los posibes diagnosticos han sido un posible linfoma que haya repondido ante la cortisona o una enfermedad inflamatoria (probablemente meningoencefali tis granulomatosa)o alguna lesion de tipo vascular que no haya sido visible en el tac.
Me gustaria contar con alguna opinion mas.
Un saludo y gracias por adelantado
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
tengo un serio problema con mi perrita, es un snahuzer de un año y medio de edad y ahora en la mañana me fui al trabajo y la perrita estaba muy bien y llegue a la 1 de la tarde y note que mi perrita no podia caminar, la parte de atras de su cadera esta como caida, ahorita son las 9pm y la veo peor, se la a pasado acostada y tomando mucha agua no se ha parado y cuando intenta hacerlo se cae mejor se arrastra por el piso. No tiene laganas no babea no vomita, come bien. (hace dos dias la vacune con la multiple) y tiene todas sus vcunas desde chikita, Ayuda por favor tengo miedo que sea algo grave :sad:
Sin más antecedentes, mi perro mestizo (cocker spaniel/terrier ) de 5 años que en un principio siempre fué muy activo pasó de repente a estar totalmente decaido y sedentario. Ese mismo día empezó a relamerse compulsivamente el hocico y observé que era como hubiera perdido la fuerza en la mandibula inferior, manteniendo constantemente la boca abierta y la lengua colgando en determinados momentos del día, lo que producía un babeo excesivo con matices blancos (como si fuera saliva batida). Le cuesta comer (puesto que no es capaz de masticar y la comida se le cae de la boca) pero facilitándoselo en pequeños cachos logra tragarlo. Lo mismo pasa con el agua, parece que más que beber le da golpetazos al agua con la lengua.
Las deposiciones hasta el momento son normales y no ha vomitado ni ningún otro síntoma. El veterinario le realizó una placa para descartar algún objeto extraño o alguna lesión de mandíbula puesto que al tacto todo era simétrico y no se apreciaba dolor. No vió nada reseñable en la radiografía. Le administró antibióticos y estoy siguiendo un tratamiento de anti-inflamator ios durante 4 días previos a pruebas mayores si no mejora (analisis de sangre,etc)
Vamos por el 2º y parece que el estado de animo ha mejorado e incluso babea menos pero la boca sigue estando abierta y es reacio a comer y beber, tengo que estar encima de el y casi obligandole por miedo a que se deshidrate.
El veterinario parece estar bastante perdido puesto que me ha dicho que es un caso extraño en su experiencia con animales. Se que es difícil que mediante un texto usted pueda dar luz al asunto, pero quizá con su experiencia alguno de estos síntomas le llevan a sospechar algo que pueda ayudarme.
Un saludo y gracias adelantadas por las molestias.
La historia que cuentas es muy típica de alergia a la picada de pulgas , dime qué pipeta has puesto y si le has dado algo para el picor ya que puede que la pulga ya no esté pero su picazón sí.
Lo de los vómitos puede ser que el alimento le provoque gastritis , dale más veces al día no dejes que pasen muchas horas entre comidad ,
esperando tus noticias
Tengo una schnauzer miniatura de 6 años ella hace un año quedo ciega con dos diagnosticos diferentes un veterinario dijo que de glaucoma y otra dijo que eran cataratas, pero el problema no es ese. Hace como un mes mi perrita en la noche comenzo a sacudirse como loca se sacudia constantemente me fije y tenia una pulga y una garrapara las dos muy pequeñas, al otro dia le compre la pipeta contra las pulgas y collar antipulgas y nada seguia sacudiendoce, la lleve donde la veteriaria le conte lo que pase y que ademas le di 4 dias otro alimento que el de ella por que se me habia acabado le di nutri source de cachorro por solo 4 dias y despues le segui dando pedigree le mando Loratadina y Dermo- norm, me dijo que era por el cambio de alimento . Segui el tratamiento y su alimento normal y nada siguio sacudiendose varias veces al dia aunque es por instantes, la lleve a otra veterinaria y me dijo que podía ser excremento de pulgas que le aya quedado que anque no tenga pulgas le aya quedado el excremento, la bañe con el champu especial para perras alergicas y nada siguio sacudiendoce entonces me dijo la veterinaria que cambiara de alimento que podia ser eso le cambie a dog chow de PURINA pero siguio igual sacuduendose y se rasca el lomo con los sillones y para peores tiene una semana que se vomita en ayunas una baba amarilla y despues sigue todo el día normal come, camina anda como si nada pero se sacude y vomita en ayunas que puede ser ayudeme ya no se que hacer.
Muchas gracias
Mantennos informados de como sigue eso sí.
Tengo un dolor grande en el corazón, hace 4 días perdi a mi gata de 18 años. Tengo muchas dudas sobre su muerte todo ocurrio tan rápido. Hace unos meses a la gatica se le venia cayendo su pelo y vomitaba lo que comia, la llevamos al veterinario le cambio el alimento y hace poco le empezo a salir su pelito y no vomitaba lo mismo.Toda la vida tomo bastante agua, pero lo hacia con màs frecuencia durante los últimos años. La verdad yo la veía bien. El lunes en la noche comenzo a vomitar una agua blanca, no podia caminar bien y se orinaba donde estaba, lloraba como si algo le doliera y en todo el dìa no comio. Al otro dìa amanecio igual y su pelo se erizaba. La llevamos al veterinario le dio suero y le aplico vitamina B12, cuando la examino recuerdo que le toco su abdomen al fondo con fuerza y mi bebe lloro terrible le dolia mucho, depuès de 2 horas comenzo a convulcionar fue triste verla se golpeaba y se lastimo la boquita. En menos de 2 horas tuvo 10 convulciones. El veterinario le aplico una droga para el edema del sistema nervioso, nos dijo que algo estaba afectando sus sistema y tambien le aplico algo por si era un problema protozoario. Cuando le aplico la inyección para el sistema nervioso observe que cuando le iban a dar las convulciones sólo se movian sus paticas mas despacio no con la misma intensidad que antes y se veian sus ojitos idos realmente paracia un vegetal.Me la entrego y me dijo que al otro día volviera para seguir el tratamiento y me dio una inyeccion por si le comenzaban las convulciones con intensidad alta. Llegua a mi casa a las 6 pm, respiraba despcio cuando a las 640pm acostadita alzo la cabeza y su lengua quedo a un lado y vi como se le faltara el aire al ver ya no repiraba se me fue. Realmente no se que paso en esos dos días todo sucedio tan rapido aùn no lo creo, no se que pudo enfermarla yo la habia regañado y no se si eso la deprimio y la enfermo.Otra cosa en la que tengo dudas es que el doctor no le aplico nada para el dolor dijo que con la inyeccion para manejar algo las convulciones ya no sentia dolor, quisiera saber si eso es verdad porque me duele recordar todas las convulciones que tuvo. Me gustaria saber que podría haber originado este problema a mi pequeña y si posiblemente ya tenia una enfermedad y yo no me habia dado cuenta . Gracias.
Es cierto que tiene varias cosillas y que es una perrita mayor, pero no tiene dolores agudos de ningún tipo como ya el veterinario lo comprobó apretándole y tocándola y sometiéndola a estrés y demás.
De la movilidad va mejorando, ya hace caso cuando la llamas, se muere por salir a la calle a pasear (en la calle es mucho más estable y no se cae), sube y baja escalones y todo. Come y bebe bastante e incluso viene a la mesa cuando como o al frigo a pedir comida!!!
De momento, con los antibióticos no se le quita la tos, aunque sólo lleva 2 días y medio. Pero tampoco parece haber empeorado de su supuesto problema de sistema nervioso central.
Yo siempre pienso que mientras el perrito mueva la cola mostrando alegría, le anime salir, asomarse al balcón y cositas de siempre, coma, beba... supongo que es señal de que quiere y puede seguir, no?
Por cierto, un consejito para los perritos que pierdan un poquito el apetito y estén debilitados por alguna gripe o algo así: 2 mL de CERGUMIL 3 veces al día. Nos lo recomendó el vete y desde luego mejoró muchísimo para recuperar fuerzas y comer un montón.
Mucho ánimo a todos.
Me temo que pueda tener un tumor en el abdomen , quizá en el hígado , hacerle una ecocgrafía y mirar si es así
Tengo una perrita de 15 años que siempre ha estado muy sana y ha sido muy muy activa.
Hará unos 3 meses se mudó a casa de mi hermana para hacer obras en la mía y empezó a resbalarse a menudo en el suelo, a querer salir por las puertas por la zona de las bisagras y cositas así raras, que no dimos importancia por estar en una casa nueva y con un suelo muy pulido que a veces resbala. El caso es que se puso mala de la garganta con fiebre y su veterinario habitual le mandó un antibiótico con ácido clavulánico típico que la hizo mejorar de la garganta y la tos pero la debilitó muchísimo respecto al movimiento. Cuando se le dejó de dar el antibiótico mejoró un poco moviéndose más y paseando por la calle, aunque pocos dias después empeoró hasta tal punto de no poder moverse del suelo tumbada y no querer comer.
EL veterinario vió que tiene altas las transaminasas y le palpa el hígado inflamado, además de una leve anemia que tiene por debilitarse mucho (ha perdido la masa muscular de las patas y está muy muy delgada). La barriga la tiene inflamadita y dura. Así, desde entonces tiene tratamiento para fallo hepático, aunque no presenta ojos amarillentos ni pipi abundante y amarillento...
Con mimos y atenciones ha mejorado mucho respecto a moverse y levantarse, sin embargo ha empezado a toser y le han mandado de nuevo un tratamiento de antibióticos, esta vez sin ácido clavulánico, por si tiene infección de garganta de nuevo.
Mi temor es que le afecte de nuevo el sistema nervioso central y quede paralizada en el suelo de nuevo, o que vuelva a tener comportamiento extraño (andar dando vueltas, pegar la cabeza contra la pared, etc).
¿Este problema de parálisis puede deberse a los antibióticos? ¿Puede volver a reaccionar así?
Y si es así, ¿tendríamos alternativas a ello?
Mi veterinario nos habla siempre de que como es muy mayor y la pérdida de movimiento le quita calidad de vida, que nos planteemos cuándo ponerle la inyección, aunque nosotros estamos totalmente en contra siempre que no sea un caso verdaderamente terminal con sufrimiento del perrito...
Muchas Gracias por responder. Voy a tomar nota de lo que me dijiste, se lo voy a comentar al veterinario, el jueves la ven otra vez para ver cómo evolucionó.
Vane.
Pero cada dos o tres pasos se caia, la llevamos al veterinario de urgencias, hicieron ecografia, analisis de sangre, radiografia toraxica y la inoculacion, en un principio descartan problemas de corazon. Dice que los reflejos no son buenos y que hoy no tenia respuesta de ataque, me recomientan una resonancia pero me cuesta de 400 a 600€ y la verdad es que no puedo afrontar el gasto, no se que hacer estoy desesperada y no quiero ver sufrir a mi perrita, que me recomienda usted? Un saludo y muchas gracias
Tengo un gato de aprox. 2 años, hace unos meses despues de pelear con otros gatos llego con el ojo como si se lo hubieran rasguñado, con sangre alrededor y estaba como descentrado, la pupila estaba hacia arriba y abajo se le veia mas parte blanca de lo normal, espero que me entienda, le duro unos dias y la pupila volvio a su sitio, pero hoy amanecio otra vez con los ojos asi, es como si un nervio o algo asi le jalara la pupila hacia arriba, sera un problema neurologico, gracias doctor por su respuesta.
pero le dio otra ves la desperacion... de verdad no se que hacer y me da mucho dolor no poder curarlo
Otra recomendación sería que se hiciera un estudio mediante resonancia de la columna por si se viera algo más .
Muchos ánimos y sobretodo decirme algo
Mi consulta es la siguiente, tengo una cachorra rescatada de la calle, parece ser de raza, pero no reconozco la misma, tiene alrededor de 7 u 8 meses, hace dos semanas la esterilizamos y nunca se recupero bien de la cirugía, no camina, se arrastra, la llevamos a 3 veterinarias diferentes, nos dijieron que cosas disntintas, que podia ser la anestesía, o un daño neuronal, le hicieron placas, no tiene daño osea. No sé exactamente qué le indicaron porque la ubique en un hogar, pero la sigo su recuperación, necesito saber si tiene solución.
mi boxer tiene 7 años,y hace un par de semanas vomito a raiz de ese vomito los ojos se le empezaron a mover de derecha a izquierda y a estar desorientado,lo lleve a la veterinaria y le hizo un analisis,le salio la bilirrubina alta y algo alterado el beta, y le inyecto cortisona que se recupero muy bien pero no me supo aclarar lo de la desorientacion y el movimiento de los ojos.Hace unos dias tiene otros sintomas,gira la cabeza hacia la derecha y esta muy torpe se le resbalan las patas trasera y cuando tiene que pasar por una puerta es como si no calculara bien y en muchas ocasiones se da golpes.La verdad es que estamos preocupados.
Hace 9 días aproximadamente atropellaron a mi
Perro, un labrador de 4 años. El impacto al parecer fue en la cabeza y una patita que quedo dañada, pero no tiene ninguna herida externa visible. Después de 24 horas transcurrido el accidente fue un veterinario y le receto media pastilla de corticoide y vitaminas; al consultar a un segundo veterinario le receto la pastilla com
Muchas gracias
Muchas gracias.
Hare todo lo posible para ser breve. Hace exactamente dos meses cuando mi Mascota de 3 años, una Boston terrier, tuvo su primera convulsión, hasta la fecha han sido 3 convulsiones con espacios de 20 dias, la primera y la ultima se encontraba en reposo, dormida, la del medio estaba despierta, emocionalmente estoy destrozada, pero tengo que tener la fuerza para ayudara, aun me niego a medicarla ,siempre guardo la esperanza que no se van a repetir mas, pero cada que sucede siento que se me va la vida.... Alana tiene un peso de 10.3 kilos, tiene algo de sobrepeso, se le han realizado dos pruebas para el hipotiroidismo y salieron negativas, sus examnes de sangre dice el veterinario que estaan bien solo encontraron una elevación que indicaba presencia de una infección, le dimos antibióticos por 7 dias y un multivitaminico . Ella ha tenido una vida normal, tranquila, con mucho amor, jamas ha faltado a sus vacunas anuales, se desparacita con frecuncia. Durante toda su vida se alimento con Proplan y justo 15 antes de que iniciaran sus ataques me había cambiado a ROYAL CANIN, a veces me pregunto una y otra vez si esta es la causa, no esta esterilizada porque la única vez que recibió anestesia intravenosa para una profilaxis tardo demasiado para recuperarse y mi veterinara estaba muy preocupada entonces no quise exponerla. Doc le agradecería si me puede asesorar, que debo hacer? estaré atenta a su respuesta. Ml GRACIAS!
Muchas gracias.
el veterinario me dijo q se le habia dormido el nervio oseatico a causa de la inyeccion estoy desesperada no se que hacer
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=4904&flypage=flypage_new.tpl
Tengo una perrita mestiza de 9 años y hace un mes la operaron de tumores mamarios, ella salió muy bien de la operación permaneció dos días internada para recuperarse y luego ya pudo ir a casa y siguió con su tratamiento diario por 4 días, luego le recetaron el tratamiento en casa.
Al día siguiente muy temprano por la mañana presentó fuerte dolor, babeaba mucho, estaba agitada y cojeaba. La llevé de emergencia. Le tomaron una radiografía y me dijeron que tenía el estómago con aire, por ello la punzaron; pero también apareció un problema neuromuscular que le contraía la parte del abdomen y no sabían a que se debía.
Igualmente la interné por una semana y le aplicaron tratamiento.Lue go la enviaron a casa pero ya no caminaba bien y come poco.
Ahora resulta que tiene distemper, presenta tics en la cabeza y sus patas traseras han perdido fuerza al caminar.
Ya le practicaron el test y le dio positivo.
Actualmente le están aplicando tratamiento para la distemper. Hasta ahora no ha convulsionado, no tiene diarreas, le están aplicando vitamina B, un anticonvulsiona nte y como le aplican diazepan tengo que ayudarle con sus patitas trazeras, ella las mueve pero no puede levantarlas y camina como mareada. Sigue comiendo poco, pero siempre está atenta a todo aunque ya no ladra.
El médico no me hado esperanzas puesto que no hay cura y me dice que por su edad ya mejor le practique la eutanasia.
Tiene escasa legaña y moco solo se lo veo por las mañanas pero en poca cantidad. Una de sus patitas trazera tiembla un poco pero no tiene dolor.
Doctor que opina usted ¿debo continuar con el tratamiento? o hago lo que recomienda el veterinario.
De antemano agradezco su respuesta.
tambien quería saber si esto no le va a traer otras dificultades ya que es un perro pesado y va a caminar solo con 3. muchas gracias
Tengo un perrito de un año y medio mas o menos y como muestra ahi el video tiene dificultad para caminar, es como si tuviera las patas de atras duras tiene los musculos entumecidos. Lo lleve al veterinario y me dijo que lo iba a tener que ayudar a sacarlo hacer pis y caca por supuesto , ahora yo estoy n duda si son problemas neurologicos y ahora esta muy cansado pero los sintimos que tiene y la forma de moverse es similar a la del video. Yo quiero saber si esto tiene cura y si con los ejercios que me dijieron que le haga se va a recuperar. Desde ya muchas gracias y como podra ver atra vez de esta pagina ayuda a mucha gente y a muchos perros un Genio Dr . Espero su pronta respuesta
Maylen
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=793:envenenamientos-e-intoxicaciones&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=761:colitis&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=ca
Tampoco toma agua, ni mejoro el apetito sigue sin comer, me preocupa porque no se si se dio una sobredosis de complejo b y si esto fue lo que desencadeno el temblor en la mandíbula.
¿Qué hago, como le ayudo a mi perro para que ya no le pase esto?
Ayuda por favor
le agredeceria su respuesta
primeramente gracias x ayudarnos a salvar a nuestras mascotas, tengo un bichon habanero de 4 meses tuvo neumonia y la trataron con antibioticos, hoy hace una semana k todos los dias la llevo al veterinario pero hace tres k se le quito la neumonia y no se levanta yo lo tengo k levantar para k haga sus necesidades, pero solo hace pipi, le doy suero cada dos horas y comida en lata de royal canin si la acepta pero no se levanta, aveces le da un tic en la patita izquierda y le salen lagañas, cuando le doy de comer le truena su pansita y aveces se queja muy poco, le doy paracetamol y butilhioscina para los colicos el medico veterinario me dice k hay k esperar a ver como reacciona pero yo no veo un avance, ya estoy muy desesperada, le puse croquetas y agua pero no quiere comer x si solo, aveces cuando lo levanto me sigue pero aveces solo se queda parado viendo para todos lados y es cuando lo pongo en su camita y se vuelve a dormir, le agradeceria k me pueda ayudar ya quiero k se componga.muchas gracias por su atencion. pd. solo tiene la vacuna del parvovirus, moquillo vector viruela del canario, adenovirus, coronavirus parainfluenza
El veterinario decidio ponerle eso por que aparentaba estar con un cuadro de parasitos, tambien por que sacudia la cabeza como si algo le hubiese entrado en la oreja, se le hizo revision de las orejas y no tenia nada, tampoco rastro de infeccion, despues del baño desarrollo la conjuntivitis que ahora ya esta recuperada, solo que esta semana empezo con el ladeo lado izquierdo y caida en ese mismo lado.
hoy la llevamos al medico y le inyecto b12 y un calmante porque estaba muy nerviosa por la ida al medico, luego de eso la pobre al estar acostada y no pudiendose levantar se hizo pis encima, a los largo de la tarde ya estaba un poco mejor, caminaba un poco mas y no se caia tanto de lado.
El medico nos dijo que continuemos con fenobarbital 10 mg c/12 horas y el miercoles le vuelve a ver.
de tdos modos la estare llevando a la facultad de veterinaria para los estudios que usted me recomienda, con los resultados en manos le estare avisando el diagnostico.
Un fraterno saludo.
Se le realizaron analisis de distemper, hemograma y raspado conjuntival, saliendo el resultado negativo.
Hace unos dias Uma empezó con la perdida de equilibrio, se ladea hacia el lado izquierdo, no puede mantenerse en pie y si lo hace le cuesta mucho mantenerse asi, la alzamos y todo su cuerpo se encorva hacia el lado izquierdo.
Ella sufrio de epilepsia, mas luego de los analisis para distemper, donde pudo haber tenido un stress importante, no le ha agarrado el ataque, le comence a dar de vuelta fenobarbital de 40 mg, 10 mg por dia partida en dos dosis.(hoy es el segundo dia)
Sinceramente me preocupa, no quiero que mi mascota sea victima de pruebas con medicamentos, un veterinario le dio prednisona de 5 mg dos por dia, le suspendi el medicamento por que no vi mejorias.
hace un rato la desperte para que haga sus necesidades, y al levantarla se quedo totalmente hacia un lado, al bajarla al suelo no podia mantener el equilibrio y se cae siempre del lado izquierdo, no mantiene para nada el equilibrio, al levantarla se pone dura en ese lado, la muevo y masajeo para ver si le pasa, no mejora.
Los ojos no se le desorbitan, come bien, tiene buen animo, mas no salta y un escalon de escalera no puede subir por que se cae de costado quedandose en el escalon.
Ella tiene 3 años, es mezcla de caniche con shit zu (por los colores que tiene y por el tipo de pelaje)
Gracias.
Hay que hacerle por lo menos un análisis de sangre , eso me imagino que si que podréis no ??
yo he estado leyendo sus comentarios y mas bien creo que sea un problema nervioso debido a algun virus, lo que quisiera saber es si tiene forma de revertirse, lo unico que puedo es darle los sintomas porque en mi pais como le he contado la medicina vet,es atrasada y no hay examenes cientificos para las mascotas, ni resonancias, ni rayos x, ni nada de eso.
AYUDEME PORFAVOR SE LO PIDO....
que cree usted que puede ser? lo que se le ha medicado es: hierro y vitamina b mas b1, antibiotico con espectoral cuando tuvo tos, ivermectin topico e inyectado, diclo vet para los hojos porque los anduvo muy sucios e irritados. cuando estuvo enfermo de tos y gripe la mucosidad era muy constante , color amarillo verdoso,
2.- diarrea, 3.- poco control de sus movimientos, camino tal cual e stuviese ebreio, como mareado y a veces da la impersion de no ver porque tropieza con las cosas a veces parece normal, 4.- su estado de animo es normal, 5.- come normal, 6.- antier vomito, 7.- antes ladraba mucho ahora casi no ladra pero esta bien jugueton, 8.- el esta pesado, pero se le siente muy resaltado su esqueleto, como si estivese desnutrido, su apetito incluso ha aumentado; 9.- actualemnte tiene pocas pulgas o garrapatas pero antier tenia muchas.
Mi pobre Yago se demoro mas de 2 horas de salir de ese efecto letargico, no se levantaba, parecia que estaba alucinando, lloraba super fuerte. Nunca habia tenido una experiencia asi, pense que me moria con mi perrito. Es normal este tipo de reacción o es negligencia de la veterinaria. Porque ya tenia bastante con el tema que lo cortaron y luego pasa esto? Me puede ayudar?
Epilepsia en perro y gatos - Vidavet Veterinaria Barcelona
vidavet.es/index.php?option...618:epilepsia-en...
epilepsia p
Acabamos de adoptar un perro de 14 meses, que siempre ha estado en perreras. No esta acostumbrado a humanos, y vamos poco a poco....llevamo s 5 dias.
ddespués de darle una pastilla antiparasitaria , con la cena, tuvo una noche muy movida en la que no durmió nada. Ese misma tarde, le dio el primer ataque cuando le dejamos por primera vez solo en casa. no comió ni bebió en dos dias...y al día siguiente le volvió a dar otra especie de ataque mientras paseábamos. Se le vio arrinconarse hacia una pared, se puso rígido y empezó a echar espuma....nos asustamos mucho...duraría entre 2-4 minutos aprox. Le hemos llevado al veterinario, y le ha hecho una analítica en ayunas, que dice es correcta. después de darle de comer le ha hecho otra. Estamos a la espera de resultados. Dice que podría ser un problema hepático o que sean ataques de epilepsia.....
No podría estar derivado de la situación tensa que esta viviendo y del efecto de la pastilla????? Supongo que es un poco ingenuo querer pensar esto...pero todo se ha desatado a raíz de la pastilla....no dormir, no comer ni beber en dos dias, y los ataques....Ahor a llevamos 2 dias bien y progresando en la lenta adaptación....
Lo de ese síndorme es de humana y no está descrito en perros , de momento
Gracias por lo que nos puedan ayudar.
buenas tardes doctor esyoy muy preocupado ya que tengo un bulldog ingles y hace dos dias se me enfermo,empezò con tos y gripe y ya no camina no tiene control de las dos patas delanteras lo lleve a veterinario y me dijeron que era moquillo que no habia nada que hacer...existe alguna medicina que ayude con este problema...ya que el estamuy conciente ,come bien y solo el unico inconveniente son las patas delanteras , le recetaron vitaminas existe alguna vitamina que le ayude con este inconveniente.. ...de verdad estoy muy preocupadono se que hacer
De verdad muchas muchas gracias por su pronta respuesta!:-) que Dios lo bendiga :-)
Tiene razón tu veterinario y es posible que con el tiempo vaya recuperando algo más .
Te dejo un link que habla de los perros con este problema
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18:la-sensibilidad-de-los-collies-a-los-medicamentos-y-el-gen-mdr1&catid=2:tienda-online&Itemid=31
Muchas gracias
No se transmite a los gatos
y esta enfermedad puede pasar a los gatos
Acá las clínicas no son muy completas , solo tienen para ecografias y realizar exámenes de sangre.
Agradeciendo alguna respuesta u orientación
Saludos cordiales
Y una consulta mas, mi madre suele venir a mi casa de visita con su perrita, teniendo la mia moquillo podra seguir viniendo a visitarnos la otra cachorra?, o es aconsejable que no venga y por cuanto tiempo?...
Gracias nuevamente y ojala haya una esperanza para esta pequeña luchadora =(
Lo de la sarna es bastante frecuente en esta raza , si no está bien mentalmente es difícil que se cure y las recibidas son mayores
Hay muchos tipos de ataques o convulsiones , totales, parciales ,... y si todo sale bien en los análisis te recomiendo una resonancia , con esos datos y dependiendo de la frecuencia del problema se debería tratar
Gracias de antemano por su ayuda.
Saludos
Se le han hecho radiografías ?? , si es así y no hay nada , lo de esperar unos días es correcto pero si la sibtomatología no mejora y sigue como muerta hay que llevarlo a un especialista y que determine la lesión exactamente .
Mucha suerte y ya nos contarás
El problema del raquitismo es que muchas veces ya ha provocado la malformacióndel esqueleto y este se ha solidificado , así que no hay nada que hacer , lo que si hay que mirar es que no vaya a más dándo una buena alimentación y asegurándonos que tomen el sol y obtengan vitamina d3 y calcio adecuado
Eso es lo que comen mis gatitos y les encantan el yogurt, el jamón cocido y la pechuga de pavo eso se lo doy de vez en cuando.
Pero para nuestra sorpresa empezó andar mal las patas de adelante no las estira anda como un robot me da miedo por que desde que Mouyo se murió el carácter de ella es horroroso no la podemos tocar, nos rehuye y no la podemos coger en el colo, cierto es que lo de las patas no era tan visible como lo es desde hace mes y medio tengo que decir también que mi gata es muy pequeñita pesa kilo y medio 2 como mucho. Le agradecería que me pudiese decir yo ya pienso que es expediente X jijiji muchas gracias!
También te recomiendo mucho la fisioterapia , acupuntura y homeopatía, tienen resultados muy buenos y lo más importante sin efectos secundarios.
Lo de las cataratas , no hay medicación que sirva una vez ya están instauradas de esta manera , lo que se puede hacer es operarlas
A mi perro le hicieron hoy un examen de sangre el cual arrojo bajas la plaquetas segun el dr. dice que es erlichilla el sintoma que tiene por ahora son ataques como de epilexia ya tiene 3 dias y ahun no le e dado ningun medicamento porfavor necesito un consejo
Saludos
Recurro a usted haber si nos puede dar alguna otra solución de la que nos han dado acá. Tengo un Akita Inu de 15 años y hace unos dos meses sufrió una enfermedad vesticular de la cual quedó creo que con secuelas para apoyar las patitas traseras. Pero caminaba y orinaba y defecaba por su cuenta. Desde hace dos días que ya no se levanta y se orina por rebalse. La veterinaria lo ha visto, dice que tiene un problema en la columna y que por su edad no se puede hacer nada mas que darle analgesicos. No sabemos que hacer ya que no se queja ni nada, pero no se mueve en todo el día. Si nos pudiera dar alguna indicación para darle una mejor calidad de vida se lo agardecería.
esque esta lokitaa a veces brinca mucho y luego se cae y se resvala y se da unos golpesss!! jaja entonces me asuste pense que podia ser por eso tal ves..
pero bueno esperemos que no sea nada malo!!
Mcuahs Gracias!!
saludos:-)
sera algo grave??
y de ahi sigue corriendo normal como si nada..
muchas gracias de antemano por tu respuesta:-)
Hola no ayúdeme por favor, no se que le paso a mi perra, resulta que un dia por la mañana la vi algo bajoenada osea triste y vomitaba y bebia mucha agua y vomitaba y iba de un lado al otro, cavaba y vomitaba adentro, primero vomitaba algo blanco y su saliva era algo espesa ella babeaba mucho y después vomitaba algo verde y no comia nada, recién después de unos dias emepeso a comer y ahora esta temblando mucho de manera exagerada y no puede dormir ya es tarde,aun se la ve como triste y no camina mucho,, Usted que cree que puede ser y que puedo hacer???
Cuales son las pruebas que le iran hacer? y porque le ocurre las taquicardias que le dan estando echado, mi pareja dice que si tiene cura, si le puede pasar algo.
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Epilepsia en perro y gatos - Vidavet Veterinaria Barcelona
www.vidavet.es/index.php?...id=618:epilepsia...
epilepsia perro , epilepsia gato , ataques convulsivos.
Ya está apuntado a un centro de rehabilitación, espero que al menos se recupere un poquito. Gracias por toda la información y los consejos.
Un saludo
gracias por orientarme la lleve le hicieron un examen neurologico y que por lo pronto no era muy notorio lo de la cabeza ah una pregunta en unos mese me voy de viaje en avion el cambio de presiones le puede afectar la hidrocefalia o no
muchas gracias
-¿debo seguir con ese tratamiento de por vida o puede tener efectos perjudiciales?
-tiene mucha sed y por consiguiente orina en esceso, es normal o es debido a algún efecto secundario de los medicamentos? Alguna solución a esto?
De nuevo, muchas gracias por su ayuda.
Al principio es lo más duro , ya que ver a tu mascota así es muy duro pero esta enfermedad es así , su propio sistema inmunitario es el que provoca esto y hay que pararlo con cortisona a dosis muy altas y claro aparecen efectos secundarios.
No se conoce muy bien por qué pasa pero lo solemos ver en razas grandes como la tuya , mucho ánimo y nos vais contando como va , recuerda que estáis en la fase peor !!
Creo que en estos casos tanto la fisioterapia como la acupuntura y la homeopatía son muy útiles , coméntaselo a tu veterinario y buscar estas alternativas , aunque insisto en que lo primero sería operar
pero yo creo q es que tiene una pata mas corta q la otra podria ser lo que yo pienso gracias
es temporal ?
si es muy amable , me podria respoder a mi mail (dany.mascias@hotmail.com) o por fb http://www.facebook.com/dany.mascias , porqe no entiendo muy bien esta pagina.
desde ya muchas gracias !!
dog frances de dos años y desde hace dos dias parece algo s
desorientado ,anda dando vueltas siempre hacia el mismo sitio, lo lleve al veterinario y me dijo q tenia sindrome vestibular y q podia ser debido a los oidos ya q hace poco tuvo infeccion, hoy le han sedado para mirarle y no le ven nada, asi q le han echo analisis para ver el pq actua asi,estoy muy preocupada.un saludo
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=4903&flypage=flypage_new.tpl
Glenda: Tambien tuvimos un rottweiler que le dio eso, al parecer era displacia..estu vo bastante tiempo con eso, le dieron medicamentos que practicamente los tenia que tomar "de por vida", al pasar los años, igual ya estaba mas viejito se comenzó arrastrar, ya casi no podia moverse.. )=
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=657:rotura-de-los-ligamentos-de-la-rodilla&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Con respecto a la alimentacion casera, las patatas y la carne de caballo debo darselo ambos cocidos? y la alimentación anterior dejarla y solo darle la que me esta recetando..?
Con respecto a la medicación, por que le dan cada una de las cosas , dímelo es importante ,
tiendaanimalesonline.com/index.php/component/virtuemart/?page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
los medicamentos que le estamos dando son : doximicin (100mg),naxpet (10mg),hematón b12 estos cada 9 horas ,vitamina c comun y vitamina e (suplemento alimentario 400 U.I ) estas dos ultimas son cada 6 horas..
(tengo fotos de los medicamentos y del cachorro pero no se como se adjunta)
Saludos! Solange
Le agradezco mucho su atención y su tiempo, me esta orientando mucho.
Saludos! Solange
Le hago una consulta, que tipo de pruebas deberían hacerle para saber si es una lesión medular? Si esto fuera así que se puede hacer... Se puede recurrir a una cirugía?
Yo continuo dandole la medicación indicada y la alimentación enriquesida que de hecho esta comiendo muy bien.
Desde ya muchas gracias por su tiempo y su ayuda.
Saludos! Solange
Tengo un cocker spaniel de casi 14 años. Hace un mes le operamos porque dejó de comer, vomitaba y no orinaba ni defecaba, y después de algunas pruebas resulta que tenía un hueso de melocotón. Se lo extrajeron y se recuperó perfectamente. Antes de ayer de repente empezó a sentir debilidad en las patas traseras, y a la hora, ya no las movía. El día de antes estaba perfectamente (viene arrastrando una artrosis de hace tiempo y alguna vez se le iban las patas de atrás y se caía, pero por lo general se movía muy bien).
Ayer le llevé a urgencias, donde ha estado hospitalizado hasta hoy. El neurólogo no ha visto mejoría, y me ha indicado que habría que hacer una resonancia, para ver si se trataba de una hernia, un tumor, o un problema bascular. Después de pensarlo mucho, he decidido no hacerla porque sea hernia (me dicen que ya sería tarde para operarle) o tumor, no sé si quiero meterlo en otra operación con la edad que tiene y las pocas probabilidades que me han dado de que tenga luego una buena calidad de vida. Así que le ha dado tratamiento bascular a ver si fuera eso, y le empiezo a dar esta noche Aktivait, Prednisona alonga e Hidroxil B12-B6-B1. Si no mejorara con esto en unos días, tendría que valorar la situación en la que el perro se encuentra y decidir qué hacer... Espero que me aconseje si estoy haciendo lo correcto, o debería someterle a la resonancia y posterior operación con la edad que tiene. Muchísimas gracias Doctor.
Si tiene dolor o no es realmente complicado saberlo pero seguramente lo que está es un poco aletargado y no se entere mucho de las cosas
si le han dado dexametasona y prednisolona no le sirvio y ademas tuvo una gastroenteritis hemorragica
la presion endocraneal continua le trae dolor?le van afectado la parter cognitiva?
no la llevo a la vet porque va hacer una tortura,la ultima vez tardaron dos dias en ponerle una via
existe algun diuretico osmotico via oral yo vivo en arg
muchas gracias
solo queria agregarle que o tuvo convulsiones,so lo que aveces no me reconoce y me ataca,y antes que empieze todo renguea la pata derecha como si la arrastrara y no camina y enciam si le dan fisioloogica a los 10 min salta de de la camilla muerde y tiembla de tal manera que me mandan con ella de vuelta
tiene una resonancia magnetica hecha de cabeza y cuerpo entero
muchas gracias disculpa la molestia
Hace un mes y medio mas o menos le explique mi caso,a mi gata la diagnosticaron hipoplasia cerebelar.
La lleve a otra clinica,le volvieron a sacar lcr para cultivo y prueba de toxoplasmosis.
Todo dio negativo y gata esta mal,me dijeron que tampoco veian hipoplasia cerebelar y que lo mas seguro es que fuera una enfermedad de almacenamiento lisosomal,me podria explicar que es eso??¿Hay alguna prueba que certifique esa enfermedad?
Me dijeron que la gata sufria y tenia que eutanasiar...so y incapaz de hacerlo,ella tiene hambre,controla esfinteres,hast a intenta jugar!
En el informe del tac solo pone que tiene hipoplasia cerebelar,la persona que se lo hizo no me coge el tlf ni atiende mis mensajes,esto es una desesperacion.. .
tengo una perra cruza ,tiene addison atipico,y ademas una severa hidrocefalia comunicante
no toma medicacion solo manitol endovenoso cuando esta con mucho sintomas neurologicos
tiene 9 años y hace unos meses se le desvia la cabeza hacia la derecha tanto cuando camina como cuando esta acostada sera por la hidrocefalia?
enciam para darle el manitol le tienen que poner en quirofano una via porque no tiene venas viables
que me sugiere?la presion endocraneal continua le trae problemas?
muchas gracias
Le cuento que hace 1 semana encontre a un perrito en la calle que tenía golpeada frente con un agujerito que le superaba y las patitas de adelante y de atras del lado izquierdo, lo cargue y lo lleve a la veterinaria no llega a tener 2 meses lo desparasitaron, lo curaron, le pusieron liquido de pulgas y garrapatas, por suerte evoluciona bien pero tiene debil las patitas de atras corre bien pero cuando camina una se le dobla y con respecto a la materia fecal esta haciendo pero me han dicho que tiene el ano abierto y no se contrae como debería, me dieron para q tome vitamina E y prednisolona lamar, y me puede ser la causa un golpe, o la desnutrición que tenía ó un problema neurolígico, y le quieren hacer la próxima semana una placa. La verdad es que me quede muy preocupada y no se si asistir a otro lugar para que me den otra mirada a la situación y algú tratamiento para que pueda defecar con normalidad. Desde ya muchas gracias! y quedo a la espera de su respuesta. Solange
Tengo una perra de 13 años, cruce de galgo y podenco que desde hace dos semanas no anda con las patas traseras, fué de un día para otro. Mejoró unos días con antiinflamatori os pero volvió en seguida a recaer, empeorando más.Le han diagnosticado una hernia discal, y su veterinario me ha desaconsejado la operación porque se le puede reproducir facilmente y por su edad. Está tomando en este momento un analgésico,Adol onta, así como una pastilla para el encharcamiento de los pulmones que se ha producido desde que está tan quieta sin moverse. Desde hace dos días no come nada en absoluto y apenas bebe. Le han hecho analítica completa y ecografías para descartar cualquier otra complicación por la que haya dejado de comer. No sé que hacer, si intentar la operación o confiar en que saldrá por sí sola de la crisis... Muchísimas gracias por su respuesta.
Estado mental deprimido, en ocasiones.
Estado de base Amplia (se espatarra detras)
Estacion de las extremidades posteriores alteradas.
Alteracion de la estacion (cuando esta parado, pone las patas raras)
Cifosis (arqueo lumbar)
y ocasionalmente, debilidad transitoria.
HACE POCO MAS DE UN MES OPERE A MI PERRITA DE UN TUMOR EN UNA DE SUS MAMAS, Y TAMBIEN LE QUITARON SU MATRIZ, (LE HICIERON LAS DOS OPERACIONES EN EL MISMO DIA) ME DIERON ANTIBIOTICOS PARA INYECTARLA Y ALGO PARA EL DOLOR, DURANTE COMO 5 DIAS SE LA PASO VOMITANDO Y NO COMIO NADA, SOLO TOMABA AGUA Y TAMBIEN LA VOMITABA, SU VOMITO FUE CAFE Y LUEGO VERDE, CUANDO LA VIO EL VETERINARIO ME DIJO QUE IBA SANANDO BIEN SUS HERIDAS, PERO EL VETERINARIO ME REGAÑO PORQUE NO LE PUSE EL COLLARIN Y SE LAMIO SU HERIDA, ASÍ QUE SE LO TUVE QUE PONER, AL SEPTIMO DIA DE SU OPERACIÓN EMPEZO A COMER Y HACER SU VIDA UN POCO NORMAL, PERO EN LOS UNICOS 2 DIAS QUE TUVO EL COLLARIN AL PARECER SE CAYO DE LA CAMA, LA ENCONTRE TIRADA EN EL PISO Y TODA MOJA DE UN LADO, CUANDO LA LEVANTE INTERNTO CAMINAR, PERO SE IBA DE LADO Y COMO QUE ESTIRABA SU PATITA TRASERA Y LA DE ENFRENTE LA TENIA COMO CHUEQUITA (CAMINABA CHUEQUITA), EL VETERINARIO LA REVISO Y ME DIJO QUIZA ERA UN PROBLEMA NEUROLOGICO QUE LE ESTABA AFECTANDO SU COLUMNA, LE PUSO UN DESINFLAMATORIO Y ME DIJO QUE LE CONSIGUIERA LEGEND, A LOS 4 DÍAS MI PERRITA MEJORO MUCHO YA CAMINABA DERECHITA, DESPUES DEL MEDICAMENTO QUE EL LE PUSO COMO A LOS 8 DIAS LE PUSO EL LEGEND TODO IBA NORMAL HASTA EL 3 O 4 DÍA QUE MI PERRITA AMANECIO COMO LOQUITA CAMINABA COMO MARCHANDO Y CHOCABA CON TODO SE QUERIA SENTAR Y SE CAIA, LA LLEVE AL VETERINARIO Y CUANDO LLEGUE MI PERRITA NO PODIA NI PARARSE, EL VETERINARIO LE PUSO UN CALMANTE Y MIENTRAS DORMIA MI PERRITA PATALEABA, EL VETERINARIO DIJO QUE ERA UN PROBLEMA NEUROLOGICO QUE TENIA UN EDEMA, Y COMO YA TENIA SUS PUPILAS MUY DILATADAS QUE LO MEJOR ERA DORMIRLA, PORQUE NO REACCIONO NI AL CALMANTE. POR FAVOR AYUDEME QUIERO SABER SI EL VETERINARIO ESTUVO EN LO CORRECTO, PORQUE SIENTO QUE PUDE HABER HECHO MUCHO MAS POR ELLA, LA AMO Y LA EXTRAÑO MUCHO.
Tengo una perrita labrador de 8 años, padece de displacia la cual ya s ehabia tratado, pero le regreso y la volvimos a tratar, el problema es que tiene 15 dias con esto y la perra en lugar de mejorar ha empeorado, primero caminaba como borracha, si equilirbio, despues le dio midriasis y se trato, al parecer ya se recupero de eso, pero ya no se levanta nada, se mueve como en posicion "pechi tierra" mueve su cabecita como diciendo "no" y tiembla mucho, de animo esta bien, come y toma agua solo que descoordinadame nte, ya la veo toda atrofidad de atras, le hicieron un BH y resulto con una anemia severa y una infeccion, hoy la llevan a otros examenes para ver si tiene Erlichia y unas radriografias, el veterinario me dio a entender que si mi perra esaba ya muy atrofiada de su columna, tendria que dormirla y la verdad me duele muchismo porque la adoro, que puedo hacer para que mejore ya que esta cada vez peor, yo siento que aparte trae un problema neuronal junto con su displacia, necesito ayuda.
Saludos !
De entrada no lo sacrifiques y espera su evolución después de las pruebas.
mi consulta es sobre el problema que presenta mi perrito, el tiene 1 mes de nacido y no se puede parar, caminar ni mantenerse en pie, lo lleve a un veterinario y me dijo que eran problemas neurologicos por lo que tambien era un poco ciego, necesito su ayuda, si me pudiera decir si el tiene posibilidades de vida o si tomando algun medicamnete se pueda mejorar ya que el veterinario me recomendo que lo durmiera.
de ante mano muchas gracias.
barbara
Tenemos mucha intriga por saber si puede mejorar,sabemos que pude ser lento,pero confiamos en que va a salir
Que opina usted???agradec eria su opinion
Muchas gracias
gaby
Le cuento mi problema, el problema es que mi perro es un poodle toy de 5 años y hace como 6 meses que empieza a vomitar y se pone igual que las personas que toman mucho, choca con las paredes, casi ni puede caminar, le sale mucha saliba y luego pasa y queda normal, mi problema es que ahora casi ni quiere comer, le tengo que yo dar de comer y empieza a comer un poquito
Fui donde un veterinario y no le entendí porque él me dijo que: -Si vomitaba antes de temblar o viceversa. Bueno esa era mi duda y ojalá me diga cuál es la enfermedad y posible cura.
Bye :cry::cry::cry: :cry::cry:
Puede recuperarse por completo o quedara asi de por vida?
De antemano quiero agradecerle por su respuesta. En el lugar donde vivo trabajo por los perritos abandonados, hay mucha necesidad y ayer en una jornada encontre un caso muy extraño. Es un perrito callejero, aproximadamente un año por mucho, no puede retraer su lengua, siempre la tiene afuera y tiene un "bamboleo" en su cabeza, la mueve de arriba a abajo, de arriba a abajo. Como es callejerito nadie sabe su historia ni como llego a esa condicion tan lamentable. Se que seguramente necesitara de una resonancia y examenes de laboratorio pero lastimosamente aqui donde vivo, en esos temas aun hay mucho atraso. No hay como sacar un Rx ni un hematocrito ni Creatinina, ni ALT, ni nadaa. Eso dificulta mucho mi trabajo, y en estos casos los pocos veterinarios que hay siempre acosejan el sacrificio del animalito. Sera que hay alguna forma de darme una luz? Se que no hay muchos datos en que basarse pero quisiera tener por lo menos alguna idea. Algunas personas dicen que lo atropello un carro. pero nadie sabe a ciencia cierta porque fue. Muchas Gracias
lo lleve al veterinario y le hizo rayosx (estaba normal)
analisis de sangre(estaba normal) una ecografia (detecto la prostata inflamada). esta tomando antibiotico y antiinflamatori o hace 2 dias, pero ahora le ha surgido una paralisis total de la patita trasera derecha, el veterinartio dice que habra que esperar haber si por alguna inflamacion se le ha bloqueado algun nervio o si tiene una hernia discal. estoy muy preocupado y me da mucha pena.
ah, estabamos preparando la castracion, pero con el problema neurologico estamos esperando haber comop evoluciona.
Responder
www.tiendaanimalesonline.com/index.php/component/virtuemart/?page=shop.product_details&product_id=3844&flypage=flypage_new.tpl
estoy preocupado debo llevarla la vet?
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=781:moquillo&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
atte. JOSE JUAN HERNANDEZ - TOLUCA MEXICO
Ten esperanzas pero hay que hacer estas pruebas para saber a qué nos atenemos ya que debería estar un poco mejor.
Ves informándonos de los resultados.
att. DIANA URIBE * BOGOTA - COLOMBIA
El primer veterinario le hizo las placas sedado, y parece ser que descarto que fuera de ligamentos y yo le vi manipularle pero no sé si una vez que estuvo sedado tb le hizo la prueba del cajon (q creo que es la que se hace) él afirmaba que seria un posible pinzamiento y que solo con resonancia se sabria. Y el segundo él que dijo que era una contractura, si que hizo unas mediciones con las radiografias de las patas traseras y dijo que con el tiempo si podia padecer algo de ligamentos. Cres entonces que deberian volver a sedarle para comprobarlo?? y cres que seria mejor ir a un traumatologo para una tercera opinion? vaya lio pobrecito mio!! podria tener una rotua parcial y que se le aprecie poco? porque el perro no tiene dolor.. Gracias
Tengo un bulldog frances de 9 meses, me lo dieron con 8, y note que tenia un caminar diferente, pero a los poos dias empezo a levantar la pata trasera izquierda de vez en cuando, nos dijeron que podia ser luxacion de rotula, nos dieron 10 dias de previcox por si era muscular y le notaba mejor, pero al quitarselo hubo un dia que camino mucho tiempo a 3 patas! Le hicimos placas y descartaron luxacion, pero vieron en la lumbosacra en la ultima vertebra una pqueña lesión que podia ser un pinzamiento, pero el perro no se queja de nada, slata corre juega come bien hace vida normal a no ser por el saltito q hace con esa pata. Le lleve a otro veterinario que me dice que si que se ve en las radiografias que hay una pequeña lesión pero que cualquier bulldog la puede tener que él opina q la cojera viene de que tiene una contractura en el muslo medio, yo la toque y es verdad, y le hizo acupuntura, y le stoy poniendo calor, de momento esta parecido no mejora, y no sé a quien creer, el perro camina bien y corre bien, levanta la pata cuando acelera el paso. Usted que opina??
Tengo un cachoro yorkshire de 2 meses precioso y buenísimo, pesa 700 gramos. El problema que tiene es que se despierta de sus siestas muy nervioso, temblando, ladrando y quejándose sin cesar e incluso intentando morder.
Lo llevé al veterinario y le hicieron un montón de pruebas y análisis pero no encontraron nada extraño.
Llegaron a la conclusión que tiene bajones de azúcar y que lo que tengo que hacer es darle un poco de azúcar o miel en esos momentos de crisis y la verdad es que funciona, pero sigue despertándose de la misma manera.
Qué opina?
Por favor si puede, envíeme su respuesta al siguiente correo: soylamabel@hotmail.com
Gracias
adopte la semana pasada un golden retriver de 6 semanas de nacido, he notado que en el momento camina como ganso en sus extremidades anteriores, pero al correr, mejora en su andar, pero no flexiona los codos, como también se observa un retardo en la colocación de la pata por lo que se raspa los deditos al caminar, lo lleve al veterinario y me dijo que era un problema neurológico, la pregunta es, en cuanto a funcionalidad, que tan funcional puede ser el perrito en su edad adulta?, el veterinario me dijo que eso no tiene cura, pero si es funcional, a mi no me importa, en su experiencia, que tan degenerativos pueden ser estas afecciones?, es que vivo en una casa en un segundo piso y con terraza, y ese seria el espacio para el cachorro, pero no se si en su edad adulta pueda subir o bajar escaleras.
En cuanto a la mandibula,se lo habre visto 2 o 3 veces y es el tic que menos se repite pero si es parecido a que masticara un chicle.
muchas gracias
Para lo pequeño que es llevar un collar antigarrapatas no es lo mejor , quítaselo.
Si progresa hay que sacarle líquido cefalorraquideo y analizarlo.
Dime algo en una semana
Tengo un perro boxer de 3 meses y medio que habia estado un poco triste pero dentro de lo normal, lo lleve al vet para su inyeccion de la vacuna de la rabia y al dia siguiente comenzo con un tic en la pata delantera izquierda, cambie de veterianario porque al que lo llevaba no hizo nada y solo me dijo que esperaramos, al nuevo donde lo lleve le hizo examenes de sangre y heces y descarto el distemper como posible enfermedad y diagnostico ehrlichia,adjud icando el tic a daño neurologico ocasionado por esa enfermedad de eso ya casi dos semanas, le receto doxiciclina, un analgesico ranytidina, y hoy despues de que su condicion no mejoraba receto predinisona, y vitamina b.
Aunque su apetito a mejorado un poco en estas 2 semanas y come suficiente, el tic no remite y se queja mucho, incluso he notado que en ocasiones tambien presenta un tic en la mandibula, a parte de eso veo que tiene como caspa, no se si puede tener algo que ver...
El perrito tiene un collar antipulgas y garrapatas.
Le agradezco mucho, la verdad estoy desesperado, quiero mucho a mi perro, no se que hacer y no quiero verlo sufrir mas.
tengo un cachorro de gran danes de 3 meses y poco y sobre todo una de sus patas de alante tiembla mucho e incluso la dobla de forma estraña cuando la levanta, le he llebado hace unos dias al vet. y despues de mirarla y descartar roturas y demas que era lo que mas me preocupaba me dijo que era falta de calcio, le puso una inyeccion y me ha dado pastillas para darle en casa, y volver la semana que viene para pincharle mas,pero no estoi muy contento con lo que me ha dicho ya que han pasado 4 dias desde eso y no he notado ni la mas minima mejoria sige haciendo lo mismo y yo desconfio de que sea algo de tipo neurologico podria ser?
un saludo y gracias
Tengo una cachorrita de 3 meses la cual envenenaron con veneno para rata, la trataron del veneno y salio adelante aunque eso si enflaco muchisimo. El problema es que se callo debido al envenenamiento y se lastimo en la parte del cuello, el veterinario nos dijo que esta inflamado su nervio el que manda instrucciones al sistema motriz y su cerebro, por lo cual no puede caminar (tiene flojas sus patitas) y se arrastra. Quiero saber si se recuperara al 100% mi perrita llora mucho xq se desespera el no poder caminar, ya que era muy juguetona, he visto mucho avance por que ya da sus pasitos sola sin detenerse pero se resbala en un rato mas. Le estamos dando masajes y movimientos a sus patitas y el doctor le esta poniendo uans inyecciones para desinflamar su nervio. Acaso sera que su cabecita de repente se le va para un lado u otro por lo del nervio y xq esta debil? Se recuperara al 100% mi perrita y sera juguetona como antes? Alguna recomendacion de ejercicios para darle en casa? :sad:
Gracias doctor!
Otra cosa bebe y come normal y esta muy cariñoso mi gato esta bien o sigue un poco mal esa es mi duda.GRACIAS
El tratamiento que te han dado puede que sirva o no depende de la gravedad de lo que tenga pero parece que los síntomas continúan así que haz la prueba
la gata tiene temblores,empez o con temblores de cabeza y ahora no se levanta,ella quiere hacerlo pero no puede,se cae hacia los lados.
Come bien y esta atenta.
Es normal que en una hipoplasia esos sintomas vayan a peor??
Puede ser una enfermedad congenita degenerativa?
Por favor,mi gata necesita ayuda.
Gracias.
Tengo una peerita caniche toy tiene 5 años y pesa 2 kilos.
hace una semana comenzo andar de una manera rara no tiene equilibrio, bueno es casi igual como el prerrito blanco que explicais en el video, aparte de todo eso tiene momentos en que se le empieza a quedar la pata delantere rigida se le empieza a torcer la cabeza y se le queda rigida, cuando eso sucede la empiezo acariciar hasta que se tranquiliza y se le pasa, el resto de cosas no se le pasa sigue andando mal solo da 4 o 5 pasos y doblada siempre para la parte izquierda.
la he llevado a dos veterinarios y los dos me han dicho que es algo neurologico, me han maandado hacerla una resonancia pero ahora mismo economicamente no puedo ya que me han dicho que serian 500€.
el ultimo veterinario le ha mandado un tratamiento de corticoide se llama dacortin 2.5 mg, comence a darselo ayer media por la mañana y media por la noche tambien la han mandado diazepan por la noche.
hoy tiene un peor dia no ha querido ni comer ni beber y no se sostiene en pie.
no se si me he esplicado bien y si me podeis que puedo hacer.
tambien he de comentar que mi perrita es muy miedosa solo quiere estar conmigo no se si seria malo ahora dejarla sola en algun momento, en toda esta semana no me he separado de ella ni un momento.
gracias
Tengo una gatita de 5 meses,la recogi con unos 20 dias plagada de pulgas pero aparentemente bien de salud.
La gata esta desparasitada.
Siempre ha sido una gatita activa y juguetona como cualquier gato de su edad,alguna vez notamos que tenia algun temblor pero nada exagerado y casi ni se notaba,pero fue a mas,le hicimos un TAC,nos dijeron que la gata tenia hipoplasia cerebelar y el estudio de LCR normal.
La gata a ido a peor,mucho peor y la llevamos a una neurologa para contrastar opinion y saber por que la gata casi ni podia andar.La neurologa me mando dacortin y valium,la gata sigue mal,se cae hacia los lados y las patas traseras no las coordina,con lo cual siempre esta tumbada,tiene sensibilidad y controla esfinteres.
Al ver el tac,la neurologa dijo que no veia hipoplasia...qu e su cerebelo era normal...me mando clindamicina para probar por si fuera una encefalitis..ya no se que hacer,tb la estoy haciendo acupuntura en un veterinario pero mi gata no mejora...estoy desesperada..
Es negativa a leucemia,inmuno ,panleucopenia y pif.
Tambien le hicimos una eco para vez su higado,todo perfecto.
Por favor necesito saber que le pasa a mi gata y si puedo ayudarla de alguna forma.
Sus analiticas son normales con las transamilasas altas,por eso le hicieron la eco(Cuando dio este resultado de transamilasas la gata no tomaba ningun tipo de medicacion).
Le estaria enormemente agradecida si arrojara un poco de luz a este caso..
ayudenme porfavor
Saludos!:-)
Lo que te recomendaría es dar más importancia a esta próstata , quizás una biopsia y si queréis sacaros de encima el problema neurológico hacer una resonancia de la zona , toracolumbar y si queréis de la zona de la cauda equina también.
Ya nos contarás como evoluciona y lo que habéis decidido hacer
Tengo un perro macho de 12 años y medio de raza mestiza y del tamaño de un Dálmata y resulta que más o menos a principios del 2011 tuvo una infección urinaria, la cual fué resuelta con antibioticos, pasaron unos meses y no presentó ningún problema, sino hasta septiembre del 2011 comenzando primero con la costumbre de tomar mucha agua y luego ya en octubre con problemas para orinar. En un principio orinaba de a chorros muy finos y demoraba mucho en hacerlo completamente, luego de unos días ya no levantaba la pata y lo hacía de pie, logrando sólo hacer unas gotas....lo llevamos al veterinario...l a próstata no se palpaba de gran tamaño, tampoco la vejiga. Se le hicieron examenes de sangre y orina, descartando cálculos, cristales, infecciones, etc. No sabiendo a qué se podía deber el problema. Días despues fue llevado para una ecografía en la cual no se vio nada anormal, excepto por una vejiga pletórica de gran tamaño.
En ese momento se puso muy mal, ya que no podía orinar en lo absoluto, por sí solo y sólo goteaba dentro de la casa involuntariamen te, tengo entendido que por rebalse de la vejiga, también empezando a decaer y dejar de comer. Entonces lo llevamos inmediatamente al veterinario, quien no hizo nada al respecto, no se atrevió a sondearlo y sólo nos recetó un antinflamatorio y papenzima, pensando que debido a la infección anterior pordría haber formado una fibrosis en la uretra. No conformándonos con eso, acudimos a otro veterinario, quien lo sondeó inmediatamente, aliviando a mi perro por fin. Luego el revisó todos los exámenes y nos pidió una radiografía con medio de constraste. Resultando normal, con uretra aparentemente despejada, pero próstata de gran tamaño que podía estar comprimiendola. Se procedió a castrarlo, pero pasadas las semanas no hubo mejoría. Mientras tanto el veterinario me enseñó a mi misma a sondearlo, ya que sería imprescindible hacerlo. Lo extraño que habían veces que sondearlo era muy simple y otras en que a veces la sonda no entraba completamente, como si algo obstruyera, siendo que la radiografía no mostraba obstrucción.
Hubo un día, hace aproximadamente una semana en que me fué imposible sondearlo y ya no alcanzaba a llamar al veterinario, entonces lo haría al dia siguiente y ocurre que mi perro se puso muy mal y paso toda la noche sin dormir y haciendo fuerzas por orinar, hasta que al fin el vet lo pudo sondear, pero fué tanta la crisis que quedó practicamente ciego, recuperando la vista en los dias siguientes, lo cual hacía pensar que su problema pasaba por algo neurológico atribuible al sindrome de cauda equina, ya que si mal no recuerdo en las radiografías se le diagnosticó spondilitis leve en 3 vertebras.
Actualmente el veterinario le recetó Diazepam en supositorios de 6 mg cada 12 horas para intentar relajar los musculos de la micción, pero lleva un día y no se han visto cambios.
A estas alturas el veterinario cree que no hay solución, puesto que es probable que el problema sea un proceso degenerativo debido a la edad y que de realizar una operación a nivel neurológico, no es segura la recuperación. Debido a ello, pensamos que lo que se esta haciendo es mejorar su calidad de vida.
A veces me encuentro muy confundida, ya que hay momentos buenos y otros críticos, cuando cuesta o es imposible sondearlo y tengo que llamar de urgencia al beterinario...e l resto en general a el se le ve bien, esta comiendo normal, tiene animo...incluso ni si siquiera parece de la edad que tiene, entonces necesito encontrar una solución para el, algún tratamiento si es que lo hay. A ver si ud. tiene alguna otra idea de si efectivamente puede ser neurológico u otra cosa la causa de la imposibilidad para orinar.
De antemano Muchas gracias
La evolución que me cuentas es muy buena y creo que se recuperará del todo pero hemos de saber primero exactamente que se ha hecho
¿Cuánto se demorará en caminar bien y cuál es la probabilidad de que esto suceda?
¿Puede quedar con alguna secuela? de que tipo?
¿cuál sería la mejor manera para tratar su daño neurológico? (el doctor le recetó vitamina b)
Es bueno dejarlo que camine? o es mejor que repose... (solo quiere caminar, ya que era un can súper activo...
Desde ya, muchas gracias!! :-)
El 18 de Diciembre le escribí por un problema de un gran danés de un amigo el cual estaba sufriendo episodios de desvanecimiento por segundos.
Más que nada le vuelvo a escribir para agradecer su pronta respuesta y comentarle el desenlace feliz.
Mi amigo no necesitó hacerle exámenes al corazón ya que le detectaron que, según los síntomas, se debía a un golpe de calor.
Con los medicamentos que le recetaron se sanó y ya ha vuelto a ser el mismo perro de antes.
Muchas gracias por todo!!!
Volvieron a hacerle una radiografìa y nos dijeron que hay poco espacio entre la 5 y sexta vertebra. Ayer empezò con tratamiento de corticoides.
Por favor necesito tu ayuda... què puedo esperar? Es muy joven mi niño!
¿cuál es su diagnóstico? ¿qué debemos hacer?, estamos muy preocupados por verlo tan mal.
Gracias
acabo de recibir en mi casa una perrita de aproximadamente de un mes cocker que iba a eutanasia según por un problema neuronal, cual no se, Tiene problemas con el sosten de su cabeza. no logra mantenerla firme tiene movimientos bruscos al momento de intentar moverla, ademas no camina, pero si tiene movimiento en sus extremidades. Su madre la estaba lactando muy poco (la rechazaba) por lo que esta algo delgada. Empece alimentarla con sustituto de leche canina, me la recibe bien. El tema que hoy la llevo a la veterinaria, pero quiero saber hacia donde apunto con lois diagnosticos, los examenes y con las indicaciones.
Por lo que alcance a recibir de informacion de los padres de la milagro es que son ambos cocker de aprox 4 años, con sus vacuna al dia, no hubo mayores complicaciones en la gestación. no se datos del nacimiento si hubo alguna complicación, tine un hermanito que esta en buenas condiciones de salud.
agradeceria mucho una orientacion.
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
le hicieron reseccion de cabezas femorales por el tema de la luxacion congenita de cadera y artrosis secundaria.
gracias por su respuesta.
saludos,
tengo una perrita french poodle de 3 años, hace 15 dias (12 dic 2011)al despertarse empezo a quejarse, aparentemente parecia un dolor abdominal, la lleve al veterinario y en horas de la tarde ya habia perdido la movilidad de las patas traseras, y reflejos de esas patas. antes de ese dia habia estado comportandose "normal". Lo unico llamativo es que una semana antes se habia tirado desde una altura de mas o menos 1.5 metros pero no habia presentado ningun sintoma. Estuvo hospitalizada hasta ayer (25-dic-2011), se le tomaron rayos x pero no reportaron nada anormal, fracturas o hernias discales, solo encontraron artrosis bilateral de caderas, y la llevaron a cirugia. durante su hospitalizacion estuvo con esteroides y antibioticos en el postqx. Al comienzo no orinaba ni hacia deposicion sola, ahora hace deposicion sola, y orina sola, esto ultimo con un poco de dificultad. tambien habia perdido totalmente los rflejos y ahora poco a poco los ha recuperado, tiene mas tono muscular en una pata que en la otra, pero no apoya y aparentemente estan flacidas, sin embargo, esto ha sido muuuy lento. Segun el veterinario tiene reflejos sensitivos profundos. Ahora esta en mi casa, necesito saber que es lo que puede estar pasando con mi perrita, que debo hacer para ayudarla a recuperarse?? Soy medico, en humanos cuando hay recuperaciones neurologicas asi sean lentas, es algo positivo, pero desconozco que sucede en los animales, por eso agradezco infinitamente su orientacion. Dios lo bendiga.
Gracias.
deseo pueda responder a mi consulta.
la situación es la siguiente; pasa que tengo una cachorrita mestiza de tres meses es del cruce de un pastor aleman con otro de distinta raza ( la cual desconozco). lo que sucede es que en un principio era un cachorrita muy hiperactiva, pero luego paso a una cachorrita muy "dormilona" y la verdad es que los sintomas que presenta es que como si tuviese alguna infección o algún resfrío por que segrega mucosidad la cual se le seca en la parte externa de su ocico lo cual hace muy dificil su respiracion. Ruego responda pronto a mi consulta
Tengo una perrita (pp) un poquito mas grande que un coker de tres años de edad,y a principios de año comenzo a comportarse extraño,dandote una explicacion basica,es como si (no te rias ) viera un fantasma,una sombra y mira ara todos lados se asusta un poco y empieza a ladrar nerviosa un rato y se le pasa y ahora es cada vez mas seguido,yo creo que debe ser o los ojos o el oido,me preocupa un poco .
Epilepsia en perro y gatos - Vidavet Veterinaria Barcelona
vidavet.es/index.php?option...618:epilepsia-en...
epilepsia perro , epilepsia gato , ataques convulsivos.
gracias
Muchas gracias
Un saludo
Mantennos informados de tus avances
le agradezco muchisimo su respuesta y de tener alguna duda o cambio en la perra les estare contando por este foro
Gracias
La hembra de tres años, cuando uno le da de comer no se le puede acercar porque se pone muy mal, empieza a grunir y si te acercas mucho te tira "tarascones, como para morderte", si se la saca a la calle, reacciona muy mal con otros perros y no le gusta la gente que no conoce, (lo que hace que se me haga casi imposible poder sacarla a pasar ya que cada salida es muy complicada),ade mas de ladrar constantemente durante el dia, cuando ella cree escuchar o ver algo.
Estuve consultando con muchos veterinarios y me dijeron que primero debia castrarla para bajarle el nivel de hormona porque lo mas probable es que sea eso, y otro sin ninguna piedad me dijo que debia sacrificarla porque se volveria mas mala cada dia.
Con los conocidos la perra es muy buena, jamas me mordio ni mordio a ninguno de nosotros, en este momento cuando uno le dice que deje de ladrar ella para, cosa que amtes no hacia, y con los otros dos perros se lleva bien, nunca se pelearon entre ellos.
Me dijeron que podia ser algo Neurologico pero a esta altura y con la plata que llevo gastada y sin ver cambio en la perra e dicidido castrarla para ver si eso la calma, ademas que en mis planes no esta hacerla tener cria, prefiero hacer una esterilizacion concientizada.
Queria saber si usted puede considerar algun problema neurologico, o que puede llegar a ser sobre la base de los comentarios que le hago.
espero que pueda ayudarme, estoy cansada de gastar plata sin tener una solucion y quiero poder tener una vida mejor para la perra y por ahi con su ayuda puedo encontrar el motivo con el que ella es asi
desde ya le agradezco su tiempo
hace una semana que lo tengo en casa y esta muy adaptado , ayer por la noche el perrito estaba durmiendo en el sofa, y de repente se despertoemitio un chillido y empezo como a regurjitar y de repente se hizo caca y callo tieso, no era capaz de mover ni un solo musculo, lo puse en su cuna con manta al lado del radiador y de alli a una hoora el perrito se intentaba levantar pero no podia , no respondia a estimulos, no sabia ni donde estaba.
lo lleve al vete de alli a una hora y me ha dicho que eso es como un iptus, me acaba de llamar y el perro esta totalmente recuperado.
no entiendo nada, el vete tampoco me sabe decir mucho me podeis ayudar ??? pñor favor , me muero de pena solo ver su carita
gracias
Los episodios han ido en aumento y se dieron cuenta que es cada vez que se agita.
Le hicieron electrocardiogr ama y sale su corazón bien. En los exámenes de sangre no sale nada extraño.
Podría ser un problema neurólogico?
saludos y gracias
Dale un comprimido del 227 1 comprimido cada 24 horas.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=3844&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=55
vaya mierda... ella estaba feliz, limitada en movimientos pero feliz, cada dia mas confiada porque le forre el suelo de alfombras y ya hasta se subia a dos patas para jugar con mi otra perra.. yo sufria por ella pero ella era feliz.. y yo, que la adopto para darle una oportunidad de mejorar su vida, le jodo las ultimasa horas y la obligo a tener dolores y a no poder moverse.. ¡¡ que mal me siento por ello, hoy para mi no hay consuelo.. ¡¡
viky, mi vikinga lucho por vivir hasta la extenuacion.. que ganas tenia de vivir,, jo0der ¡¡¡¡
saludos y gracias por todo.
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=781:moquillo&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
desde chiquita de pronto le temblaba la cabeza por uno o dos minutos aproximadamente , nos dijo el veterinario que cuidaramos mucho el no darle chocolate, cebolla, nada que los perros no asimilen bien, ella comía de todo lo que comemos nosotros exceptuando los alimentos que nos mencionó el doctor. Hace como un año le diagnosticaron problemas de riñón que han sido bien controlados y la estamos alimentando con Royal Canin Renal, posteriormente hace unos dos meses le hizo análisis de nuevo y notó que el riñón va bien y que el problema ahora era cuidarle su hígado porque presentaba disposición a diabetes, ahora no come más que sus croquetas y una lata especial tambien de Royal Canin como premio. Dos días después de que le hicieron el análisis, estando dormida empezó como si estuviera corriendo, las patas muy tiesas y los ojos fijos y totalmente abiertos (esto estando acostada), de pronto se levantó y muy agitada caminó por toda la casa pero completamente desorientada y sin ver absolutamente nada y jadeando, el doctor revisó de nuevo el análisis de no sé cuantos elementos (arriba de 27) y confirmó que seguramente no es un ataque convulsivo sino que se trata de una baja importante de calcio en la sangre, le mando pastillas de calcio por lapsos de 15 días, y 15 días de descanso, ahora estamos en el momento de estarselo administrando y ayer de nuevo tuvo el mismo ataque, un poco más leve pero más largo.
El veterinario había querido hacer un electrocardiogr ama pero es difícil porque mi perrita como buen shar pei ha pasado por muchos padecimientos desde pequeña y se pone muy alterada en el doctor, esto nos implicaba tenerla que cedar para cualqueir tratamiento, yo no quiero que ella esté sufriendo más y no quise hacerle el electro hasta que no sea completamente necesario. Pero ahora no sé que debo hacer, ella es como una hija para nosotros y no queremos perderla y quisiera que me orientara para tomar la mejor decisión para que no sufra. Nosotros deseamos que se cure y que pueda seguir el tiempo que le quede viviendo bien pero tenemos que pensar lo que es mejor para ella. Gracias por su tiempo
lo molesto si puede ayudarme con estas dudas?
que diagnostico me puede dar
si se recuperara que porcentaje tiene su calidad de vida
que complicaciones puede prestar si evoluciona y si no evoluciona
que daños puede ocasionarle
lo quiero mucho y no quiero que sufra!!
le agradezco su importancia y su tiempo de antemano muchas gracias!!
tengo miedo.. pero .. asi no puede vivir, porque aunque camina, esta muy limitada en sus movimientos y me da mucha pena..
espero que salga bien de la cirugia.
usted como lo ve ?
estoy sumamente preocupado ya que es el regalón de la casa hace 9 años
cuando llego el veterinario le toco la espalda a eso de la altura de la cola y le dolía primero pensábamos que era un problema cervical pero al ver que no lograba mantener su cuello recto ni su cuerpo estable se decidió por neuronal
le puso dos inyecciones una a la piel y otra directa estas eran para desinflamar el lugar donde le dolía, mi perro tubo buena reacción despues de un rato y en la mañana ya se levantaba pero con problemas en dos patas y su cuello aun no estaba firme en la tarde comio y tomo agua no presentaba bomitos orino pero de un momento a otro volvio a ponerse rigido con su cuello apretado y volvió a perder la fuerza de mantenerse por lo menos acostado con la cabeza levantada el veterinario vino a revisarlo le volvió a poner las inyecciones ya que mi perro respondía favorablemente con estas, con el paso de las oras logro mantener su cuello un poco mas quieto y orino lo cual no indica que no tiene problemas a los riñones pero esta vez no se logra levantar es como si ubise perdido la fuerza en sus patas traseras solo se arrastra e incluso por lo que me doy cuenta después del ataque perdió musculatura en sus patas traseras, pero mi perro responde bien a los llamados y tiene conocimiento de las personas que lo rodean no tiene problemas a la vista tiene reacción defensorio, bueno con esto quisiera que me ayudasen a sacar algunas conclusiones de que es lo que tiene mi perro y si es recuperable y quedara con secuelas etc gracias de ante mano
espero que sea operable..
gracias y un saludo
mi veter ha llamado al veter que la atendio de urgencias cuando acontecio el desastre y .. la verdad es que tenia limitado el diagnostico porque los dueños carecian de recursos para las pruebas sugeridas por ella, pero me ha dicho que se barajo la posiblidad de un traumatismo, el caso es que ella dijo que llego sin moverse y con muy poca coordinacion, pero a dia de hoy.. esta mucho mejor, segun sus dueños, porque yo hace 20 dias que no la veo..
mañana al medio dia estara en casa ¡¡¡¡¡ ya dire como la encuentro y el lunes acudo a mi guru.. mi veter a ver que me dice, ya le dire algo..
el domingo adoptaremos a una yorki de 6 meses que conocimos hace 20 dias, esta sin diagnosticar, por eso la adopto, para llevarla a mi vetr y comenzar con pruebas.. es una yorki muy pequeña, pesara unos 500 gr, sus dueños me cuentan que era super feliz, juguetona hasta que un dia comenzo a quejarse de dolor en la espalda y se quedo postrada, la llevaron al vet y la recetaron antibio, y prednisolona y parece que mejora,, de hecho ya dicen que corretea, aunque de un dia para otro empeora y vuelve a mejorar.. el caso es que la adopto yo porque ellos no pueden encargarse de ella en plenas condiciones y con todo el dolor de su corazon me la dan, confiando en que hare todo lo posible primero para saber lo que tiene y segundo, poner remedio.
el caso que si mejora.. vamos por buen camino no? lleva menos de un mes en estas condiciones.
madre mia.. ya la quiero y aun no es mia... espero y deseo que todo nos salga bien.. reitero en que le doy las gracias por el blog pues ahora me siento optimista..
chiqui saldra de esta ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ayer le llevamos al veterinario, pense que solo era la pata delantera izquiera, pero el cuello parece que tambien le dolia un poco, el veterinario me dijo que creia que era de nervios, la contraccion de un nervio o algo parecido, le receto, movalis y hidroxil (por la vitamina B1), le noto peor, esta muy muy cansado, hoy se me callo cuando no habia pasado antes, solo quiere dormir y ahora me dobla las dos patitas, creo que es por el esfuerzo de mantenerse mas con la otra, se cansa y pasa eso, pero no lo se...
estoy muy muy preocupada, no se que hacer, no quiero que le pase nada, le abrigo para que no coja frio, intento darle leche o lo que sea, estoy desesperada
¿ podría ayudarme?
Rumiclamox 500mg un cuarto cada 12 hs
fenobarbital 15mg anticonvulsivo una pastilla cada 12 hs
y tónico total suplemento terapéutico. Vitaminico- mineral- aminoácido. cada 12 hs!
Además de los refuerzos inyectables.
Hoy estuvo mucho mejor.
Por suerte sigue bien solo que quiere jugar y como la veterinaria dijo que no la hagamos jugar porqe se altera ella se enoja pobrecita, ahora le mando muchísimas vitaminas ademas de las inyectables, la veterinaria dice que mejoro mucho y nosotros también nos damos cuenta lo único que tenemos que tratar es que no le queden mal las extremidades, esperemos que no, porque estamos haciendo todo por ella y ella también esta poniendo su cuerpito y su paciencia. Lo más gracioso es que no quiere que la dejemos sola ni un segundo, ella nos busca en las habitaciones nos agarra el pantalón y nos lleva hasta su camita, es hermosa!
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=781:moquillo&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Bueno, espero haber hecho lo correcto.
Y otra pregunta seria, cuando hay un grito de una persona con voz fina se pone muy alterado y no los soporta. al igual que con los fuegos artificiales, corre de un lado a otro y comienza a rascarse sus oidos y sacude la cabeza por un tiempo largo.
Desde ya gracias.
Es loprimero que hay que quitarse de encima , después si siguen los síntomas hay que hacer una resonancia de la columna y encéfalo así como analizar el líquido celafalorraquid eo
de ante mano gracias...
lo que le pasa le empezo ayer antes tenia una posicion totalmente normal.
de todas maneras ya estoi mucho mas tranquilo por que aunque su cabeza sigue torcida a estas horas ya camina hacia delante en vez de girar sin parar parece que se recupera algo.
jejeje en cuanto pueda subire las fotos
gracias por esta pagina
espero me puedan ayudar
mi perra dogo aleman en su primer parto a parido hace tres semanas 11 caxorros de los cuales dos han muerto en el parto y todos han nacido exageradamente grandes fuera de la planceta y de culo pero asta aqui todo bien, ayer cuando los fui a ver me encontre con que uno de ellos tenia la cabeza torcida para un lado , al caminar giraba todo el rato sobre su propio eje y da vueltas sobre si misma. Cuando se queda dormida la muevo para todos los lados y le pongo la cabeza recta y le estiro el cuello y ella ni se entera.ayer cuando la vi la llebe al veterinario y le puso una inyeccion el el pellejo del cuello y otra en las muslos traseros y me a dando para q se la ponga en casa yo, hoy y mañana pero no me acuerdo como se llama...y este mismo dia por la noche le saque de la nariz dos espias pequeñitas q el izo asomar a base de soplidos..
me gustaria saber que puede ser lo que tiene el perrin y si se le solucionara...y a que a ratos le noto algo de mejoria
otro dato curioso es q toda la camada a crecido super rapido a los 7 dias ya tenian los ojos aviertos todos y ahora aciendo hoy las tres semanas ya tienes todos los dientes fuera y estas enormes....
espero su ayuda gracias
en la madrugada como a eso de las 12 o 1, vomito su comida y después vomito como 4 veces mas pero en muy poca cantidad de color amarillento y como con mucosa, después vomito mucho y vomito un parásito yo lo recogí y lo puse en una bolsita para llevárselo a la veterinaria. El problema es que la veterinaria a la que los llevo es jovensita y no tiene mucha experiencia además que no atiende emergencias, entonces la tuve que llevar a otra veterinaria de urgencia a las 5 am porque se puso muy mal caminaba y caminaba por toda la habitación sin parar y daba tumbos hasta que empezó a irse de lado y arrastrar la patita de atras derecha.
Me la atendió la veterinaria y me dijo que trae una parasitosis severa y que es muy probable que tenga parásitos en el cerebro, pulmones o carazon y que si era así que no se podría hacer nada por ella, y me explico que se tiene que poner varios desparasitantes porque uno solo no abarca a todos los parásitos que podría tener.
Le puso un calmante para poder examinarla porque no se dejaba estaba muy inquieta, después suero intravenoso con vitaminas y me dijo que cuando se le pasara el calmante comenzaría a desparasitarla. Me dijo que tenia que mandar a analizar el parásito y que era probable que fuera del pulmón. Se quedo internada y me llamo la veterinaria y me dijo que ya esta mejor que le ve posibilidades de salir de esta (no es seguro) pero que le ve daño neurológico :sad:
tu que me dices del diagnostico, de las probabilidades de que salga adelante y que secuelas tendría el daño neurológico?
De antemano muchísimas gracias!
Muchas gracias
lo mantengo al tanto de la situacion
muchas gracias por responder
disculpe mi insistencia pero estoy muy preocupada ya que hace menos de una semana que comenzo con estos problemas.
muchisimas gracias!
saludos
le cuento que mi perra (cruza con rottweiler) tiene casi 10 años. Hace una semana empezo arrastrando su patita derecha de adelante.. como ella era hiperactiva pensamos que se habia golpeado, al otro dia ya tenia problemas tambien con la patita de atras.. y la arrastraba un poco y empezo a llevarse puestas las cosas.. hablamos con mi veterinaria y dijo qe era un problema neurologico, per osolo le dio un fortificador de huesos hasta ver como evolucionaba.. la cuestion es qe a los 3 dias ya no queria comer, no le respondia su ojo derecho y casi no se levantaba, le temlaban muchos las patitas delanteras y se agitaba con mucha facilidad.. la llevamos a una veterinaria especialista en neurologia y le inyecto corticoide y complejo B.. hoy por suerte estaba muy activa a comparacion de ayer... incluso come (no mucho pero bueno), le hicieron fondo de ojo y esta ciega del ojo derecho.. pero por momentos cuando se sienta y queda muy cansada como si se debilitara... me dijeron qe probablemente tenga lesion en el tronco encefalico.. le hicieron estudios de sangre pero todavia no tengo lso resultados.. mi miedo es qe ella esta mejor gracias a los corticoides (porque se lo recetaron via oral) y no son tan buenos que digamos, se qe no puede vivir con eso toda la vida..
podria llegar a tener alguna mejoria? ¿porque puede ser que se haya dado tan rapido? me duele mucho verla que se lleve todo puesto, ya qe se lastimo su ojo derecho..
desde ya muchisimas gracias doctor por este espacio de verdad..
estoy muy preocupada por ella porque ya no es la misma
Muchas gracias
Lorena R. (Colombia)
Ojalá me pueda orientar! Castraron a mi gato hace 48h se despertó bien de la anestesia y esa noche y la mañana siguiente (ayer) todo parecía normal en un animal recién operado,ayer por la tarde al volver yo a casa,el gato no caminaba bien,daba unos pasos y se caía,como borracho.En urgencias nos dijeron que sus reflejos estaban bien (pupilas,sensib ilidad etc) y que podría ser debido a un traumatismo,le dieron antiinflamatori os y a casa.
Durante la noche empeoro,esta mañana fui a mi veterinaria habitual,el gato ya no se sostiene,ni siquiera es capaz de mantener la cabeza levantada pero le dan espasmos sobre todo al manipularlo y al ponerse nervioso.Tenía la vejiga dura e hinchada por lo que le sondaron y la orina mostró proteínas y glucosa altos.Se le puso suero y algo para ayudar a los riñones e hígado a filtrar pero mi veterinaria no sabe si los problemas neurológicos vienen de intoxicación (de la anestesia u otras cosas) de trauma o de que......
He de decir que el gato ayer estaba solo en casa,no salió al exterior por lo que tanto el trauma como la intoxicación serian muy muy raros,y de la anestesia parece que salió bien y 24h después empezaron los síntomas así que no entendemos que le pasa o que mas pruebas o tratamientos dar
Muchas gracias por su tiempo
Pd.el gato tiene 7 meses y hasta esto estaba sano y normal
Lo que le está pasando es muy grave y se debe diagnosticar qué está pasando ya que estos ataques también le están dañando.
Mientras lo que hay que hacer es medicación para desinflamar el cerebro , productos para para las convulsiones y terapias de mantenimiento hasta que tengamos un diagnóstico certero.
Dinos como sigue
Lorena R.
Gracias
mi pregunta es este tratamiento esta bien dado y que probabilidades hay de que mi perrito se recupere la movilidad. en si como se llamaría lo que el tiene.
tengo una cachorrita que tiene 1 mes y 6 dias desde que nacio fue muy especial no mamaba y yo la alimente cuando el otro perrito empezo a caminar ella estaba hay no se movio .. por lo cual la lleve al veterinario y me dio la triste noticia de que tenia problemas neurologicos.. yo no se que hacer como la puedo ayudar . necesito que me ayuden muchas gracias.
Hoy yago estaba durmiendo cuando de pronto hizo un movimiento brusco hacia atrás, se quedó tumbado sobre sus 4 patas y estaba completamente rigido, tenso, incluso la cabeza y tenía las pupilas completamente dilatadas.
Estuvo así unos dos o tres minutos y poco a poco se fue relajando, mientras lo acariciaba, hasta que finalmente lo tumbé sobre un lado y momentos después estaba normal.
Hace unos dos meses le ocurrió mientras estabamos dando un paseo por el campo, que se quedó parado, de pie, rígido y con la cabeza mirando hacia su codo izquierdo. No se movía, pensé que le habia dado un tirón muscular, pero no estaba convencida y lo cogí en brazos para llegar rápido al coche, cuando paré un momento para descansar, lo puse en el suelo y salió andando como si no le hubiera pasado nada.
¿Que le puede ocurrir? ¿podría influirle el hipotiroidismo y su tratamiento?
http://www.youtube.com/watch?v=g_D4s1cxQ_4
estoy muy triste!! SI PUDIERA HACER ALGO POR ELLA,LO QUE ME PONE PEOR ES QUE EN OTROS PAISES COMO EL DE USTEDES TIENEN TRATAMIENTO Y ACA NADA ES LA MENTABLE!
Muchas gracias doc por tomarse el tiempo para responder usted si es realmente un doctor y una grandiosa persona. Bendiciones
Mira mi perro es un schnauzer, en el momento de la desparasitación pesaba 8 kilos y medio y la verdad no sé decir que producto utilizaron ni la dosis pues es siempre la misma veterinaria de mis perros, y pues no me apunto en el carnet solo me dijo que le repitiera la dosis a los 15 días con rondel. No se que pensar, ella cuando se lo lleve ya muy malito dijo "parece ser moquillo" pero no, eso es problema neurológico y lo que no entiendo es el por que no ha querido canalizarlo si le he dicho de mil formas que lo haga y pues en otro sitio me dijeron que lo mejor que podía hacer era dormirlo, estoy al borde de la locura llevo 20 dias con esto y cada vez veo peor a mi perrito y no se que más hacer, como le digo el otro lugar lo que me dicen es que lo ponga dormir y ya van 2 veterinarios que lo dicen y la veterinaria no me dice nada en concreto o mejor se contradice mucho. Que puedo hacer para lo de la respiración? yo estoy haciendo nebulizaciones (hiervo agua y la ponga en un valde debajo y shaggy lo coloco en una mesa para que el reciba el vapor, luego le hago con una jeringa y suero fisiologico por la nariz asi como a un bebé), no se si sea correcto pero por lo menos limpio la nariz y descongestiono un poco.
gracias nuevamente
Otra cosa que está sucediendo es que respira mal , seguramente algo de comida o agua se le ha ido por el otro lado y le ha causado una neumonía por aspiración , eso es muy grave y hay que ver si es así ya que necesita medicación inyectada.
Lo de irle dando fenobarbita así no me parece buena idea , hay que hacer análisis , pruebas o algo más.
Dime algo y seguimos
Lo de beber agua es por culap de la cortisona , sin un diagnóstico claro no le des mucho tiempo la cortisona y lo del mysoline parecido.
Seguir con el tema de las garrapatas es correcto y la vitaminas también pero sobretodo no vayas a tantos veterinarios , sigue a uno ya que sino se mezclan tratamientos y diagnósticos y no sabemos muy bien que estamos tratando y sobretodo qué está funcionando , son medicaciones en algunos casos con bastates efectos secundarios a largo plazo y hemos de estar seguros de lo que hacemos.
Ves diciendome cómo va.
gracias
Se debería sacar líquido cefalorraquideo y analizarlo., sólo hace falta un microscopio y ver si podemos ver algo.
Es muy importante controlar estos ataques con medicación ya que cada ataque puede ser una lesión en el cerebro.
Si ves que pese a la medicación sigue así o emperora debes hacer más pruebas , no hay más remedio para acabar de diagnosticar bien todo.
De antemano muxas gracias doctor... cuidese
Tengo un schnauzer de 6 años.
Hace un mes y medio nos cambiamos de ciudad, mi perrito empezo con vomitos, me dijeron que era por el cambio, otro veterinario le diagnostico gastritis, le mandaron medicina, pero continuo mal,le hicieron examenes de sandre, aparentemente todo estaba normal, ahora sigue mal no tan mal como al principio, pues vomita de vez en cuando y aparentemente sin razón, pues lo tengo más cuidado que antes. Hoy estoy muy preocupada pues camina encorvado y tiembla. Porfavor ayudeme! Gracias!
Deberíamos darle productos que ayudaran al desarrollo del sistema nervioso , por lo menos intentarlo , te recomiendo de entrada este producto Neuro www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=3686&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=2 una cápsula al día y también super omega 3 www.tiendaanimalesonline.com/component/virtuemart/?page=shop.product_details&product_id=3696&flypage=flypage_new.tpl
una cápsula también al día .
Pruebalo durante un mes y vemos la evolución , no se pierde nada y podemos ver alguna mejoría.
un saludo
El cd me lo puedes enviar a la dirección : pso de montjuic nº26 barcelona 08004 , centre veterinari poble sec
GRACIAS
Para quitar presión intracraneal muchas veces utilizamos furosemida o manitol , pero de manera puntual no de manera continua.
Hay que buscar una alternativa real de tratamiento , dime qué dosis le das de cortisona.
gracias
El dacortín mucho no hace contra la hidrocefalia , deberías moderar su dosis e intentar dar o nada o lo mínimo , hay que ver realmente si es útil o es como si le dieras agua.
Un perro de esa edad y con esos síntomas hemos de descartar desde moquillo a
alguna patología genética , debes ir al veterinario y hacerle una buena
revisión , lo que tiene puede ser importante y cuanto antes lo cojamos mejor
pronóstico.
Los síntomas que explicas me cuadran también con episodios de convulsiones , no todas son iguales , y creo que lo primero que habría que hacer es descartar una epilesia en tu mascota.
No tiene nada que ver lo del testículo.
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
mi duda son los episodios de rigidez solo han sido 3 2 de ellos cuando estaba enfermo pero el ultimo ayer fue extrano estaba dormido y al despertar dio un salto tratando de esquivar un cable y se golpe en su parte se quedo paralizado y con la mirada fija de dolor y sus patas rigidaz eso me preocupo espero que no tengas que ver con su testiculo no decendido que ya operan en una semana
gracias por su apoyo
disculpe si lo envie dos veces pero el explore se cerro
gracias de nuevo
gracias por su apoyo
tengo un perro cruza french con maltes de 3 anos en tuvo 2 gastritis severas en estos 4 meses y en esas ocasiones tuvo problema de dolor su estomago muy hinchadoy se quedaba paralizado con la vista fija y las patas durasa se lo atribuimos a la gastritis se le dio ranitidina y funciono pero ahora que esta bien de repente dio un salto y tomola misma actitud su mirada fija asustada y sus extremidades rigidas temblaba un poco le hicimos carinos y lo sobamos y en menos de 1 minuto corria como si nada, cabe mencionar que recien le detectamos una bolita en la ingle y resulto ser un testiculo no descendido lo operaremos la semana que entra el ya tubo 9 perritas y ya lo vasmos a esterilizar ,mi hijo dice que la convulsion fu despues que se enredo con un cable y se golpeo el testiculo usted que opina
gracias anticipadas
muchas grácias de nuevo!
hace 4 días lleve a mi perra ( de casi 9 meses) al parque de siempre y la dejé suelta para que corriese y jugase con los otros perros, ya casi no ibamos que fué a oler a unos perros la llamé y le mostré un palo para que viniese y se lo lanzé, ella fué tras él pero paso de largo y empezo a correr y ladrar como una desesperada como si algo la persiguiese, al final después de mucho perseguirla la pude coger en medio de la carretera, por algún milagro aún está viva.
Al día siguiente volvió a ocurrir algo parecido pero esta vez iba atada y no puedo huir pero ladraba y tiraba como una loca hacia casa, hasta el punto de tener la lengu morada, una vez llegó a casa empezó a tranquilizarse.
Han pasado dos días y no ha vuelto a pasar, realmente estoy muy preocupada y no sé si es un problema neurológico, de comportamiento o de algún susto, he de decir que no es una perra asustadiza
tengo un perro york shire de 4 meses haces 1 mes despues de unas horas de su vacunación sufrio una convulsión, a la semana siguiente comenzo a a tener problemas en sus patas traseras le realizaron radiografias y dijieron que tenia una pequña displasia de cadera que esperaramos a lo 6 meses para realizarle una nueva radiografia seguido de eso ha ido progresando tiene sus 4 extremidades rigidas y sin reflejos casi ni camina salvo para hacer sus necesidades y con mucha dificultad ya que se cae esta muy decaido y a veces pega unos gritos como si le doliera el cuello . me dijieron que podia ser epilepsia, distemper fulminante y lo ultimo que me dijieron que podrian ser problemas neurologicos del SNC congenitos y de mal pronostico (no confirmada puesto que en mi cuidad no existen equipamiento para realizar escaners a animales)que era mejor que procediera a la eutanasia.....y o estoy horrorizada no se que hacer (tiene buen apetito pero necesita de ayuda y esta apoyado con complejos vitaminicos: heprotec, Inveade y omegas 3 y 6) por favor orienteme....
Si bien el cancer que tiene seria inoperable (cancer mamario inflamatorio) ella siempre esta de muy buen animo. Hoy ya no comió y esta babeando, que puede significar?. Como se cuando debere sacrificarla. El vet me dice que es probable q vomite sangre en algun punto cuando dejara de comer pero no quiero que sufra.
Lamentablemente mi perro se descontrola aún más y se va de nariz, antes al caminar mucho, ahora, sólo al caminar algunas cuadras y aún más cuando lo llevamos al veterinario y se estresa. Estuve leyendo algunas cosas pero tendré que darle tratamiento porque aquí en chile ha ido a 3 veterinarios y ninguno lo había diagnosticado!!
Muchas gracias de antemano por vuestra atención.
,esta por los 220 gr tienen 2 meses aprox
es esto acaso una enfermedad hereditaria ? sera alguna enfermedad? a algunos de los cachorros de la manada estuvieron agripados, uno no aguanto y fue sacrificado,est e al final presentaba esos sintomas de perdida de control e incluia desorientacion
agradecere mucho su respuesta
gracias de antemano
www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=618:epilepsia-en-perro-y-gatos&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
www.youtube.com/watch?v=ilWy8-xa7WY
Tengo un Scottish de 5 años, hace unos 2 que ha comenzado a tener ciertas descoordinacion es al caminar mucho, pero cada vez es con menos esfuerzos. Comienza a levantar sus patas de atrás y dar saltos y otras veces simplemente no coordina sus patitas y camina como “militar”.
Hoy lo llevamos al veterinario y se estresó muchísimo, desde ahí le cuesta mucho caminar se va hacia el lado y esta esquivo, al pasar las horas ha estado mejor pero estoy muy preocupada. El Veterinario dijo que es algo neurológico, pero me podrían guiar un poco más?
Muchisimas gracias!
gracias un saludo
Lo que les suele pasar es que tiene alguna malformación en alguna vértebra , hemivértebras , y que esas zonas son muy inestables y tienen tendencia a tener hernias discales..
Ya nos irás contando como va.
un saludo
Le consulto por una gatita siames de 2 años, con 4 kilos.
Tiene una luxacion lumbo-sacra, hoy va hacer 1 semana que está con tratamiento, le estan dando inyectables de corticoide, vitamina b, antiacidos, antibioticos y laxante.
El problema reside en que aparentemente tiene un problema neurologico, a causa del trauma que tuvo, y no puede orinar ni defecar por sus propios medios.
Ella pasado el dia que le pasó esto en la cola, ya cominó, y de a poco fue comiendo y tomando agua. Hoy dia, está normal casi, ayer defecó por sus medios despues de esfuerzo, pero aun no orina.
Seguramente seguirá con el tratamiento una semana mas, ya que nos dicen que esto lleva tiempo.
La consulta es: que sugerencias o consideraciones me puede hacer sobre la situacion de mi gatita. Lo que nos mata es la intriga o incertidumbre de cuando mejorará. Usted que opina? vamos por buen camino y mejorará?
Gracias y lo saludo atte desde Argentina,
Alejandro Savy
Mi consulta es porque mi perrita de once años , a eso de las 4.30 de la madrugada , pega un grito sinmilar a un alarido ,no tiene temblores y el resto del dia se la ve bien , la veterianria dice que podria ser un problema neurologico y me receto Contal , hace un tiempito atras mi perra tenia una especie de debilidad en sus patas y no tenia equilibrio a lo que le atribui problemas de huesos , me podra asesorar?
Muchas gracias!!
La elevación de los encimas hepáticos es debido como dices a la cortisona y los síntomas que me explicas requieren de más pruebas antes de atreverse con altas dosis de cortisona . Hay que hacer un buen exámen neurológico , como ponía el link , y determinar el origen de la lesión . No se la edad que tiene tu perro pero es muy posible que sea necesario hacer una resonancia de la cabeza y vértebras cervicales así como extraer líquido cefalorraquideo para su estudio , a partir de ahí tratar lo que podamos , seguir con cortisona sin resultados no nos va a llevar a ningún sitio.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.
Escribir un comentario