4 claves para elegir la mejor comida para tu perro o gato
Cómo elegir la mejor comida para mi mascota
Nuestros amigos de Naku nos han pasado este artículo y creemos realmente que es muy útil . Muchos de vosotros me preguntais sobre ello y creo que estas claves resuelven en muchos aspectos esas dudas .
Espero que os guste y cualquier duda ya sabeis donde estamos.
Elegir la mejor alimentación para ellos no es fácil. La falta de conocimiento y las elaboradas campañas de marketing de las grandes empresas hacen que la mayor parte de los dueños no vean las diferencias entre los distintos tipos de alimentos que pueden ofrecer a su perro o gato.
Existen 4 criterios fundamentales para valorar las distintas opciones que tenemos a nuestro alcance:
1- Calidad de los ingredientes.
La industria de fabricación de alimentos para perros y gatos nace de la necesidad de las personas de deshacernos del residuo que genera el elaborar nuestra comida. El gran problema de estos alimentos es que se basan en una legislación completamente diferente de la de los alimentos para consumo humano. Los ingredientes de consumo animal incluyen todas las partes que sobran de las fábricas de alimentos para humanos como huesos, tripas, pelo, plumas, peladuras o pulpas de frutas y verduras, etc. Todo esto se “recicla” utilizándose como ingredientes de los piensos para mascotas. Por eso, cuando en los envases y en la información promocional leemos reclamos como “ingredientes de la máxima calidad” o incluso la palabra “carne”, no significa que se trate realmente de carne ni de ingredientes seleccionados exclusivamente para ese alimento.
Por todo esto, debemos asegurarnos de que la marca que escojamos esté envasada en una planta de alimentación humana, lo que garantiza que cumple unos requisitos sanitarios más estrictos y que el 100 % de los ingredientes son aptos para el consumo humano.
2- Tratamiento:
El calor mata parte del valor nutricional de los alimentos. Los procesos que se utilizan para elaborar los piensos a menudo utilizan altas temperaturas, lo que hace que las vitaminas y el valor de las proteínas se pierdan. Es por eso que, otro de los puntos a valorar para escoger el mejor alimento, es que se haya fabricado manteniendo una temperatura lo más baja posible. Es el caso de los alimentos deshidratados a baja temperatura, que además, recuperan su aspecto y propiedades originales al añadirles agua, reuniendo así otra de las características fundamentales a la hora de elegir el mejor alimento para nuestros perros y gatos: La humedad.
3- Humedad:
El organismo de los perros y gatos está diseñado para comer alimentos con una humedad de aproximadamente un 70%, que es la humedad natural de alimentos frescos. El pienso tiene una humedad aproximada de un 8%, lo que hace que tengan la necesidad de beber agua constantemente. Esto supone un problema especialmente para los gatos, que no tienen el instinto suficiente como para compensar esta falta de hidratación. Alimentarse continuamente y durante un largo periodo de tiempo con alimentos secos hace que los animales se mantengan en un estado de leve deshidratación crónica, lo que provoca estrés en su organismo, especialmente en el sistema renal. Por eso es importante proporcionar a nuestros perros y gatos dietas que contengan humedad en el momento de servir, lo que hace que obtengan todo el agua que necesitan a través de la alimentación. Así, tan solo dos días después de haber comenzado a alimentarse con comida húmeda, comprobaréis cómo ya no tienen la necesidad de beber apenas agua y la orina es más suave.
4- Rotación:
El alimento perfecto no existe, cada alimento posee unas cualidades nutricionales únicas. Por ejemplo, el pescado tiene propiedades que la carne no tiene y viceversa. Nosotros mismos nunca comemos alimentos totalmente completos, pero suplimos nuestras carencias porque vamos rotando las comidas. Cada mes ingerimos (o deberíamos hacerlo) pasta, arroz, legumbres, carne, pescado, frutas y verduras, por lo que vamos aprovechando las cualidades nutricionales de cada alimento. Los perros y gatos funcionan exactamente igual: una dieta variada que incluya alimentos frescos en su comida diaria es la mejor opción para su salud y su bienestar.
Comentarios
Creo que nunca voy a tener palabras suficientes para agradecer tu trabajo, pese al poco tiempo que tienes siempre estas aqui para todos nosotros.
Un abrazo.
Te felicito por otro buen post, como siempre.
Tengo que decidirme a probar Naku, pero la verdad es que últimamente le doy bastante comida casera. Quería comentarte que últimamente le estoy mezclando con la pasta filetes de ternera, he ido poco a poco, ya que solo lo comía con filetes de pollo, la verdad es que le encanta!!! y desde que come carne hace las heces más duritas (claro está, que el carnicero cuándo se enteró para quién eran los filetes... te puedes imaginar no? jajaja, filetes de contra para el niño!!!.
Quiero también probar a darle filetes de lomo de cerdo, pero antes quería preguntarte si son recomendables, o quizá sea más adecuado el pollo y la ternera.
Ahh que se me olvidaba, le estoy mezclando muy poco a poco el Orijen de carne y de momento le gusta y no parece sentarle mal.
Un abrazo y buen día.
La mayoría de los piensos comerciales más conocidos lo que tiene es una i+d tremenda y te hacen con cuatro cosas un pienso que funciona , com bien dices , el problema que yo le veo fundamentalment e es que el precio/calidad no es correcto .
Todas las marcas como bien dices intentan hacerse un hueco y no escatiman ninguna oportunidad de atacar a la competencia , incluso algunas de ellas tienen la misma matriz de multinacional , para volverse loco.
Desde aquí creemos que lo mejor es la comida casera y que a partir de ahí debemos buscar aquellos piensos cuyos ingredientes sean mejores y que durante el proceso de fabricación se hayan respetado.
Cada día se venden más piensos de peor calidad y nuestra misión es informar de ello , es posible que con el tiempo sepamos mucho más de lo que realmente les sucede por dar esto de manera crónica y hemos de empezar a concienciar a las personas , nuestras mascotas no pueden elegir su comida.
Te agradezco tu valiente aportación
Sí, en la teoría, todo esto me parece muy correcto....... ..pero realmente los propietarios que estamos al albedrio de los comerciales y que el único interés que nos mueve, es darle lo mejor en nutrición a nuestros animales, nos tenemos que creer toda la palabrería de los comerciales cuando se introduce un nuevo pienso.
He intentado leer mucho sobre el tema y en un principio creí que, lo mejor era saber deletrear las etiquetas de los análisis de los piensos en sus sacos.
Después en otro artículo leí que, las etiquetas de los análisis de los piensos de nuestras mascotas, se confeccionan de manera tal que, usan unas determinadas tácticas de marketing, para que el propietario pique. Por ejemplo, muchas etiquetas de alimentos, hablan de que los piensos llevan "Carne deshuesada “en vez Harina de Carne o Carne deshidratada”. En un principio picas y crees que le estas dando lo mejor a tu animal, hasta que te enteras que eso técnicamente es imposible, ya que no hay ninguna maquinaria de alimentación de mascotas que permita eso, ya que si no la carne chorrearía y las maquinas no aguantarian.... .........y te das cuentas de que todo son tácticas para la venta.
Un particular no va a tener acceso a las plantas ........Evident emente no somos inspectores, tenemos que fiarnos de lo que nos dicen.
Por otro lado, las nuevas casas de piensos, luchan por entrar en el mercado de los mastodontes.... .....pero a costa de lo que sea y de decir lo que sea.
Yo veo que en los test (http://www.dogfoodanalysis.com ) y comparativas de piensos(http://www.comparativadepiensos.com) en web se potencian algunos piensos que después pruebas con tus perros, y las diarreas son demasiado con un sacos de 18 Kg. Y vuelves a las casas de siempre, las que llevan 30 años en el mercado y te recomiendan los vetes. Para colmo los nuevos comerciales de esas nuevas casas, te dicen; “¿Pero tú solo tienes que mirar a tu perro?”. Es que si se tratara de eso, ellos no entrarían dentro del mercado, ya que el brillo en el pelo y la salud que irradian, no se la dan los piensos que más puntúan en las comparativas o en el famoso Test americano. El equilibrio y la salud la recobran con los piensos que ellos puntúan con una estrella.
Yo he oído de todo para justificar que, venden lo mejor desde que te pregunten...... ......"¿K es más sano un bollycao o un bocata de jamón?”” Y te dicen que lógicamente con los perros les pasa igual, a veces lo que más les gusta no es lo mejor...." Lo que no entiendo es cómo se tiran piedras sobre su tejado, ya que los nuevos piensos acostumbran a ser muy palatales, para enlaminar al animal.
Otra justificación sin fundamento es que, “Tienen la máxima puntuación en el test........... ....” pero claro, para mí, este test no es de fiar. Ya que califican igual un pienso recomendado por los mejores veterinarios, Hills/ 1 estrella, que un Beneful, igual 1 estrella. Que no tengo nada encontrar pero puedes comprar en cualquier supermercado, mientras que el otro, se ocupa de elaborar piensos para perros con problemas.
Otra alegación más increíble es decirte es que, “Esas casas (Ex: Hills), les pagan a los veterinarios un viaje al Caribe, si llegan al límite establecido de venta”. ¡Otras¡¡¡¡ Esto todavía lo que hace es desconfiar más todavía de ellos.¿Cómo te están pidiendo que dudes de que le salva la vida a tu mascota y en el que das tu confianza y lo pones en tus manos a tu mascota?
Veo que las formas de introducirse en el mercado no tienen límites, aun que sea echando por el suelo hasta al que salva a tus mascotas o les da cierta calidad de vida, como es el caso.
Bueno, yo, como siempre me fio de las marcas que llevan siglos en el mercado y que recomienda tu veterinario, ya que si dudas hasta de él, apaga y vámonos. Y ante todo, veo las reacciones de mis animales, pelaje, brillo, alegría, etc............ .ya que como he comentado no somos inspectores.
Atentamente,
Saludos.
Maria Isabel Sopena Núñez.
Post; Lo más penoso de todo, es casi todos los propietarios que conozco. Que són muchos¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡ Al final todos, acaba volviendo a lo mismo, a esos piensos que sólo se califican con una estrella y sobre todo, si el animal tiene problemas de salud (alergia, renales, de articulaciones, etc….).
¿Quién se cree toda esta movida que me tienen montada alrededor de un negocio?. Ya sólo es por lógica¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.