Quiero que mi perro levante las orejas
Puede parecer una cuestión banal pero muchos propietarios están realmente preocupados por este asunto y vamos a intentar esclarecer un poco esta cuestión.
Tampoco es que queramos que nuestro perro las tenga así no ??
Las orejas suelen tener su desarrollo principal a partir de los 3 meses y cuando llegan a los 5 meses podemos decir que el aspecto que tiene será el que se quede , hay excepciones pero eso es la norma. Es cuando el cartílago coge fuerza y los musculos encargados de erguirla se acaban asentando en su sitio.
Que un perro levante o no las orejas depende en gran medida de la genética de sus padres y abuelos , si estos tenían alguna de ellas un poco doblada o caída no nos hemos de extrañar que algún descendiente le pase. El proceso por el cual muchos de nuestros perros tienen las orejas caídas se debe a un alargamiento de manera articial por parte de los humanos de los rasgos de cachorro en la edad adulta , neotenia , por eso no es de extrañar que de vez en cuando algún gen nos haga alguna jugarreta.
Si esto no es así lo que hemos de revisar bien es su alimentación , una alimentación de mala calidad puede hacer que , al igual que el pelo o la musculatura , el crecimiento de las estructuras de la oreja sea malo . De nada sirve darle los productos que normalmente damos para los problemas del cartílago de las articulaciones , estos se dan para articulaciones que producen líquido sinovial , sino lo que hay que dar es una alimentación con fuentes de proteina de alta calidad y bien balanceada en cuanto a vitaminas y minerales.
Otro de los factores que harán que la oreja esté caída son las otitis , ya explicadas en otro post , ésta suele ser la más frecuente.
También vemos muchas veces que por culpa de traumatismos , mordiscos , soluciones caseras , ... las estructuras anatómicas se han dañado y queda como secuela la oreja baja.
Una vez descartado todo hemos de pensar que nuestro perro tiene un "problema" cosmético y valorar realmente si vale la pena seguir insistiendo en que sus orejas se mantengan erguidas pese a que todo indica que se van a quedar caídas.
A partir de aquí hay mil y una soluciones caseras , la mayoría de ellas peligrosísimas sino se hacen con cuidado , más de una oreja la hemos tenido que acabar cortando por este motivo.
El más frecuente en perros de pelo largo , tipo yorqui , es pelarlas , dejarles muy poco pelo . Es cierto que muchas veces el peso del pelo hace que la oreja caiga y suele funcionar bien si la oreja está bien plantada. Cuidado con el rasurado y la temperatura de la cuchilla , podemos cortarle los bordes del pabellón sin querer o quemarle.
El más peligroso con diferencia es el de los vendajes tipo cucurucho , se pone unos esparadrapos rodeando la parte media o más alta de la oreja . Con eso se intenta que el cartílago adopte una forma cónica hacia arriba . Hay que tener mucho cuidado con el tipo de espadrapo que se utiliza , debe ser hipoalergénico , y debe cambiarse cada 4-5 días para ver como está la piel . La mayoría van muy incómodos con ellos y es necesario ponerles campana , con lo que las orejas se van chafando por la parte de arriba . Lo podemos probar durante un mes o dos pero no nos obsesionemos y si vemos que la tendencia en cuanto lo quitamos es que queden caídas no insistir.
Una de las técnicas en yorquis , no me gusta mucho pero bueno cualquiera le dice que no lo haga y que luego no las levanten
Hay toda una retaila de trucos con esparadrapos que aquí no voy a explicar pero todos tienden a favorecer el aguante del cartílago para que no se malforme más.
Los inventos son mil
Como no , existen una cuantas cirugías que hacen que al final la oreja se mantenga erguida pero personalmente me parecen inadecuadas para los perros , creo que los problemas de estética no son un problema para el perro sino para el dueño y someter a un animal a una cirugía para ésto no me parece ético. En la mayoría de los casos cortes y tensiones en la piel y cartílago que hacen que la oreja quede erecta . Incluso hay alguna que propone la introducción de prótesis como medio para que se queden arriba.
No os preocupeis demasiado , si se han de quedar levantadas se quedarán , darle días y no las toqueis mucho.