Chow Chow con luxación de fémur
Chow Chow con luxación coxofemoral
Yoko, un Chow Chow macho entero de 4 años de edad, llega a urgencias con una luxación del fémur de la extremidad posterior derecha. Es decir, el fémur se ha desplazado del lugar normal de la articulación de la cadera. Realizamos una exploración inicial del animal y se toman radiografías del área afectada. Dado que es reciente, los veterinarios de urgencias tratan de recolocar el fémur en su sitio (reducción cerrada), pero la maniobra no tiene éxito. La cabeza del fémur se ha desplazado en dirección craneo-dorsal (hacia arriba y adelante), y los músculos de la zona están contraídos, dificultando cualquier maniobra. El dia 2 de Julio,Yoko es hospitalizado y se le administran analgésicos para aliviar el dolor durante la noche. Al día siguiente, Domingo, el traumatólogo, estudia el caso y decide llevar a cabo una capsulorrafia, operación que consiste en recolocar el hueso, recomponer la cápsula que rodea normalmente a la articulación de la cadera, y luego estabilizará la estructura con el músculo recto femoral.
Candi y Marta inmovilizan a Yoko y le administran la anestesia.
Domingo, el traumatólogo que realizará la cirugía, estudia el abordaje al área. Cada caso es particular, y conviene preparar la cirugía y consultar la bibliografía especializada.
Domingo explica a su equipo en qué va a consistir la capsulorrafia y las posibles dificultades que pueden surgir durante la operación.
Es muy importante rasurar y desinfectar la zona donde se va a realizar la intervención; la esterilidad es muy importante en traumatología, para evitar complicaciones.
El cirujano explora la extremidad, evalúa la lesión y decide el lugar de la incisión, desde donde accederá a la articulación, permitiéndole reparar la luxación.
¡Ya hemos empezado! Yoko está totalmente anestesiado y la operación transcurre sin imprevistos
La operación ha sido satisfactoria, y ahora procederemos a cerrar con unos puntos de sutura
Yoko ya está despierto y un veterinario de nuestro equipo le informa de como ha ido la intervención. Más tarde, el traumatólogo advierte que el postoperatorio será crucial para el éxito completo, ya que necesita reposo para permitir una buena cicatrización; se realizan revisiones periódicas para monitorizar la evolución, hasta que se comprueba que la articulación es estable, y Yoko puede caminar con normalidad.
4 comentarios Visto: 14000