Abandonos
El abandono de perros y gatos aumenta un 4,5% en 2010 por factores económicos
Parece que pese a las múltiples campañas , el abandono de perros y gatos continúa en aumento , os dejo un artículo publicado en el ABC que hace un resúmen de los datos que la fundación affinity da del año 2010 , vale la pena descargarse el pdf y ver los datos , realmente es un trabajo excelente.
Esta campaña por desgracia no pasa de moda
Un estudio asegura que las personas con mascota se encuentran en mejor estado físico y psíquico que aquellas que no poseen animales
El abandono de perros y gatos ha pasado de un 8,7% en 2009 a un 13,2% en 2010 debido, sobre todo, a factores económicos, según recoge el informe anual de la Fundación Affinity. Otros motivos de abandono son las camadas inesperadas (14%), el cambio de domicilio (13,7%) y la pérdida de interés por el animal (11,2%).
En España se recogieron 109.074 perros durante 2010, un 5,9% menos que en 2009, manteniéndose la tendencia de disminución por segundo año consecutivo. En cuanto a los gatos, por el contrario, se recogieron un 0,5% más de ejemplares que en 2009 (35.983).
Ámbito geográfico
Por cada 1.000 habitantes se recogieron 7,8 perros en La Rioja; 6,4 en Islas Baleares y 5,2 perros en Navarra. En el extremo contrario se sitúan Madrid, Aragón, Galicia y Castilla y León, donde se recogen menos de 2 perros por cada mil habitantes. Para el conjunto de España se recogieron 2,3 canes por cada 10.000 habitantes, 0,2 perros menos que en 2009.
Por épocas del año, el mayor número de perros recogidos se registra en el segundo trimestre (34,7%), algo que también ocurrió en 2008 y 2009.
Respecto a los gatos, la comunidad autónoma con mayor recogida es Cataluña, con más de 5.500 gatos (15,5%), seguida de Madrid, con el 13,9%; la Comunidad Valenciana, 12,7%; Andalucía, 11,5% e Islas Canarias, con un 11,1%to. Mientras, Cantabria, Extremadura y La Rioja están por debajo de los 400 gatos recogidos.
El informe apunta que en el conjunto de España se recogieron en 2010 un total de 7,7 gatos por cada 10.000 habitantes y el periodo que califican de «más exitoso» por recogida de gatos es el comprendido entre mayo y agosto, con el 41,3% de los casos, al tiempo que el primer cuatrimestre suele ser el periodo de menor recogida.
Adopción
El 44,8% de los perros recogidos fueron adoptados y el 17,2%, devueltos. En cuanto a los gatos, la mayoría acabó siendo adoptado (37,5%), a diferencia de años pasados, cuando el principal destino era el refugio.
El perfil del adoptante muestra que el 46,8% de las personas están motivados por la sensibilización, el 27,2% lo hace porque están concienciados con el problema del abandono y el 19,6% por colaborar con la protectora.
La escultora y artista italiana Luciana Matalon, por ejemplo, ha comprado hoy toda una página del diario «Il Corriere della Sera» para despedirse y agradecerle a su amado compañero, su gato «Sky», la inspiración brindada durante sus años de vida.