San Fermín
Víva San Fermín ! Gora San Fermín !
Puede resultar un poco curioso o quizás incluso contradictorio que me gusten estas fiestas , pero es la verdad , y para que nos vamos a engañar.
Desde muy pequeño que me he levantado a ver los encierros y he chillado delante de la televisión como si pudiera avisar de que el "jandilla" de turno podía pillar al "guiri" despistado , hasta el día que pude ir a verlos en directo y entendí la verdad de toda la fiesta.
Los toros son la escusa y quizás en el conjunto de toda la fiesta algo anecdótico , os dejo los videos para que se pueda entender lo que digo.
Creo que no tengo que explicar a nadie que no me gusta nada el trato que se le da a los toros en la "fiesta nacional" pero creo que los encierros son otra cosa . No sólo en Pamplona , sino en otros muchos sitios donde el contacto con el toro se hace tan estrecho que lo puedes llegar a tocar , si te atreves , porque aquí el límite lo pone uno , cuando se enfrenta con sus miedos y la bestia.
Me encantan los toros como animal , su cabeza , su musculatura , su olor ,... y poder verlo de tú a tú , mirarle a los ojos y ver que te devuelve la mirada , es de lo más emocionante que te puede pasar.
Puede que sea criticado por gustarme , pero mientras se respete al animal me parece que la lucha es justa y sin lugar a dudas los que pasan miedo son los corredores . La mayoría de normas son para proteger a los toros y los pastores y corredores habituales corrigen a aquellos que no las respetan por que saben que una vez la puerta de los corrales se abre , la ley la impone el toro y la frontera entre la vida y la muerte se estrecha.
Comentarios
-Incluso en el Condis puedes elegir huevos de gallinas criadas en libertad. Se distinguen por el código que llevan: 1 En libertad. 2 En naves. 3 En jaulas.
-Por mal que vivan los animales de granja no es comparable alimentarse con divertirse. Si por mi fuera, ni lo uno ni lo otro. No como carne. Si los animales destinados al consumo viven mal, lo que hay que hacer es luchar porque vivan mejor y no usar ese argumento para justificar el maltrato a otros animales.
-El hecho de que se maltrate más a unos animales que a otros no justifica el maltrato menor. Ni me parecen bien las hípicas, ni las carreras de galgos ni de elefantes ni de moscas... Todos sabemos como acaban sus días los caballos de las hípicas.
Me quedo con tu frase: "...lo que hemos de hacer es poder convivir todos juntos respetándonos." Los San Fermines no son precisamente respetuosos con los animales. Al que le sobre testosterona que se tire en parapente o se arroje puente abajo con una cuerda atada al tobillo, pero que no moleste a los animales que ellos no molestan a nadie.
Un saludo
-
Creo que la definición de barbarie puede tener algunos matices “Actitud de la persona o grupo que actúan fuera de las normas de cultura, en especial de carácter ético, y son salvajes, crueles o faltos de compasión hacia la vida o la dignidad de los demás y me siento fuera de este grupo totalmente y por supuesto no los defiendo.
Creo que poner sobre el tapete los derechos animales en todas las situaciones no es demagogia sino afrontarse con la realidad , lo que si me parece fuera de la realidad es la frase que comentas Hoy en día existen numerosas explotaciones ganaderas en las que las reses viven a sus anchas pastando en prados. Gallinas que comen lo que les da la gana, picoteando en terrenos que no se abarcan con la vista y corderos cuya única preocupación es si la hierba estará más o menos seca esta tarde. te aseguro que los huevos del Condis o la leche del Lidl que compramos tu y yo no vienen de aquí y vale la pena saber que ahí hay muchos derechos de los animales pisoteados y que esa es la realidad de la mayoría de nuestro consumo , ojalá todos los animales vivieran como tu dices pero no es así y pasamos por alto eso todos los días.
Que condenamos todas las acciones en las cuales participan animales y no están por su gusto ? , nos faltan páginas para escribir ya que hay muchas y algunas de ellas son sólo por diversión para los humanos , pero no todas son barbaries , ni todas son iguales , podemos tener desde los caballos en las hípicas , elefantes jugando al polo , camellos haciendo carreras , ... evidentemente muchas son criticables pero no todas iguales.
Creo que separar al ser humano de su entorno y limitar su contacto con los animales a verlos desde lejos no ha sido la norma habitual y lo que hemos de hacer es poder convivir todos juntos respetándonos.
El asunto de comparar el sufrimiento por diversión con el sufrimiento por alimentación me parece de una demagogia que asusta. Hoy en día existen numerosas explotaciones ganaderas en las que las reses viven a sus anchas pastando en prados. Gallinas que comen lo que les da la gana, picoteando en terrenos que no se abarcan con la vista y corderos cuya única preocupación es si la hierba estará más o menos seca esta tarde. Aprovechar la leche o los huevos de esos animales no lo veo demasiado "cruel" aunque respeto profundamente a quien no quiere hacer eso.
Creo que mientras haya veterinarios que amputen rabos y orejas a perros por cuestiones estéticas o “desungulen” gatos por comodidad de sus dueños o defiendan fiestas bárbaras... mal vamos.
Saludos. Apenados saludos
Muchas veces los extremismos hacen que parte del discurso que se intenta transmitir se pierda . No todo el mundo puede tener gallinas libres y comer sus huevos , no se puede decir que la leche no es saludable y decir que la carne es nociva para la salud . Uno puede tener esta actitud por principios , como muy bien dices , de lo más respetable e intentar llevar una vida coherente con eso , pero hemos de ver la realidad que nos rodea e intentar mejorarla con acciones que ayuden en general.
Estaremos deacuerdo en moderar su consumo , intentar que los animales que se dedican a este proceso industrial se encuentren en las mejores condiciones posibles , velar por sus derechos ,...
Esta claro que nuestra sociedad no es ningún buen ejemplo de cuidado de los animales pero no conozco ninguna zona del mundo donde el hombre se alimente sólo de huevos y vegetales . La mayoría caza , pastorea , pesca , rapiña , bebe leche , utiliza sus pieles para vestirse o calzarse , grasa , plumas ... lo que nos diferencia sobretodo es el respeto a la naturaleza y creo que ese es el camino , buscar el equilibrio .
No en tinc, pero si comparteixo la meva vida amb animals.
No puc entendre, acceptar ni defensar cap salvatjada vers a qualsevol esser viu. Aixo que dius que el patiment que els braus pateixen es minim comparat a qualsevol altre disbarat per mi i perdona, es estupid. Potser podria algu tirar-te una pedra al cap, total, no es com si et lapiden viu.
Tant per tant la mateixa ignorancia i incapacitat humana. Que es continuin fent i "gaudint" barbaritats amb essers vius deixa clar quina mena d'animals som els humans.
Soy el primero en replicar a los veterinarios de mi perro el que coman carne. Aunque suene radical, de lo que me tachan a menudo, un veterinario no vegano es para mí como un pediatra infanticida.
Saludos y aprovecho para felicitar a los responsables de este blog.
Alex.
Domingo, lo que dices sobre comer carne me parece demagogia,estam os hablando de alguien que paga o se divierte viendo el sufriminto de un animal,la gente no va a los mataderos ni sabe en las condiciones que se explota a los animales porque sino otro gallo cantaria.En fin mi rechazo absoluto a cualquier tipo de "fiesta" donde se usen animales.
Que no veamos la situación no significa que no exista , la cola que hacen los terneros en un matadero antes de ser sacrificados , las explotaciones lecheras , ...
Recordar que no estoy defendiendo las corridas , ni actos en los cuales se hace sufrir a los animales , sino un encierro que consiste en llevar a unos toros de un corral a otro através de unas calles , si es cierto que mejor están en el campo tan tranquilos , lo que defiendo es que para mí esos minutos donde los corredores corren al lado de los toros son muy emocionantes y quien tiene las de ganar son los toros y que el posible mal rato que pueden tener es infinitamente más pequeño que cualquiera que se pasa su vida encerrado en una granja con el único fin de que nos lo comamos entre unos cuantos.
Se li pot dir com vulguis, fiesta nacional, correbous, bous embolats, encierros,circs amb animals, tortura, crim, assassinat, demostracio de la incapacitat humana, prepotencia, sadisme, crueltat, ignorancia...
La gent temps ença gaudia de la crema de bruixes, fins i tot hi gaudien tot veient com els caps queien al cistell amb la guillotina.
Esta clar que som una societat tecnologica, pero patetica i grotesca.
Llegir comentaris com el seu simplement em fan venir esgarrifanses.
Muchas veces la evolución de las cosas nos dirigen a prohibirlas y creo que lo mejor es siempre regularlas y proteger a los animales lo máximo que podamos .
No es fácil desde un blog dedicado a la salud de los animales dar esta opinión pero creo que nos ayuda a conocernos mejor y poder debatir entre todos estos temas , por que estoy seguro que hay más gente que opina como yo y mucha también que opina como tú .
No me cabe en la cabeza cómo se puede defender una barbárie como la de los San Fermines."Las normas son para proteger al toro?".Me gustaría ver la situación del revés.Cómo te sentirias tú corriendo por un medio que no es el tuyo entre 200 toros manoseándote y gritándote?,asu stado como mínimo?Por no hablar de caídas, tropezones o agotamiento.
Estamos en el 2011 señores, no creen que es hora de dejar en paz a los animales a un lado en las fiestas pueblerinas?Evo lucionemos de una vez en ese sentido.
Y la excusa de es una tradición centenaria se la pueden ahorrar porque si fuera por eso seguiríamos dándole con un garrote a nuestras mujeres para llevárnoslas a la cueva.
Slaudos.
Alex.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.