Cómo curar un espolón roto
Qué hacer cuando se rompe , se parte o sangra una uña
Una de las "urgencias" más comunes que viene a la clínica son las uñas rotas de los perros .
El origen suele ser que se las han enganchado con algo , el perro asustado estira y acaba arrancándosela , partiéndosela o doblándosela . En la mayoría de ocasiones el motivo suele ser un mal mantenimiento de estas uñas , es decir que estas uñas no han sufrido un desgaste adecuado o no se han cortado hace mucho tiempo y estan más largas de lo normal .
No perder la calma , evitar hacerle más daño y para la posible hemorragia serán nuestros objetivos
De todas las uñas , el espolón , es el que más problemas suele dar , ya que por su localización no sufre desgaste y es una de las uñas que más utilizan los perros para agarrarse a cosas , ya que queda entre las dos patas y les ayuda en este tipo de acciones.
Son lesiones dolorosas , a quién no se le ha roto una uña con una puerta , y que en el caso de haber roturas o arrancamientos muy escandalosas por la sangre que sale.
Debajo de la capa córnea de la uña se encuentra el tejido ungüeal y este es muy rico en vasos y nervios , lo cual esplica los síntomas. Muchos animales no se dejan manipular cuando tienen este problema , tienen miedo que les lastimemos más , y debemos tener cuidado cuando lo hagamos , un bozal o sujerlo fuerte es fundamental ya que nos jugamos un mordisco si tocamos algo que le duele mucho.
Lo primero de todo es averiguar delante de que estamos y para eso hemos de limpiar la zona con suero fisiológico en abundancia , lo podríamos hacer con agua potable también , ver si la uña está o no y en qué condiciones.
Si al uña está a medio arrancar o mal partida debemos acabar de arrancarla o bien dejarla de tal forma que la siguiente uña que nazca no tenga problemas , si vemos que tocamos la uña y le duele mucho hay que llevarlo al veterinario y que seden un poco a la mascota , las uñas a medio partir a veces están muy sujetas y podemos complicar la situación si intentamos arrancarla.
Si la uña no está o esta "bien partida" , es decir los borde de la uña son claros y sin fisuras , procederemos a curarla.
La cura consite en limpiar bien , desinfectar con algún producto que no sea muy agresivo , como la clorhexidina o iodo muy diluido , y poner algún tipo de pomada que ayude a la curación. Esta cura idealmente se debería hacer cada día hasta que veamos que ya no le duele y tenga buen aspecto , normalmente en dos o tres días están muy bien.
Recomendamos una protección externa con un vendaje o un calcetín para que no roce nada con el tejido dañado.
Raras veces se necesita algo más pero si vemos que la cosa se complica no hay que demorar ir al veterinario ya que en ocasiones puede que sea necesario dar antibiótico o que la rotura sea más complicada de lo que pensábamos.
Aquí os dejo un video de una rotura de espolón que nos ocurrió a nosotros el otro día antes de entrar a hacer una biopsia a este labrador , espero que os sirva de guía por si os pasa algún día.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.