Ciclo reproductivo de los perros
Reproducción , gestación y parto en el perro
Muchos de vosotros nos preguntais a menudo acerca de que quereis criar a vuestras mascotas por uno o por otro motivo . La dudas principalmente se deben al momento mejor para realizar la monta y desde aquí os vamos a explicar cuales suelen ser las claves para elegir el mejor momento.
La perras se consideran monoéstricas estacionales , esto quiere decir que tienen un celo por época reproductiva , primavera y otoño.
El ciclo estral lo podemos dividir en cuatro fases según sus manifestaciones externas:
- Proestro : aumento del tamaño de la vulva y moco hemarrágico . La perra atrae a los machos pero no se deja montar. Dura unos 9 días.
- Estro : la perra acepta la monta , la vulva todavía está más aumentada de tamaño y el moco es de color pajizo . La perra se muestra pasiva . Dura unos 9 días. A los dos días de empezar este proceso se produce la ovulación.
- Metaestro : sino se queda embarazada le sigue este período . La hembra ya no atrae a los machos . Hay una elevado aumento de la progesterona en sangre , se produce el embarazo sicológico . Dura unos 90 días.
- Anestro : período de inactividad sexual , dura unos 75 días.
El intervalo normal entre dos ciclos varía entre 5 y 10 meses dependiendo de la duración del anestro , hay mucha variedad racial. La duración de la gestación es de 63 días , pero puede variar entre 54 a 72 si se considera desde el momento de la monta , en los videos veremos por qué.
No todos los individuos presentan signos tan evidentes y muchas veces hemos de apoyarnos en pruebas de laboratorio para determinar la fase en la que se encuentran o para determinar el momento mejor de la fecundación . Para eso utilizamos tanto los frotis vaginales como la determinación de hormonas , sobretodo progesterona.
En algunas ocasiones , ya sea porque la perra no se deja montar o por que el macho no sabe , realizamos inseminaciones artificiales con semen fresco o incluso semen congelado.
Para el resto del proceso os dejo estos videos que creo que valen mucho la pena y que por supuesto recomiendo a cualquiera que quiera saber algo más de este tema
No quisiera acabar el artículo sin recordar , a aquellos que quieran hacer criar a sus mascotas , que se trata de un proceso natural , que en la mayoría de los casos si seguimos un poco las pautas de una buena alimentación y trato no tenemos por qué tener ningún problema y que es muy importante que seamos muy responsables a quién van dirigidos las nuevas mascotas ya que de nosotros depende su destino.
Comentarios
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=705:trucos-para-el-dia-del-parto&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.