Piensos para el cuidado de las articulaciones
Piensos "articulares"
Vamos a analizar los piensos que normalmente se suelen aconsejar para aquellos animales que presentan problemas de artrosis o que se utilizan como preventivos delante de cirugías articulares , roturas de ligamentos o incluso como preventivos de displasia.
Hemos elegido los que creemos actualmente líderes en el mercado como son J/D de la casa Hills , el Movility suport de Royal Canin y el Articular care de Advance.
Lo primero que vamos a mirar son sus ingredientes y su composición
Quizás lo primero que deberíamos analizar es la calidad de los ingredientes de estos piensos y explicarlos un poco . Por normativa de etiquetaje los productos se deben poner en orden de mayor cantidad a menor cantidad. También partimos de la base que el perro es un carnívoro. Cuando nos encontremos delante de un ingrediente siempre será de mejor calidad aquel que lo identifique claramente , es decir , es mejor pollo que ave y ésta mejor que animal . Los genéricos se utilizan cuando a nivel industrial se ha dado un proceso que imposibilita la diferenciación entre productos diferentes , de orígenes diferentes , de calidades diferentes.
J/D : hasta el séptimo ingrediente no encontramos un ingrediente de origen animal como son las harinas de pollo y pavo . Estos nos indica que la mayoría de las proteinas de este pienso provienen de origen vegetal y que por tanto son biológicamente peores y mucho más baratas que las de origen animal. Nos aparecen después varios genéricos como es grasa "animal" o "pescado" que no determina exáctamente su origen . Posteriormente se le añaden unos cuantos aminoácidos que hacen que el pienso recupere algunas características correctas que no se lo ha dado los ingredientes.
Mobility support : nos encontramos que hasta el tercer ingrediente no vemos productos de origen animal y este es un genérico "ave" pudiendo ser cualquiera , también vemos grasas "animales" e hidrolizado de proteinas "animales" , también vemos aceite de "pescado" y algunas cosas más que utilizan para las articulaciones, lo explicaremos más tarde.La calidad de esta dieta es baja.
Articular Care: aquí vemos como el pollo aparece en primer lugar pero la realidad es que en el término pollo se incluye toda el agua del mismo y podríamos decir sin equivocarnos mucho que el pollo que realmente hay es poco más del 21% el resto es agua que nos lo ponen como primer ingrediente lo cual es cuanto menos confuso ya que el pienso que se ofrece es seco . Si relamente le quitáramos toda el agua el pollo aparecería entre el 2-4 lugar . Volvemos a tener un pienso que los primeros ingredientes son cereales pero que las proteinas que nos aparecen primero no son genéricas ya que tenemos el pollo y las harinas de atún Como no , volvemos a ver genéricos en proteinas "animales" , grasas "animales" o aceite de ·pescado" el resto de productos los explicamos más tarde.
A nivel nutricional por ingredientes nos encontramos que son piensos que en el caso del J/D la calidad es muy baja , comparada con la dieta recomendada para un carnívoro con % de carbohidratos rozando los 54 , no me extraña que hayan sacado un moderade energía . El mobility si lo comparamos con los demás piensos de la misma marca lo podríamos poner en nivel más bajo y el que mejor parado sale por la calidad de los ingredientes es el articular de advance. De cualquier modo no podrían catalogarse ninguno de ellos de gama alta en ninguna estantería ya que algunos están al nivel de ingredientes por debajo de algunas marcas de supermercado.
Vamos ahora a discutir qué llevan para justificar su utilidad y si ésto justifica su uso.
El uso de los ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6:
Omega 3:
Es muy complicado poder encontrar estudios que sean imparciales en el uso y la utilidad de estos productos , en nuestro caso siempre iremos a la wikipedia como fuente de información más contrastada.DHL y EPA son un tipo de Omega 3.
Son usados fundamentalmente por su efecto antiinlamatorio . Los DHL y EPA son sintetizados por las microalgas que viven en el mar , estas son consumidad por los peces y son acumuladas en grandes cantidades en sus órganos internos.
Las necesidades básicas para los perros no se conocen y la proporción más efectiva entre ellos tampoco.
El mejillón verde Nueva Zelanda es otra fuente de ácido grasos esenciales Omega 3.
Omega 6:
Son ácidos graso de origen vegetal y también lo podemos encontrar en el pollo y en los huevos . Más que una cantidad necesaria se ha visto que es más importante que la relación con los Omega 3 se mantega alrededor de 4:1 y no 30:1 como están en muchas dietas.
Son al igual que los omega 3 reguladores de procesos antiinflamatorios.
Ahora hablaremos de productos que también se encuentranen estos piensos: glucosamina , condroitin sulfato y ácido hialurónico
Glucosamina : la encontramos en los exoesqueletos de crustaceos y otros artrópodos , en el hidrolizado de crustáceos o añadido directamente . Es un precursor de uno de los componentes más importantes del cartílago articular. Sus posibles efectos son antiinflamatorios y también ayudan a que las células que se encargan de fabricar cartílago , condrocitos , vivan más tiempo.También estimula la producción de ácido hialurónico que inhibe la degradación del cartílago.
Condroitin sulfato :se encuentra en la mayoría de tejidos de vertebrados e invertebrados , sobretodo en el cartílago ,piel , vasos sanguineos , ligamentos y tendones.La mayoría se extrae de las traqueas bovinas y de las orejas y nariz de los cerdos , otras fuentes como las de los tiburones , peces y cartílago de ave también han sido reportadas. Aporta al cartílago propiedades mecánicas y elásticas y le proporciona a este tejido mucha de su resistencia a la compresión.Favorece la síntesis de proteoglicanos , ácido hialurónico y colágeno II . Disminuye la actvidad destructora de los condrocitos , células que fabrican cartílago . Inhiben la formación de sustancias que dañan el cartílago . Tiene descrita una actividad antiinflamatoria
Ácido Hialurónico: su fabricación proviene se la industria de la bioingeniería pero las fuentes más utilizadas son las crestas de los gallos , la aleta del tiburón y el cordón umbilical . Otras fuentes son el humor vitreo y líquido sinovial de las articulaciones del ganado vacuno.La función principal del ácido hialurónico es como material de relleno en cirugía estética utilizándose en implantes y rellenos. Como suplemento nutricional para las articulaciones.Elimina radiacales libres que pueden provocar las inflamaciones . También se utiliza en la cirugía ocular.
Resulta complicado saber las dosis efectivas de estos productos ya que muchos provienen de orígenes diferentes y procesos de obtención diferente por lo que hemos tenido que estandarizar y pensar que lo que llevan los piensos son los mejores productos con la pureza más alta y la absorción mayor.
Por otro lado hemos buscado productos farmacológico o natruceúticos que venden estos compuestos y buscar que dosis diaria recomiendan para ser efectivos. Basándonos en estas dosis recomendadas miraremos si la dosis ingerida por día en los piensos llega a ser efectiva o no.
Los productos elegidos son cosequin como fuente de condroitin sulfato y glucosamina y viacutan como fuente de ácidos grasos esenciales.
Cosequin tiene 400 mg de glucosamina y 300 mg de condroitin sulfato y recomienda 1 comprimido cada 10 kg.Total 700 mg para 10 kg.
Viacutan tiene DHL 6.6 mg , EPA 9.9 mg , ALA 190 mg , alg 105 mg y recomienda 1 comprimido cada 10 kg.Total 16.5 omega 3 y 295 omega 6
Miraremos en una ración para un perro de 10 kg cuánto hay de estos compuestos para cada pienso
-J/D en 1 kg de pienso tenemos unos 60 mg de ácidos esenciales y el perro come diariamente 170 g de pienso o lo que es lo mismo 10.2 mg de ácidos esenciales. Del resto de productos no pone nada.
-Movility support: en 1 kg de pienso tenemos unos 40 mg de ácidos esenciales y 1000 mg de condroitin+glucosamina si el perro come unos 170 g de pienso estaremos dando 6.8 mg de ácidos esenciales y 170 mg de condroitin + glucosamina
-Articular care: no tenemos la composición en mg pero estamos en ello.
Parece claro que la inclusión de estos complementos en los piensos no alcanzan ni de lejos las concentraciones necesarias para que sean realmente efectivos . Si queremos que estos productos realmente tengan todo su potencial deberemos añadir a la dieta compuestos externos .
Realmente estos pienso puede ser que funcionen , desde aquí no decimos lo contrario , pero creemos que sería mucho mejor que la mascota comiera un pienso adecuado de buena calidad y que externamente se le añadan suplementos , como ocurre en humana . A nadie se le ocurre en la actualidad basar los ingredientes de su dieta para curarse una patología articular sino que lo que se recomiendo es tomar una dieta saludable y pastillas variadas .
Alimentar a nuestras es una responsabilidad nuestra , ellos no pueden elegir la dieta que tienen delante , debemos mirar por ellos y por su salud.
Desde esta plataforma intentamos hacerlo cada día y por eso recomendamos que se lean bien los ingredientes y la composición. Para poner un ejemplo para acabar miraremos la composición de un producto orijen adulto para que veais que sin poner articular en ningún sitio supera y de mucho los anteriores descritos.
Orijen adult
Orijen adult : contenido en ácidos esenciales 50 mg y 2100 de glucosamina+condroitin si come unos 170 g 8.5 mg de ácidos esenciales y 357 mg de condroitin + glucosamina. Todo ésto sin mirar los ingredientes que son muchísimo mejores que los de los otros piensos.Este pienso sirve para alimentar correctamente al perro y añade suplementos que pueden ayudar a proteger sus articulaciones pero si tenemos un problema también recomendaremos la suplementación para llegar a dosis realmenente efectiivas.
Comentarios
Buen articulo, mi perro braco alemán a sido operado de ligamento cruzado, i aparte tiene algo de displacia muy leve y artrosis..aunqu e es muy joven 3 años..la vet nos ha recomendado un pienso articular advance , hill's ( até era mas caro me dice ella) o proplan añq también tiene uno que sale bien..perom mirando su composicion me dejan con muchas dudas... Hasta hace poco le daba luposensitiv 24-10 hypolergic sin cereales...pero la vet me dijo que luposan era bastante mala la calidad comparado con otros...no se con origen o tast of de wind acana... Si pero con advance royal hills creo q no..aunque me gustaría mirar de darle dieta natural BARF..un saludo
Después de haber leído tu articulo tengo dudas sobre el pienso que le doy a mi perro.
Mi caso es el siguiente, tengo un Bulldog Francés de 9 años que se queda clavado 1-2 veces al año desde que tiene unos 2 años, sobretodo en invierno. Le han hecho pruebas y hay sospecha de hernia discal. Desde hace unos 6 años lo alimento con speciffic CJD por prescripción veterinaria. En este ultimo invierno le han dado episodios de inmovilidad parcial, le temblaban y se le juntaban las patas traseras, al rato de estar en reposo y tras aplicar calor en la zona se le pasaba.
Mi pregunta es, me recomendarías cambiar de pienso y añadir suplemento?
Muchas gracias ;D
Tengo una perrita labrador de 4 años y 40 kg , no esta esterilizada , y llevaba un par de semanas un poco cojita , la hemos llevado al veterinario , y le han hecho las radiografías , y nos han dicho q las caderas en principio las tiene bien , pero la pierna trasera derecha q es de la que cojeaba , tiene la rótula mal , y q lo más probable es q haya que operarla , nos han dicho q le podíamos dar un pienso con contraprotector es , perdone pero no entiendo de estas cosas , nosotros ya le dábamos uno especial light porque esta gordita pero ahora leyendo el artículo , tengo miedo q por ser light no tenga las proteínas o lo que sea necesario especial para las articulaciones , me podría decir el mejor que le podemos dar por favor para nuestro caso , sería suficiente con el pienso? Habría que darle pastillas que son los complementos esos que dicen? , muchas gracias por la ayuda
Me visitaría preguntaros que pienso me recomendáis para mi perro. Tengo un boxer de 3.5 años operado de displaxia de ambos codos y esterilizado. Le damos el articular care de afiniti. Queria saber si le sigo dando ese pienso o seria mejor darle alguno especifico para perros esterilizado pero con algo de ayuda para la displaxia.
Muchas gracias
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=13948&category_id=489&option=com_virtuemart
Tengo una perra bulldog ingles de 5 años el año pasado la opere de una rotura de ligamentos de la pata trasera y en la otra pata tiene una luxacion quiero saber q pienso le tengo que dar para ayudarla con sus articulaciones , yo le doy acana adulto.
gracias por colaboracion
Saludos
seguire tu consejo, saludos!
tengo una bulldog ingles con displasia de cadera, tiene 3años...llevo desde que es pequeña dandole el pienso especifico para problemas de articulaciones JD de Hill´s .... pero hace muy poco descubri los acana y orijen, veo que teneis una amplia gama de piensos con alimentos frescos, proteinas y vitaminas inigualables...
Que pienso me recomendais para sustituir al JD de hill´s ?? eh visto que tienen uno de 6pescados que tiene muy buena pinta ...
Comparando cualquier pienso de acana y orijen con un JD, supera por kilo la cantidad de acidos grasos omega,glucosami na,condroitina. ..pero no se si JD tiene algun ingrediente que por eso lo hace ser especifico para perros con problemas como el mio...segun me dijo el veterinario me mandaba JD por que asi no tenia que darle al perro condroprotector es aparte...
Espero vuestra respuesta y perdonen las molestias, muchas gracias !!!
Para el tema que comentas mi consejo es que le des un pienso monoproteíco de pescado , acana pacífica , y un complemento externo como el cosequin.
Gracias
Tengo un perro chow-chow que con 4 meses le diagnosticaron alteración en el cóndilo distal del húmero y artrosis bilateral. Diagnostico: displasia de codo en grado máximo. A los 8 meses le operamos una pata y al año la otra.
En la actualidad tiene 6 años y medio y su calidad de vida no es mala, si es cierto que tiene crisis (cada vez mas frecuentes) en las que cojea bastante.
De siempre a tomado j/d prescription diet, 2 pastillas de cosequin diarias y en temporada de crisis en la actualidad toma previcox. Hemos provado metacan, rimadil y trocoxil pero no le han ido nada bien.
Pesa 25 kg (le mantengo delgado) y su nivel de actividad es bajo.
En dos ocasiones el veterinario nos ha recomendado que le inyectaramos acido hialuronico en la articulacion y así lo hemos hecho. La primera vez le fue bien pero la segunda no notamos ninguna mejoria, yo creo sinceramente que la primera vez lo mezclaron con antinflamatorio sin decirnoslo.
Quiero que tenga la mejor calidad de vida posible y al leer vuestro articulo me he planteado que no lo estoy haciendo bien. Por favor ¿que pienso me recomiendas para él debido a su historial medico y teniendo en cuenta que no puede engordar ya que enseguida cojea? ¿cambio la dosis de cosequin? Cuando tiene crisis y necesita un antinflamatorio ¿sigo dandole el previcox o conoces alguno mejor?
¿puedo hacer algo más por él para que tenga la mejor calidad de vida posible?
Desde ya muchas gracias.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3646&flypage=flypage_new.tpl
tengo un setter inglés que acaba de hacer 9 años y le han diagnosticado artrósis en estado inicial y para prevenir que se le aceleren los problemas me han recomendado que le dé el pienso j/d de Hills. He empezado a mirar por internet y me topado con este artículo en el que venis a decir que es mucho más recomendable el pienso Orijen adult. En casa le queremos a mi perro con locura porque además de ser mi compañero de caza es un miembro más de la familia asi que quiero darle lo mejor posible para que ahora que está en la etapa madura de su vida, Nash (ese es su nombre) tenga la mejor calidad de vida posible. Asi que por favor, ¿me puedes decir que es lo que le puedo dar en cuanto a piensos y complementos? Ahora estoy con J/D de Hills y después de una jornada de caza le doy un analgésico.
A parte del pienso Orijen que comentas tambien he estado mirando el Acana large breed con una composición similar, cual sería tu recomendación?
Nos gusta salir al campo con el perro así que se puede decir que tiene una actividad media.
Muchas gracias por su atención.
No pasa nada si le das más , el problema es que no mejora más por darle extra dosis y es tirar dinero.
El cuanto a la proporción que comentas de ácidos grasos es ideal 4:1 pero 3.6:1 está muy bien e incluso mejor pero es muy poco probable que lo consigas con una dieta normal , como siempre en la moderación está lo mejor
Las dos cosas son diferentes así que si consigues tener las dos perfectas mejor , en los casos de problemas articulares incidimos más en los condroprotector es y en los casos de piel en los ácidos grasos pero ambos tienen muchas propiedades que se complementan
Yo tuve muy buena experiencia en casos de artrosis y movilidad con la acupuntura; os la recomiendo sin dudar.
Tengo un perro de 30 kg con problemas cronicos de rodilla y tarso, la cantidad diaria recomendada de cosequin serian 3 pastillas (2100 mg de glucosamina/con droitina)
Le alimento con 300gr de un pienso Acana que calculando la proporcion le aporta 720 gr de glucosamina/con droitina al día, si a esto le sumamos el cosequin nos salen 2820gr
Mi gustaria saber si esta cantidad es excesiva y seria suficiente con solo 2 pastilla de cosequin y el resto se lo aporta el pienso o no pasaria nada por darle las 3 pastillas
Otra duda que tengo es sobre la relacion Omega6/Omega3, en el artículo pone que la adecuada seria 4:1, entonces entiendo que la mejor es la que más se acerque a esa, es decir mejor 4:1 que 3.6:1
Y por último y perdon si resulto muy pesado, a que le dais más importancia en el pienso, a la relacion de acidos grasos esenciales o la cantidad de condroprotector es por kg
Un saludo, muchas gracias y enhorabuena por el artículo
y como complemento el cosequin
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3615&flypage=flypage_new.tpl
Tengo una perra pastor vasco de 14 años operada hace 4 de rotura de ligamentos en una rodilla de lo que se recuperó bastante bien. Desde entonces come J/D de Hills y Cosequin como suplemento por prescripción veterinaria. Al leer su artículo me ha confirmado lo que temía, pero ahora dudo entre si sería más beneficioso para mi perra darle el 6fish o el senior. Sus problemas de movilidad han ido empeorando progresivamente debido a la edad y la artrosis y sólo se le nota mejoría cuando se le dan antiinflamatori os, que el veterinario no considera que haya que administrarle de manera permanente, aunque a la perra le cambia hasta el ánimo cuando los toma.
Gracias
Gracias
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.