Acana y Orijen
Acana y Orijen un nuevo concepto en la alimentación de nuestras mascotas
Normalmente cuando uno clica uno de estos anuncios se suele encontrar directamente una tienda on line con un montón de ofertas sin mucha más explicación acerca del producto que se ofrece.
Desde Vidavet nos gustaría explicaros el por qué hemos decidido que sea la dieta de elección en nuestras clínicas y nos gustaría que también fuera la vuestra.
Como veterinarios siempre habíamos creído que las marcas que habitualmente teníamos en las clínicas eran las mejores del mercado , de hecho así nos las vendían las multinacionales . La enorme presión que ejercen sobre nuestro sector hace que muchas veces ni nos paremos a pensar realmente si lo que nos dicen tiene alguna base o si realmente son las mejores.
Marcas cuyo único objetivo es ocupar metros de lineales en nuestros negocios y que ofrecen una serie de prestaciones , según ellos , que permiten tantas referencias como diferentes perros y gatos hay en el mundo.
Ante este panorama y, viendo que muchos de nuestros clientes nos comentaban que buscaban realmente lo mejor para sus mascotas , decidimos una busqueda objetiva y racional de un pienso que fuera realmente el mejor.
Partimos de la base que lo único objetivo y regulado en los piensos y que tenemos acceso son la lista de ingredientes y la composición . También partimos que nuestras mascotas , perros y gatos , son carnívoros .
Los ingredientes en las etiquetas se ordenan de mayor a menor . Cuál ha sido nuestra sorpresa que el 100% de estas reconocidas marcas su primer ingrediente son cereales . Es cierto que en algunas aparece pollo primero , pero a ese pollo hay que retirarle el agua y ese ingrediente nos queda en cuarto quinta posición. La calidad de los ingredientes en estos piensos no justifica el precio que pagamos por ellos , estamos pagando la marca . Nos venden que nuestras mascotas están comiendo filete y la verdad es que comen tortitas de maiz , que no están mal pero no son filetes .
Buscando en foros y listas de opinión dimos con Acana y Orijen , lo comparamos con lo que teníamos y nos dimos cuenta de la diferencia . Fuente fundamental de proteinas carne y ausencia o poca presencia de cereales . Origen de los productos conocido , producción sostenible con el medio ambiente , ausencia de conservantes y estabilizantes artificiales,... Además el precio es parecido o inferior al de las marcas tan conocidas.
Os dejamos algunos link de foros y páginas dónde se habla de alimentación en mascotas , estan en inglés pero espero que os ayude en conocer más la verdad de los piensos para mascotas.
http://www.dogfoodadvisor.com/
http://www.dogfoodanalysis.com/
Aquí os dejamos el link del video de presentación de estos piensos , algunos pueden pensar que es un exageración o demasiado bucólico pero la verdad es que todavía no ha habido nadie que haya conseguido desmentirlos .
No lo dudamos ni un momento y hemos apostado por este pienso , los resultados son excelentes y concuerdan con las experiencias obtenidas que habíamos leído.
Desde aquí nos gustaría que nos explicaseis vuestras experiencias con él y si teneis alguna duda sobre la alimentación en vuestras mascotas estaremos encantados en responderos.
Para aquellos que económicamente les pueda suponer un problema la compra de esta gama de piensos y estén comprando en grandes superficies o almacenes sin saber muy bien que ingredientes lleva les ofrecemos la posibilidad de escribirnos al Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o dejar su comentario y buscarle en su segmento económico cuál puede ser la mejor opción para su mascota.
También hemos creado una página en facebook dónde podremos compartir nuestras noticias , ofertas y todo aquello que nos querais comentar.
Os esperamos.
Comentarios
dale el pacífica de acana de entrada es el que utilizamos y con ese se mantienen bien de peso , nos dices algo en un par de meses
gracias por su atención.
laura
Tengo una maltesa de 1 año y medio y le doy Gosby de pescado. Tengo entendido que es un pienso natural , pero que tal es comparado con Acana o Taste? Muchas gracias
Es cierto que algunos perros pueden presentar algo de diarreas durante la adaptación. Referente al pienso del pacific, siempre mejor dar un pienso de cachorro.
Si estimais otra reconmendacion, gustosamente la tendre en cuenta.
Gracias por vuestra atencion
Saludos.
Quiero cambiarle y mirando vi el de Satisfaction Senior, alguien lo ha probado??
Una vez compre orijen para cambiarle un poco pero no le gustó y no se lo comía y quiero probar con Acana.
Quisiera saber cual le vendría mejor de toda la gama contando con que pesa 33 kilos, el vete dice q n sta gordo, que está bien pero es más bien vago y no camina mucho. Hasta el momento n ha tenido nunca alergias.
Muchas gracias y un saludo!
https://www.facebook.com/groups/acba.barf/
El mes que viene voy a tener otro gatito, un bebé de tres meses y como no quiero que le pase lo mismo que al otro, quiero darle una dieta cruda, donde puedo conseguir algún modelo de esta dieta donde me especifique lo que le tengo que dar cada día, con cantidades, suplementos y demás?. Gracias por tu atención.
Que hay de cierto sobre la toxicidad?, estoy hecha un lío. Gracias y un saludo
Mi preocupación con el pacifica es su alto contenido engrasas ya que es un perro q tiende a engorgar rapido. En cuanto a comida casera o barf me inquieta no calcular bien la cantidad de alimento que necesita el perro por eso m gustaría intentar primero con otro pienso ya que estos son muy completos.
Estábamos indecisos entre el acana pacifica y el acana puppy and junior médium breed como ya te he comentado por el alto contenido graso del pacifica. Vuelvo a agradecerte tu tiempo.
Un saludo
Tengo un bulldog ingles de 9meses que pesa 21 kg y come royal canin bulldog ingles junior pero desde hace unos meses no lo quiere, no es que no tenga hambre porque le echas cualquier otra cosa y la devora pero parece que el pienso no le gusta. Estamos pensando en cambiar a acana porque es el que nos recomiendan pero no sabemos cual debemos darle.
Gracias por tu tiempo.
Un saludo.
mándalas al info@vidavet.es
Elegi orijen porque llevaba condoprotectore s y por su calidad y los resultados durante este tiempo han sido fantasticos. Esta sana, activa y en su peso ideal. Ha crecido sin ningun tipo de problema y tiene un pelo con un brillo asombroso.
Tengo dudas sobre cual es la mejor opcion para una raza tan grande y con sus problematicas en el tiempo. Me recomiendas que siga con orijen adult o me sugieres una opcion mejor?
La verdad es que le va muy bien, aunque tirne bastantes gases el pelo le brilla muchisimo. Vi en la tienda el pienso de acana pero nobse de nadie que lo utilice. Quisiera saber si es mejor que el que esta tomando. Y cual me aconsejariais. Esta bastante delgao y tampoco es que coma mucho. Gracias
Yo tenia entendido que eran los mejores piensos del mercado, pero si no son idóneos para ellos, te agradecería que me aconsejaras que es lo mejor que les puedo dar. Ah! Tambien les doy de vez en cuando Yum i Naku.
Muchas gracias.
En vuestra web hemos leído un artículo sobre los piensos "recomendados" para la displasia y quería preguntarte por orijen. Tenemos un flat coated de 1 año con displasia y le estamos dando el Hills J/D, pero después de 4 meses ha cambiado el pelo... ahora es aspero, sin brillo y ha perdido mucho pelo, creemos que es por la alimentación. ¿Estaría bien probar Orijen complementado con Cosequin? Le sienta bien el Hills, pero su pelo no tiene nada que ver con cómo era hace unos meses... contando que pierde una barbaridad aunque no tiene clapas.
Muchas gracias!!!
Podéis ayudarme???
Muchas gracias!!
Mi pregunta es cual de los acana es recomendable para mi cachorro de 2 meses y medio de bulldog frances.hasta ahora esta comiendo un hill's para cachorros y un amigo me a rrecomendado el acana porque a su bulldog le va muy bien.estoy en duda entre el acana puppy small breed o el pacifica.
Cual me recomendais.
Un saludo
Deseo la mejor comida para el porque es precioso...
Otra duda para cambiarle el pienso es necesario poco a poco no? Muchas gracias espero su respuesta
un saludo
Tengo dos gatos,ambos castrados, m uno de ellos muy delgado y con el estómago delicado. Cuando comía el Royal Canin vomitaba continuamente y desde qe toma el Orijen ya no vomita pienso, sólo agua y babilla de vez en cuando. Está más lustroso y ha ganado algo de peso.
Mi otro gato tenía un poco de sobrepeso, el típico de los castrados. Empecé con el Orijen y ahora se sacia comiendo mucho menos, por lo que ha adelgazado hasta conseguir su peso óptimo. Está perfecto.
La verdad es que tengo muchas dudas de si a la larga este pienso será el adecuado para ellos, pero tras tres meses de utilizarlo ahora mismo los resultados con mis gatos son positivos.
Gracias por tu interés, Domingo.
Como curiosidad te comento que la setter ha empezado lentamente a muscular, y ha ganado 200 gramos de peso. No es mucho pero al menos dejó de perder peso ;-).
Gracias de nuevo, Mireia.
Gracias por tu opinión.
Mi duda era efectivamente si comprar el próximo saco de pienso en la opción seca o en la semihúmeda.
Compré un saco de quilo y medio de la semihúmeda de Dingo para usarlo de premios en la calle y he visto que les gusta más que el pienso seco, pero no tenia claro si era conveniente como comida habitual.
Origen es muy buen pienso, pero viene de lejos por lo que contamina menos consumir productos de calidad de más cerca.
Y en esas que voy buscando y informándome. Ahora ya empezaré a alternar Naku (sólo o en receta), cocido casero y pienso.
Una pregunta más: ¿seria conveniente suplementar el cocido casero? (por ejemplo con levadura de cerveza o espirulina)
Gracias de nuevo, Mireia.
te voy a mandar unas fotos, como me comentas. Espero que se vean suficientemente bien, porque no para quieta cuando me ve con la cámara, y dormida no le saco bien el pliegue entre la pierna trasera i la barriga...
En cuanto al pienso, te refieres a que son de la misma calidad, no? porque uno es seco y el otro semihúmedo (igual lo escribí mal, como Dingo tiene las dos opciones...)
Saludos.
Lo que explicas es compatible con una foliculitis y habría que mirarlo bien , mándanos unas fotos a info@vidavet.es
Tengo un cruce pequeño de tres años y medio y una setter de unos ocho meses recién llegada a casa y de pasado desconocido, así que el pienso es para adulto uno y para cachorro el otro.
A la setter le está costando mucho ganar peso, y ha mudado hasta quedarse casi pelona, le veo las manchas de la piel a través del pelo.
Si me puedes orientar, te estaré muy agradecida.
Saludos.
Me surje una duda. Tengo un cachorro de Breton de 5 meses al que estoy dando Acana Puppy, pero esta con muchos picores, perdida de pelo y cacas alternadas entre duras y blandas. Mi pregunta es:
Le quiero cambiar al Acana Pacifica, porque me han hablado muy bien para solucionar los problemillas, pero nose si es conveniente para cachorro este pieso.
El PACIFICA es para cachorro tambien???
Saludos amigo.
Te agradezco tu atención.
Tengo un cachorro de setter ingles (no caza, solo para compañia) de 5meses. Estaba con Royal Cannin pero me he pasado a Acana. Lo que ocurre es que no se que pedir por la web si acana puppyjunior o puppy large breeds. Pesa ahora 16 kg con 5meses. Para probar compre un saco pequeño le estoy haciendo el cambio gradual y le sienta bien es por eso que quiero pedir saco grande pero no se para setter que es mejor. Si depende del tamaño de croqueta o las propiedades si hay muvha diferencia.
Agradezco las recomendaciones . Saludos desde Madrid
muchas gracias
Agradeceria tu opinión de que puede tratarse ya que se me plantea la duda, si hay riesgo, de seguir con la esterilización.
Gracias.
LEUCOCITOS-19.25
SEGMENTADOS-12,705
LINFOCITOS-5,448
GPT( ALT)- 142
FOSFATASA ALCALINA- 114
La veterinaria, receta antibiotico una semana y me recomienda canviar de pienso a royal canin, pués cree que el ACANA PACIFICA al tener tantas proteinas le puede haber inflamado el hígado. Y pasado el mes repetir el análisis.
Agradeceria tu opinión, Gracias.
Un saludo,
Paloma
Tengo un bulldog francés de 1 año recien cumplido. Presenta des de hace unos meses rojeces en el morro y en las patitas traseras, también se le cae mucho el pelo y le han salido ronchas que al principio eran costras y ahora son redondas sin pelo en la cabeza.
El veterinario me dijo que alomejor era alergia alimentaria y que probara otro pienso que fuera hipoalergenico. El me recomendó el de la marca HILL's hipoalergenico o el de la marca ROYAL CANIN hipoalergenico. Buscando por internet, he encontrado la marca ACANA el PACIFIC que por los ingredientes parece que tamibién podria ser hipoalergenico.
El precio ya no es un inconveniente, porque al final me acabo gastando más dinero en veterinarios. Cual me recomendais para mi caso?
Muchas gracias,
Me han hablado muy bien del pienso de la marca Platinum pero me gustaría saber vuestra experta opinión.
Gracias
Su ingestión es inofensiva siempre que se utilice bien , quitando bien la corteza y la aloína , mi consejo es que utilices ya el zumo preparado para ello , me dices algo
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=13049&flypage=flypage_new.tpl
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=5323&category_id=489&option=com_virtuemart
Coméntaselo a tu veterinario
En muchos de vuestros comentarios contáis el problema de las heces en vuestros amigos. Yo tengo un perro de unos 5 años y que adopté hace dos. En un principio lo alimenté principio con RC y desde hace más de un año le doy Acana pacífica.
Su primera deposición es dura y perfecta, la siguiente más blanda pero con consistencia y la tercera es completamente líquida.
El otro día llevando al gatito de mi tía al veterianario, le comenté el tema de mi perro y me recomendó un pienso con más fibra y me habló por encima de posibles problemas de colitis...
Yo lo veo fuerte y sano pero creo que tengo que ponerle remedio a este tema. Me he pasado el fin de semana leyendo sobre y me acordé del ALOE VERA.
Yo personalmente lo uso para muchas cosas, estabilizado en frío. En una ocasión también lo utilicé para curarle una pequeña alergia en las patas frotando con la pulpa de la planta y que resultó un éxito.
Domingo, me gustaría saber más sobre el aloe vera para perros... ¿podría mejorar el tema de las heces en nuestros queridos amigos? ¿su ingestión en perros es inofensivo o por el contrario tendría algún problema?
Muchas gracias
Esta es la medicación que nos han dado
Nuestro spaniel bretón (que te escribió Nacho), tiene una creatinina de 4 y urea de 70, en tratamiento con Ramipril 2,5 una al día.
Nos recomienda el veterinario hills c/d, pero no le gusta mucho, y nos gustaría saber si tu crees que otro pienso puede ser más adecuado.
Gracias
La veterinaria me dice que le tengo que hacer no se cuantas pruebas de intolerancia y alergias pero a veces tengo la impresion de que solo quieren sacarme los cuartos como dice mi abuela. Es un perro feliz, fuerte y con una fuerza impresionante, corremos todos los dias siete u ocho kims.¿Tu crees que de verdad debo hacerle las pruebas y gastarme 400 euros que es lo que cuestan o esperar como le va el Orijen?.Muchas gracias.
Tambien tengo una gatita de 9 meses Maine Coon, la doy Royal Canin Maine Coon Kitten. Me aconsejas continua o puedo cambiar a Orijen kitten para gatos?
Saludos
También tengo un Persa de 2 años con problemas de cristales de uratos en orina, también le doy Hill's c/d hay algo mejor para el?
Un saludo y gracias
Al sacarlo por la tarde hace otra,blanda tambien,claro.
Tengo un teckel de pelo duro de 4 meses desde hace 2. Le estoy dando Advance Puppy chicken&rice y a veces se rasca, pero no siempre, no es algo exagerado.
Por lo que he leído, el pienso de pescado y patata mejora mucho este tema y es mejor para él. Qué me recomiendas, algun Acana Puppy?
Un saludo
Que hago?? tengo la cabeza hecha un lío, gracias
Pollo fresco deshuesado (min. 22%), arroz (18%), proteínas deshidratadas de pollo, arroz entero (17%) gluten de maíz, grasa de pollo, pulpa de remolacha, levadura de cerveza, hidrolizado de hígado, huevo entero deshidratado, fosfato dicálcico, extractos cítricos ricos en bioflavonoides (0,15%), glucosamina clorhidratado (0,05%), condroitín sulfato de sodio (0,03%), extracto de Yucca Shigeria, vitaminas y minerales.
No le hemos puesto antiparasitario s porque aún no sale a la calle. Este viernes será el primer día que pueda salir.
En caso de que sea cheyletiellas, que deberíamos hacer?
Gracias
Me uno a Nacho en saber la recomendación de Acana Pacífica, ya lo he visto en varias consultas y antes de Orijen siempre recomiendas Acana Pacífica. Si es mejor, me cambio en el siguiente pedido!!.
Nacho yo llevo ya varios años con Orijen Adult y sin ningún problema, es más, me lo recomendó Domingo.
Un saludo,
Gracias
Espero respuesta, muchas gracias de antemano.
Al Labrador Retriever de 2 meses le doy Purina de puppy porque es el que me ha recomendado en criador.
He leído bastante y me gustaría darles el mejor pienso posible, que variedad de Orijen o Acana me recomendáis??
A las pequeñas se lo voy a cambiar ya y al cachorro un poco más adelante que el pobre etá recién destetado.
Enhorabuena y gracias.
Y si me recomiendas alguna variedad en especial. Gracias, saludos.
Te recomiendo de entrada si le puedes dar comida casera y que me digas si realmente lo puedes hacer .
Dime esto y seguimos con el resto del tratamiento
En lo que también me he fijado es que parece que la orina la hace algo más amarilla que antes, ¿tiene importancia? ¿puede ser por el pienso?. También es verdad que ahora bebe menos agua que en verano pero yo creo que es por el pienso. Le agradecería mucho su respuesta.
Un saludo.
tengo un bulldog frances ahora tiene 1 año ya desde pequeñito tenias problemas para comer me lo tuve que quedar cuando tenia 2 semanas(la madre no les dava de comer) le dimos leche en polvo luego le dimos latas y alos 3 mese le cambiemos el pienso le di el Royal canin bulldog frances la de cachoro hay empezo el problema empezo a arrascarse pero mucho se hacia heridas en todo el curpo se mordia la pierna asta hacerse sangre y no poder incluso andar de la herida el veterinario me hizo comprarle 4 pienson diferentes 2 champus collar y no pipetas aparte de las pruvas de la alerguia(que segun el no tenia) el caso que cansado de gastar dinero en veterinario y piennson a 60 euros le di uno del carrefour que le da a su perro otro bulldog es ultima para cachorro y se dejo de arrascar lo hacia alguna vez pero como antes.el problem volvio hace un mes y medio dos mese,coincidio con el cambio de pienso a adulto o con la llegada del frio el pienso era el mimo ultima pero de adulto como empezo a errascase y acerse heridas otra vez le cambie de pienso y estamos como al principiotengo que llevarle a currarle cado 2 dias al veterio y ya no tengo dinero para seguir asi este mes me gaste 647 euros en el perro y ahora se a arañado un ojo el pobre y me cuesta 230 euros mas las puevas de alerguia que le e vuelto hacer otros 400 euros y me an salido que no tiene alerguia pero yo creo que tiene que tener alguna es imposible si no y estado mirando y me an recomendado arcana pacifica y te queria preguntar si crees que esa es la adecuada para mi problema o hay otra mejor?
espero tu respuesta desolado ya que si el perrito sigue asi me es imposible hacerme cargo de el este mes tube ya que finaciar lo del ojo y las pruebas de las alerguias y ya noo se que hacer
Tengo una Shih Tzu de 21 meses. Ya está esterelizada. Siempre ha comido RC, Es un poco caprichosa y el pienso no le gusta mucho, le habíamos dado el especifico para su raza "Breed Shih Tzu 24 Adult", y no había manera de comerlo, le teniamos que cortar por la mitad. Ultimamamente el Royal Canin Mini Light 30, ya que aumento un poquitín de peso, pesa 4,800, pero en el momento de esterelizarla 4,250.
Ahora quiero cambiar a Acana, pues he visto la composición y me gusta muchísimo más.
El Acana Adult Small Dog Breed, supongo que tendrá la croqueta pequeña al ser para raza mini, pero ¿es recomendable para ella sin peligro de coger mucho peso?.
Gracias por la atención.
Mi perrete (labrador de 2,5 años,castrado) ha comido siempre Origen cuando era cachorro y cuando hizo el año,Acana,...Le estoy dando el ligth para que no engorde mucho,debudi a su castracion....p ero le pasa como a muchos,a menudo hace las heces blandas tirando a diarrea.HAce bastante ejercicio,y he pensado darle un pienso normal de Acana...cual me recomiendas?
El producto que me indicas de Eukanuba no es malo , lo que pasa es que la relación precio/calidad es incorrecta , como dices estos perros son auténticas aspiradoras .
Te recomiendo sino que le sigas dando acana u orijen , antes que probar otras marcas
Me gustaría realizarte algunas preguntas. Tengo algunas dudas sobre alimentación de mi perra (Labrador Retriever, 18 meses). En principio, desde cachorrita ella comía Orijen Puppy Large Breed. Tuvimos problemas con cristales en la orina. Su vete lo achaco a la alimentación y me dijo que eleminase ese tipo de pienso, que a ella no le sentaba bien. Despues de una dieta específica con Hill´s y un tratamiento se recuperó. Después de buscar por un sitio y otro me decidí por comprarle Eukanuba Labrador retriever, parece que es uno de los que menos porcentaje de proteina lleva. Se lo come bien, (pero yo creo que se come cualquier cosa, es como una aspiradora) Después de ver alguna opinión escrita en internet sobre este pienso (dogfoodadvisor ) y sobre todo el video de la web de Naku) estoy un poco asustado. Parece que todo el pienso está echo de despojos, y es un poco asqueroso. La verdad que lo de Naku tiene una pinta excelente, pero mi economía no me permite pagar por 5kg de comida 48€.
¿Qué opinión te merece a ti el Eukanuba Labrador retriever? Sabiendo lo de los cristales ¿seguirías dando a tu mascota piensos como Acana u Orijen? o será muy arriesgado para sus riñones. ¿qué otras marcas me podrían ir bien?
Muchas gracias por toda la información que nos aportas. y enhorabuena por la web. Un saludo.
El zumo de aloe vera le puede ayudar de manera evidente , le puede ayudar mucho en la digestión y le puede calmar también la posible inflamación de sus encías.
Los huesos dáselos de manera que no se lo pueda tragar pero también que los pueda morder , con su tamaño los deberás partir , que lo hagan en la carnicería con las sierra que tienen.
Para el tema del sarro lo que nos está funcionando perfecto , aunque te parezca increíble , es darles huesos crudos de rodilla o caña de ternera , prueba lo que te digo , en una semana el sarro empieza a desaparecer
En principio el grasslands le iba muy bien, recupero el peso perdido etc... Le combinamos con el pacífica, y le gustó mucho, pero las heces eran blandas, menos consistentes y demás, no le iba del todo bien, por lo que hemos decidido darle solo el grasslands sin combinar. De nuevo todo correcto, a ella le gusta y las heces son normales.
Ahora, lo que me preocupa es que no se sí le estaré dando demasiada proteína, ya que creo que orina más veces y no quiero que le afecte a los riñones. Por otro lado está súper fibrosa, es todo músculo y no se sí debe de ser así. Cada vez que vamos al veterinario pesa algunos gramos más, es una perra delgada, mestiza de galgo, y me preocupa que pierda su forma.....
Gracias.
Muchos de estos piensos empiezan a poner cosas , correctores , aditivos ,,....que si no deberían estar si los ingredientes principales los llevaran y/o no se destruyeran en el proceso de fabricación.
Que al final tenga un 32 % de proteína es correcto pero mucho me temo que la mayoría es de orijen vegetal lo cual no es correctos en un carnívoro !
Alimentos completos para gatos adultos de 1 a 7 años de vida
Trainer® Adult Chicken satisface las exigencias fisiológicas y específicas de los gatos, utilizando proteínas animales conseguidas por la carne fresca e ingredientes funcionales de color rojo ricos en antioxidantes.
El arándano rojo, Vaccinium macrocarpon, contiene proantocianidin e y catechine que garantiza un efecto benéfico sobre el tracto urinario.
Trainer® Adult Chicken con sus ingredientes naturales ayuda a tu gato a conseguir cada día, de modo práctico y gustoso, los antioxidantes necesarios para contrarrestar la acción de los radicales libres en exceso y permanecer Naturalmente felino.
Sin conservantes, colorantes o saborizantes artificiales.
COMPOSICIÓN: carne fresca de pollo y pavo 20% (en el pollo 30%), arroz, gluten de maiz, carne deshidratada de pollo y pavo, maiz, tocino, pulpa de remolacha, proteina hidrolizada de pollo, semilla de lino 1%, aceite de maiz, fibra de guisante, levadura de cerveza 0,6%, hidrolizado de pescado, F.O.S. (fruto-oligosac aridos), cloruro de sodio, harinillas de arróz, carbonato de calcio, ribonucleotidos (extraído de la levadura), alga espirulina (Arthrospira platensis) 0,005%, alga marina 0,004%, extracto seco de brécoles, Applezin® extracto seco de manzana 0,001%.
ADITIVOS. Aditivos nutricionales: vitamina A 27.500 UI/kg, vitamina D3 1.600 UI/kg, vitamina E 445 mg/kg, sulfato de cobre pentahidratado (cobre) 10 mg/kg, carbonato ferroso (hierro) 186 mg/kg, yodato de calcio, anhidro (yodo) 4 mg/kg, selenito de sodio (selenio) 10 mg/kg, óxido de cinc (cinc) 100 mg/kg, óxido manganoso (manganeso) 12,1 mg/kg, cloruro de colina 2.000 mg/kg, taurina 2.000 mg/kg, L-lisina 1.500 mg/kg, DL-metionina 1.500 mg/kg. Aditivos organolépticos: extracto seco de achicoria (Cichorium intybus) 1.000 mg/kg, extracto seco de arandano rojo (Vaccinium macrocarpon) 25 mg/kg.
COMPONENTES ANALÍTICOS: Humedad 8,00%, Proteína bruta 32,00%, Aceites y grasas brutos 18,00%, Fibras brutas 2,00%, Ceniza brutas 6,50%, Calcio 0,90%, Fósforo 0,80%, Magnesio 0,08%, Ácidos Grasos Omega 3 0,50%, Ácidos Grasos Omega 6 3,80%.
no consigo ver los ingredientes de este http://www.novafoods.es/index.php/prodotti/gatto
Del otro no tenía noticias pero parece , por lo ingredientes un buen pienso ,no tengo experiencia con él , miraré de donde es
http://www.mascotaplanet.com/catalog/advanced_search_result.php?keywords=wildcat&x=0&y=0
Muchas gracias y espero ir forjándome poco a poco un criterio sólido sobre la conveniencia de un pienso u otro, saber los elementos esenciales a la hora de valorarlos, etc.
Aprecio enormemente los contenidos, filosofía y dinámica de este foro.
Saludos cordiales,
Pablo Benet
Ahora abordo la alimentación de mi gato. Desde siempre le doy Royal Canin Persian, pero siempre he tenido la sensación por cosas que he ido leyendo, de que pago bastante la marca y que tampoco ofrece ingredientes "premium", ¿me equivoco? Aquí adjunto el enlace con las propiedas de este pienso:
http://productos.royalcanin.es/gatos/persian-30
Me pregunto hasta qué punto es necesario disponer de tantísimos tipos de pienso dentro de la misma marca, supongo que va en pos del márketing y el número de ventas, ya que constato que las marcas premium, de tipo holístico o gamas muy altas, casi todas tienen lo básico (cachorro, adulto con varios ingredientes, senior y poco más). Me imagino que en algunos casos sí que es pertinente que existan piensos de prescripción clínica adaptados a la especificidad de cada animal... pero sin llegar a razas una por una, etc. ¿no?
Sigo con la alimentación de mi gato; traté de darle Orijen y en su día, de cachorro (ahora tiene 2 años y es un exótico de pelo corto) lo rechazó casi por completo, comía poquísimo, tanto el de pollo como el de pescado, así que desistí. La semana pasada, tras dos años con Royal Canin Persian-30, he decidido cambiar a la marca TRAINER de Nova Foods srl (italiana). Y me gustaría que me dieras tu punto de vista sobre esta marca y si realmente he ganado en algo (calidad de ingredientes... ) pasándome a éste y comparándolo al Persian-30.
http://www.novafoods.es/index.php/prodotti/gatto
gracias
Wildcat no lo conozco , dame los ingredientes y te digo algo
Primero que nada me gustaría decir que me parece muy interesante la manera de debatir aquí, ya que se aportan bastantes datos, información, puntos de vista...
Yo uso Orijen desde siempre, Red durante bastante tiempo y ahora por economía, el de Adult de pollo. Siempre me he preguntado si el nivel de proteína de este pienso es el apropiado, ya que es bastante más elevado que casi todas las marcas. Lo comento por el tema del hígado... Creo que tan importante es el porcentaje de proteína como la calidad de ésta.
Yo desde luego a mi perra la tengo siempre con una vitalidad, vigor, fibrada, sana... y eso que es mestiza de Basset Hound que son pachorras, tranquilones y algo vagos...
Y de paso os quería preguntar por el pienso "Wildcat" que tiene guepardos en el embalaje, ¿qué valoración sobre este pienso?
Un placer poder seguiros,
Pablo
Muchas gracias Domingo, estupenda la labor desinteresada que haces por nuestros animales, seguro que ellos te lo agradecerían si pudieran.
La filosofia de vida de una persona afecta a todo lo que le rodea, por muchos que algunos se crean que no comer animales es un gusto personal de cada uno... en fin.
Tengo un gato de 12 años, al que toda la vida le he dado royal canine pero ahora le he cambiado a Acana y se lo come muy bien. En el, no he notado tanta diferencia.
[urlhttp://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3588&flypage=flypage_new.tpl]
Acabo de comprar pienso Acana de alta energia a mi perrita Lucy ya que tiene megaesofago y ha de comer de pie y comida líquida. Hasta ahora le he dado Nutro Choice de cordero y no le a ido mal. El procedimiento para prepararle el pienso y que no se ahogue al tragarlo es hacerle una papilla con el mismo. Claro que para esto, le pongo en remojo con agua el pienso para 3 días y cuando éste se ha chupado todo el agua con una batidora industrial se lo convierto en papilla. Creo que esto le ha de quitara vitaminas y por eso he ccambiado a Acana alta energia para ver si se engorda un poco ya que ultimamente está un poco flaca.
He mirado a ver si encontraba una tabla donde se especifique la cantidad de pienso recomendable según edad y peso.
Por otro lado quizás le pudiera dar algún tipo de vitaminas extras con la comida como refuerzo.
Aparte de Lucy de 3 añosy a su hermanoen Willou está el papa Dream y de 6 y la mamá Kenia de 5, o sea una ruina mantenerlos a todos, pero son tan buenos y fieles que se lo merecen todo.
Alguna sugerencia?
Muchas gracias
Sisi
Muchas gracias,
un saludo
Quería preguntarte también por la alimentación de mis gatos, tengo 3 gatos, dos machos y 1 hembra esterilizados todos, uno de ellos es algo mayor ya es un persa de 10 años, ultimamente le noto problemas articulares o musculares ya que le cuesta subir a algunos sitios ( que no están altos) e incontinencia urinaria... le echo pruebas y de momento no parece tener nada, se que causa será por la edad pero quizás con una mejor alimentación podría mejorar un poco no? que comida me recomendariais para el? cual creeis que es la mejor alimentación para gatos?
vidavet.es/index.php?Itemid=178&catid=71:opinion&id=606:alergias-alimentarias-en-perros-y-gatos&lang=es&option=com_content&view=article
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=817:Pienso-naku&catid=20:noticias&Itemid=189&lang=es
vidavet.es/index.php?Itemid=178&catid=71:opinion&id=606:alergias-alimentarias-en-perros-y-gatos&lang=es&option=com_content&view=article
Un saludo.
El peso que tiene es muy bueno , no puede estar creciendo toda la vida a ese ritmo , sería una locura , va muy bien no te preocupes , ves controlando como lo haces y ya está
Tengo un macho de pastor aleman de 7 meses, desde el primer día a estado tomando royal canin maxi junior a 65 euros el saco de 18 kg, creía que le dábamos lo mejor pero queríamos encontrar algo un poco mas económico conservando la calidad, pero leyendo me he dado cuenta que si quiero darle calidad no voy a poder ahorrar nada así que me resigno y me he decidido a cambiar, pero a cual? Me gustan los acana sobre todo el pacifica pero he leído que quitarles el pienso de cachorro retrasa el crecimiento, no se si será verdad, por otra parte y dada la naturaleza de los pastores alemanes me gustaría que llevase condroprotector es aunque ya esta tomando Hyaloral ( que opinión le merece Hyaloral??) . También quisiera aprovechar y preguntarle si es normal que con 7 meses su peso esté en 25,5 kg teniendo en cuenta que con 6 ya pesaba 24,8 kg? Es normal este paron en el crecimiento?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por lo mucho que nos ayudáis!
Tambien quiero agradecerte que me recomendaras Orijen senior para el perro de mi cuñada que tiene artrosis avanzada y obesidad, desde que lo come ha perdido bastante peso y entre el pienso y los condoprotectore s la artrosis ha mejorado mucho.
Saludos
Laura
Antes les daba "The taste of the wild", estuvieron tomándolo durante unos seis meses. A raíz de una análitica de sangre resultó que mi gato, de siete años, tenía la urea en 75, la creatinina en 1,5, le hicieron un análisis de orina y ecografía, resultó que los riñones estaban bien tanto en morfología como en funcionamiento. La veterinaria me aconsejó darle pienso renal durante unos 3-4 meses y volver a repetirle la prueba para ver si la urea había bajado.
He estado leyendo mucho sobre piensos y no me fio de los que se pueden encontrar en las tiendas veterinarias, aunque digan que son de alta gama, así pasé a darles Orijen, pensando que un pienso con proteinas de buena calidad les fuera mejor. Acabo de repetirle la prueba de la urea, ahora la tiene en 80 y la creatinina en 1,6. El veterinario le va a hacer un cultivo de orina (le llevaré mañana para la extracción) para ver el funcionamiento de los glomerulos. Es posible que el alto porcentaje de proteinas del pienso justifique ese valor de urea y creatinina que tiene mi gato? Por lo general mi gato está bien, eso sí bebe más, pero por aspecto y vitalidad todo bien.
Espero vuestra respuesta, muchas gracias,
Laura
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=5359&category_id=547&option=com_virtuemart
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=5404&category_id=547&option=com_virtuemart
Son el primero un producto que protege al riñón y el segundo un quelante del fósforo.
La verdad es que es mayor pero eso no es una enfermedad sino una circunstancia que hay que aceptarla y seguir hacia delante como bien dices.
Cualquier duda que tengas de Naku me lo dices , estamos en contacto todos los días con el fabricante.
No se de ningún veterinario pero quizás en la facultad te puedan dar una segunda opinión , ya nos contarás .
No le subas el alopurinol !!
Pediré Naku para probarlo, aunque tengo algunas dudillas de principiante.
Por cierto, tú no conocerás algún veterinario bueno y de confianza por Zaragoza o los alrededores, ¿no?. Quiero una segunda opinión para el perro, pero no quiero ir a ciegas a cualquier sitio.
Muchas gracias.
El pienso Naku lo veo como una alternativa clarísima al pienso o como una ayuda en la alimentación de las mascotas , es el inicio para muchos de vosotros en la dieta casera y ver realmente que va bien , está claro que no todo el mundo tiene ni tiempo ni dinero para hacerla pero con esto podemos hacer este tipo de dieta aunque sea parcial.
Lo del alopurinol , no lo entiendo , qué parámetros han subido para que te suba al doble la dosis , los de urea y creatinina ?? , si es por eso no tiene ningún sentido.
Entiendo que me recomiendas seguir con Acana, pero ¿no se supone que tiene un alto nivel de proteinas y fósforo y eso es fatal para el perro?. Hasta ahora, entendia que tenía que comer piensos con bajo nivel de estas sustancias, por eso mi empeño en cambiar de pienso.
Justamente hoy, he estado viendo el video del nuevo pienso, Naku. Lo veo un pelín caro para el tiempo que me puede durar, aunque me planteo probarlo. Sinceramente: ¿lo ves como una alternativa mucho mejor que Acana, por ejemplo? (estos tambien se promocionan como que usan "alimentos de consumo humano"). ¿la ración de ese pienso-comida es suficiente para que tengan una dieta equilibrada?.
Y por último. Al perro le empezamos a dar Alopurinol 300gr en noviembre. Viendo que le han subido los parámetros, la veterinaria me ha indicado darle 600gr/dia, dos pastillas. A mi me parece un poco-bastante, pero bueno, confiaré en ella...
He estado buscando el link del que me hablaste pero no lo encuentro. No se si es que no lo pusisteis todavía o que estoy mirando mal....
Un saludo
Te escribí hace casi año y medio pidiendote consejo sobre que pienso debía darle a mis perros (bichón y westie). El mayor, westie, tenía higado graso y aunque en ese momento comía el específico de RC para problemas hepáticos, decidí cambiarle a Acana. Primero le daba Senior y luego small bread y lamb & apple (estos dos últimos son consecutivos: se gasta uno y le doy el otro, para que varien).
En los análisis de octubre se vio que tanto el higado como la urea y la creatinina estaban altas. En los de junio le ha mejorado el problema del higado (cosa inexplicable, según la veterinaria, cuando llevaba tres años comiendo el pienso de RC), sin embargo los niveles de urea y creatinina están a 125 y 1.9 respectivamente.
Con estos niveles, supongo que un pienso de Acana estará contraindicado por los altos niveles de proteinas y fósforo, ¿no?. En ese caso, ¿cual me recomedarías? He visto que el "mejor" sería el k/d de Hill, por los bajos niveles de proteinas, etc...pero tambin he leido que tiene conservantes e-320 y e-321, altamente cancerigenos y prohibidos para uso humano.
Espero tu opinion porque aunque confio en mi veterinaria ciegamente, en temas de alimentación animal ni ella se moja ni parece entender mucho del tema.
Un saludo y muchas gracias.
Noto que ha engordado desde el martes, y es que igual lo estoy alimentando de más, porque como mezclo los dos piensos para que no sea un cambio demasiado brusco, y tienen dosis diferentes igual no he dado con la dosis adecuada entre los 460 y los 690 gr.
Pero los 690 gr siguen pareciéndome demasiados para una barriga tan pequeña. ¿Cómo es posible que coma lo mismo un cachorro de bulldog ingles y uno de mastin, por ejemplo???
Gracias por contestar tan diligentemente.
Me acaba de llegar el saco de pienso nuevo. He comprado Acana puppy and junior como me recomendó y le he dado una primera comida mezclado con su anterior pienso. De momento lo devora, aunque presiento que no es mérito del pienso, es que tengo un bulli de lo más voraz.
Me ha sorprendido que la dosis de belcando para 4 meses y el peso aproximado de un bulldog es de 460 gr, y la dosis de acana para los mismos baremos es de 690 gr. Es normal??.
También he estado mirando más detalladamente las características de los piensos y no se si me habré precipitado con acana, ¿origen es mejor pienso?.
Un saludo
el tema de las proteinas es una mala lectura del etiquetaje , lleva el mismo o un poco superior que el resto lo que sucede que el orijen de las mismas es en un 80% animal .
Tengo dos gatos de 4-5 meses y un gato de 1 año.
Suelo variar de pienso pero el que más compro es el de Royal Canin (de 4 -12 meses) y se los doy a los 3.
Me recomiendas que me pase a Orijen? Es mejor que Royal Canin?
¿Lo del alto contenido de proteínas que puede ser perjudicial es un mito, no?
Muchas gracias!
Tengo un boxer macho de 13 meses y 33 kg, que siempre ha comido Acana Puppy Large Breed, sin problemas de heces ni ningún otro. Con esta edad quería hacerle la transición a Acana Adult Dog. Como me recomendais que la haga? Que cantidad del nuevo pienso debo darle? Es un perro que hace mucho ejercicio, pues vive en una casa de campo con gente todo el dia.
Saludos.
Es la primera vez que escribo aquí y me estoy liando un poco. No se si las dos contestaciones son para mi. Me recomiendas Acana puppy and junior??, si es así ¿qué tamaño tiene el grano?? ...
Un saludo,
Paloma
Como bien dices son perros bastante especiales , empezamos con estos y vemos como nos va
El aliento ha mejorado por que los ingredientes son mejores y su digestión también , lo de la olor del pienso tiene poco arreglo.
No tiene por qué cansarse !!!
¿Le iría bien acana??. Son perros un poco especiales por su constitución tan grande.
Un saludo
El pienso genial, ahora he descubierto que le encanta comerlo durante el paseo, se debe motivar de tanto olisquear, así que aprovecho para darle su ración.Cuando llegue el invierno será mas difícil.
Las deposiciones son mas blandas,no son tan prietas como con el otro pienso ¿es normal? lo hace dos veces al día,suele salir mínimo tres a su paseo.
Por cierto, su aliento ha mejorado,parece mentira con lo mal que huele este pienso, yo odio el pescado.
y ha cogido peso, ha pasado de los 2,6 kg a los 2,8 kg.
Lo dicho muchas gracias por la recomendación,c uando se canse de él, que lo hará.Ya te preguntaré por otro pienso.
Desde que le estamos dando Acana Pacifica, come unos 50 gr.diarios, los primeros dias 60 gr., se le está pasando la novedad, nos hemos dado cuenta que las deposiciones son mas abundantes, de una pieza, y mas "olorosas".
También, da la sensación de que bebe mas agua,Supongo que estó será normal.
Comentarte que en la última analítica de leismania, que fue negativa, el colesterol lo tenia un poco alto así como la urea.
por cierto una noche si y otra no, le damos unos cepillitos comestibles para los dientes que se llaman greenies teenies, igual no es muy sano para el colesterol, verdad?
Gracias
ahora necesito que me digais que pienso me recomendais para mi foxterrier de dos años y 10 kg de peso. QUiero uno de la MARCA ACANA.
Gracias
¿El aceite de oliva es sano para nuestros peques?
¿Que dia llegará el pedido a mi domicilio? Gracias
Me he puesto, por email, en contacto con orijen a ver si nos facilita una pequeñita muestra, porque con nutro lo compramos a ciegas, y no le hace caso.Ya te contaré
tenemos una perrita pinsher mini de 3kg, y un año y medio de edad, hemos probado los siguientes piensos pero se cansa. y buscamos el mejor posible, ya que para lo que come, no nos arruinamos,
hemos probado y por este orden, hills, purina pro plan, happy dog, y ahora mezclandolo con nutro(cordero-a rroz), aunque no parece gustarle demasiado.
¿que variedad de orijen nos recomiendas, y si puede comerlo? hemos visto que parce para perros grandes.
Si nos recomiendas otra marca, solo ten en cuenta que es comistraja.Inte ntamos ser severos con ella, pero es una robapanes.Cuest a disciplinarla
El único problema que le veo es que la gata come mucho menos, RC lo comía muy bien (incluso tiene un ligero sobrepeso), come sobre la mitad de lo que comía antes.También me gustaría saber si este pienso es adecuado para ella pues tiene Inmunodeficienc ia y ya le he tenido que dar ciclos de interferón los últimos dos años.
Muchas gracias.
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=5484&flypage=flypage_new.tpl
Gracias por tus consejos
El problema es que mi otro gato, que tiene 11 meses, también lo devora y le encanta pero hace las cacas un poco blandas desde entonces, tienen forma de caca pero son blanditas....no sé si se pudiera deber al pienso....Es preocupante que sean más blandas que las de mi otro gato? Como hace poco que lo adoptamos la verdad es que no le he visto hacerlas duras nunca, es posible que simplemente las haga así?
Otra cosa, me han comentado que hay gente que ha tenido problemas con Acana y le ha creado cristales a sus gatos, esto es posible que sea por el pienso?
Muchas gracias por todo!
Saludos!
Probaré lo que me comentas y a ver qué tal evoluciona.
Un saludo desde Gijón.
Mi consejo es que mientras no tenga síntomas de cistitis le des una comida como la que explicas , el pacífica te puede ir muy bien , e intentes buscar si con el feliway o poniendo más areneros o ,... puedes ir bajando el nivel de ansiedad , que aunque no lo manifieste externamente puede que lo tenga , te sorprendería el stress que tienen.
El tema de los arándanos es cierto y yo mismo tomo todos los días , te dejo lo que aconsejamos , en el caso de los gatos sería 1 ml por kilo diario
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_new.tpl&product_id=3575&category_id=375&option=com_virtuemart
Prueba de esta manera unos meses y nos cuentas , si recae veremos si con productos naturales y modificaciones de la conducta mejora
Lo primero de todo, como no, dar las gracias por dar respuesta a las dudas que tenemos los dueños de mascotas.
Te cuento mi caso ya que, aunque he leído gran parte de los mensajes del post, no he visto ninguno que resuelva mis dudas.
Tengo dos gatos castrados de unos tres años de edad, un macho (Simba) y una hembra (Dona). Tras castrar a los dos gatos cuando tenían aproximadamente un año de edad, pasamos a darles un pienso específico para esterilizados alternado distintas marca. Todo iba bien hasta que notamos un comportamiento extraño en Dona y, tras hacerle las pertinentes pruebas, nos dijeron que tenía cristales de estruvita en la orina y una cistitis originada seguramente por esos cristales. La pusimos a tratamiento y, con bastante esfuezo, conseguimos eliminárselos y quitarle la infección. Para ello, por recomendación del veterinario, utilizamos el RC Urinary S/O High Dilution. Tas un primer tratamiento de unos dos meses y no conseguir eliminárselos del todo tuvimos que darle también unas pastillas para los cristales y antibióticos para la infección.
Nuestra veterinaria nos comentó que probablemente le tengamos que dar una comida específica para estos problemas durante toda su vida, pero después de comprobar que todo estaba correcto nos decidimos a probar un aliemto holístico, el Porta 21, que nos habían recomendado en nuestra tienda habitual. De hecho le comenté los problemas que tenía la gata al dueño y me dijo que esa comida le iría muy bien. La verdad es que se notó bastante en el tacto del pelo, ya que brilla más y es más sedoso y leyendo su composicíon parece que tiene buenos ingredientes.
El problema es que tras unos tres meses dándole esa comida he vuelto a hacerle análisis por comprobar que todo siguiese correcto y la veterinaria me comentó que vuelve a tener cristales, de hecho me dijo que tenía bastanes, aunque por suerte no tiene infección de orina. El tratamiento vuelve a ser darle RC Urinary S/O HD durante un par de meses mínimo y luego volverle a hacer análisis. Cuando todo vuelva a estar dentro de lo normal me ha dicho que le de RC Urinary S/O, que es algo más económico.
Mi pregunta es si la comida Acana puede servir para esta gata o, dado que tiene predisposición a tener este tipo de problemas en la orina, es más recomendable seguir con la específica para problemas urinarios. Al gato, mientras no haya nada que lo impida, le daré comidas más naturales que las de las grandes marcas y la siguiente que quiero probar es la Acana. Me gusaría poder dar esta comida también para mi gata ya que siendo una comida más natural y de más calidad vale bastante menos que las específicas para problemas (3.5 kg me han costado 40 €). Si no me queda otra opción seguiré dándole la RC, que tengo que decir que la come de maravilla, pero, como digo, prefiero probar con comidas naturales.
Por otra parte querría preguntarte también si, en base a tu experiencia, sería bueno darle a la gata un extracto de arándanos recomendado para la cistitis en humanos. Mi novia lo toma porque es propensa a padecerlo y pensamos que probablemente le iría bien echarle unas gotitas en su pienso por ayudar a que se le calmen sus molestias (tengo que decir que es un preparado natural de herbolario, no un medicamento).
Muchas gracias de antemano por la ayuda y perdón por la parrafada ;-)
Normalmente 2 veces al dia, por la mañana y por la tarde.
Pero hay dias que solo una vez al dia, por la tarde.
Lo extraño es que son bolas del tamaño de una pelota de pin-pon y que la primera es muy compacta, tanto que si la coges no te ensucias la mano, y las demas tienen un poco mas de consistencia.
Antes de darle este pienso le dava RC y siempre me hacia las cacas normales, y mi otra perra una carlina de 7 meses le estoy dando orijen puppy y mas bien las cacas tienden a ser blanditas.
Es un poco raro, estoy pensando en cambiarle el pienso a Taste of the wild. Tu como lo ves? La verdad preferiria seguir con el Orijen ya que es mas especializado para su edad al ser "Senior".
Es normal por el pienso o no es normal que defeque asi de raro?
Mi labrador de 8 años hace unos 6 meses que come Orijen Senior, pero hace cuestion de 1 mes que sus defecaciones son bolitas muy muy duras y sin olor.
Se que es un buen pienso, pero creeis que puede ser porque el pienso no le esta sentando bien? O es normal que defeque asi al ser pienso natural?
Gracias!:-*
Gracias por la paciencia de leer todo , se agradece !!
Tengo un gato callejero que recogí cuando tenía un par de meses. Este verano cumplirá 5 años y está castrado. Hace 2 años, le aparecieron piedrecillas en el riñón (infección, orinaba sangre, rastros de arenilla en los análisis de sangre…). Creemos que le afecto mucho el estrés de mudanzas (ya que en 1 año pasamos por 4 casas). Se le trató y desde entonces toma de comida C/D (Hills Diet). Desde hace mas de un año no ha vuelto a tener nada y de hecho está muy sano. Mi veterinario me recomendó que siga con esa dieta de por vida. Pero no me convence el que tenga que ser para toda la vida y además quisiera que mi gato tuviese una alimentación mejor y más natural. No tengo la voluntad para hacerle la comida directamente y leyendo sobre piensos naturales he terminado aquí. En general, los piensos de Orijen y de Acana son muy buenos, pero no sé si sería aconsejable cambiarle la dieta para este tipo de caso. ¿Que me recomendarías?
Muchas gracias!!
No les ponen gulcosamina , ni condroitín sulfato , buscan el mejorar la funcionalidad articular a base de omega 3 .
Ya nos contarás.
Lo de mezclar de vez en cuando con productos frescos me parece estupendo
Ahora os pedí un saco de dingo natura de pollo y ayer lo devoró. No he podido hacerle el cabio gradual y pese a eso hoy a hecho la caca perfecta.
Quisiera saber si comparado con el Royal canin medium size es un mal pienso. Por el momento estoy muy contenta porque le va bien, está bien de precio y la empresa es española.Quisie ra saber si es un buen pienso. De vez en cuando lo mezclo con una o dos sardionas o atún. Está bien?
Muchas gracias
Totw es un buen pienso sin duda , es cierto que algún pienso siempre puede sentar mal , te recomeindo que pruebes con el pacífica de acana
muchas gracias por la información. En tonces cuando indican carne freca de ... , significa antes del estrusionado, por lo que si ponen 22% en realidad si le quitas el 10% de humedad de media tendría un 12% de carne? es así? y si esta deshidradata es que ya le han quitado el agua?
en tonces me recomiendas TOW? prove con uno de acana el light and fit pero a uno de mis perros le sentaba fatal.
muy amable.
No ponen la cantidad ya que normalmente los ingredientes están puestos de mayor a menor y normalmente el primero suele estar por encima del resto, no están obligados a ponerlo pero tu pregunta es excelente ya que creo que nos llevaríamos muchas sorpresas . En este pienso que mencionas TOW pone bisonte y ciervo como primer ingrediente pero mucho me temo que están primeros por ponerse en fresco ,es decir con agua , con lo que su cantidad es menor a la real . Te pondré un ejemplo con los ingredientes orijen el adult
Composición:La carne fresca de pollo (22%), harina de carne de pollo (18%), salmón fresco (7%), harina de carne de pavo (5%), hígado de pollo fresca (5%), harina de arenque (5%), patatas al vapor, grasa de pollo (5%), patata dulce, guisantes, perca fresca (3%), huevos frescos (3%), carne fresca de pavo (3%), carne de trucha fresca (2%), alfalfa, arenque fresco (2%), algas marinas, calabaza, raíz de achicoria, zanahoria, espinaca, remolacha , manzanas, arándanos, grosellas, raíz de regaliz, raíz de angélica, heno griego, flores de caléndula, semillas de hinojo, hojas de menta, flores de manzanilla, diente de león (flor), ajedrea común, romero, lactobacillus acidophilus
Aquí puedes ver el % de cada ingrediente y más claramente a qué se refiere : si es carne o harina , poner bisonte puede ser cualquier cosa desde el cuerno hasta la pezuña . No digo que sea un mal pienso ni mucho menos , es posible que lo comercialicemos , pero se trata de aclarar las cosas bien.
En cuanto a Dingo creo que es digno de reconocimiento por ser una empresa española que está intentando llevar a nuestras mascotas el concepto correcto de alimentación , cuidando los ingredientes y su elaboración , sin duda es la que más se aproxima a un pienso como TOW , Acana u Orijen
En primer lugar enhorabuena por esta web, es sencillamente genial.
Con respecto al tema de los piensos es algo que ya me imaginaba que muchos de los piensos es mas publicidad que buen alimento.
Quisiera hacer una consulta, yo a mis perros les doy la marca Taste of the Wild(www.tasteofthewildpetfood.com) de bisonte y ciervo, creo que les doy un excelente pienso pero no se, no ponen la cantidad de carne de cada cosa y quisiera saber vuestra opinion sobre este pieso y tambien como de recomendable es el pienso natura diet de cordero y arroz(www.dingonatura.com) he oido hablar bastante bien pero quisiera saber vuestra opinion profesional.
Más abajo pongo la conposicion del trasde of the wild, así como la web.
gracias
Proteinas 32% min
Grasa 18% min
Ceniza 7.5% max
Fibra 3% max
Humedad 10ma;x
Zinc 150 mg/kg
Selenio 0.4mg/kg
Omega 3 0.3mi;n
Omega 6 2.8% min
Ingredientes:
Bisonte, ciervo, harina de cordero, harina de pollo, huevos, batatas, guisantes, patatas, aceite de canola, bisonte asado, ciervo asado, pulpa de tomate, harina de pescado oceánico, extracto de raiz de achicoria, tomates, arandanos, frambuesas, extracto de yucca, enterococcus faecieum, lactobacillus casei, lactobacillus acidophillus, saccharomyces cerevesiae fermentation solubles, extracto seco de aspergillus oryzae, cloruro de glucosamina y sulfato de chondroitina ( condroprotector es esenciales para las articulaciones)
Carne de ave, maíz, proteínas vegetales*, alimento de gluten de maíz, lignocelulosa, grasa animal, proteínas de origen animal (hidrolizada), pulpa de remolacha, minerales, levadura, aceite de pescado, fructo-oligosac áridos, aceite de soja.
*PIL: seleccionadas, fácilmente digeribles y con alto valor biológico.
Gracias.
vale para perra en gestacion y lactancia, saludos
Muchas gracias
vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=638:Piensos-para-el-cuidado-de-las-articulaciones&catid=71:opinion&Itemid=178&lang=es
Con respecto al pienso decirte que todavía es muy joven para controlar un poco su ingesta , divide la comida más veces al día y quizás un cambio de pienso puede irle bien , es posible que le de excesiva sed
Ah, y por cierto, voy a comprar orijen puppy large para mi pastor aleman de 4 meses y medio, ya que actualmente le estoy dando RC maxi junior y despues de comer se hincha a beber agua, llegando a consumir durante el día 2 litros o 2 y 1/2 cuando el perro pesa 20 kilos. El otro día estuvimos haciéndole análisis de sangre y los niveles de todo son normales, incluido urea y glucosa, por lo que nos hace pensar que la sed se la da el pienso RC. El veterinario me ha dicho que también le podemos hacer analítica de orina para descartar definitivamente problemas renales pero que vista la analítica de sangre no parece que haya problema alguno. Esto hace que cada hora y media tenga que hacer pis, por lo que aún no se ha acostumbrado del todo a hacerlo sólo en la calle.
Gracias.
Te queria pedir un favor, supongo que estaras al corriente de los 120 perros encontrados en Murcia, muchas asociaciones estan haciendo lo imposible para poder ocuparse de todos ellos, pero necesitan ayuda, por eso surgio la buena idea de una subasta. El favor que te queria pedir es si podeis colaborar cediendo a la subasta una bolsa de pienso , o lo que buenamente podais??, la subasta acaba mañana a las 22 horas, te dejo el enlace para si estas interesado te pongas en contacto con ellos.En cualquier caso muchisimas gracias. https://www.facebook.com/pages/Operación-Rehala-Murcia/285640354841302
Hay mucho camino por recorrer pero el principal es dar una buena alimentación y que emocionalmente los animales estén bien , con eso conseguimos que su salud esté equilibrada y tengan menos problemas
De nuevo muchas gracias por responder a mis preguntas y por esta pagina, ya que aún siendo una tienda que como objetivo, lógicamente, tiene vender a los consumidores os molestáis en responder a las consultas de los clientes así como en buscar lo mas conveniente para nuestras mascotas.
queria hacerte una consulta, tengo el mismo problema con mi perro que muchos de los que te han escrito, le doy Acana puppy large breed, y las cacas son bastante blandas, aun asi le sigo dando Acana por su calidad. Como ya tiene 11 meses le voy a dar pienso para adultos y mirando por disatintos foros , he visto que ponen muy bien la marca Husse, la conoces?, me puedes dar tu opinion?.
Muchas gracias.
Holistico se refiere a completo a que los productos que lleva interaccionan entre ellos de tal manera que hacen que el resultado final sea mejor que si le diéramos los ingredientes por separado y que cumplen con todas las necesidades nutricionales y emocionales que necesita la mascota . Esto lo consiguen buscando productos de muy buena calidad como base y añadiendo plantas y productos similares,
Natural se refiere a ingredientes que no han sufrido procesos industriales que han hecho que el producto haya perdido sus principales características , para ello suelen utilizar productos de alta calidad que buscan aprovechar al máximo esas características y dárselas a nuestras mascotas . Evitan utilizar conservantes artificiales y utilizar acabados industriales del producto.
Comercial , para mí son todos , lo que si se suele referir a aquellos piensos que utilizan productos de la industria y los reutilizan para alimentación animal , son la mayoría ya que las materias primas suelen ser de peor calidad y permite abaratar mucho los costes . Hay muchísima variedad y recomiendo por lo menos que no se utiliecen aquellos que entre sus ingredientes aparezcan las palabras subproductos
No debería estar más apagado para nada , hazle una revisión en tu veterinario por si acaso.
ya por Facebook te comenté que pasé de Royal Canin Medium Adult a Acana Pacifica, compré un saquito de 2,5 kg y después de una semana he llegado a 50% del nuevo pienso y 50% del antiguo. Con Acana Pacifica estoy encantado, se lo traga en nada y le gusta muchisimo, a veces va a chupar el saco de pienso!!! Las cacas las hace perfectas de momento, 2-3 veces al día y con una buena consistencia. Lo que he notado es que con RC muchas veces le daba algo de acidez porque cuando la soltaba siempre iba a comer hierba mientras ahora no la veo nunca llenarse el "buche"
Por cierto he visto que Acana tiene una gama muy amplia, la verdad es que me gustaría cambiarle de ingrediente de pienso cada 4 meses: pescado, pollo, cordero. Es aconsejable cambiarle sabor 3 veces al año? el cambio tiene que ser paulatino tal y como lo estoy llevando a cabo desde Royal canin? Ahora mismo he estado 5 días con 25% de alimento nuevo, estoy en el segundo día y medio del 50% de alimento nuevo y luego tendré otros 5 días de 75% hasta cambiarselo totalmente.;-)
Mi recomendación , por el historial que explicas es hacer una transición más larga , así que compra un paquete pequeño de eukanuba y hazla poco a poco .
Quisiera poner aquí una consulta. Tengo un Golden que se quedó pequeñín por unos problemas durante su crecimiento. Aun así le he comprado siempre pienso para razas grandes, aunque solo pese 25 kg. El caso esque estos 3 ultimos meses ha estado tomando Eukanuba para razas grandes, la de pollo, per me decidí a intentar darle de nuevo Acana, pero tengo dos cuestiones:
1º He comprado Acana Adult Dog, el saco azul, no vi grandes diferencias con el Adult Large Breed y me salía algo más económico, ¿está bien aunque no sea el específico de razas grandes?
2º Mi segunta cuestión esque de cachorro ya le di Acana para cachorros, pero le dio mucha diarrea, aunque luego se estabilizó, de esto hace ya dos años, y por ello he decidido probar a volver¿puede suponer algún problema?. Me queda muy poco pienso de Eukanuba, ¿hay alguna manera de hacer la transición sin tener que comprar otro paquete de Eukanuba? ¿Con comina natural quizás?
Bueno de antemano gracias!!!
Mi cachorro con 120 días hizo un peso de 31 kgrs. Con 128 días mantengo los 660grs. repartidos en tres tomas.
Las heces nunca han sido duras, generalmente consistentes tirando a blandas. Alguna vez esporádica sin forma.
Me pregunto si la preferencia de las heces duras por parte de los propietarios es debido a la comodidad de su recogida, o porqué se piensa que no es normal y, no me refiero a la diarrea.
Saludos
Joaquim Ma.
En caso de hacer dietas caseras utilizamos patata y caballo.
cordero y manzana, pollo, pavo ......porque hay muchos
un saludo y gracias os mantendre informados
cual es tu opinion?
Hoy se ha terminado el cambio paulatino de pienso. Desde mañana comerá exclusivamente Origen Puppy Large.
Las heces son blandas pero consistentes, como deben ser. A partir de hoy veremos su aceptación. Está comiendo 660grs diarios repartidos en tres tomas de 220grs.
He encargado a través del correo electrónico 2sacos de 13,5 kgrs. pues directamente surge el problema que no te identifica como registrado al igual que la vez anterior.
Un saludo
Joaquim Ma.
Saludos.
Joaquim Ma.
Ante todo feliz Navidad a todos los consultantes y a Domingo.
De momento la transición va siendo un éxito. Mi cachorro con 91 días está en un peso de 22 kilos.
A día de hoy le estoy mezclando 3oo grs. del antiguo pienso con 360grs de Origen Large Puppy repartido en tres tomas de 220 grs cada una. Las heces no son duras pero correctas.
Saludos
Llevo algo mas de mes y medio dandole pienso de la marca Acana Puppy Junior y a pesar de hacer el cambio progresivamente , ha tenido continuos problemas con que hacia bastante blando. He probado el tema de darle un poquito menos de cantidad, asi como el de mezclarselo con patata hervida chafada, pero los resultados no han sido satisfactorios.
De tal forma que en la busqueda de soluciones, desde hace un par de dias le estoy mezclando el pienso (Acana) con pienso de la marca Luposan y por ahora bastante mejor.
Me quedan aun unos 15 kg. de Acana Puppy Junior, que por lo que tengo entendido es un pienso excelente pero que como os comento a mi cachorrin no le sentaba del todo bien.
Voy a seguir unos dias mas con la mezcla (Acana y Luposan) a ver si la cosa continua igual de bien, me estaba planteando la posibilidad de comprar un saco de Luposan de 20 kg y mezclarselo con los 15 kg. de Acana. Otra posibilidad seria comprar Acana cordero y manzana y mezclarlo con Acana Puppy Junior.
¿que piensas de las posibilidades que comento?¿creeis que puede haber algun tipo de problema al combinar Acana y Luposan?¿y al combinar Acana puppy junior con acana puppy y cordero?
Yo no entiendo del tema, pero si al perro le gusta y hace las cacas bien, ¿no deberia de haber ningun problema, no?
Espero vuestra opinion, gracias.
Llevo algo mas de mes y medio dandole pienso de la marca Acana Puppy Junior y a pesar de hacer el cambio progresivamente , ha tenido continuos problemas con que hacia bastante blando. He probado el tema de darle un poquito menos de cantidad, asi como el de mezclarselo con patata hervida chafada, pero los resultados no han sido satisfactorios.
De tal forma que en la busqueda de soluciones, desde hace un par de dias le estoy mezclando el pienso (Acana) con pienso de la marca Luposan y por ahora bastante mejor.
Me quedan aun unos 15 kg. de Acana Puppy Junior, que por lo que tengo entendido es un pienso excelente pero que como os comento a mi cachorrin no le sentaba del todo bien.
Voy a seguir unos dias mas con la mezcla (Acana y Luposan) a ver si la cosa continua igual de bien, me estaba planteando la posibilidad de comprar un saco de Luposan de 20 kg y mezclarselo con los 15 kg. de Acana.
¿que piensas de que mezcle los 2 piensos?¿creeis que puede haber algun tipo de problema?
Yo no entiendo del tema, pero los 2 piensos tengo entendidos que son bastante buenos y no encuentro ninguna razon para no poder hacer esta mezcla de piensos siempre y cuando le guste al perro y le siente bien (cacas normales y unas 3 al dia) claro esta.
Cuando ya sea adulto tengo pensado darle las distintas variedades de Acana para adultos.
Espero vuestra opinion, gracias.
Hoy he recibido mi primer pedido de Origen Puppy Large.
Envío rápido y perfecto.
Embalaje estupendo.
Teniendo en cuenta que en la actualidad mi cachorro come 550grs. de Royal Canin Giant Puppy y, como que me queda aún bastante pienso, he pensado en esta dieta: ración de la noche, 200grs. del pienso habitual y 50grs. de Origen.
ración matutina, 225grs. del pienso habitual y 75grs. de Origen.
Total 550 grs. para un cachorro de 85 días y 20 kgrs. Por el peso de los padres rondará sobre más de 65kgrs. adulto.
Conforme avancen los días iré disminuyendo el porcentaje del anterios y aumentando el nuevo.
Espero tu aprovación o rectificación de los datos dados.
Saludos
Queria saber tu opinión para ver cual exactamente es el mejor, en principio tenia pensado en el "origen puppy" aunque nose muy bien si el "origen large" es similar.
Es un poco delicadito del estomago,aunque actualmente hace todo muy bien.
En Acana he visto que recomiendas el "Pacifica" o el "lamb&apple" y tambien he visto que esta en cachorros el "puppy junior".
En fin estoy en un mar de dudas, jejeje porque no me quiero arriesgar con el tema de las diarreas, creo que origen por lo que he leido esta algo por encima que acana, pero siendo cachorrito queria que me aconsejaras. Muchas gracias
No se exactamente la variedad que está tomando pero te aconsejo que la cambies a un pacífica o a un lamb and apple , son piensos muy completos y aunque se trate de un cachorros se los puedes dar sin problemas.
En cualquier caso por si quisieras probar los que nos dijo la fábrica , parte de dar menos cantidad de pienso , que ya lo estás haciendo , y tampoco es que en tu caso sea bueno ya que el perro está más bien flaco , es añadir al pienso patatas hervidas chafadas y mezclado con el pienso.
Son ideas a hacer ya nos contarás como te ha ido ya que nos es de mucha utilidad para otros clientes.
Llevo mas de un mes haciendole el cambio progresivo de pienso a mi cachorro a Acana.
Compre un saco de pienso a traves de esta web y mi experiencia con mi cachorro es nefasta.
Mi cachorro tiene 5 meses y tiene mucha actividad fisica, llevo mes y medio con el cambio y hace blandisimo.
Hace unas 3 o 4 veces al dia, la primera vez del dia (a primera hora de la mañana) bastante bien, pero las demas fatal.
Para que haga un poquito mejor le tengo que dar menos pienso del que deberia, de esta forma hace unicamente unas 2 o 3 veces y las hace mejor, pero se le notan bastante las costillas asi que no creo que sea la solucion.
Estamos bastante preocupados con el tema, queriamos lo mejor para nuestro cachorro, pero el resultado esta siendo nefasto.
Ademas, estoy viendo en este y otros muchos foros que les pasa a muchisima gente.
¿que me aconsejais?
Muchas gracias de antemano, estamos deseosos de solucionar este problema.
La foto la quiero si es posible de la piel con la seborrea .
Te dejo otro link con un producto que nos funciona muy bien cuando hay esta seborrea , solo mejora cosméticamente .
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=2854&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=55
Me gustaría comentarte un problemilla Domingo. Mi perra está comiendo como sabes Orijen Puppy Large Breed, no tiene problemas de diarreas, pero si tiene problemas con la piel. Desde unas semanas atrás (1 mes aprox) cuando la cepillo, tiene muchas caspa. El aspecto del pelo no es brillante, todo lo contrario, es mate y está como reseco. Yo siempre le doy una vez a la semana, una lata de sardinas, o de atún. Le compre un champú (dermocanis sebocure) la lave 1 vez cada 15 dias y nada. No se le va, parece que le sale mas. Puede ser por culpa del pienso. Ella tiene 7 meses, un veterinario me comentó que en esta raza, hasta el año o así, solían tener caspa y luego se les quitaba. Pero es que tiene un aspecto muy feo y ademas su pelo no está nada bien. Se que sin verla es muy dificil, pero ¿crees que puede ser por el pienso?
Saludos.
Creo que hay muchos testimonios que avalan unos y otros , no te preocupes.
No me importa cambiar de pienso si es para mejorar. La duda es que por un lado te recomiendan un pienso bajo en proteína 25%, 29% etc. y con un máximo de 1% de calcio y algo menos de fósforo, por ejemplo Arion o Husse para que el crecimiento sea lento.
Orijen tiene un 40% de proteína y supera la cantidad en calcio y fósforo.
Entonces lo que no entiendo es esta disparidad de pareceres.
Por esto es importante el si me pudieras explicar porque no habrá problema con un porcentaje tan alto en estos elementos en Orijen, pues siempre vamos con el miedo metido en el cuerpo por la posibilidad de cargarse las articulaciones.
Un saludo.
Joaquim Ma.
Te aconsejo que le des o bien el puppy large de orijen o bien el puppy large breed de acana , me gusta más el de orijen.
La cantidad que le debes dar depende de muchos factores , como la actividad y la temperatura exterior , en los sacos puedes ver la dosis recomendada pero a prti de ahí puedes jugar un 20 % por encima o abajo dependiendo de tu circunstancia . Es importante ver el número de heces que hace al día , si son más de tres o le están dando mucha cantidad o bien no asimila bien el pienso.
Lo más importante de estos piensos son los ingredientes y su calidad sin los comparas con Royal Canin.
He encontrado esta página por casualidad y me ha sorprendido gratamente.
Mi consulta es la siguiente:
Tengo un cachorro de Pastor del Cáucaso que con 70 días pesa 16 kgr.por lo que debo considerarlo raza grande/gigante. En la actualidad le doy Royal Canin Giant Puppy a razón de 550 grs. día.
Según tengo entendido a este tipo de perros se debe dar un pienso bajo en proteínas y a poder ser con condoprotectore s incluidos en su composición.
¿Que marca me aconseja y dosis por kgr. de peso vivo o edad.
Gracias por la respuesta.
Un saludo
Joaquim Ma.
Va a cumplir un año y no ha padecido nunca diarreas.
Muchas casas comerciales nos intentan convencer de lo contrario y que lo que importa es la proteina no su origen , sólo hace falta saber que un buen jabugo sabe como sabe por genética y por alimentación , no es lo mismo que coman bellotas que pienso , aunque al final tengan la misma composición , con lo que el origen de los ingredientes cuenta y mucho . Es sólo un ejemplo pero tenemos mil como ese.
Te animo a probarlo y que en unos meses nos digas si ves algún cambio en la musculatura , pelo ,....
Comer plantas es algo que todos los perros lo hacen y sólo tienes que mirar la composición de los piensos para ver que llevan , otra cosa es comer hierba . Normalmente cuando un perro "se purga" lo que está haciendo es disminuir el pH de su estómago , te está diciendo que tiene cierta gastritis y que de esa manera la aplaca un poco , no es bueno que lo hagan sistemáticament e y menos si esas hierbas son de ciudad , llevan de todo y nada bueno.
Los cachorros es normal que lo muerdan y prueben todo , ves con cuidado no sería el primero que se da cuenta que los cactus pinchan.
Ya he recibido el paquete de 13,5Kg. de Acana Puppy y tengo una pequeña duda. Al ser un pienso que no lleva conservantes no sé cuanto tiempo se puede mantener en perfecto estado una vez abierto. Con este formato tengo más o menos para 38 días, ¿aguanta bien este tiempo? Hasta ahora le iba comprando envases de 2,50Kg, pero sale más a cuenta el paquete grande.
Otra consulta que quería hacer no tiene relación directa con el pienso, pero la expongo aquí ya que no recuerdo el hilo donde la he leído. Es referente a los perros que comen hierbas y plantas. Sé que has comentado que cuando un perro come hierbas suele ser porque le falta algún tipo de vitaminas o minerales, pero ¿esto es aplicable también a los cachorros o éstos lo hacen más bien por jugar y por lo curiosos (y trastos) que son?
Muchas gracias por tu atención. Un saludo.
Tengo un perro de agua español de 4 meses y hasta hace 10 días lo alimentaba con Advace puppy, repartiendo la dosis diaria en 3 tomas. Cada vez que terminaba de comer se pasaba de 10 a 15 minutos frotándose el morro en el suelo y las paredes con desespero. Las cacas nunca llegaron a ser del todo formadas, con un olor fortísimo y a veces tenía problemas de gases. Ahora hemos probado el Acana Puppy&Junior y de momento ya no se frota el morro después de comer. La verdad es que no le he hecho el cambio de pienso de forma tan paulatina como debería, sólo durante tres días se lo mezclé y al cuarto ya le di el Acana directamente. Bueno, las cacas están muchísimo mejor, prácticamente no huelen (si las comparo con las de antes), bastante mejor formadas y no tiene gases. Mi duda está en la dosis. Ahora con 4 meses pesa 10 Kg. y según pone en el envase tendría que bajarle la dosis diaria de 400 a 350gr. ¿es esto normal? ahora en realidad está haciendo más ejercicio que cuando tenía 3 meses. Otra consulta es ¿a qué edad le puedo dar otra variedad dentro de las que tiene Acana? Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo.
Aumenté según tus indicaciones un 20% la cantidad del pienso. La solución surtió el efecto deseado. Las cacas son mas blanditas ahora y hace algo mas de cantidad que antes. Además, ella tiene mejor aspecto. Mi pregunta ahora es la siguiente: Ahora ya cumplió los 6 meses. ¿Aumento también un 20% la cantidad recomendada en el saco?. Muchas gracias, por tus aclaraciones me resultaron muy útiles. Muy amable. Un saludo!!
www.tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=3669&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=1 ya me contarás pero eso es la solución que nosotros hemos encontrado a esa falta de productos
Es mas correcto darle esta variedad de orijen o le vendría mejor otra. Muchas gracias y un saludo.
Hay variaciones de uno a otro en su dosis diaria?
Muchas gracias y un saludo.
Queria haceros unas preguntas, estoy dando a mi galga de 8 años Advance para perros con artrosis y sus heces son pastosas, me han recomendado que le de Orijen senior porque tiene mucha "condrotina y glucosamina",he mirado la composicion y la verdad que esta genial.Haria el mismo efecto en sus huesos el Orijen senior que el Advance de artrosis? Ella tiene una pata fijada a la cadera, porque cuando la encontraron en la calle le habia dado un golpe un coche y debido a la operacion y a la edad tiene una artrosis bastante grande. Luego queria invitar a todo el mundo a que cambie a sus perros el pienso por Acana u Orijen, con mi otra galga desde cachorra probe todos los piensos(Hill, Royal Canin, Arion, Luposan...) y todos le producioan diarrea, le hice el test de alergias alimentarias y salia sobre todo Ternera y leche, pero tambien valores pequeños de cerdo, pollo, trigo, soja, maiz...estuve probando pienso de pescado y le seguian dado alergia, hasta que encontre Acana y Orijen,menuda alegria y satisfaccion! se lo comen genial, antes estaba super delgadita y ahora ha pasado a estar musculosa, no gorda, sino musculosa, tiene mas vitalidad,tiene menos suciedad en los oidos, no se si esto tiene algo que ver con el pienso o no, un pelo brillante...es inreible!Le mezclo Acana pacifica con Orijen de pescado.
Laura
Para un boxer macho de 4-5 meses, que Acana me recomendais Puppy o Puppy Large Breed? Es un perro que hace mucho ejercicio, pues está en un jardin grande de una casa de campo.
Muchas gracias.
Lo que debes hacer es que si tu perro ahora no tiene problemas de sarro es utilizar un pienso "normal" y si vemos que tiene problemas actuar , así que si es pequeño , sigue con el small breed ya que los otros también se los tragará casi seguro.
Mi maltés tiene ya casi 8 meses y quería pasarle al pienso de adulto, pero tengo muchas dudas. Qué variedad es mejor? la de cordero? pollo? con cereales? sin cerales, la de salmón? Si escojo una variedad y le gusta tengo q estar bastante tiempo con esa variedad o puedo ir cambiando? Cambiar de una variedad a otra (aunque sea de la misma marca) implica cambiarle la dieta?
Muchas gracias
Antes,con un pienso que segun mi veterinario era inferior no tenía estos problemas,y ahora sí.
Al principio le heché la culpa al cambio,pero ya estoi terminando el saco grande y mi perra sige teniendo diarreas habitualmente.
Esto puede ser devido a los productos lacteos,o no lleva?porqué puede ser?
Tengo una hembra de 8meses de gran danés y no me da convencido el resultado de este pienso comparado al que le daba antes sin productos lácteos.
En cuanto al luposan , creo que más arriba en los comentarios , puedes encontrar mi opinión , de entrada me parece un buen pienso y que sigue la filosofía de una dieta correcta .
hoy he hecho mi primer pedido de Acana Adult Large breed, es para una schnauzer gigante de 4 años. Me gustaría saber qué cantidad hay que darle de pienso al día. Hasta ahora le he estado dando Luposan, y estoy muy contenta, pero he visto las opiniones de Acana y he decidido probar.
Qué opinais de Luposan?
Muchas gracias.
Reporte el abuso
Voto negativo
Voto positivo
Votos: +0
Tengo un cachorro maltés de 7 meses i le estoy dando Acana small breed y le encanta, lo debora!! Además hace las cacas super bien!
Tengo unas dudas, para cuando pase a ser adulto. Le tengo que cambiar el pienso a los 9 meses, al año?
Y cuando cambie el pienso, le puedo dar cualquier variedad de Acana o sólo puedo darle la de Small Breed? Es que veo que hay muchas variedades, pero sólo una para razas pequeñas.
Muchas gracias
Hace unos días encontramos un cachorrito de gato recién nacido abandonado, las mujeres del lugar donde o encontramos nos contaron que una vecina del lugar había echado un cubo de agua a la madre mientras lo paria (prefiero no expresar los calificativos que me inspira semejante persona) y llevaba ya varias horas gritando solo, empapado y heladito de frío.
Nos lo levamos a casa y está fenomenal, le damos leche apta para bebes gatos con calostro (Lacta Diet) y la come fenomenal y le estimulamos para el pis y las cacas. Está fuerte y vigoroso...yo creo que va a salir adelante.
Mi pegunta es sobre si el pienso Acana Pacífica es apto para destetar el peque cuando tenga la edad. He leído que es un pienso apto para todas la edades pero tan peque como éste. También se que Royal tiene piensos específicos para este menester. ?Cual cree que es mejor para empezar a dale cuando cumpla el mes de edad?.
Muchas gracias.
Un saludo.
Cuando las fieras me den un respiro, preparo si queréis un documento y luego Domingo o quien quiera lo pueda revisar, cambiar, corregir o ampliar....
La base para dar dietas hepáticas se basa en la mayoría de los casos tras realizar un análisis de sangre y comprobar que las transaminasas están elevadas .
Dietas como el l/d de hills basan su funcionamiento disminuyendo las proteinas totales , aunque son de mejor calidad , evitando la urolitiasis de uratos , aumentan las grasas , son restrictivas en cobre y llevan un extra en zinc , hay algunas patologías hepaticas que provocan acumulaciones excesivas en estos iones , bajas en sodio , para disminuir la presión portal y llevan antioxidantes.
Pues bien se ha visto que estas dietas pueden ser incluso perjudiaciales para estos animales ya que necesitan muchas proteinas para poder suplir su problema y que sólo deberían darse si los animales tuvieran síntomas de encefalopatía hepática o cristales de uratos , no se deben dar antes nunca.
Lo único bueno que tienen y que sería útil son los antioxidantes pero se los podemos dar como suplementos externos.
También aquellos pacientes diagnosticados con biopsia que acumulan cobre les puede ir bien.
Creo que después de esto queda claro que una dieta con mucha proteina no perjudica a un perro con problemas hepaticos sino todo lo contrario y que si vemos problemas entonces las hemos de utilizar nunca antes.
Propongo que "desengañada" nos haga un post sobre la alimentación BARF , me lo leo , lo modificamos o no entre los dos y lo publico como artículo en el blog , por supuesto diciendo su autoría . Es una idea , a partir de ahí ponemos las recetas y otras cosas relacionadas.
jardinmediterraneo@hotmail.com
Saludos
La calabaza hervida es de lo mejorcito que conozco para controlar las diarreas junto con una mezcla de pescado blanco hervido y manzana amarilla al microondas hasta dejarla como una compota, esto evidentemente si las diarreas son leves y no tienen una causa que deba ser atendida por un veterinario. Aún así, me parece un poco fuera de lugar que el fabricante te lo recomiende en lugar de revisar la formulación de sus piensos.
Mariaisa, nosotros estamos con una dieta de transición a BARF, pese a que muchos recomiendan un cambio inmediato, no nos hemos atrevido y lo estamos haciendo de forma gradual. Teníamos nuestras prevenciones con algunos perros más delicados de estómago, pero los resultados hasta el momento no podrían ser mejores, lo hemos notado no sólo en las deposiciones (menos, más pequeñas y mucho menos olorosas), también en el aliento y los dientes (aquí el cambio ha sido espectacular), en la piel, en el pelo, en el tono muscular y en la vitalidad de todos ellos. Y sobra decir que ahora todos comen con un apetito digno de ver....así que nuestra próxima camada se destetará directamente con BARF.
En mi caso, por motivos prácticos y de higiene, no puedo dar BARF tal cual se conoce, con huesos carnosos (imagina alimentar a la vez a 12 perros grandes y tragones con huesos carnosos, sacándolos de los cuencos, etc.) así que después de consultar este problema a otros criadores con experiencia en barf, lo que estamos a punto de traer a casa es una picadora (tipo industrial, pero bastante más pequeña), de forma que pueda darles lo mismo, pero ya picado, mucho más fácil de dosificar, de repartir, de limpiar, etc. Los únicos huesos que les damos tal cual son los recreacionales (caña y rodilla de vacuno generalmente).
Si a Domingo le parece bien, podría ser interesante abrir un hilo para compartir menús, recetas y experiencias con este tipo de alimentación.
Un saludo y feliz día de perros
En cuanto a la cantidad que le daba, me ajuste extrictamente a la tabla q ellos proporcionan e incluso un poco menos (en mi empeño por darle esta marca...), al principio parecía q funcionaba, pero (aparte q la pobre siempre se quedaba con hambre...) siempre llegabamos al mismo problema al cabo de un par de semanas de reducir la dosis:diarrea.
Tengo entendido que un alimento altamente digestible se demuestra con heces consistentes, poco olorosas y no abundantes. No era mi caso.
Lo del pure de calabaza o papa dulce, me parece cuanto menos:curioso (y poco práctico).
No quiero con mi experiencia, desanimar a quien quiera usar ORIJEN o ACANA, simplemente a mi no me fue bien, eso es todo.
saludos
Hello Domingo
Thank you for your email.
Although diarrhea in dogs can occur for number of reasons unrelated to our products I can offer suggestions in regard to the most common problems people may encounter when using our foods. The most common reason for loose stools is that the dogs may not have been transitioned onto our foods properly.
The ORIJEN® and ACANA® foods are made from fresh regional ingredients with no preservatives or grains and are designed to be biologically appropriate. That means that our line of dog foods may have higher concentrations of protein and fewer carbohydrates than what your customers’ pets may be used to. Dogs are often fed the same food, which means a sudden food change makes it difficult for their digestive systems to adapt. This is why it is important to introduce the new food gradually. Going slowly will give your dog time to adjust to their new food and will also reduce the chances of digestive upset.
Start by mixing 25% new food with 75% old food. Slowly change the proportions over the next five to seven days by gradually increasing the amount of ORIJEN® and decreasing the amount of old food. At the end of this transitioning process, you should be feeding 100% ORIJEN®.
Another common cause for diarrhea is overfeeding. Our foods are highly digestible and are densely packed with nutrition. Typically dogs will require smaller portions of our food than they might of another brand. We suggest that you have your customers check their feeding guides and possibly reduce the amount of food that they are feeding their dogs by 10-15%.
For relief of diarrhea we suggest that your customers add 1-2 tablespoons of pumpkin or sweet potato puree (1-2tsp for small dogs) to each serving of food. This should help to firm up the dogs stool. After the dogs stool has returned to normal your customers can stop adding the puree. We suggest this method as these ingredients are commonly used in our foods and you will not be introducing anything unknown into the diet.
Although there have been some cases where the change in formulation from our ORIJEN® 70-30 to our ORIJEN® 80-20 have been associated with loose stools these cases are rare and are often resolved by one of the methods I have previously mentioned. In some cases, where the problem could not be resolved, we suggest that these customers try our ACANA® blends of food.
Please let me know how these solutions work for you. If you have any further questions please feel free to contact us again.
Kind regards,
Christopher
Customer Care Representative
Champion Petfoods LP
Podrias aconsejarme alguna receta natural y equilibrada para mis perros?. Yo suelo mezclar el pienso con pollo, sardina, atun, higado..... Pero imagino que tu estas hablando de BARF (yo no me atrevo, eso de comer huesos crudos no me convence y mas en una perra con cierta sensibilidad digestiva...):- )
Yo contacté con Peter Muhler, responsable en Canadá, ya que en España no sólo no te resuelven dudas, sino que te ignoran.
Le pedí estudios independientes sobre nutrición y necesidades de carbohidratos en hembras lactantes y gestantes y cachorros en destete. Sobre alimentación en cachorros de raza grande y gigante (ya que crío perros grandes y me interesa especialmente el tema) y cuando llegaron los problemas...tam bién sobre alimentación en perros con IRC y problemas hepáticos. Tengo que reconocer que fue muy amable y me envió información.... pero ninguna independiente, así que no me sirve. Tuve que ser autodidacta y buscar información en estudios de nutrición de varias universidades americanas.
No te puedo enviar estadísticas, evidentemente es imposible que existan estadísticas de analíticas y casos clínicos, ya que no hay forma de recopilar los datos de forma global y demostrar que esos perros se alimentaban con lo mismo. Si quieres sí puedo enviarte a título particular analíticas de mis propios perros antes y después de utilizar orijen.
Bajar la cantidad diaria porque un perro tenga diarrea con un pienso no es una solución. Con los perros adultos no tuve ningún problema, pero los últimos cachorros que alimenté con estos piensos tuve que mantenerlos un tiempo muy por debajo de su peso para evitar diarreas...hast a que decidí que no tenía sentido,cambiam os, volvimos a su dosis, recuperaron su peso normal y problema solucionado.
También escribí para comentar el tema de las diarreas y hasta la fecha no me respondieron al mail, espero que vosotros tengáis más suerte.
Os felicito, no es fácil encontrar veterinarios que se preocupen por la alimentación de sus clientes más allá de qué marca les paga el letrero luminoso de la clínica, la máquina de rayos, etc, etc. Creo que hariais bien en promover la alimentación natural y ayudarles a preparar dietas equilibradas, al final es más una cuestión de organización y costumbre que otra cosa. Es más, desde que empezamos a dársela a los perros, a comprar con más frecuencia, a ir al mercado... comemos mejor nosotros también....todo son beneficios! ;-)
Saludos
En mi caso siempre les hago el cambio paulatinamente, como debe hacerse y al principio iba bien, pero al mes o asi, me venian los problemas, llegaron a hacerle pruebas de insuficiencia pancreatica con resultado negativo; le cambie el pienso y problema resuelto; es asi, hay perros con una mayor sensibilidad digestiva y lo que a tu perro funciona, al mio le sienta como un tiro. Yo hablo desde mi experiencia, como bien decia alguien en un comentario anterior y en mi caso particular no funciona.
saludos
Hello , my name is Domingo Vida I am a veterinary in Spain , I bought acana and orijen in my practice and several of my clients tell me that pets had diarreas with these diet .
I have a post with your information
http://www.vidavet.es/index.php?option=com_content&view=article&id=620:acana-y-orijen&catid=20:noticias&Itemid=178&lang=es
with near 20000 cliks and need your help for these problem , I need what can I recommend because the problem it is .
Last question , it is possible that the new formulation have more problems with these question.
Thanks in advance.
Esperaremos noticias
Lo siento, pero eso de reducir la cantidad de pienso, a mi no me vale, sigo pensando que tiene que existir algun tipo de error en su formulación para que a tantos perros les surga el mismo problema y creo que la marca deberia pensar seriamente en que estan haciendo mal.
Saludos
Por otro lado Mariaisa vuelve con el tema de las diarreas , intenta darle menos cantidad de pienso y mira si mejoran las heces , ya me dirás.
Saludos
:cry:
Los problemas de diarreas, las subidas disparatadas de precio (hasta dos veces en un año) y lo desastroso de la distribución nos han obligado a dejar la marca.
Creo que ha sido un gran pienso, con pocos que pudieran hacerle sombra en España (en otros países los hay de mayor calidad, pero no están a nuestro alcance) hasta que la avaricia ha roto el saco, nunca mejor dicho. Tanta campaña de marketing ha terminado afectando a la calidad del producto, que aunque sigue pareciéndome buena, ha bajado sin ninguna duda.
No te quiero explicar lo que ha hecho hills , royal canin , eukanuba ,... con los precios , formatos , ofertas ,... no son ejemplo de nada . La verdad es que la distribución está un poco obsoleta y cuesta tener un buen servicio a no ser que tengas un buen stock , cosa que hoy en día ya no se lleva. La verdad es que nosotros eguimos sin encontrar una alternativa mejor hoy en día en nuestro país.
Sigo en mi empeño por aprender, por estudiar, y por buscar la mejor alimentación para mis perros, llevo mucho tiempo hablando con veterinarios, comerciales, distribuidores y fabricantes, llevándonos muchas decepciones. llevamos muchas pruebas con otros piensos, algunos con resultados gratamente sorprendentes a pesar de ser muy poco conocidos, al menos en España. Pero no del todo satisfactorios con ninguno todavía.
Se me ha caído la venda de los ojos, pero del todo....y ya me da lo mismo lo que me vendan con una etiqueta, sólo confío en mi experiencia, la experiencia de gente que sabe mucho más que yo,la información que me dan mis peros, mi veterinario de confianza y mi sentido común. Visto lo visto, actualmente mis perros llevan una dieta mixta de adaptación a la alimentación natural, y noto los resultados día a día. El siguiente paso será adaptar nuestra logística (con tantos perros no es fácil, necesitamos grandes congeladores y una picadora industrial), y nos pasaremos por completo a BARF.
Hace tiempo que a mí también se me cayó y la verdad es que tienes toda la razón del mundo , no hay nada mejor que la comida casera de puchero , ante eso no hay pienso ni campaña de marketing que pueda , aunque muchos veterinarios siguen pensando que la comida casera es algo así como veneno . Lo que estás haciendo es el camino normal y la conclusión real del problema pero por desgracia poco realizable en nuestros hogares , si la mayoría de gente no sabe hacerse ni huevo frito y no tiene tiempo ni de pelar unas patatas es muy complicado que hagan comida para su perro pero para aquellos que quieran hay un montón de recetas que les pueden servir.
Ante este panorama hemos de buscar la mejor alternativa y nosotros creemos que estas marcas sonlas mejores ,es posible que nos equivoquemos y que hayan otras mejores pero estamos seguros que no perjudican para nada a nuestras mascotas sino todo lo contrario.
Te dejo dos link de lo que está siendo el camino en las tiendas en USA , ya podemos ir comprando congeladores como bien tu dices,
www.youtube.com/watch?v=aTWHxvjI_as&feature=relmfu
www.youtube.com/watch?v=zdDPi-1Yjy0&feature=relmfu
Muchas gracias por tu comentario.
Como puedes ver parte de la composición del pienso esta formulada con hidratos de carbono de origen vegetal , son fuente de energía y necesarios para una correcta alimentación . El desechar a los cereales de esta ecuación viene por lo que dices y por la cantidad de alergias que se han visto que provocan muchos granos , pero estoy contigo que si uno utiliza un cereal de alta calidad los problemas disminuyen , vease la gama acana con grano.
No recomendaría Orijen ni a cachorros (mucho menos de raza grande), ni a perros adultos de actividad normal, ni a perros senior. Y mucho menos a perros con insuficiencia renal o hepática. Yo sólo recomendaría Orijen para perros jóvenes con mucha actividad física y en periodos de frío.
Para nada deacuerdo , sólo hay que mirar los ingredientes de estos piensos y compararlos con el resto , hay una cuantas marcas que también lo hace bien , no vamos a ser excluyentes , pero la mayoría de piensos comerciales son mucho peores , qué les recomiendos que coman ??.
La gama provincial de Acana me parece mucho más lograda, especialmente el wild prairie. El pacífica, aún siendo un buen producto, no ha tenido ni la aceptación ni los resultados esperados en mis perros.
Al resto de la gama de Acana le doy un ok, prefiero con mucho el lamb&apple. El Acana puppy large breed iba perfecto, hasta que hace unos años cambiaron la formulación. Desde entonces hemos tenido problemas de diarreas con los cachorros a partir de los 4-5 meses, y no ha sido algo puntual, puesto que nos ha pasado con prácticamente todos los cachorros de todas las camadas. Con los últimos cambios de formulación, diarreas desde el principio. Y también ha empezado a pasarnos con perros adultos.
Comparto tu opinión nostros utilizamos mucho el lamb and apple para problemas digestivos y el pacífica para problemas alérgicos . De hecho la mejora en la dieta hace que muchas enfermedades mejoren sin hacer nada más .
Tu experiencia con el puppy large la comparto y hemos hablado con la casa fabricante de esto , nos comentan de dar menos cantidad de comida por toma y ver si mejoran pero que ellos no ven problemas en la formulación , la verdad es que algo pasa y espero que lo arreglen.
Por otro lado decir que si bien nosotros vendemos orijen y acana tampoco somos apóstoles sin opinión y que somos los primeros críticos con las cosas que vemos que se pueden mejorar.
Primero voy a repasar lo que comentas punto por punto con ánimo de poder iniciar una conversación sobre todos los temas.
Orijen me parece excesivo a todas luces, en proteínas y en grasas, para perros caseros en un clima cálido como el nuestro, cada vez se reportan más casos de problemas hepáticos y renales con el uso de piensos hiperprotéicos, no sólo Orijen, y conozco perros diagnosticados que se han normalizado al empezar a consumir piensos más moderados en grasas y proteínas y no han vuelto a tener problemas. De hecho, una vez pasada la fiebre de estos piensos hiperprotéicos, en USA y Canadá empiezan a formular piensos más moderados.
Muchas veces estos piensos han sido criticados por el exceso de proteinas que llevan pero no es una afirmación real , el % en la composición de proteinas de un pienso de orijen no es la mayoría de los casos mucho mayor que el resto de marcas que podamos conocer , quizás un dos o cinco % más nada más , y no en todos los casos . Otra cosa es que un % elevado de esas proteinas sea de origen animal , en algunos casos el 80% pero no equivocarse con la idea de que el 80 % de ese pienso son proteinas.
No conozco ninguna marca que comercialice sus productos como hiperproteicos sino ricos en proteinas de origen animal y sin cereales.
Hay que tener mucho cuidado cuando se leen estadísticas y estudios , te agradecería que me mandases los artículos o casos publicados que afirman que estos piensos provocan problemas . No sirve a mi me lo contó , yo ví , ... cada uno explica una cosa y lo que nos interesa en estos casos es la verdad y no una opinión.
El perro es un carnívoro, sí, pero lleva miles de años de evolución al lado del hombre, ha cambiado su morfología y su fisiología, incluyendo un sistema digestivo que tuvo que evolucionar para prosperar con las sobras de la alimentación humana (omnívora), por lo que está muchísimo más preparado que un carnívoro salvaje para digerir hidratos. Por otro lado, cualquier perro casero hoy día no está sometido a las mismas exigencias ni de ejercicio, ni de ayunos prolongados, ni vive a la intemperie como los carnívoros salvajes.
Totalmente deacuerdo contigo , de ahí que se incluyan productos que no son carne y que el perro asimila mucho mejor que un carnívoro estricto , como el gato.
Orijen me parece excesivo a todas luces, en proteínas y en grasas, para perros caseros en un clima cálido como el nuestro, cada vez se reportan más casos de problemas hepáticos y renales con el uso de piensos hiperprotéicos, no sólo Orijen, y conozco perros diagnosticados que se han normalizado al empezar a consumir piensos más moderados en grasas y proteínas y no han vuelto a tener problemas. De hecho, una vez pasada la fiebre de estos piensos hiperprotéicos, en USA y Canadá empiezan a formular piensos más moderados.
El perro es un carnívoro, sí, pero lleva miles de años de evolución al lado del hombre, ha cambiado su morfología y su fisiología, incluyendo un sistema digestivo que tuvo que evolucionar para prosperar con las sobras de la alimentación humana (omnívora), por lo que está muchísimo más preparado que un carnívoro salvaje para digerir hidratos. Por otro lado, cualquier perro casero hoy día no está sometido a las mismas exigencias ni de ejercicio, ni de ayunos prolongados, ni vive a la intemperie como los carnívoros salvajes.
Los piensos sin grano son otra moda más....eliminan cereales y meten hidratos en forma de patatas, batatas, habas, guisantes, etc, etc. ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Ahora el arroz es el coco? ¿acaso es más digestivo y más nutritivo el guisante, las habas o las batatas que el arroz?? O es que es los carnívoros salvajes se encuentran patatas asadas cuando van de caza? los carnívoros también se alimentan de cereales semidigeridos del estómago de sus presas. El problema de los cereales en la alimentación canina, es la cantidad (excesiva en el 90% de piensos comerciales), la calidad(se utilizan los granos más duros y de peor calidad) y el grado de cocción que los hace indigestos, provoca gases, etc.
No recomendaría Orijen ni a cachorros (mucho menos de raza grande), ni a perros adultos de actividad normal, ni a perros senior. Y mucho menos a perros con insuficiencia renal o hepática. Yo sólo recomendaría Orijen para perros jóvenes con mucha actividad física y en periodos de frío.
La gama provincial de Acana me parece mucho más lograda, especialmente el wild prairie. El pacífica, aún siendo un buen producto, no ha tenido ni la aceptación ni los resultados esperados en mis perros.
Al resto de la gama de Acana le doy un ok, prefiero con mucho el lamb&apple. El Acana puppy large breed iba perfecto, hasta que hace unos años cambiaron la formulación. Desde entonces hemos tenido problemas de diarreas con los cachorros a partir de los 4-5 meses, y no ha sido algo puntual, puesto que nos ha pasado con prácticamente todos los cachorros de todas las camadas. Con los últimos cambios de formulación, diarreas desde el principio. Y también ha empezado a pasarnos con perros adultos.
Los problemas de diarreas, las subidas disparatadas de precio (hasta dos veces en un año) y lo desastroso de la distribución nos han obligado a dejar la marca.
Creo que ha sido un gran pienso, con pocos que pudieran hacerle sombra en España (en otros países los hay de mayor calidad, pero no están a nuestro alcance) hasta que la avaricia ha roto el saco, nunca mejor dicho. Tanta campaña de marketing ha terminado afectando a la calidad del producto, que aunque sigue pareciéndome buena, ha bajado sin ninguna duda.
Sigo en mi empeño por aprender, por estudiar, y por buscar la mejor alimentación para mis perros, llevo mucho tiempo hablando con veterinarios, comerciales, distribuidores y fabricantes, llevándonos muchas decepciones. llevamos muchas pruebas con otros piensos, algunos con resultados gratamente sorprendentes a pesar de ser muy poco conocidos, al menos en España. Pero no del todo satisfactorios con ninguno todavía.
Se me ha caído la venda de los ojos, pero del todo....y ya me da lo mismo lo que me vendan con una etiqueta, sólo confío en mi experiencia, la experiencia de gente que sabe mucho más que yo,la información que me dan mis peros, mi veterinario de confianza y mi sentido común. Visto lo visto, actualmente mis perros llevan una dieta mixta de adaptación a la alimentación natural, y noto los resultados día a día. El siguiente paso será adaptar nuestra logística (con tantos perros no es fácil, necesitamos grandes congeladores y una picadora industrial), y nos pasaremos por completo a BARF.
Un saludo
tiendaanimalesonline.com/index.php?page=shop.product_details&product_id=284&flypage=flypage_new.tpl&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=2
tiendaanimalesonline.com/component/virtuemart/?page=shop.product_details&product_id=431&flypage=flypage_new.tpl
No hace falta que se lo cambies pero no hay problema si lo haces.
Hace 3 años li diagnosticaron a mi perra, de ahora 9 años, que tenia el corazon grande, hace un mes la lleve al veterinario por un resfriado, y la empecemos a medicar. tambien me recomendo que le cambiara el pienso por uno sin sal o muy bajo.
Qual me recomendarias y que precio tiene.
es una mescla de cocker con grifone baset, tiene 9 años y pesa 8,2kg
¿Le vendría mejor el Adult Large Breed? ¿Cual es la diferencia entre este y el Adult?.
Muchas gracias y un saludo!!!!!
Yo retomo el comentario que anteriormente ha hecho otra persona respecto a la alimentación de los gatos geriátricos.
Tengo un gato persa con 13 años y castrado que de momento está sano, le hago análisis dos veces al año y los resultados son perfectos.
En mi afán de darle lo mejor y de conservar su salud el máximo tiempo posible estaba pensando en introducirle gradualmente el pienso Acana Pacífica.
No me preocupan las proteinas pues el pienso que le doy ahora tiene 34%, pero sí los niveles de calcio y fósforo (1,4/1,2), temo que sean muy elevados para un gato tan mayor, y más aún siendo de raza persa que, parece ser, son más propensos a problemas renales, aunque éste jamas ha estado enfermo.
Un saludo. Gracias.
Gracias por la respuesta, le estoy dando el de puppy, pero cambiaré de otro sabor a ver, porque la verdad quiero darle lo mejor, y quiero que coma acana o origen. Origen de momento no le compré, porque dicen que es mejor a partir de un año, porque lleva muchas proteinas y a veces les sientan mal, tan pequeños. La verdad, es que me estoy gastanto una pasta en probar tipo de piensos, pero es lo que toca jaja, Un saludo
El tema de las proteinas sigue siendo confuso ya que mucha gente confunde el origen de las proteinas con la concentracion de proteinas final en la composición que suele estar alrededor del 30 % en todas las marcas , sobretodo en cachorros . Es decir no es lo mismo que el 80 % de las proteinas del pienso son de origen animal que la composición final es que el pienso tiene un 80% de proteinas.
Espero haberte ayudado
Tengo un cachorro de maltés de 3 meses y medio. He estado viendo en internet que los mejores son Acana y Orijen. Para un maltés cachorro cuál me recomendais? qué diferencia hay entre Acana y Orijen? En algunos sitios se comenta que contiene demasiadas proteinas para un perro tan pequeño, es cierto eso?
Muchas gracias
Mi cachorro es un Leonberger de 4 meses y medio. Es decir, necesito un pienso para cachorros de raza gigante.
Muchas gracias.
el tema es que tu confias mas en 2 webs de internet(acceso libre)de analisis de productos por la composicion que sale en una etiqueta,y que en algún caso alguien tendrá que dirigir y patrocinar los gastos de dar informacion gratuita en internet.
por lo tanto realmente te crees que esa información es sin animo de lucro? y poner tanta diferencia desde malo a excelente en 2 productos que realmente son tan similares por composicion?que hay varios además..
yo, sinceramente voi a seguir preferiendo por creerme lo de cientificamente probado ante una informacion que pueda dar un tipo desde su despacho sin probetas de por medio y sobretodo ahora este mes de septiembre como ya he demostrado,cuan do por ley sea obligatorio hacer analisis práticamente tan exaustivos como en los productos de consumo humano.. ; para los cuales hay muchas trampas como tu dices, y estas del todo en lo cierto de la leche,..
yo también podria enumerar unas cuantas más pero no vamos a revolver el estómago a nadie ;-)
Un saludo
No le tengas tanta manía a esa página hay otras muchas que hablan de los mismo , te recomiendo www.dogfoodadvisor.com/ , hemos de esforzarnos en recomendar lo mejor para nuestras mascotas y buscar ayudar a nuestros clientes a elegir.
El término holistico va a empezar a se utilizado por todas las marcas , sino al tiempo , y ya verás como el trabajo de difusión que hacemos sobre éste tema al final se lo llevan los de siempre y encima engañando.
El tema de las normativas CE es para escribir un libro , si crees que los lobbies no influyen en su redacción eres demasiada buena persona y confías todavía en aquellos que nos han metido en la crisis actual . Todo el sistema está para que unos cuantos se llenen los bolsillos a costa de los demás con la escusa y tapadera de un montón de normas que se las saltan en cuanto pueden , ahora mismo Japón se acaba de pronunciar que lo de Kioto y los gases contaminantes no va con ellos que ya tienen bastante con lo que les pasa , hace meses que la CEE dijo lo mismo y por no hablar de que China ni lo firmó , eso sí hay un montón de normativas que hacen que no podamos contaminar ,sobretodo los países en vías desarrollo.
Lo de nuestra comida es lo mismo que lo de los perros con la salvedad que en muchas ocasiones la nuestra por lo menos se parece al original , no siempre , en USA el pollo se vende en los supermercados en la sección de ensaladas , y si alguien se cree que la leche de los tetrabricks de las mañanas es la que las vacas nos dan le explico cuando quiera , el proceso que sigue desde la ubre hasta el vaso , para morirse , la normativa es extensa y prolífica en cuanto a como debe llegar , lo que no explica es que eso que tomamos no tiene nada que ver con la leche , sino que alguien se tome un buen vaso recién ordeñado , bueno que lo hiervan dos veces antes , no vaya a ser que cojamos algo.
Seguimos informando que es lo nuestro
hablemos del termino Holistico:
hay mucho debate en cuanto a esto porque cada uno lo entiende a su manera,haber si me se explicar correctamente.. .por definición,se dice de Holistico* cuando los ingredientes son naturales y no se elijen de manera aislada,basándo se en su contenido en nutrientes,sino desde el óptimo efecto de la mezcla de todos.
a partir de ahi hay muchas maneras de entenderlo, como por ejemplo: minima utilizacion de productos químicos,(sin conservantes,co lorantes ni antioxidantes artificiales..) materias primas de 1º calidad,minimo contenido en cenizas,sin radicales libres,estudio de interacciones entre materias primas,no es el total de los ingredientes lo que cuenta sino su equilibrio natural..etc..
de lo que nos hablan siempre es de "naturaleza", tambien lo puedes explicar más coloquialmente si por ej. si tienes falta de vitamina C, que es mejor que te tomes, una pastilla que te aporte vitamina C , o un zumo de naranja que ademas de ser natural y tener vitamina C, tiene otras muchas cosas..?
Para buscar algo holistico debemos encontrar en la etiqueta lo siguiente:
1ºFuentes de proteina animal,que no contengan antibióticos,es teroides u hormonas
2ºLos granos de cereal deben ir enteros y no contener fragmentos,evit a cereales con gluten tipo trigo o harina de trigo,y busca mejor Avena
3ºfuentes de grasa de calidad y con gran ratio de ácidos grasos omega
4ºBusca conservantes naturales,evita alimentos con aditivos quimicos tipo BHT o BHA o etoxiquina,prod uctos que se ha demostrado que pueden ser cancerígenos.
5ºEl alimento no debe tener colorantes o potenciadores de sabor artificiales.
6ºSi tiene frutas y verduras deben ser frescas para poder aportar vitaminas,miner ales y antioxidantes ,de otro modo, sólo aportarían fibra y azúcares ,al tratarse a altas temperaturas.
7ºBusca alimentos que contengan PREBIÓTICOS que estimulen al organismo a producir bacterias beneficiosas en lugar de suministrarlas directamente.
8ºBusca cereales como la Avena y arroz que son mucho mas nutritivos,indu cen menor produccioó de insulina y no contienen gluten
como siempre escribiendo la biblia aquí..va a parecer que me gusta y todo..
por cierto,pones en duda a estudios cientificos,est a claro que para todo hay trampa,pero como la nueva normativa indica hay que demostrarlo.., y si no confiamos en la normativa CE ya no confiamos en nada...pues tambien te engañarias al comprar comida para ti mismo..,aun así me inspira mas confianza un estudio cientifico que una web como dogfoodanalisis que es puro marqueting .
Un saludo!
Desde una visión crítica te digo que no te fies mucho de los cientificamente probado , y mira que así me perjudico a m´mismo , pero hay muchas cosas probadas cientificamente que son una solemne estafa y que sólo buscan el lucrar a unos cuantos , casi siempre multinacionales y farmaceúticas que científicos a sueldo no les faltan.
La palabra científico y holístico no son muy compatibles ya que es muy difícil poder demostrar los beneficios de algo que comemos en nuestro equilibrio emocional. Estoy deacuerdo en que es evidente que eso es así , de hecho el último libro que me he comprado habla de eso pero la verdad es que la mayoría de la comunidad científica no ve esto así.
Es posible que te refieras a holístico con otra definición , si es así dímelo y seguimos debatiendo sobre ello.
En cuanto al precio te dejo un link y verá a que precio te pueden salir 18 kilos de acana pero la verdad es que la discusión no va por ahí
tiendaanimalesonline.com/producto-detalles/adult-dog/25/167&keyword=acana
selecciona 18 kilos
Segun lo que he podido entender te resumo:
-publicada en sept.2009
-Entra en vigor 1 sept. 2010
-Prorroga para petfoods hasta sept. 3/11/2011
.Nueva definicion de marketing: Deben aparecer los mismos argumentos,pala bras e imagenes en todas partes,envases,anuncios,internet..
.Principios comunes:
las nominaciones de los piensos no pueden "engañar" al consumidor en cuanto a:
caracteristicas de los alimentos,espec ialidad,fabrica cion,consistenc ia,composición, volumen..
.Reclamos:
pueden captar la atencion hacia la existencia o no de una substancia en el alimento,un nutriente o un atributo,a una funcion especifica de el,SIEMPRE Y CUANDO SE PUEDA DEMOSTRAR SU EFECTO CIENTIFICAMENTE.
-exigencias:los reclamos deben ser veraces,objetiv os y comprensibles.
-La autoridades esperan ver una demostración CIENTIFICA de estos antes de introducirlos en el mercado
-los consumidores tienen derecho a reclamar a las autoridades respecto a las posibls dudas de los reclamos si son correctos o no(analizados cientificamente)
-En el envase no puede poner que el alimento previene o cura una enfermedad a no ser que haya sido diseñado especificamente para eso.
-marking (mixed food) :
Composicion = descripcion de los productos en orden descendente en funcion de su calidad.
Si en el saco,folletos o internet pone una imagen de algun ingrediente en particular deben especificar de este su %
.Obligatorio para pet food:
en la etiqueta debe aparecer un medio de comunicacion para que el consumidor pueda reclamar informacion sobre aditivos,materi as primas etc.
la web de la normativa:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2009R0767:20100901:ES:PDF
Como no, belcando cuando cambio su envase ya lo actualizó acorde a las nuevas normativas,esta demostrado Cientificamente que es holistico, natural y que su pro agil y pro vital funcionan de verdad en la cantidad que va en la compoicion.
PVP adulto 15kg 56,95
repito mucho lo de cientificamente , porque la web que tanto gusta de dog food analisis, hecha en canadá se rige por leer los ingredientes no por argumentos analizados por gente experta y demostrado, y como la normativa noe s = alli que aqui segun sus ingredientes puede parecer uno mejor que otro, pero repito que la calidad de acana y belcando es muy similar y su precio no.
un saludo, espero que te sea util la info domingo ;-)
El 6fish es un pienso excelente y difícil de batir pero es complicado pensar que fuera la dieta habitual de nuestros perros ya que sus ingredientes son muy estacionales y delimitados geograficamente , me refiero sobretodo al salmón . En el red podemos ver más varidad de carnes y más fáciles de encontrar.
El precio puede ser perfectamente por el alto coste de producción de esas carnes con el compromiso de que lleguen siempre frescas a la fábrica y que sean criadas en condiciones adecuadas.
El adult se diferencia sobretodo por los ingredientes siendo el pollo el principal ,fuente de proteina más barata , lo cual no quiere decir peor . Normalmente los pienso adult "normales" suelen ser la estrella de la compañía y realmente son muy recomendables ya que aportan la mayoría de ventajas a un precio más competitivo.
Mi westie no tiene ningun tipo de problema.Eligi el de 6 fish mas bien por el tema de los acidos grasos
A favor del red tenemos que es una dieta más próxima a lo que realmente comerían los perros en la naturaleza¿podr ias ser un poco mas explicito? ya que si nos fijamos en su analisis el 6 fish es mucho mejor pienso,sin embargo el regional red es mas caro. ¿y que me dices del adult?
En cuanto a la transicion, ¿que tiempo y en que porcentaje me recomiendas?
regional red
GUARANTEED ANALYSIS
Crude protein (min.) 38.0 %
Crude fat (min.) 18.0 %
Crude fiber (max.) 3.0 %
Moisture (max.) 10.0 %
Calcium (min./max.) 1.6 % / 1.8 %
Phosphorus (min./max.) 1.4 % / 1.6 %
Omega-6 (min.) 2.5 %
Omega-3 (min.) 0.8 %
DHA (min.) 0.5 %
EPA (min.) 0.3 %
AA (min.) 0.16 %
Carbohydrate (max.) 25%
Ash (max.) 7.5%
Taurine (min.) 0.35 %
Glucosamine (min.) 400 mg/kg
Chondroitin (min.) 250 mg/kg
Microorganisms (min.) 120M cfu/kg
pH 5.5
orijen 6fish
GUARANTEED ANALYSIS
Crude protein (min.) 38.0 %
Crude fat (min.) 18.0 %
Crude fiber (max.) 3.0 %
Moisture (max.) 10.0 %
Calcium (min./max.) 1.4 % / 1.6 %
Phosphorus (min./max.) 1.2 % / 1.4 %
Omega-6 (min.) 2.6 %
Omega-3 (min.) 1.8 %
DHA (min.) 1 %
EPA (min.) 0.6 %
Carbohydrate (max.) 25%
Ash (max.) 7%
Taurine (min.) 0.4 %
Glucosamine (min.) 1250 mg/kg
Chondroitin (min.) 1000 mg/kg
6fish es mucho más rico en ácidos grasos esenciales y en glucosamina y condroitín sulfato , muy importante en animales con problemas inflamatorios tanto en piel como en articulaciones . Si tu westie tiene algo de eso no lo cambies.
A favor del red tenemos que es una dieta más próxima a lo que realmente comerían los perros en la naturaleza.
Siempre has de realizar una transición , es mucho mejor .
¿debo realizar la transicion de un pienso a otro de forma paulitina, o al ser de la misma marca la puedo realizar radicalmente?
¿me podrias explicar los pro y contras de un pienso frente al otro( 6 fish-regional red)para poder asi marcar mejor un paut de alimentacion.
Gracias.
Gracias a tí.
Si, he visto que teneis estos productos, y me interesa bastante por el precio de Acana, además se aplica un 10% de dto con el codigo no? Sin gastos de envio?
Soy de Sant Boi de Llobregat, cuanto tiempo tardais en traer los pedidos.
Gracias anticipadamente.
Mª José
No hace falta que cambieis el acana a otro , son dietas completas y pueden darse toda la vida , si quieres lo puedes hacer , la elección que me cuentas es interesante y cualquiera de los sin cereales también.
Lo de las proteinas , siento decir que el de la tienda no se entera , es una confusión muy habitual . El % de proteinas del small es del 33 % y de estas un 60% son de origen animal , eukanuba FP el total es del 22 % .No tienes ningún peligro para su hígado.
Recordar que todos estos productos también los podreis encontrar en nuestra tienda online tiendaanimalesonline.com/productos/acana/25/2
Tengo 2 westies, un macho de 12 años y una hembrita de 2.
El mayor come EUKANUBA DERMATOSIS FP desde hace tiempo y le va genial, siempre ha tenido problemas de alergia, y con este pienso se le han solucionado.
A la pequeña le doy ACANA SMALL BREED desde que tiene 1 año y le va genial, le encanta, las cacas 2 al día consistencia normal y el pelaje perfecto.
Mi pregunta es: sería conveniente cambiarle a otra modalidad de ACANA de vez en cuando? Por ejemplo a la de CORDERO CON MANZANA? Ya te digo que el que le doy le va muy bien.
Normalmente el pienso lo compro por internet, pero vi una tienda al lado de cassa que ahora también tienen Acana, le pregunté precios y me dijo que no me recomendaba este pienso para nada, que tenía demasiada proteina y que con el tiempo lo más seguro es que hubieran daños hepáticos. La verdad me asusté un poco y ahora no se que hacer.
Gracias
Acabo de leer el articulo sobre la artrosis. En América se esta empezando a usar terapias regenerativas con celulas madre: www.medivet-america.com, parece ser que van muy bien. En nuestro pais, tambien se usan en nuestras clínicas?
Muchas gracias!
Sí, eso que comentas de disminuirle la racion ya me lo habian dicho; pero el tema es que a veces, despues de un dia de mucho ejercicio, se queda con hambre...y no poder darle mas porque le puede hacer daño... He escrito a champiopetsfood , sobre esto a ver que me dicen (de momento no me han contestado).
En cualquier caso se lo tengo que dar mezclado con pollo cocido y arroz porque solo no se lo come (al principio, cuando es novedad, sí); y ahora hace las cacas con una regualridad de 2 veces/dia con forma pero al final pastoso...(es un perro de 30kg y toma unos 400 gr/dia); no consigo que sean totalmente duras. La semana proxima tenemos hora para hacerle la prueba de la insuficiencia pancreatica, por descartar, pero en principio no creen que tenga problemas con el pancreas.
Gracias por tu interes en el tema.
Pollo (>20%), maiz, arroz, trigo, grasa animal, harina de ave, pulpa de remolacha deshidratada, hidrolizado de pollo, huevo entero deshidratado, levadura de cerveza deshidratada, cloruro de potasio, grano de sorgo molido, sal, aceite de pescado, hexametafosfato sodico, fructooligosaca ridos, linaza, DL-metionina, glucosamina HCl, sulfato de condroitina. Contiene antioxidantes autorizados por la C.E: tocoferoles. No contiene colorantes, aromatizantes ni conservantes anadidos.
Respecto a las diarreas , estuve este fin de semana en Madrid justamente hablando con ellos de este tema y me han dicho que en algunos casos disminuyendo la ración diaria mejoran , es un truco a probar , que se han encontrado sobretodo problemas con el puppy and junior de acana y que en principio no hay un problema como para preocuparse , igualmente seguiré mirando por si me entero de algo más.
Gracias
Arroz, grasas animales, extracto proteico de soja, maíz, pulpa de remolacha, sales minerales, fibras vegetales, aceite de pescado, fructo-oligosac áridos (FOS), DL-metionina, L-lisina, taurina, extracto de rosa de la India (rica en luteína), L-carnitina. Su composición grasa es del 16 %
y estos los del senior acana
Carne de pollo deshidratada (42%) , avena rodada , arroz castaño , pollo deshuesado fresco , guisantes , salmón fresco , grasa de pollo ,sabor de pollo natural , huevos frescos enteros ,.... Su composición en grasa es del 14 %
Tenemos un producto con mejores ingredientes y menor grasa , en el hepátic la cantidad de carbohidratos es enorme a costa de poner pocas proteínas mientras que con acana se mantiene una proteina de alta calidad , que es lo que necesita , haz la prueba y en el siguiente control de análisis me cuentas
El abuelote, el westie, tiene casi 13 años, pero como te comenté tiene higado graso y es por eso que toma RC Hepatic. ¿El senior no estará contraindicado para su problema hepático?. Te lo pregunto porque su vete me hizo mucho incapie que no le cambiase el pienso, que podría estar contraindicado a su edad...pero para ellos quiero lo mejor, y si el senior es lo mismo que el RC, pero muuuucho mejor, no me lo pienso.
Gracias por contestar!!!!
La perra tiene 2 años y no presenta, en principio, ninguno de los signos clinicos que comentas.
El test se realiza con muestra de sangre?
La croqueta del small breed es igual de pequeña que la de hills así que no te preocupes.
Lo del cambio de pienso , como siempre , hazlo de manera paulatina , pero la verdad es que el cambio a un pienso mejor , como tu bien dices , siempre es una buena decisión. Ya nos contarás.
Nuestros productos más vendidos de acana son el adult dog y el pacífica pero la verdad es que puedes ir variando y buscar el que mejor le siente. Haz la prueba con paquetes pequeños he introduce el producto poco a poco.
Mi veterinaria me comenta q habria q hacerle un test para ver si tiene alguna afección intestinal (es un pastor aleman)...
Tengo dos perros. Una maltes de casi 3 añitos que siempre ha comido Hill y un westie de casi 13 años, con higado graso que come RC Hepatic. Me gustaria darles Acana, porque veo que es uno de los mejores que existen actualmente. Mi duda es cual me recomendariais.
La maltes siempre ha comido croqueta pequeña y no sé como será el tamaño de las de Acana y para el abuelete, la vete no quiere arriesgarse a cambiarle a pienso por la edad que tiene...pero si hay otro más sano o más bueno...
Muchas gracias.
simplemente quiero que tengas toda la información para hacer un informe con criterio y no simplificar hasta decir que no es tan bue no por usar harina y no carne
insisto en pasarte esa informacion si te interesa saber mas y llegar al final de la cadena como tu dices..
un saludo
Parece ,por lo que leo , que a aquellas marcas que con sus dietas prometen mil cosas , la mayoría de ellas no probadas de manera seria , tendrán más difícil poner sus milagros , la cual cosa me alegra ya que para el consumidor final es muy difícil distinguir realmente que lleva un pienso y su utilidad real.
Con lo que respecta a nuestra discusión de las harinas te diré que no he encontrado ninguna harina que este hecha al 100 % de carne como dices pero si he encontrado que existen muchas categorías de harinas y ahí si que podemos encontrar muchas diferencias.
Otra cosa que si se podía haber mejorado en tu pienso es que en vez de ave pusiera pollo o pavo o pato , sino lo ponen será por algo , igual que ponen harina de arenque y no de pescado , dan importancia al hecho de que sea arenque lo cual es bueno . Hay que mirar los ingredientes de manera objetiva y ser críticos
porque si fuese carne bruta tendría un alto % de agua, y ya no sería la carne el 1º ingrediente,por eso otras marcas cojen y secan esa carne la deshidratan y la hacen polvo,(o harina como te guste más..)
por eso no hay que simplificar y tachar de malo cuando se hable de harinas,porque como tu bien dices hay que llegar más allá de la cadena,y puede hablarse de una harina tan pura como la carne si esta simplemente esta hecha con esta carne 100
Está claro lo que dices que muchos dicen que no especifican más porque no les entra, pero ahí el comercial o gerente al que se lo comentes deberá darte una explicación mas detallada,y ese tampoco es mi trabajo pero puedo darte algo mas de información sobre lo que yo defiendo,que como ya sabes es belcando.
Porque no dejarán poner carne..pues segun lo que yo entendi humildemente es que en un saco no pueden poner como 1º ingrediente carne, porque si fuese carne bruta esta tiene un alto
Estoy esperando también la aparición de la nueva normativa del etiquetaje , no confío mucho en su aplicación inmediata pero ya era hora que la norma fuera más concreta.
Como puedes ver más arriba en los comentarios , mi crítica de belcando es muy buena lo que no quiere decir que sea la mejor y con respecto a luposan está en una línea más que correcta.
Si tienes la normativa europea que se va a aplicar dame el link que me la estudio.La verdad es que espero que se hable de trazabilidad de los ingredientes , es decir que el pollo que pongan sepamos si es criado con la normas comunitarias o bien es importado desde otros países sin normativa colandolo como europea , esto es fundamental para ver que comen , te aseguro que los pollos chinos no son los mismos que los de aquí.
En el precio de los piensos es cierto que se paga el sobrecoste del transporte pero también el se ve muy influido por la economía de escala , es decir que los costes de fabricación bajan cuando la producción es mayor y pueden absorver otros sobrecostes, no dejan de ser negocios y cuantos menos intermediarios mejor.
No creo que cambie la definición de harina pero en su defensa hay que decir que son grandes concentrados proteícos y que por definición no son puntos negativos en la valoración de un pienso pero si otro habla de carne en ese ingrediente es mejor , muchas marcas utilizan incluso los dos . Para llegar a composiciones de alrededor del 30% de proteinas es necesario buscar estos concentrados en muchas ocasiones.
Creo que lo mejor es lo que estamos haciendo , debatir realmente que llevan los piensos y llegar al final de la cadena y ver si esos pollos han sido tratados correctamente o bien son el producto de un proceso industrial que no respeta nada , por que es que hay que llegar hasta que comen esos pollos , esos es nuestro objetivo , conocer todo no quedarnos en la superficie.
Como ves me enrollo también un montón , pero es que es indignante como nos hacen creer que lo que les damos a nuestras mascotas es lo mejor cuando en la mayoría de los casos no supera la categoría de basura.
lo mejor? probar y dejarse de tantas historias..pues donde hay ley hay la trampa.
un saludo domingo ,losiento por hacerte leer tanto smilies/wink.gi f
Otra cosa es comparar con estrellas y decir que por ej.Belcando tiene 2 estrellas, cuando esta por encima de todas las marcas comunes en cuanto a calidad, y que pongan a luposan con 4 o 5 estrellas,cuand o su normativa de fabricacón es = de estricta que la de belcando por la ley alemana de petfoods que todos sabemos que es la mejor calidad europea por requisitos minimos de calidad.(no fabricar alimentos de petfoods con ingredientes NO aptos para el consumo humano,entre otras muchas cosas..)
También quiero puntualizar que aunque parezca lo mismo, los piensos de origen europeo,canadie nse,turco etc..no se rigen bajo la misma normativa de dnominación de productos y ingredientes, y por ley en 2012 nadie podrá poner en europa que su pienso lleva por ej, carne de pollo(%), belcando cuando cambió de formato hace meses ,antes ponia carne de pollo(%)pero ya cambairon su denominacion segun las leyes que entraran proximamente y no tendrán que cambiarlo en el ultimo momento,veremos pronto que luposan,entre otras, ya no podrá poner carne en sus ingredientes sino harina, y por decir harina no es menos calidad,sino que no meten carne entera en el pienso,tienen que triturarla y hacer una harina para la mezcla, y por eso no van a dejar que ponga carne cuando no es carne sin triturar aunquee sea 100% carne sin desperdicios, y esto lo puedes ver en la normativa europea de petfoods.
Es decir, no Siempre se puede comparar por composicion un pienso u otro,dependiend o de su procedencia pues las leyes de unos u otros lugares varian mucho, y te diré que acana y orijen no es tan caro porque sea mucho mejor que belcando,luposa n,o lleve mas carne,que puede ser en algunos aspectos mejor y en otros peor, sino porque no fabrican en europa y el transporte en barco,avión y demás es mucho mas caro que traer un trailer desde alemania,que ya le llega..
veremos cuando la ley lo obligue aver como bajan las estrellas a todos esos piensos que ponia carne y no harina, y haber como explican que la harina si era buena mientras NO contenga Desperdicios y sea apta para el consumo humano,cuando mucha gente lleva despestigiando productos por tener harina cuando son mucho mas naturales que otros con mas marketing.
lo mejor? probar y dejarse de tantas historias..pues donde hay ley hay la trampa.
un saludo domingo ,losiento por hacerte leer tanto ;-)
Tienes razón la página de dogfoodanalysis es una de las páginas que sigo , junto con otras , para poder obtener otros puntos de vista y contrastar información , la recomiendo a todo el mundo , www.dogfoodanalysis.com/ , desde aquí no voy a defender a sus creadores , pero hay que decir que lo que hacen es leer los ingredientes de los piensos que no es lo mismo que la composición , y a partir de unos criterios , que se pueden compartir o no , establecen una clasificación .
Todas las casas comerciales tienen su página web y dicen que son las mejores del mercado , lo bueno es coger sus ingredientes y compararlos sin mirar la marca , a partir de ahí se ven realmente las diferencias.De alguna manera de debe poder comparar dos piensos de diferente marca además del precio o el color del paquete.
La manera que propones de comparar piensos es igualmente correcta , es otra manera que nos daría otra clasificación pero dentro de cada una de tus listas cómo se ordenan , qué criterio de calidad le sigue .
Estoy deacuerdo en que força 10 es un pienso excelente y el motivo que no esté analizado en esa web y otras es que no se encuentra en estados unidos y allí son muy suyos , se creen el centro del mundo y sólo se miran lo que les puede afectar a ellos , así que ni se lo miran , hay otros muchos que están muy bien.
Que alguna marca de menor coste sea de mejor calidad que otra más cara creo que no nos debería sorprender a nadie ya que los sobrecostes que se pagan por pagar marca se los pueden ahorrar muchos piensos y lo revierten en calidad de productos , sucede igual en humana , muchos productos se fabrican en el mismo sitio con los mismos medios pero poner una marca supone un aumento en su precio , se puede ver en ropa , ...
Espero haberte aclarado alguna de tus dudas y gracias por el link de greenpeace , no lo tenía.
yo si fuese el gerente de piensos lidel me podria hacer una pagina y poner mi pienso como 5 estrellas en una web,aunque realmente tenga media x decir algo..no se si me explico..
en la web de greenpeace ,como bien señalo alguien antes, analizan productos de consumo de seres humanos, al final hay una tabla de pet foods, analizado CIENTIFICAMNTE donde dice que lleva o no organismos modificados geneticamente, de un analisis asi si me fio,y ahi pone a forza 10 como de lo mejor y de ese pienso y otros no hablas..es decir para mi lo de dog food analysis es un timo, porque que pongan un friskis x encima de otras marcas es de risa vamos.. ;-)
http://guide-ogm.greenpeace.fr/guide
aver si me puedes sacar de dudas, eso si no me ofrezcas acana o orijen porque no lo puedo pagar x desgracia ajajja solo por curiosidad ;-)
Por supuesto es pienso es mucho mejor que todos los que conocemos , tal y como tu dices , pero para mí le restan valor estos detalles . No he encontrado la composición en ningún sitio , si me la mandaras podría decirte alguna cosa más.
muchas gracias!
saludos
Podríamos ponenrnos en el mismo problema con un herbívoro al no saber si su alimentación le acorta o no la vida . Creo que en la naturaleza no se llega a unas edades geriátricas como en cautividad o domesticados , el ciclo de la vida es implacable y la vida se acorta por lo menos en un 40 % en libertad.
Hay que adecuar la dieta al cuerpo y no al revés , un carnívoro come carne y un herbívoro vegetales. La esperanza de vida la determinan muchos otros factores.
Aquí el distribuidor de almonature es pocurull , que lo llame y le diga como llegan hasta allí , sino ya sabes que desde nuestra tienda online te lo podemos hacer llegar.
Es que lo pienso y si, en libertad un carnívoro come muchas proteinas, pero cuando mueren no sabemos el estado en el que estan sus riñones, ni si llega a vivir lo suficiente para llegar a geriatrico que es cuando dan la cara dichos problemas...
Por cierto, mi veterinaria está buscando el tb distribuidor de almo nature para comercializar unos piensos y latitas más naturales, pero no sabe quien se lo puede suministrar... estamos en Sevilla, alguien lo sabe?
Una de las cuestiones que más pesan sobre esta alimentación es la cantidad de proteinas que lleva comparándola con otras marcas , no se ha demostrado en ningún sitio que una alimentación rica en proteinas sea la causante de un problema renal , pobres carnívoros salvajes , además hay que leer bien la etiqueta y en orijen vemos que tiene un 75 % de proteina animal , es decir que el 75% de toda la proteina es animal , pero si ves la composición final las proteinas totales del pienso son de 45 % , un hills tiene un 35 % , un royal 30 % ,.. No te preocupes en darlo en animales geriátricos.
Por otro lado tengo una duda con respecto al pienso Orijen. Tengo dos gatos ya mayores, uno de 6 y otro de 12 años, a los que he empezado a dar este pienso. He notado que beben bantante más y orinan bastante más. Al mas joven le acaban de diagnosticar un problema de riñon, en principio puede que sea solo una infección, no una IRC, está en tratamiento con antibióticos y en tres semanas le repetiremos las pruebas. Al otro estoy pendiente de hacerle análisis completos, pero en la orina aparecieron proteinas y baja densidad.
Me gusta este pienso, pero... en gatos de cierta edad es recomendable darlo???? teniendo tantas proteinas me da miendo que afecte a los riñones... :sad:
Tengo un Yaco y a parte del surtido embolsado que compro en un supermercado que tiene toda clase de frutos secos especialmente indicado para loros, Hugo come fruta, pero además come galletas, queso, madalenas, etc... Me imagino que no será muy bueno todo eso, pero me gustaria que me informaras si existe alguna riesgo para ellos (puedo imaginar que como si abusaramos las personas)y si puedo hacerle algun tipo de analitica o prueba para saber si esta sano o no.
Muchas Gracias de antemano
Un saludo
Fran
Hará un año que Terra está comiendo Orijen y sólo puedo decir que cosas buenas, lo devora, está llena de vitalidad, peso correcto, el pelo lustroso y los ojos y los oídos limpios.
No es que el Royal Canin de antes le fuera mal, pero ahora se alimenta MEJOR, no hay más que leer el listado de ingredientes...
Para variar de vez en cuando lo mezclo o alterno con Acana Pacifica o Grasslands.
Un saludo!
Espero haberte ayudado , te dejo unos cuantos links para que sigas profundizando en el tema y veas que ya hace unos meses ya participé en un debate como este.fanzineelactivista.blogspot.com/2010/07/perros-y-gatos-veganos-se-puede.html
Creo que a cada animal hay que darle la dieta que más se adecue a su dieta original y no buscar en la dieta que se cumplan los % que sean , aunque veamos al final del proceso una bola de pienso más o menos parecida , no es lo mismo que sus ingredientes sean de alta digestibilidad que baja , no es lo mismo que sean de carne que de habas.
Evidentemente las personas que optan por la opción del veganismo o vegetarismo para sus mascotas lo hacen desde el convencimiento de que no debemos matar un animal para alimentar a otro o que hemos de evitar el sufrimiento de los animales pero desde el punto de vista de la cadena trófica la naturaleza ya ha hecho su distinción antes de que los humanos estuviéramos aquí y no conoce reglas del bien ni del mal ni es justa ni es moral . Los más débiles son devorados por las fuertes y si hay alguno que cojea es el primero que se comen . No debemos humanizar a nuestros animales con nuestras filosofías de vida y si lo hacemos por lo menos saber que para garantizar una alimentación adecuado hemos de suplementar la dieta.
Estoy de acuerdo con aumentar las reglas de control de la producción industrial de animales y sus condiciones de vida así como de disminuir la sobreexplotació n de los recursos alimenticios.
Benevo Acana
Typical Analysis
Crude Protein 20.0 % 29%
Fibre 4.0 % 3%
Oil 12.0 % 16%
Ash 4.0 % 7%
Vitamins and Minerals per Kg
Vit. A 10,000 iu 18000 iu
Vit. D3 1,500 iu 2000 iu
Vit. E 80 iu 400 iu
Copper 16 mg 20 mg
En la composición de Acana se describen como 30 productos más que no aparecen en el Benevo , merece la pena mirarlo detenidamente en la página que lo explica para que veais la diferencia.orijen.es/masale/index.php?page=adult-dog
De igual manera que podemos alimentar a un perro con un pienso vegetariano tipo Benevo http://www.benevo.com/?lang=es también podríamos alimentar a una vaca con un pienso a base de carne 100% siempre que la composición final fuera equilibrada para una vaca , no hay que ir muy lejos y ver como alimentaban vacas con despojos de oveja , una locura.
Es decir que a nivel técnico no hay ninguna dificultad pero ya sabeis que se hizo un estudio que también se podía hacer un pienso equilibrado con una suela de zapato , plumas y grasa de camión.
Hemos de dar importancia pues al origen de las proteinas que damos , saber el origen , y dar cada una a la especie que toca ya que así el animal recibe una alimentación acorde con su genética y acorde con todo su sistema digestivo . No es lo mismo la digestión de un trozo de carne que un plato de guisantes
Saludos
Felicitaros por esta gran decisión y acto de responsabilidad para con vuestros pacientes. Nuestras mascotas se merecen una nutrición adecuada a su diseño original y al metabolismo propio de los carnívoros.
Un saludo y adelante.
Mercè
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.