Hola. Le di como hace un mes una pastilla de milbemax que compré en vuestra tienda a mi gato, pero no noté que le bajara la inflamación de la tripa. Me he fijado y en sus excrementos he visto unos gusanitos que a simple vista parecen granos de arroz, en movimiento claro . Parece que el milbemax no ha hecho mucho ¿Qué me recomendáis darle para acabar con ellos? Gracias!
Estos gusanillos son trozos de una más grande , una tenia , debes darle el milbemax por ejemplo , hay más pero este es un buen producto y ya lo has probado , pero cada 15 días durante dos meses .
Estos productos sólo matan los gusanos adultos y de esta forma podemos ir matando a todos los que van creciendo.
También es fundamental la lucha que debes hacer contra la pulgas ya que están relacionados con ellas , el gato se come a la pulga y dentro de ella está el huevo del gusano.
No podía esperar a haceros pedido y ayer mismo le di la dosis recomendada de Panacur, hoy fue la segunda y mañana se supone que debe ser la tercera y última.¿En el caso de este producto debo continuar cada x tiempo? De todos modos le veo la tripa aún hinchada y hoy mismo me apareció con otro ratón y aunque intenté quitárselo, se lo comió casi sin masticar He leído que también que consuman ratones provoca tenias...¿Qué me recomienda? Gracias
Con el panacur has de hacer lo mismo que con el milbemax pero no es tan efectivo contra las tenias , hazlo cada 15 días durabte dos meses.
Es cierto que al ingerir otros animales , también ingieren sus parásitos , menuda perla tienes en casa !! , así que mi recomendación será que cada mes le des un tratamiento por si acaso , más vale prevenir
En el caso de panacur son 3 dosis, durante 3 días ¿esto lo haría cada 15 días?
¿Cuál es la opción más económica para desparasitar mensualmnete?
Por cierto, hoy he terminado con la tercera toma de panacur y le sigo viendo la tripa hinchada ¿es normal? ¿cuándo suele bajar la inflamación?