No debes tener ningún miedo a darles comida casera . La comida que tu le puedes dar es apta para consumo humano y pasa controles de calidad muy superiores a la de los perros .
La receta básica sería una fuente de carbohidratos : arroz o patata
una fuente de proteínas : carne de pollo o cordero
una fuente de grasas : algo de aceite de oliva
una fuente de fibra: judias verdes o acelgas
una fuente de vitaminas y minerales : zumo de aloe vera.
La cantidad de cada una de ellas es 4 partes de carbohidratos por una de carne , un corrito de aceite , algo de verdura y unos 60 ml de zumo al día.
La cantidad de comida depende mucho del tamaño del perro , su actividad y la temperatura exterior pero lo puedes ver por la cantidad de heces quehace al día , si hace más de 4 es que le das demasiado o no lo asimila mucho y si sólo hace una es que quizás te estés quedando corta.
Los ingredientes se pueden cambiar pero es para hacerlo fácil . Como si fuera para tí , no hace falta hervir todo y que todo se quede en el agua , puedes hacer patatas fritas con pollo acompañadas de unas judia verdes salteadas y todo ello regado con zumo de aloe vera y ya me contarás.
El tema de los huesos es más peliagudo , si no los mastica , se los suelen tragar por competición de recursos , así que cómprale huesos muy grandes , rodilla de vaca o huesos de dinosaurio que decimos nosotros y cuando veas que se va quedando pequeño se lo retiras.
Creo que muchas casas de pienso han conseguido que pensemos que lo mejor son sus croquetas y que la comida nuestra es casi venenosa , sólo hace falta ver el plato que te he dicho que le hagas a tu perro y un plato de pienso y darse cuenta quien tiene razón.
Evidentemente es incómodo , moscas , .. . pero si puedes hazlo y nos lo cuentas.