Viajar 2 (residencias)
Residencias para mascotas
Cuando dejamos a nuestra mascota a cargo de otras personas, hay que dejar la documentación actualizada, el material necesario y los datos de contacto. Advertir de particularidades de nuestro animal, para facilitar la labor y evitar sorpresas.
Otra posibilidad, cuando nos vamos de vacaciones, es dejar nuestra mascota con un amigo o en una residencia. Muchas veces, es la solución más conveniente, pero hay que tener en cuenta algunos puntos importantes:
Residencias
- Visitar las instalaciones e informarse de los servicios que ofrecen.
- Pedir referencias a antiguos clientes.
- Para dejar cualquier mascota en una residencia, debe estar identificado con el microchip, tener la cartilla completamente actualizada con las vacunas correspondientes, y las desparasitaciones al día.
- Dejar un teléfono de contacto en caso de necesitar ciertos procedimientos veterinarios de urgencia.
En caso de dejarlo a cargo de un amigo, hay que informarlo de:
- Tipo, cantidad y frecuencia de alimentación
- Medicinas que necesite
- Cantidad y duración de los paseos. Es importante utilizar la correa y el bozal para evitar que se escape (podría salir corriendo en busca de su propietario)
- Cama, juguetes y alguna pieza de ropa nuestra, para que sientan nuestro olor.
- Cartilla actualizada, datos del veterinario y servicio de urgencias.
- Teléfono de contacto.
Cuando dejamos a nuestra mascota a cargo de otras personas, hay que dejar la documentación actualizada, el material necesario y los datos de contacto. Advertir de particularidades de nuestro animal, para facilitar la labor y evitar sorpresas.
Ramon Gayo Veterinario