Conejo Enano
Excelente mascota para niños
"...es un animal de fácil manejo y mantenimiento, limpio y dócil que proporciona una buena compañía y a la vez permite mantener cierta independencia a la familia."
El conejo enano, se ha convertido, en poco tiempo, en el tercer animal de compañía más común en nuestro país. Esto se debe en gran parte a que es un animal de fácil manejo y mantenimiento, limpio y dócil que proporciona una buena compañía y a la vez permite mantener cierta independencia a la familia.El conejo enano, como cualquier ser vivo, precisa de unos cuidados básicos, que su persona responsable, debe llevar a cabo con regularidad, por eso, y aunque es un animal que los pequeños de la casa pueden disfrutar, no es recomendable delegar toda la responsabilidad de su cuidado a niños menores de 8 años. La esperanza de vida del conejo, dependiendo de la raza, está entre los 8 y los 12 años, con lo que es una mascota ideal para acompañar a los niños en su infancia y aprender con ello, la responsabilidad que conlleva ocuparse de un ser vivo, además de disfrutar de su compañía.

Si en sus salidas, se les trata con cariño y cuidado, el conejo nos seguirá por toda la casa y jugará con nosotros, correteando y brincando, subiéndose a nuestros pies e incluso jugando con la pelota.
Los conejos, son animales, lo suficientemente “inteligentes” para aprender, siempre que se tenga paciencia, ciertos trucos, como por ejemplo a hacer sus necesidades “siempre” en la bandeja de su jaula, jugar con la pelota o saltar de distintas maneras respondiendo a distintas ordenes.
Existe además, un lenguaje común a todas las razas de conejo, si lo conocemos, podremos adivinar las necesidades o estado de ánimo de nuestra mascota.
- Para ubicarse y visualizar el entorno, el conejo, se alza sobre las patas traseras.
- En la naturaleza, para pasar inadvertido frente a un depredador, el animal, se agacha contra el suelo con las orejas caídas, en casa hará lo mismo si se siente en peligro.
- El conejo se tumbará con las patas estiradas cuando esté muy cansado, después de una gran carrera.
- Para expresar curiosidad, nuestro conejo tendrá el cuerpo en tensión, con la cola extendida y las orejas hacia delante, pero cuidado, aunque poco común, si las orejas están hacia atrás es un indicio de una posible agresión.
- El animal lame la mano de su propietario o lo empuja con la nariz como señal de cariño, es un acto de relación social.
- El conejo muestra coprofagia, con esta conducta se asegura la ingestión de vitamina B.
- Para marcar el territorio, frota su barbilla contra un objeto, ya que en esta zona se encuentra una glándula odorífera.
- Cunando el conejo tamborilea con la patas traseras significa que tiene miedo, esta conducta no se debe desoír, ya que podría indicar algún peligro y debemos averiguar cual és.
- Pero los conejos también emiten sonidos como el resoplido que indica agresión o un sonido parecido al sonido de triturar algo, que significa que está a gusto.

Los problemas más frecuentes en estos animales son los de dientes, por sobrecrecimiento, si no los desgastan lo suficiente, puede indicar que comen demasiado pienso y poca verdura. El veterinario nos asesorará también en el manejo de nuestro nuevo compañero y todabía más importante, en su correcta alimentación.